- Detalles
- Categoría: sociedad
- Realizará la Sicom en conjunto con CFE trabajos para el retiro de cableado aéreo y postes de la calle Nieto los días jueves 22 de enero y viernes 23 de enero
- El cierre de la Calle Nieto en su tramo desde la Calle Matamoros hasta el cruce con la Calle Galeana Norte será de las 9 am a las 5 pm
- Los cruces de la Calle Matamoros y Guerrero tendrán cierres intermitentes
Aguascalientes, Ags, 21 de enero 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom) informa a la población y medios de comunicación que derivado del proyecto de regeneración de imagen urbana de la Calle Nieto que se viene llevando a cabo desde el año pasado y con el fin de realizar el retiro de los postes y cableado aéreo que se ubica en la calle en mención, es necesario realizar el cierre a la circulación a fin de prevenir cualquier accidentes.
En este sentido personal de la Sicom en conjunto con personal de la CFE realizarán los trabajos de retiro de cableado y postes los días jueves 22 de enero y viernes 23 de enero con un horario de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, por tal motivo se verá afectada la circulación de vehículos desde la Calle Nieto en su dirección poniente a oriente desde Matamoros Norte hasta el cruce con la Calle Galeana Norte.
Además se hace del conocimiento a los conductores que circulen por la Calle Mariano Matamoros Norte y Vicente Guerrero Norte tendrán cierres intermitentes.
Se pide a la población y conductores buscar rutas alternas a fin de no verse afectados en sus trayectos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El abuso sexual se tipificará como violación sexual equiparada y el imputado estará en prisión preventiva
- Los dictámenes aprobados abonan a la actualización de la normatividad judicial y en materia penal
Aguascalientes, Ags., 20 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Justicia sesionó a fin de proceder a la discusión y aprobación de tres iniciativas, la primera de ellas para reformar el Artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN).
Dicha propuesta establece como objetivo modificar la fecha de entrega del informe anual que hace el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) al Poder Legislativo sobre la actividad de los tribunales respecto a sus resoluciones, sentencias y la ejecución de las mismas, así como de la administración de los recursos financieros del Poder Judicial, al sugerir que dicho informe de actividades se entregue al Congreso Local, el último día del mes de febrero, en lugar del 15 de enero, asimismo busca incorporar al texto normativo el término de administración de justicia.
Posteriormente se sometió a consideración de los presentes el proyecto de ley presentado por el mismo legislador, para reforma los Artículos 434 y 440 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, y que busca sustituir el término alineación parental por el de alienación parental, ya que el primero no es correcto, para referirse al proceso mediante el cual uno de los padres de manera sistemática y reiterada realiza conductas con el objetivo de destruir los vínculos afectivos entre padres e hijos.
La legisladora María de los Ángeles Aguilera Ramírez, expresó que este fenómeno ha sido tomado en cuenta en las resoluciones de carácter civil desde hace una década aproximadamente, especialmente en procesos sobre patria potestad, pero que en efecto, se requería una corrección en la nomenclatura respectiva.
Al igual que el dictamen anterior, la propuesta recibió el visto bueno de la totalidad de los integrantes de la Comisión de Justicia.
Tocó el turno de revisar la iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal, Ley de Ejecución de Sanciones Penales, Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, presentada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
El objeto esencial de la iniciativa es armonizar lo dispuesto por el Código Penal para el Estado de Aguascalientes y otros ordenamientos, con lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, para la correcta aplicación del nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio.
El presidente de la Comisión de Justicia, diputado Luis Fernando Muñoz López, detalló que la propuesta del jefe del Ejecutivo, contempla entre otras cuestiones, la redefinición de algunos conceptos legales, como el de delito grave por el de delito de prisión preventiva oficiosa.
De hecho, algunas de las conductas criminales que ahora se incluirán en dicha clasificación, conocidas actualmente como abuso sexual, pasarían a enclavarse en el delito de violación sexual equiparada.
Asimismo, explicó que una de las aportaciones de la ley, es clarificar el mecanismo por el que un juez podría ser sujeto a un proceso penal, al explicar que la Fiscalía tendría que integrar un expediente que a su vez tendría que ser revisado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, máxima entidad judicial que sería la encargada, según la Constitución local, de determinar la procedencia del inicio de un juicio penal.
El presidente de la Comisión de Justicia aclaró que la Constitución establece que para otros servidores públicos como diputados, regidores, magistrados y consejeros de transparencia, entre otros, es el Congreso del Estado quien define retirar el fuero para que se pueda iniciar algún procedimiento judicial.
