- Detalles
- Categoría: sociedad
- El gobernador entregó a su homólogo José Calzada Rovirosa la carta invitación respectiva
Aguascalientes, Ags., 10 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre entregó a su homólogo del estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, la carta invitación que formaliza la presencia de esa entidad federativa como el estado Invitado de Honor durante la edición 2015 de la Feria Nacional de San Marcos, estrechando con ello los vínculos de hermanamiento y haciendo suyo el patrimonio de Aguascalientes.
El jefe del Ejecutivo se refirió a la Feria de San Marcos como una fiesta que de manera histórica, ha contribuido al fortalecimiento regional y del país, porque su nacimiento en 1828, a tan sólo siete años después de haberse consumado la independencia nacional, ayudó a la reactivación del comercio y de la economía en Aguascalientes y estados vecinos como Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y de otros más que habían sido afectados por la guerra casi recién concluida.
Por eso desde siempre la Feria Nacional de San Marcos ha sido tan nuestra, como lo es también del pueblo queretano y de todos los mexicanos, nuestra verbena de primavera, que es de México y del estado de Querétaro, es una feria familiar, accesible, popular, social y la más segura de nuestro país, dijo.
Añadió que si bien Aguascalientes es uno de los estados más pequeños del país, tiene un corazón grande y generoso en el esfuerzo de su gente, que ha sabido convertir las debilidades en fortalezas para superar cualquier adversidad.
Contamos con un territorio árido, pero fecundo por la entrega generosa de los aguascalentenses al trabajo y cultivo de las tradiciones, que orgullosamente son herencia de nuestros padres y abuelos, ese es el espíritu que compartimos con Querétaro, y por eso nos honra mucho que su gobernador haya aceptado nuestra invitación, señaló.
Lozano de la Torre agregó que la participación de Querétaro en la edición 2015 de la Feria Nacional de San Marcos enriquecerá el ya vasto legado que otros estados han dado al pueblo aguascalentense, pues sus tradiciones, historia, cultura, gastronomía y propuesta artística son reconocidas a nivel nacional e internacional, lo cual contribuirá a que la FNSM sea aún más espectacular.
Finalmente, Lozano de la Torre instruyó al presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro de Alba Felguérez, a acelerar los procedimientos para asegurar que la participación de Querétaro en la próxima verbena sea un éxito garantizado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se dispondrá del personal necesario para brindar seguridad a los peregrinos
- Habrá cinco puntos de control desde José María Chávez hasta el Ejido Peñuelas
- Se recomienda a automovilistas y peregrinos adoptar medidas precautorias
Aguascalientes, Ags., 9 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Con varios días de anticipación y en previsión de salvaguardar la integridad física de los peregrinos que año con año inician su marcha a San Juan de los Lagos desde el primer fin de semana del mes de enero, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), por conducto de su Departamento Vial implementará el operativo de protección carretera a partir del próximo diez de los corrientes,
Así lo dio a conocer el director de Tránsito Municipal, José de Jesús Rodríguez Benavides, quien señaló que el objetivo estará puesto no solo en resguardar a los romeros, sino a prevenir cualquier tipo de contingencia que les pudiera llegar a afectar, máxime si se trata de un accidente automovilístico que puede resultar de consecuencias fatales.
Señaló que durante los fines de semana previos al dos de febrero, miles de personas inician su recorrido, partiendo de la avenida José María Chávez hacia rumbo al sur, transitando por la carretera panamericana por vialidades e intersecciones de riesgo y que antes de sufran algún percance, se les brindará el apoyo y protección necesarios.
Se dispondrá un operativo de vigilancia sobre estas vialidades, con el objeto de resguardar a los peregrinos en su trayecto, así como controlar el tráfico vehicular, todo conforme a las normas establecidas en la Ley de Vialidad y Reglamento de Tránsito vigente en el estado.
Al respecto Rodríguez Benavides precisó que a partir de los fines de semana del 16 enero y hasta el dos de febrero, elementos de la Policía Vial, como hoy se les denomina a los agentes de tránsito, estarán dispuestos en la carretera estatal 45 sur hasta los límites jurisdiccionales, para lo cual serán instalados cinco puntos de control comprendidos de la avenida José María Chávez en su cruce con avenida Aguascalientes hasta el ejido Peñuelas, a fin tener un mayor control y prevenir situaciones de riesgo.
Reiteró que el objetivo es salvaguardar la integridad física de los peregrinos, preservar el orden vial a fin de prevenir hechos de tránsito, así como eliminar actos de vandalismo, actuando en todo momento con los principios constitucionales de legalidad y respetando los derechos humanos y las garantías individuales de todos los peregrinos.
Para concluir recomendó a los conductores tomar precauciones al transitar por estas arterias, respetar límites de velocidad, pasos peatonales, así como contingentes, a su vez, a los peregrinos les indicó que circulen a contraflujo vehicular, porten cintas reflejantes, lámpara de mano y se eviten el cruce de carriles en lugares no establecidos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La entidad a la vanguardia en materia de interconexión y servicios del Registro Civil
Aguascalientes, Ags., 9 de enero de 2015.- (aguzados.com).- No quedó solo en slogan político el programa implantado por el gobierno federal para que todo mexicano tenga acceso a su acta de nacimiento en el país o en el extranjero, tras la entrega del primer documento de este tipo a través del Registro Civil de la entidad a una ciudadana nacida en la ciudad de México, con cuya acción Aguascalientes se suma eficazmente a este novedoso sistema de adquisición de servicios en la República Mexicana, informó el secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes.
