- Detalles
- Categoría: politica
- Incurre en fallas constantes para eludir su compromiso: Emmanuel Sánchez Nájera
- Destacan bombas descompuestas y recorte de horario de extracción de agua en los pozos
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 23 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA) maniobra con menor horario los pozos que suministran el vital líquido y utilizan bombas con menor capacidad para ahorrar energía eléctrica y disminuir costos de operación y mantenimiento, más la falta de personal y otros actos ilegales en los que incurre, son algunas de las anomalías que están provocando que medio centenar de colonias y fraccionamientos no cuenten con el suministro oportuno del vital químico, reveló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera.
El político afirmó que esas son las causas fundamentales por las que el servicio de Proactiva Medio Ambiente CAASA en los últimos meses ha resultado pésimo en detrimento de los miles y miles de usuarios, según le fue revelado por el director técnico de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CCAPAMA), Mauricio Regalado González.
Otra de las razones por las cuales los usuarios de las colonias centro, Barrio de Guadalupe, López Mateos, Gremial, San Marcos, Obraje, Lindavista, Cedros, Las Flores, El Plateado, Trojes de Oriente, Arboledas, Circunvalación, Balcones de Oriente, Tierra Buena y Agua Clara, vienen padeciendo el bajo suministro del agua, tanto en horario como en la presión de abasto, es porque Proactiva Medio Ambiente CAASA tiene 61 bombas descompuestas que debieran estar disponibles para cualquier eventualidad en la distribución del agua potable.
Esta situación, dijo el perredista, no se ha corregido porque representa un costo elevado para la concesionaria., además, CAASA no cuenta con el personal técnico necesario, ya que en meses pasados hicieron un despido masivo en sus áreas clave lo que generó como consecuencia falta de operatividad y supervisión al no existir trabajadores de guardia, ni reparaciones urgentes en los deteriorados equipos, abundó.
Sánchez Nájera insistió en que el Ayuntamiento debe endurecer las sanciones que estén permitidas por las irregularidades antes señaladas y precisó, en la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes en su artículo 130 señala que son consideradas como infracciones cometidas por los prestadores de servicios -en este caso CAASA- y los contratistas, las siguientes:
Negar la contratación de los servicios públicos sin causa justificada; aplicar cuotas y tarifas que excedan las resultantes de la aplicación de las fórmulas a que se refiere la Sección Tercera de la Ley; no prestar los servicios públicos de conformidad con los niveles de calidad establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables; interrumpir total o parcialmente la prestación del servicio sin causa justificada; no cumplir con las obligaciones de conservación y mantenimiento de los sistemas destinados a los servicios públicos; no cumplir con los dispositivos de seguridad y señalamientos cuando se efectúen reparaciones a la infraestructura hidráulica y sanitaria.
También señala el no cumplir con lo establecido en el segundo párrafo del Artículo 78 que dice que en los casos en que, con motivo de la instalación de la toma o las descargas, se destruya el pavimento, la guarnición o la banqueta, el prestador de los servicios realizará de inmediato su reparación, en los términos de la presente Ley, los trabajos deberán efectuarse en un plazo que no exceda de siete días hábiles contados a partir de la fecha en que se ordene su reparación.
Respecto a las infracciones, añadió el líder del PRD, el municipio deberá sancionar con multas que van desde cien a mil veces el salario mínimo diario general, en caso de no prestar los servicios de conformidad con los niveles de calidad; hasta de 500 a dos mil veces el salario mínimo al negar la contratación de los servicios e interrumpir el servicio; de mil a cuatro mil veces el salario mínimo por aplicar tarifas excesivas; de mil a cinco mil veces el salario mínimo en caso de no cumplir con los acuerdos con las obligaciones de conservación y/o mantenimiento de los sistemas y los dispositivos de seguridad al hacer reparaciones; de hasta quinientas veces el salario mínimo al tratarse de una infracción no prevista en la Ley.
Aunado al mal suministro, añadió, eliminaron el programa de descuentos en perjuicio de usuarios que requieren de esta disposición para pagar su adeudo, en algunos casos de varios meses lo cual ocasiona morosidad y por consecuencia el corte del servicio.
Para concluir la conferencia de prensa que ofreció en la sede del PRD, Sánchez Nájera pidió a la actual administración y a las futuras, mano dura y severidad en el caso de que Proactiva pretenda continuar hasta 2038 y precisó que antes de pensar en continuar, CAASA deberá asegurar y completar los proyectos que garanticen agua de calidad, con buena presión y en cualquier hora del día en cada una de las 270 mil tomas de la ciudad, remató el dirigente del sol azteca.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los priistas creemos en las instituciones y el estado de derecho aseguró
- Nuestro equipo jurídico será esencial en la estrategia electoral agregó
Aguascalientes, Ags., 23 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), es un órgano político integrado por personas que creemos en las instituciones, respetamos el estado de derecho y habremos de acatar al pie de la letra todos y cada uno de los lineamientos y ordenamientos que se desprendan de la nueva legislación electoral federal, advirtió el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.
