- Detalles
- Categoría: sociedad
- Su objetivo es implementar equidad de género en las políticas públicas: Martha González Estrada
Aguascalientes, Ags., 15 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo puesto en promover el desarrollo y bienestar del sector femenino, el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) consolidará el programa denominado La igualdad entre Mujeres y Hombres en Aguascalientes, a fin de garantizar la equidad sustantiva, así como su empoderamiento económico, político, social, cultural y de salud; refirió la titular de esa dependencia, Martha Elisa González Estrada.
Especificó que estas acciones contribuyen a priorizar las políticas públicas encaminadas a la disminución de las brechas de desigualdad, iniciativa que representa un instrumento conceptual, metodológico y técnico que fortalecerá la labor a favor de la equidad de género entre la población.
Lo anterior, dijo, se deriva del proyecto de transversalización de la Perspectiva de Género por un Aguascalientes Igualitario, ejercido en 2014 y que este año se pretende continuar adelante con el mismo.
El objetivo principal es contar con un programa que permita la incorporación transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas y en la cultura organizacional de la administración municipal, para consolidar la igualdad sustantiva entre ambos sexos, señaló González Estrada.
Detalló que se han realizado talleres relacionados con la normatividad en materia de igualdad, conceptos básicos en género, entre otros temas; asimismo, se llevó a cabo un foro público para captar propuestas ciudadanas y de organizaciones civiles, además de mesas de trabajo interinstitucional con la finalidad de aplicar la metodología para el fortalecimiento de programas en base a tópicos como violencia de género, agencia económica de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos y participación política y social de las mujeres.
Al concluir reiteró el compromiso de contribuir a la equidad entre mujeres y hombres, ejerciendo diversas estrategias a favor de la institucionalización de políticas de género locales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las infracciones se incrementaron un 4.2 por ciento: Jesús Rodríguez Benavides
- Como siempre se pretende prevenir accidentes y cuidar la integridad física de la ciudadanía
Aguascalientes, Ags., 14 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Con el objeto de prevenir accidentes y cuidar la integridad física de la ciudadanía, Tránsito Municipal reiteró el llamado a los automovilistas y choferes en general a respetar la Ley de Vialidad vigente en el estado.
El titular de la dependencia, José de Jesús Rodríguez Benavides ratificó que como lo marca la normatividad vigente, aquellos conductores que cometan faltas se harán acreedores a multas.
Advirtió que en algunas redes sociales circula información sobre montos excesivos a pagar y exhortó a no dejarse engañar por estos avisos, que además no precisan el lugar o entidad federativa para ello.
Mencionó que a partir del primero de enero y de acuerdo con la Ley de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2015, el monto de las infracciones a aplicarse a quienes violan alguna disposición del Reglamento de Tránsito, tuvo un aumento del 4.2 por ciento, idéntico al otorgado al salario mínimo general, vigente para todo el país.
Asimismo reiteró que hay sanciones en las que de acuerdo al Reglamento de Tránsito en vigor no se aplicará descuento alguno, como: exceder el límite de velocidad permitido, no respetar la luz roja del semáforo, ignorar el disco con señalamiento de alto, provocar percance por exceso de velocidad, conducir en estado de ebriedad o con aliento alcohólico, manejar bajo el efecto de sustancias tóxicas o estupefacientes, darse la fuga después de haber causado un accidente, participar en arrancones en vía pública, realizar actos de acrobacia en motocicleta y estacionarse en lugares exclusivos para personas con discapacidad.
Rodríguez Benavides señaló que entre las infracciones que pueden ser objeto de descuento, se encuentran el no utilizar el cinturón de seguridad, estacionarse en línea amarilla o hablar por teléfono celular mientras se conduce un vehículo de motor, entre otras.
En base a datos proporcionados por la Secretaría de Finanzas y de acuerdo a la Ley de Ingresos los montos con el incremento del 4.2 por ciento aplicado corresponden a 665 pesos por faltas como: estacionarse en línea amarilla, manejar con aliento alcohólico, hablar por teléfono celular, no portar cinturón de seguridad, no respetar la luz roja del semáforo y límites de velocidad establecidos; la sanción más elevada es por conducir en estado de ebriedad y varía entre los dos mil 500 a nueve mil 968 pesos, de acuerdo al nivel de alcoholemia registrado, por citar algunos casos, dijo
Para concluir, el jefe policiaco hizo hincapié en que el incremento a las multas e infracciones, fue aprobado tanto por el cabildo como por el Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2015.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los costos son accesibles para que todas las personas tengan la oportunidad de participar.