Reynoso Talamantes señaló que mediante la firma de un convenio entre los gobiernos de las 32 entidades federativas y el gobierno de la República se logrará la interconexión de todos los registros civiles del país, y con ello se beneficiará a 20 millones de mexicanos que viven en una entidad distinta a la que nacieron, de igual forma para los casi doce millones de paisanos que residen en el extranjero.
Precisó que el acta de nacimiento es esencial para que todos los mexicanos ejerzan sus derechos y tengan acceso a todo tipo de servicios, por lo que destacó la importancia de que todo ciudadano mexicano, no sólo esté registrado, sino que pueda acceder con prontitud a la impresión de su acta de nacimiento.
Por su parte la directora del Registro Civil, Annette Álvarez Ramírez, expresó que en el caso de Aguascalientes, las 38 oficialías de esta dependencia están interconectadas en su totalidad, por lo que la instrucción que se le ha dado, es que la entidad ya comience de inmediato con la impresión de actas de nacimiento interestatales.
De esta forma todo mexicano en cualquier lugar podrá acceder a su acta de nacimiento, los ciudadanos se verán beneficiados con importantes ahorros tanto de tiempo como de dinero, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Con ellos se ha disminuido un veinte por ciento de las tasas delictivas de la zona oriente.
- Durante el 2014 este parque lineal se convirtió en el tercero más visitado de América Latina.
Aguascalientes, Ags., 9 de enero de 2014.- (aguzados.com).- En respuesta a la necesidad de la ciudadanía de contar con espacios comunes dignos y funcionales, a través del Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde, se han impulsado distintas acciones y programas en la zona oriente de la entidad, aseguró el titular de la dependencia, Rafael Ahmmed Franco Aguilar.
Resaltó que entre los principales logros que han aparejado los citados programas se cuenta con la disminución del veinte por ciento en las tasas delictivas en la zona y el incremento de un 25 por ciento en la plusvalía de las doce mil viviendas ahí asentadas y que han resultado directamente beneficiadas.
De acuerdo a cifras proporcionadas por el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), durante el 2014, este lugar se convirtió en el tercer parque más visitado en América Latina, gracias a las instalaciones de calidad con que cuenta, lo que lo hace atractivo tanto a vecinos de la zona como a habitantes de otros puntos de la ciudad.
Asimismo, se garantiza mayor seguridad a los deportistas, quienes cuentan con un espacio adecuado para desarrollar sus actividades, así como un entorno visual y ambiental más saludable.
Señaló que gracias a la serie de actividades recreativas, deportivas y culturales que se ofrecen, se ha generado un importante ahorro en el gasto familiar, ya que los habitantes de la zona disminuyen su necesidad de traslado a sitios de recreación y espacios de convivencia, además de que representa una oportunidad de negocio para los vecinos.
Agregó que se han dejado de emitir diez mil toneladas anuales de monóxido de carbono (CO2), esto debido al uso de transporte alternativo como la bicicleta, la implementación de alumbrado público sustentable a través de la instalación de paneles solares y luminarias ahorradoras, con lo que se contribuye con el cuidado al medio ambiente.
Señaló que con el objetivo de eficientar el consumo de agua para el riego de las áreas verdes, actualmente el total del líquido utilizado proviene de plantas tratadoras, lo que representa importantes ahorros en la materia, además de que se garantiza un adecuado mantenimiento a la vegetación de la zona.
Asimismo, agradeció a la sociedad por la confianza depositada en este Instituto, ya que son ellos quienes marcan la pauta para la ejecución de los diversos proyectos que se llevan a cabo.
Sus inquietudes, peticiones, problemáticas que atraviesan, y hasta sus anhelos han sido el motor de este Instituto, que se preocupa por mantener en óptimas condiciones los espacios destinados para la convivencia y de encaminar esfuerzos para promover el desarrollo humano de las personas que viven aledañas al Sistema Línea Verde, y de quienes acuden a estos espacios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se analiza reformar la Ley Orgánica para atender temas de educación financiera en el Estado.
Aguascalientes, Ags., 9 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, presidente de la Comisión de Fomento Cooperativo, remitió su segundo informe semestral ante integrantes de la misma, en el cual presentó las actividades derivadas de los trabajos en sesiones.
En este periodo, señaló, se llevó a cabo el análisis de la Iniciativa de Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Aguascalientes, en la que se estudia el objeto de la ley, las definiciones, los tipos de sociedades, así como la competencia para legislar en esa materia.
También se analizó la iniciativa por la que se reforma el Artículo 87 Ter de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, por la que se adicionan nuevas atribuciones a la Comisión Legislativa de Fomento Cooperativo y Economía Social para atender con ello los temas de Educación Financiera y Responsabilidad Social Empresarial.
Álvarez Michaus destacó la presentación de la Asociación Civil FUNCOC, cuyos integrantes expusieron su programa para la protección de viviendas en estado de abandono, así también la protección que otorgan contra la imposición de tarjetas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las irregularidades que generan casas de empeño en la economía familiar.
En sesión de comisiones unidas con la de Desarrollo Económico y Turismo -que preside Verónica Sánchez Alejandre-, se visitaron las instalaciones del Instituto Nacional de Economía Social (INES), con la finalidad de conocer los programas de acciones de la dependencia, en materia de apoyo a jóvenes emprendedores y fomento a las sociedades cooperativas.
Para concluir informó que todos los diputados integrantes de esta comisión han asistido regularmente a las sesiones de su encomienda y todas las ausencias han sido plenamente justificadas.
En la reunión informativa estuvieron presentes los diputados Fernando Díaz de León González y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez.
{ttweet}