Enseguida dio a conocer que este fin de semana los equipos jurídicos de las dirigencias estatales del PRI en todo el país, asistieron al Curso de Actualización en Derecho Electoral, impartido en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, por especialistas en la materia, Guel Saldívar resaltó que a pesar de las cortinas de humo de la oposición, en los hechos, los priistas, las estructuras de tierra, los equipos de campaña y candidatos trabajan en todo momento apegados a derecho.
Las reglas del juego han cambiado y nosotros estamos preparados para acatarlas, pero también para vigilar que la oposición lo haga, aseguró y añadió, no hemos caído ni caeremos en su juego de enredarnos con denuncias frívolas que no solo son desechadas, sino que traen consigo consecuencias procesales para quien en ello incurra.
Tenemos las herramientas jurídicas y con la ley en la mano actuaremos y defenderemos la voluntad de la población; si los opositores pretenden debatir en la mesa, lo harán contra miles de militantes que en todo momento se han apegado a derecho, advirtió el priista.
Guel Saldívar dejó en claro que en el PRI estamos concentrados en la estrategia para refrendar el trabajo que en Aguascalientes y en México ha dejado excelentes resultados, respetamos la ley y no vamos a permitir que otros la vulneren, porque las reglas son claras, porque México es un país de leyes e instituciones y nadie puede pretender que sea violentando la legislación electoral como se llegue al Congreso de la Unión, dijo.
Finalmente reconoció la importancia del equipo jurídico del PRI, quienes, al igual que cada una de las áreas de esa institución, se entregan de tiempo completo en cuerpo y alma, se esfuerzan al máximo y permiten consolidar en la mesa el gran esfuerzo realizado en tierra durante cada proceso electoral, pésele a quien le pese, estamos haciendo bien las cosas y denunciaremos con la ley en la mano todas las violaciones en que ya incurre la oposición, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- No se trata de hacer una ley para simular, asegura.
Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, afirmó que su bancada no permitirá ningún retroceso en la iniciativa de Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que se analiza en la Cámara Alta.
Sostuvo que su fracción no aceptará que se discuta ninguna propuesta de modificación que no se presente formalmente.
“Que quede claro: nosotros no vamos a permitir ningún retroceso, ninguna vuelta atrás, en el tema de transparencia”, aseguró.
En opinión del legislador por Aguascalientes “la esencia es lo que queremos que no se pierda, la imparcialidad. No queremos caer en la simulación, que parezca que se está reformando todo para que todo quede igual”.
Insistió en que no se trata de hacer una ley para simular, “sino para garantizar efectivamente que la sociedad esté enterada de la conducta, del actuar, de los funcionarios públicos y de todos los que tienen algo que ver con la cosa pública”.
Lo que pretendemos –apuntó- es una reforma en transparencia que venga a cambiar radicalmente la manera en que está imperando la impunidad y el conflicto de intereses en México.
Hizo notar que en la bancada panista existe la voluntad y disposición de concretar una buena reforma, que realmente sirva y que no implique un retroceso que sólo va a dar lugar a una mayor opacidad.
Consideró que la Ley de Transparencia debe ser un instrumento para beneficio de la sociedad y no un mecanismo que sirva para “taparle el ojo al macho”.
Por ello, nosotros estamos absolutamente a favor de la transparencia y tan es así que, entre otras propuestas, hemos venido insistiendo que en la reforma que se discute en el Senado se incluya a los grupos parlamentarios como sujetos obligados, subrayó Herrera Ávila.
Consideró que el gobierno federal no ha tenido una postura clara sobre la legislación, sino que, por el contrario, “dicen una cosa, hacen otra, anuncian con vigor una cosa, pero en realidad pretenden actuar de otra manera”.
Herrera Ávila reiteró que el grupo parlamentario del PAN apuesta, como siempre, por la transparencia en los procesos de discusión y deliberación, a fin de contribuir a un mejor instrumento legislativo.
Por esa razón, dijo, ha puesto a disposición de la ciudadanía en el micrositio http://www.pan.senado.gob.mx/transparencia/ las posturas de los grupos parlamentarios, las versiones de las reuniones públicas, los oficios y textos remitidos por la Presidencia de la República y demás instituciones y organismos, entre otros documentos. En ese espacio, los interesados también pueden emitir sus opiniones sobre el tema.
Asimismo, añadió, ha resuelto solicitar formalmente que todas y cada una de las sesiones de discusión sobre la Ley de Transparencia sean transmitidas por el Canal del Congreso.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Gerardo Salas Arlette Muñoz y Jorge López para los distritos uno dos y tres respectivamente
Aguascalientes, Ags., 22 de febrero de 2015.- (aguzados.com).-Hoy en el Partido Acción Nacional (PAN) desarrollamos una jornada electoral ejemplar donde se eligieron a los próximos diputados federales, pues con ellos Acción Nacional tiene garantizado el triunfo en los tres distritos electorales, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul, Paulo Gonzalo Martínez López.
