- Detalles
- Categoría: sociedad
- Reconoce Lorena Martínez al gobierno estatal el fortalecer la presencia del organismo en la entidad
Aguascalientes, Ags., 23 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Al encabezar junto con el gobernador Carlos Lozano de la Torre, la inauguración del Museo Itinerante de Pequeños Consumidores de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Descubre, la titular del organismo federal, Lorena Martínez Rodríguez agradeció el trabajo que el jefe del Ejecutivo ha realizado para lograr que Aguascalientes vuelva a ser el lugar de las inversiones, la seguridad, la educación y el progreso.
Hace cinco meses tuvimos la oportunidad de suscribir un convenio de colaboración entre PROFECO y el gobierno del estado y debo decirle que sin lugar a dudas es el estado que ha honrado mejor su compromiso y en donde mejor respuesta hemos tenido para cumplir y alcanzar las metas, dijo la funcionaria.
Martínez Rodríguez reconoció también que gracias al trabajo del mandatario estatal, el organismo federal que preside tiene una presencia más vigorosa en la entidad, lo que ha contribuido a que se incremente el número de personas que laboran en la institución y el fortalecimiento de su cobertura, además de hacer realidad ahora el Museo Itinerante de Pequeños Consumidores, primero en el país en pleno funcionamiento.
En este evento Lozano de la Torre volvió a ofrecer los micrófonos para que los niños se expresaran libremente, para no sólo agradecerle a él y a la titular de la PROFECO, la instalación del Museo Itinerante de Pequeños Consumidores, sino también para reconocer el trabajo de sus maestros a favor de su formación y sus conocimientos.
Uno a uno, todos los niños que quisieron hablar fueron invitados por Carlos Lozano a dirigirse a la audiencia en el Museo Descubre, conversando sobre su experiencia en la instalación del Museo Itinerante de Pequeños Consumidores y de cómo han aprendido a ser más responsables en el consumo.
Ahora contamos con una Procuraduría Federal del Consumidor más cercana y que defiende más eficazmente los derechos y garantías de los consumidores para proteger el patrimonio de las familias, porque las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto están impulsando a México y particularmente a Aguascalientes, dijo Carlos Lozano.
Dijo además que la educación es el gran proyecto de Aguascalientes que se está impulsando junto con PROFECO y el gobierno federal, el Museo Descubre y muy de la mano con el magisterio, con el que su administración seguirá fortaleciendo la alianza, que garantiza plenamente una formación pertinente y de calidad para los niños y los jóvenes.
Destacó que el mejor ejemplo de la gran calidad de los maestros de Aguascalientes es el reconocimiento abierto y franco de los niños a sus profesores, lo cual habla de que están comprometidos realmente con el futuro de México.
Precisamente para este tipo de iniciativas recuperamos la labor educativa del Museo Descubre, en el que invertimos más de 119 millones de pesos en su renovación, para fortalecer las acciones dedicadas a la divulgación de la ciencia y la tecnología y apoyar iniciativas como la del Museo Itinerante de la PROFECO, que fomenta una cultura responsable e informada del consumo a favor de la economía familiar, la sustentabilidad y la salud de acuerdo con la nueva idea de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, dijo.
Por su parte Lorena Martínez Rodríguez dijo que gracias al apoyo irrestricto de Carlos Lozano y su administración, este tipo de eventos, el primero que se realiza en toda forma en la República, pueden alcanzar a quienes modelarán el futuro de México.
Acompañado por el director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, Rafael Urzúa Macías; el director del Instituto de Educación (IEA), Francisco Chávez Rangel; el coordinador de Educación y Divulgación de la PROFECO, Ricardo Hernández Morales; la presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas, María Guadalupe de la Cerda González, y la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Gema Alicia Ortiz, Lozano de la Torre reconoció a Lorena Martínez por su labor en la PROFECO, pues con iniciativas como el Museo Itinerante, está contribuyendo a reforzar la educación para formar consumidores y ciudadanos más informados, responsables y que hagan valer sus derechos.
