- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Vientos fuertes y posibles tolvaneras se pronostican en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango
Ciudad de México.- 11 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El pronóstico meteorológico para las próximas horas es de lluvias fuertes con actividad eléctrica en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla; chubascos en sitios de Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y lloviznas aisladas en Baja California, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Se prevé descenso de temperatura en los estados que conforman la Mesa del Norte y el noreste de México, así como vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Durango.
Estas condiciones serán ocasionadas por el Frente Frío Número 28 que se extiende en el norte y el noreste de la República Mexicana, la masa de aire frío que lo impulsa, canales de baja presión que se encuentran en el centro y el sureste del país y la entrada de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico.
Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se registraron esta mañana en zonas montañosas de Baja California; de -5 a cero grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, y de cero a cinco grados Celsius en sitios altos de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado, ambiente templado en el día y viento del sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y en el Estado de México máxima de 18 a 20 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente templado durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas mayores a 50 km/h y tolvaneras en Sonora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo mayormente nublado, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo mayormente nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo mayormente nublado, ambiente templado en el día y viento del norte de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h durante la noche en costas de Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente cálido y viento del sureste 20 a 35 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, ambiente templado durante el día y viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h y posibles tolvaneras.
Para la Mesa Central se pronostica cielo mayormente nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Chetumal, Q. Roo (6.7) y Chilpancingo, Gro. (2.5).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (37.4); Progreso, Yuc. (33.8); La Paz, B.C.S. (33.6); Acapulco, Gro. (33.5); Manzanillo, Col. (33.4); Puebla, Pue. (21.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (1.3); Temósachi, Chih. y Sombrerete, Zac. (4.2); Durango, Dgo. (5.4); Pachuca, Hgo. y Tlaxcala, Tlax. (7.5); Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.5), y Puebla, Pue. (10.8).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En Hidalgo, Oaxaca, el centro de Veracruz, el norte de Puebla y el sur de San Luis Potosí y de Nuevo León se estima más lluvia que el promedio estatal.
Ciudad de México.- 10 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Durante lo que resta de febrero se prevé una lluvia acumulada de 11.6 milímetros (mm) a nivel nacional, cifra menor al promedio mensual, que es de 17.4 mm, de acuerdo a la climatología 1981-2010, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
En cuanto a regiones, en Hidalgo, Oaxaca, el centro de Veracruz, el norte de Puebla y el sur de San Luis Potosí y de Nuevo León, se estiman acumulados mensuales mayores al promedio.
En contraste, se prevén condiciones menores al promedio en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, el sur de Chiapas, el norte de Nuevo León y de Tamaulipas.
Respecto a temperaturas, se pronostica que las mínimas sean más frías de lo habitual en el oriente de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Chiapas, Península de Yucatán, el noroeste de Guerrero y el sureste de Oaxaca.
En contraste, se prevén más cálidas que el promedio mensual en la Península de Baja California, Sonora, el occidente de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, el sureste de Guerrero, el noroeste de Oaxaca y el sur de Campeche.
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El sábado un nuevo frente frío se aproximará al norte y noreste de México, lo que ocasionará viento, posibles tolvaneras y lluvias en Sonora, Chihuahua y Coahuila
Ciudad de México.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Se prevé, para las próximas horas, lluvias fuertes y posibles granizadas en el sur de Veracruz, el occidente y el sur de Durango y Zacatecas, el norte de Jalisco y Michoacán; la posibilidad de aguanieve en el norte de Jalisco y las sierras de Durango, Zacatecas y Chihuahua, así como tormentas con actividad eléctrica, posible granizo y aguanieve en entidades del norte y el occidente de México debido a la presencia de aire frío y la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Un canal de baja presión en el sureste del país ocasionará lluvia persistente en dicha región, mientras que la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío Número 27 generará evento de Norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Pronóstico para mañana
El sábado un nuevo frente frío se aproximará al norte y al noreste de la República Mexicana, lo que ocasionará lluvias, vientos con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Por la mañana, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en sitios montañosos de Baja California; de -5 a cero grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, y de cero a cinco grados Celsius en zonas altas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
En contraste, se estiman entre 35 y 40 grados Celsius de temperatura durante el día en la franja costera de Guerrero y Oaxaca.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe, generará lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como lluvias aisladas en Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
Hoy se pronostican vientos, posibles tolvaneras y chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se prevén lluvias con intervalos de chubascos y lloviznas aisladas en el noreste, el occidente, el centro, el sur y el sureste de México
Ciudad de México.- 10 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La cercanía de un nuevo frente frío en el norte y el noreste de México, ocasionará, hoy sábado, viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), posibles tolvaneras y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Debido al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como lloviznas aisladas en Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
En el transcurso del día, en las costas de Guerrero y Oaxaca, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius.
Esta mañana se registraron temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California; de -5 a cero grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango y de cero a cinco grados Celsius en sitos altos de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente templado y bruma durante el día, así como viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente cálido en el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Se prevé cielo medio nublado en el Pacífico Norte, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, ambiente cálido en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente caluroso a lo largo del día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, ambiente de cálido a caluroso durante el día y viento del sur de 20 a 30 km/h.
Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente cálido en el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, ambiente cálido en el transcurso del día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Usumacinta, Tab. (23.6) y Campeche, Camp. (5.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (36.2); Choix, Sin. (34.2); Acapulco, Gro. (33.1); Mérida, Yuc. (33.0); Ciudad Constitución, B.C.S. (32.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (20.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Constitución de 1857, B.C. (-5.7); Peñitas, Chih. (-3.0); Sardinas, Dgo. (-3.5); Altzomoni, Edo. de Méx. (-0.7); Aribai, Son. (0.0); El Centenario, Coah. (1.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (8.5).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Durante la mañana se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango
Ciudad de México.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias fuertes en localidades de Veracruz y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lloviznas aisladas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, de 0 a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, así como de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Nayarit, durante la tarde.
Se pronostican vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el sur de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones mencionadas serán generadas por la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 27, localizada en el oriente del Golfo de México y la Sonda de Campeche y dos canales de baja presión, uno ubicado frente a costas de Tamaulipas y Veracruz y otro en el noroeste y el occidente de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado con bruma en el día, bancos de niebla matutina, actividad eléctrica, granizadas, ambiente templado durante el día y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente cálido durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Norte se estima cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se estima cielo nublado, ambiente fresco durante el día y viento de componente norte de 20 a 35 km/h rachas mayores a 50 km/h en el sur de Veracruz.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento del este de 25 a 40 km/h.
El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h.
Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado, actividad eléctrica, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con tolvaneras.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Agua Dulce, Ver. (84.5), y Santo Domingo, Oax. (25.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (35.5); Arriaga, Chis. (35.4); Hermosillo, Son. (33.8); Colima, Col. (33.7); Acapulco, Gro. (32.8); Campeche, Camp. (32.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (2.1); Nuevo Casas Grandes, Chih. (4.0); Zacatecas, Zac. (5.5); Saltillo, Coah. (7.4); Pachuca, Hgo. (7.5); Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (8.5), y Puebla, Pue. (10.2).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}