Aguascalientes, Ags., 13 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El DIF Municipal inició el proceso de inscripción para el primer semestre de este 2015 y cuenta con más de 900 espacios de talleres formativos y recreativos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO), ubicados en avenida Universidad y los fraccionamientos Rodolfo Landeros Gallegos y Ojocaliente, para atender a los educandos en el periodo enero a junio, informó la titular de la dependencia, María Elena Muñoz Franco.
Señaló que las inscripciones permanecerán abiertas desde la presente semana hasta que se ocupen los lugares disponibles, para que todas las personas que tengan interés en participar en los cursos formativos y de aprendizaje, tengan la oportunidad de contar con un lugar en las aulas y de esta forma aprender una actividad que impulse su crecimiento personal, intelectual y educativo.
Muñoz Franco señaló que los costos de inscripción son accesibles, encaminados a brindar oportunidad a las familias en situación vulnerable y que la cuota no represente una erogación que perjudique su magra economía y de esa forma, se integren a las actividades de superación personal en todos los aspectos.
En el caso de los cursos culturales, dijo, el costo es de 137 pesos por semestre; para los deportivos la inscripción anual es de 131 pesos y sus mensualidades son de 78 pesos en todas sus disciplinas y categorías, con excepción de la gimnasia, cuya colegiatura es de 134 pesos.
Muñoz Franco, informó que se contará con 80 grupos en donde se impartirá: pilates, aerobics, yoga, pintura textil, computación, zumba, tai chi chuan, guitarra, canto, belleza, futbol, ballet, club de adultos mayores, fitness, basquetbol, kung fu, tae kwon do, box, gimnasia, kendo, manualidades, tejido, plasticidad en arena, rumba, corte y confección, jazz, danza contemporánea y folclórica y baile de salón.
Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos de inscripción; llenar el formato, presentar identificación oficial de la persona que va a tomar el curso o del padre de familia, firmar el reglamento interno, pagar la cuota y contar con más de cuatro años cumplidos; en virtud de que la edad requerida es de acuerdo a la actividad que se va a desempeñar.
Así mismo, agregó que las y los interesados deben de acudir directamente a las oficinas del CEDECO más cercano, ya sea en la avenida Universidad No. 612, colonia Primo Verdad; en la avenida Lázaro Cárdenas y la calle Paula Yáñez del fraccionamiento Rodolfo Landeros y en la avenida Ojocaliente y la calle Francisco Zarco, de fraccionamiento del mismo nombre.
Por último, Muñoz Franco precisó que para recibir mayores informes, los interesados pueden llamar a la Coordinación de los Centros de Desarrollo Comunitario al teléfono 970-36-37.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El Grupo de Coordinación de Seguridad presumió nueva visión de coordinación policiaca
- Se reafirma la efectividad del Mando Único y se fortalecen los esquemas de coordinación y trabajo
Aguascalientes, Ags., 14 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La seguridad pública en Aguascalientes tiene una nueva visión que fortalece la coordinación y las acciones para asegurar la tranquilidad en todo el territorio estatal, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre en reunión de trabajo con el Grupo de Coordinación de Seguridad.
En la misma, reconoció el esfuerzo y resultados de los encargados de las diferentes áreas de Seguridad Pública en todos los niveles, como lo son la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia del Estado y las policías de Aguascalientes, por la excelente labor coordinada que han realizado para mantener la paz y tranquilidad que disfrutan los aguascalentenses.
El mandatario estatal afirmó que este trabajo efectivo y coordinado ha permitido lograr y mantener una constante disminución en los hechos criminales y delictivos que se registraban hasta hace unos años en la entidad, por lo que en este 2015 serán reforzadas las estrategias para asegurar la mejora de los índices de seguridad que prevalecen en la entidad.
En el marco de la reunión se dio a conocer que se registra una sensible disminución en la actividad delictiva, con importantes decrementos en robos a casa-habitación, robo de automóviles, robo a negocios, robo a vehículos de transporte y robos con violencia.