Finalmente Carlos Lozano de la Torre dijo que México está fortaleciéndose en sus leyes e instituciones para que sean plenamente respetados los derechos de los mexicanos, en especial de las niñas y los niños, para que en un marco de respeto, responsabilidad y equidad puedan vivir en un mejor país y principalmente, en un mejor Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las rehabilitaciones en varias secciones tienen una inversión superior a tres millones de pesos
Aguascalientes, Ags., 23 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La inversión aplicada en las obras de rehabilitación y mejoramiento de las instalaciones del parque ambiental y recreativo El Cedazo, supera ya los tres millones 300 mil pesos y tienen como fin el crear la infraestructura necesaria que mejore la calidad de vida de las familias del estado, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
En labores de supervisión por el lugar, el funcionario estatal señaló que las obras en cuestión también se aplican en la Casa del Adolescente para beneficio de los estudiantes, así como de la población en general, que diariamente acude a esta importante área verde, a realizar alguna actividad deportiva o de convivencia familiar.
En una primera instancia recorrió el avance de obras destinadas al mejoramiento de los edificios donde los alumnos de la Casa del Adolescente llevan a cabo alguna actividad y corroboró que dentro de los trabajos aún por realizar está la rehabilitación de fachadas y la construcción de conexiones de los edificios.
Mientras que en la zona del gimnasio al aire libre, que se construyó en un espacio dentro de parque, a fin de otorgar un área de ejercitación en beneficio de todos los que diariamente acuden, solo quedan pendientes los detallados y parte de su equipamiento.
Finalmente Romero Navarro recorrió el área de las canchas de usos múltiples en donde se realizan obras de gradas con techumbre y bodega de almacenamiento, que se encuentran a un paso de su conclusión y antes de retirarse informó que las obras se entregarán en la fecha señalada, sin demora de ninguna especie.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El alcalde participó en el evento Audiencias Públicas Sobre Seguridad y Justicia
- Se analizó la iniciativa de implantar ese esquema policiaco en los en los estados
- Su objetivo será evitar la infiltración del crimen organizado en los municipios
Aguascalientes, Ags., 22 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Al tiempo de refrendar el respaldo del ayuntamiento a la coordinación encaminada a prevenir la comisión de delitos y garantizar a las familias un clima de seguridad y paz social, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, presentaba a la Comisión Permanente del Senado de la República el modelo policía del Mando Único que rige en Aguascalientes.
Martín del Campo, refirió que en esta asamblea, realizada los días 20, 21 y 22 de enero se abordaron los temas de Mando Único Policial, la intervención federal por infiltración del crimen organizado en los municipios y el sistema de competencias en materia penal, respecto a la iniciativa presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
El objetivo de las audiencias en las que participaron funcionarios, gobernadores, alcaldes y expertos en ese rubro policial, era fortalecer la dictaminación sobre seguridad y justicia.
Ante los senadores, destacó que Aguascalientes es un estado pionero en la implementación de la estrategia y puntualizó que la coordinación ha dado como resultados un trabajo dinámico a favor de la operación, así como el intercambio de metodologías de intervención.
El Mando Único que ejerza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se entenderá única y exclusivamente respecto a funciones que en materia operativa se ejecuten, no así acerca de ninguna otra materia, dijo.
Contribuye a disminuir las condiciones de inseguridad, incrementa la confianza y mejora la percepción de seguridad en los ciudadanos, con esto se pueden atraer mayores y mejores inversiones que generen empleos para la sociedad, agregó.
Mencionó que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), cuenta con mil 478 miembros, de un total de dos mil 456 integrantes operativos en el estado, aportando con ello el 60.18 por ciento de elementos, que resguardan a los más de 797 mil habitantes del territorio de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- También se generarán mejoras al entorno y la estética urbana aprobada la norma
- Se llevarán a cabo acciones incluyentes en beneficio de la ciudadanía
Aguascalientes, Ags., 22 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En respuesta a las inquietudes de la ciudadanía en referencia a la instalación de antenas de telecomunicación, el ayuntamiento buscará desarrollar una normatividad en materia de uso de suelo, licencias de construcción, equipamiento y estética urbana; señaló el regidor presidente de la Comisión Permanente de Planeación Urbana y Rural, Erick Berthaud Reyes, al concluir la sesión de trabajo en el Salón Regidores de Palacio Municipal.
Berthaud Reyes mencionó que a pesar de tratarse de un tema de índole federal, el ayuntamiento está interesado en generar un marco normativo más claro para la instalación de esta infraestructura.