Coincidieron en lo anterior los legisladores Jesús Rangel de Lira, Juan Manuel Méndez Noriega y Leonardo Montañez Castro, por lo que el dictamen fue aprobado de manera unánime en lo general.
En el caso de éste último diputado del GPPAN, expresó reservas en lo particular con respecto a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y las adiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial, mismas que fueron rechazadas por mayoría de los integrantes de la Comisión.
Sesión de la Comisión de Fortalecimiento Municipal
Como parte de su agenda legislativa, la Comisión de Fortalecimiento Municipal que encabeza el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, continúa dando seguimiento y análisis a diversas iniciativas que van encaminadas al mejoramiento e impulso del desarrollo urbano de las demarcaciones que conforman el estado, en beneficio de sus habitantes.
Al mismo tiempo, se presentó el informe semestral de la Comisión en el que se da cuenta de las actividades y dictámenes que emitieron en estos últimos meses.
Se contó con la presencia de los legisladores vocales de la Comisión, Jorge Varona Rodríguez y Fernando Díaz de León González.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se podrá consultar en equipos móviles, tabletas y computadoras de escritorio
- Representa un valioso instrumento de consulta para la población y el turismo internacional
Aguascalientes, Ags., 20 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En julio de 2010, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) presentó el Directorio Nacional de Unidades Económicas (DENUE) con la información de identificación y ubicación de los establecimientos activos en el territorio nacional y a partir de entonces, cada año ha publicado una nueva versión actualizada, sobre todo en el segmento de los establecimientos grandes y con mejoras en su sistema de consulta, informó en videoconferencia el presidente de la Junta de Gobernación de esa dependencia federal, Eduardo Sojo.
En la misma puntualizó que octubre de 2013 el DENUE incorporó a su sistema de consulta la posibilidad de que los propios informantes actualicen la información de sus establecimientos (altas, cierres y modificaciones) y también de que incorporen datos adicionales de corte comercial sobre sus negocios.
En esta ocasión, el INEGI presenta una versión del DENUE actualizada en su totalidad, tanto en el número de negocios como en sus datos, y presenta novedades respecto a las formas de consulta y en la gratuidad de acceso a la totalidad de su información, dijo.
La actualización de la información del DENUE
En 2014 se recorrieron completamente las zonas urbanas del país manzana por manzana para actualizar los datos de los negocios registrados en el DENUE, captar la información de los negocios nuevos e identificar a aquéllos que ya no se encuentran activos.
Con ello, en esta nueva versión del DENUE se ofrece la información de identificación, ubicación, actividad económica y tamaño de los negocios completamente actualizada.
También, se ofrece información comercial adicional proporcionada por los propietarios de los negocios a través del sistema de consulta del DENUE en Internet, sobre sus principales productos y servicios, sus ventajas competitivas, el vínculo a redes sociales, si realizan comercio internacional e información adicional que apoya la promoción de sus productos o servicios.
Novedades para su consulta
La información del DENUE nuevamente estará disponible en su sistema de consulta en la plataforma de Google Earth, en donde ya es posible hacer la descarga gratuita de la información de todo el DENUE y para esta nueva versión, le fue agregada la opción de descarga gratuita de aquella información que específicamente seleccione el usuario.
Además de la consulta en la plataforma de Google Earth, el DENUE podrá ser consultado mediante una aplicación para dispositivos móviles (teléfonos celulares y tabletas) con el propósito fundamental de ofrecer información principalmente de los negocios dedicados a actividades de interés para turistas como hoteles, restaurantes, museos o gasolineras, etcétera.
También se puede consultar en el Mapa Digital de México (MDM), sistema de información geográfica en donde es posible relacionar el DENUE con más de 168 capas de información geoespacial, lo que permite realizar diversos análisis específicos acorde a las necesidades de los usuarios, así comola integración de datos estadísticos y geográficos propios. MDM está disponible en dos versiones, para internet y para escritorio, en la siguiente dirección: www.inegi.org.mx/geo/contenidos/mapadigital.
Algunas cifras del DENUE Interactivo 01/2015
La primera versión del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, DENUE Julio 2010, presentó la información de los cuatro millones 331mil 202 negocios que se encontraron activos en el país en el año 2009; esta nueva versión completamente actualizada del DENUE Interactivo de enero de este año, (01/2015), presenta la información de los cuatro millones 926 mil 61 negocios que se encontraron activos en 2014.