Del análisis de los resultados obtenidos durante 2014, se revisaron y adecuaron estrategias para reforzar la seguridad en todos los niveles y actuar de manera más contundente para asegurar la prevalencia del estado de derecho y el imperio de la ley en el territorio estatal durante 2015.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda, informó que el reforzamiento de los operaciones de la SSPE ha enfatizado la coordinación permanente de las tareas policiales, el diseño de políticas efectivas de prevención del delito, el reforzamiento de los esfuerzos de seguridad ante todo tipo de amenazas y riesgos, la salvaguarda de la integridad y los derechos de las personas, el control del sistema penitenciario y el manejo oportuno y control de la información sobre las amenazas y riesgos en materia de seguridad que pudieran presentarse.
Durante la reunión se dejó en claro que el Mando Único ha sido el instrumento mediante el cual se ha logrado coordinar todas las acciones de carácter operativo que tienen las fuerzas de seguridad pública, convirtiendo así a Aguascalientes en una de las entidades más seguras del país, por lo que su implementación continuará siendo reforzada en todos los ámbitos.
Por su parte el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, resaltó especialmente que el esquema de Mando Único de Policía ha sido eficaz para alcanzar resultados importantes en la salvaguarda de la ciudadanía, por lo que su administración mantendrá y reforzará el apego a este sistema.
Finalmente Lozano de la Torre señaló que el reforzamiento del esquema de trabajo de Mando Único permitirá mantener el territorio de Aguascalientes en completa tranquilidad para estimular aún más la instalación de nuevas empresas y para que la ciudadanía realice sus actividades con absoluta confianza.
A la Reunión del Grupo de Coordinación de Seguridad en Aguascalientes asistieron también el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia; el procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; el coordinador de la Policía Federal Preventiva, Alejandro Campos Zamora y el delegado del CISEN, Eddy Robles Carrasco.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Como parte de la planeación se pretende innovar y ampliar el número de cámaras instaladas
Aguascalientes, Ags., 13 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Brindar seguridad y estabilidad social a la ciudadanía es una de las prioridades básicas de las autoridades y por ello se afinan detalles en los nuevos proyectos a implementarse el presente año, encaminados a modernizar y eficientar el trabajo de la corporación y el funcionamiento del sistema de video vigilancia
Además se buscarán mejores condiciones laborales para los mil 500 elementos de la corporación y se respaldará integralmente los programas que coadyuven a alcanzar este objetivo, externó el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, al concluir el recorrido de supervisión en la sede del Complejo de Seguridad Pública Municipal, conocido como el C-4 (Centro de Comando, Control y Cómputo).
Reiteró que reforzar los sistemas representa un factor fundamental en la prevención de hechos delincuenciales y atención oportuna a llamados de emergencia.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Pablo José Godínez Hernández, explicó que una de las estrategias de planeación consiste en la innovación de cámaras, así como de la colocación nuevas para ampliar la cobertura.
Es la primera parte de un proyecto que consiste en sustituir las ya cámaras de video vigilancia ya existentes y en su lugar colocar otras que cuenten con tecnología de punta y con una mejor transmisión de imagen, además de contar con visión nocturna, refirió el jefe policiaco.
Aunque es sólo una propuesta, añadió, se nos estará brindando todo el apoyo porque la Seguridad Pública es prioridad fundamental de cualquier administración municipal, estatal o federal.
Aunado a ello, aseguró que se trabaja en otro plan para sistematizar la información generada, tanto por la Policía Preventiva, como por Tránsito Municipal, que se contempla consolidar en el presente año, sin que abundara en mayores detalles al respecto.
Asimismo la Dirección de Prevención del Delito, con apoyo del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), destinará mayores recursos para los programas en este rubro, agregó Godínez Hernández.
Destacó que de igual manera la Dirección de Profesionalización mantiene abierta la convocatoria para formación policial, además de que se reforzará la capacitación para los elementos y se invitará a docentes a participar en la impartición de materias.
Al finalizar el recorrido, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, Pablo José Godínez Hernández y el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jesús Alberto Rodríguez Flores, reconocieron el trabajo del personal operativo y les exhortaron a continuar trabajando con profesionalismo.
{ttweet}