Refirió que se sabe que el tema de las telecomunicaciones es de índole federal y eso no es competencia del municipio, sin embargo, lo que sí es de su incumbencia es el uso de suelo, expedir las licencias de construcción y equipamiento, así como preservar la estética urbana, por ello es que nos interesa generar un marco normativo más claro y amigable en beneficio de todos, dijo.
Señaló que para tal efecto, se buscará realizar reuniones y mesas de trabajo con las distintas instancias involucradas, así como con personas interesadas en el tema a fin de realizar un consenso donde se incluyan todas las opiniones y de este modo, llegar a un acuerdo justo.
A título personal dijo, nos interesa contar con todas las voces, desde los especialistas en telecomunicaciones, hasta los vecinos que están inconformes, pasando por los médicos, radiólogos, ingenieros, representantes gubernamentales y empresarios, para que nos orienten al respecto, no pretendemos hacer un trabajo al vapor, ni tampoco que sea unidimensional, serán los interesados los que hablen y nos guíen al respecto.
Añadió que con esta iniciativa se pretende generar un trabajo que deje satisfechas a todas las partes, sin candados, imposiciones o intransigencias, sino a través de la generación de propuestas más amigables con el entorno y la estética urbana.
Mencionó que conocemos de alternativas en materia de telecomunicaciones que en caso de concretarse no sólo dejarían de incomodar a los vecinos y generar esa incertidumbre entre los habitantes de Aguascalientes, sino que hasta podrían beneficiar al entorno y la manera en que concebimos a las antenas, esperen buenos resultados al respecto, concluyó.
En la reunión se contó con la presencia de los regidores Verónica Ramírez Luna y Ernesto Saúl Jiménez Colombo, del síndico Procurador, José de Jesús Santana García; del secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Enrique Peralta Plancarte; así como de asesores legales en la materia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En el programa biblioteca integral se estima atender a más de cien mil usuarios
- Se ofrecerán alrededor de 521 talleres con acceso gratuito a todo público
Aguascalientes, Ags., 21 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Este año se espera atender a más de cien mil usuarios con una diversidad de actividades multidisciplinarias a través del programa Biblioteca Integral, al que se invita a participar a la ciudadanía en general, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Enrique Montalvo Vivanco.
En el nuevo ciclo de actividades de las 16 bibliotecas públicas, se espera la asistencia de cien mil 760 usuarios, tanto de las delegaciones urbanas como rurales, que recibirán atención en forma gratuita durante este año; refrendando con estos mecanismos el apoyo a la educación y el sano esparcimiento, cuyos trabajos serán coordinados por la Dirección de Educación, Cultura Física y Deportes, dijo el funcionario municipal.
Mientras que en el programa Biblioteca Integral, se contará con la participación del DIF Municipal, Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); en coparticipación con las áreas de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, así como con la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales.
Gracias a esta alianza estratégica entre dependencias se ofrecerán más de 521 talleres sobre distintos temas, como círculos de lectura, computación, asesoría en regularización en materias escolares, tareas, cursos de primeros auxilios, prevención de accidentes, entre otras.
Montalvo Vivanco subrayó que este año se pretende rehabilitar las bibliotecas para dar una mejor atención; recordando que éstas se ubican en las colonias Insurgentes; Pilar blanco, María Mercedes Santos Padilla; Ciudad Satélite Morelos, José María Morelos y Pavón; Fidel Velázquez; Ojocaliente IV, Francisco Antúnez Madrigal; Benito Palomino Dena; Progreso, en el fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Jesús Reyes Heroles y en las comunidades de Santa María de Gallardo, Manuel Gómez Morín; Jaltomate; Cañada Honda; Calvillito, Miguel de la Madrid Hurtado; en el Ejido Cienegal de Peñuelas, Ramón González González; Refugio de Peñuelas; Salto de los Salado, María Medina Morales y en Los Caños, Benito Montoya.
Los horarios de servicio serán de diez a 14 horas y de 16 a 20 horas en la zona urbana; en tanto, en el área rural regirá horario corrido de las once de la mañana a las siete de la noche, de lunes a sábado.
Finalmente, Montalvo Vivanco, señaló que los interesados en este programa pueden acudir a las instalaciones de SEDESOM en la calle Juan de Montoro 124, zona centro o comunicarse al teléfono 910 23 90, extensión 1053.
{ttweet}