Miércoles, 21 Mayo 2025
current
min
max
  • A través del mismo se han limpiado casi cinco kilómetros en diferentes ríos: OAPS
  • El esquema programa forma parte de las estrategias para cuidar nuestro medio ambiente, dijo

Aguascalientes, Ags.- 16 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- Gracias al programa “Revive tu Arroyo”, han sido retiradas de cauces secos 15.8 toneladas de basura tan sólo en los dos primeros meses de este 2018, informó el titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), Omar Alejandro Plesent Sánchez.

  • Más de 29 mil arbolitos serán plantados durante 2018 en varias partes de la ciudad: OAPS
  • El ayuntamiento busca que la comunidad adopte y cuide los ejemplares plantados, señaló

Aguascalientes, Ags.- 15 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM) inició sus jornadas de reforestación en el Instituto Mendel, donde los alumnos plantaron cincuenta árboles, 35 de ellos del orden de los frutales y quince fresnos, informó el titular de la dependencia, Omar Alejandro Plesent Sánchez.

  • Se pronostican ráfagas de viento superiores a 60 km/h para Chihuahua y Durango

conagua31mar17

Ciudad de México.- 9 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- Hoy, el Frente Frío Número 35 dejará de causar efectos en México, por lo que se prevé un ascenso de las temperaturas vespertinas, así como una disminución en el potencial de lluvias en gran parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

  • Aguascalientes Limpio, Responsabilidad de Todos impulsa conlleva el cuidado al medio ambiente, aseguró
  • Con un tablero deportivo y un contenedor especial se intenta adoptar ese hábito, indicó
  • Los residuos que llevan al relleno sanitario se pueden reciclar en un 40 por ciento, afirmó

Aguascalientes, Ags.- 14 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- Mediante novedosa dinámica que instrumentará la Secretaría de Comunicación Social Municipal, se debe fomentar el hábito de la separación de basura; para ello se contará con un tablero deportivo para la práctica de basquetbol a fin de que las personas lancen las botellas de plástico o los envoltorios compactos y cerrados de los desperdicios para que caigan a un contenedor especial de color azul, que se instalará bajo esa estructura, informó el titular de la dependencia, Enrique de la Torre.

  • Se pronostican tormentas fuertes en localidades de Veracruz y Oaxaca

conagua31mar17Ciudad de México.- 8 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- Hoy se prevén temperaturas bajas durante la mañana y la noche en el noreste, el oriente y el centro de México y evento de Norte muy fuerte con rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h), se estima en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como rachas de viento mayores a 50 km/h en la Sonda de Campeche, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Se pronostican tormentas fuertes en localidades de Veracruz y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Campeche.

Durante la tarde se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 grados Celsius en Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.

smn8mar18 1Las condiciones meteorológicas mencionadas serán generadas por el Frente Frío Número 35, que se extenderá en el occidente del Mar Caribe y la Península de Yucatán, así como su masa de aire.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado en la mañana, medio nublado durante la tarde, bruma la mayor parte del día, actividad eléctrica, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 5 a 15 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en el norte, cálido en el sur y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Se estima, para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco durante la mañana, cálido en el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Cielo de despejado a parcialmente nublado, se prevé en el Pacífico Centro, actividad eléctrica en Michoacán, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo despejado en la mañana, incremento de nublados durante la tarde, ambiente caluroso en el día, muy caluroso en las costas, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y evento de Norte con rachas superiores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

smn8mar18 3Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo nublado, ambiente fresco durante el día y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.

En la Península de Yucatán se estima cielo de despejado a medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento del este y el noreste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

El pronóstico para la Mesa Central es de cielo despejado en el día, incremento de nubosidad durante la tarde, ambiente cálido en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Chicontepec, Ver. (32.0), y Aquismón, S.L.P. (9.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (35.9); Salina Cruz, Oax. (34.9); Valladolid, Yuc. (34.4); Colima, Col. (34.2); Choix, Sin. (34.1); Villahermosa, Tab. (32.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-0.8), Toluca, Edo. de Méx. (2.1); Tepehuanes, Dgo. (3.8); Saltillo, Coah. (5.9); Tulancingo, Hgo., y San Cristóbal de las Casas. (7.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.8).

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smn8mar18 2{ttweet}

logo

Contrata este espacio