Así, en el lapso de 2009 a 2014 se dieron de alta dos millones 225 mil 274 negocios y se dieron de baja por cierre o suspensión de actividades, un millón 630 mil 415.
En cuanto al tamaño de los negocios registrados en el DENUE Interactivo 01/2015 se observa que la mayor parte son pequeños, mientras que los más grandes representan el 1.23 por ciento del total.
La distribución de los negocios por actividad económica muestra que predominan en esta versión del DENUE Interactivo 01/2015 los que se dedican al comercio, mientras que el menor porcentaje de negocios activos registrados realizan otras actividades distintas a las comerciales, industriales y de servicios.
Una vez más, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, con esta nueva versión del DENUE Interactivo 01/2015, pone a disposición de los usuarios información de los negocios de forma gratuita y fácil de consultar a través de Internet.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Lo confirman SICOM y el presidente del cuerpo colegiado Miguel Ángel Huízar Botello
Aguascalientes, Ags., 20 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En reunión de trabajo con el recién designado presidente del Colegio de Ingenieros, Miguel Ángel Huízar Botello, el titular de la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, resaltó la importancia de trabajar con este gremio de profesionistas fin de consolidar las obras que se ejecutan en los once municipios del estado, generando con ello el progreso de los habitantes
Añadió que es de suma importancia la participación de los ingenieros en los proyectos que se llevan a cabo a fin de entregar obras de calidad en beneficio de los aguascalentenses.
Por su parte Huízar Botello agradeció el respaldo y apoyo que han tenido del gobernador Carlos Lozano de la Torre, reafirmando que el gremio de profesionistas que ahora preside estará trabajando de la mano con su administración.
Finalmente Romero Navarro comentó que se seguirá teniendo la participación de personal de la SICOM en las diferentes capacitaciones que ofrece este gremio a fin actualizar los conocimientos de los trabajadores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se desea resguardar la seguridad de los romeros camino a San Juan de los Lagos
- Están instalados cuatro puestos de atención para todo tipo de emergencias
Aguascalientes, Ags., 20 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El Operativo Peregrino 2015 instrumentado por Protección Civil Municipal (PCM), bomberos y paramédicos, en combinación con las secretarías de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Servicios Públicos Municipales (SPM) y el DIF Municipal, estará vigente hasta el dos de febrero, culminación de las fiestas patronales en San Juan de los Lagos, informó el titular de la primera dependencia, Rafael Eduardo García Medina.
Indicó que el objetivo es brindar atención y resguardar la seguridad de las personas que transitan cada año hacia el santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos; así como evitar siniestros de alto impacto, como atropellamiento de peregrinos, accidentes vehiculares, complicación de lesiones o enfermedades que pongan en peligro la vida de los transeúntes.
Para el efecto se han destinado alrededor de 50 elementos en cuatro puntos específicos sobre la carretera 45 sur, a efecto de poder proporcionar bebidas hidratantes, asistencia médica y seguridad por parte de los elementos de Protección Civil, con la finalidad de que tengan en el trayecto que recorren fluidez y seguridad, dijo García Medina.
El recorrido es de aproximadamente 79.3 kilómetros, y se estima que en esta ocasión más de 60 mil personas de Aguascalientes participen en esta peregrinación, además de 30 mil provenientes de otros municipios y estados que pasan por la ciudad, añadió.
Así mismo, dijo, personal del departamento de Verificación, Inspección y Capacitación Municipal, efectuó un recorrido previo a la apertura de los puestos e instalaciones temporales, con especial atención en los clasificados como riesgosos por contar con tanques de gas.
Destacó que la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), se encarga de regular y controlar la venta de alimentos e impartir cursos a los comerciantes sobre la higiene de los productos, asimismo, supervisan que los baños públicos se encuentren en buenas condiciones y cumplan con la normatividad requerida, con el fin de evitar la propagación de enfermedades gastrointestinales.
Agregó que las dependencias participantes en este operativo, entregarán kits de salud a los peregrinos, cubre bocas y bandas reflejantes, además algunos consumibles como agua, galletas, café y frutas de temporada.
Por último dio a conocer los números de emergencia que están disponibles para la ciudadanía, el 080, 918 28 11 y la marcación del 116 para dispositivos móviles, para cualquier tipo y clase de emergencia.
{ttweet}