Así lo aseguró al dar a conocer los resultados de la contienda interna panista para definir a sus candidatos que buscarán un escaño en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, el próximo 7 de junio,
De acuerdo a los resultados preliminares emitidos por la Comisión Organizadora Electoral en el Estado, dijo, los ganadores de la contienda interna fueron: por el Distrito Federal Electoral I, Gerardo Federico Salas Díaz con un total de 973 votos a su favor, contra 892 que obtuvo Alfonso Alejandro Jurado Ávila, registrando una participación del 87 por ciento.
En el Distrito Federal Electoral II, Arlette Ivette Muñoz Cervantes fue favorecida con mil 199 votos, contra 451 sufragios que recibió Raquel Soto Orozco y en total esta demarcación registró un 57 por ciento de participación de la militancia panista, dijo Martínez López.
Para el caso del Distrito Federal Electoral III, agregó Martínez López, Jorge López Martín resultó ganador con mil 485 sufragios contra 225 que obtuvo Sarahí Macías Alicea.
Referente a las candidaturas de representación proporcional, añadió, en la primera posición se ubicó Patricia García García con tres mil 338 votos; en la segunda posición Arturo Díaz Ornelas quien obtuvo 792 sufragios y finalmente Rosa Nallely Galván Caudel, con 724 votos.
Paulo Martínez López, destacó que gracias al compromiso de la militancia, hoy el Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, tiene a los candidatos que habrán de representar a los ciudadanos en la Cámara de Diputados una vez concluido el proceso electoral del 07 de junio.
El dirigente blanquiazul señaló que al interior del PAN se vivió un proceso tranquilo, sin incidencias o percances que pusieran en riesgo la elección, lo que significa que los panistas estamos acostumbrados a los procesos democráticos.
Paulo Martínez, indicó que desde muy temprana hora los panistas de todo el estado, acudieron a las casillas a ejercer su derecho a voto libremente; asimismo reconoció la civilidad que mostraron todos y cada uno de los precandidatos que fueron votados este día.
En su mensaje refirió a todos los contendientes y militantes, un agradecimiento por demostrar que en el PAN sabemos hacer política de altura, eso nos hace diferentes de los otros partidos políticos, por ello, hemos venido ganando espacios en el ámbito local y nacional, por esa razón Aguascalientes cuenta con representantes dignos y cercanos a la sociedad, precisó.
En resumen el dirigente panista informó que hubo una participación ejemplar en todas y cada una de las circunscripciones, pues en el caso de los municipios del interior mil 903 militantes hicieron válido su derecho a votar, registrando una incidencia del 87 por ciento; en la capital acudieron a votar mil 703 panistas del Distrito Federal Electoral II, mientras que en el tercero, lo hicieron, mil 834; la participación registrada en ambos distritos fue del 57 por ciento.
Para concluir señaló que a partir de ahora, la Comisión Organizadora deberá validar y enviar los resultados a la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del PAN, para que ésta emita un acuerdo de validez de la elección, el día de mañana.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Grupo de Coordinación de Seguridad fortalecerá coordinación y acciones para asegurar la tranquilidad y la paz social en los próximos comicios federales
- Plena efectividad del Mando Único y sus esquemas de coordinación y trabajo conjunto
Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la reunión de Coordinación de Seguridad, el gobernador Carlos Lozano de la Torre aseguró que las corporaciones bajo el esquema del Mando Único de Policía estarán listas para garantizar la realización de unas elecciones con plena tranquilidad y paz social.
En esta reunión, en la que estuvo presente el presidente del Consejo Local del INE, Ignacio Ruelas Olvera, se revisó la estructura del protocolo de seguridad para salvaguardar la tranquilidad y la paz social durante las próximas elecciones federales para ofrecer una total garantía para que los comicios de 2015 transcurran en un clima de paz total.
“De esta forma podemos garantizar la realización de elecciones en Aguascalientes con toda tranquilidad y en paz, y debemos con este propósito garantizarle a la ciudadanía y a los votantes que dispondrán del ambiente más favorable para que salgan y emitan sufragio en donde les corresponda. El estado, la federación y el municipio van a estar encargados de salvaguardar y hacer respetar la tranquilidad para que todo mundo después de su sufragio tenga su actividad normal”, destacó el jefe del Ejecutivo estatal.
Por su parte Ignacio Ruelas Olvera destacó que al concluir el periodo de precampañas para los partidos políticos, fue claro que los militantes de los partidos políticos tuvieron la garantía de protección de sus derechos, por lo que en Aguascalientes no se ha presentado ni un solo incidente de inseguridad en el marco de este ejercicio, lo cual demuestra la fortaleza de las instituciones y el respeto con el que se conducen los institutos políticos para generar un ambiente proactivo y terso de política interna.
“Hay tranquilidad en Aguascalientes, y esto también lo demuestra el hecho de que hemos visitado más de 96 mil viviendas y hemos notificado a un poco más de 50 mil ciudadanas y ciudadanos para integrar las mesas directivas de casilla y no hemos tenido señales de violencia ni de negativas a participar en el proceso. Mientras hay una media nacional de un 35 a 40% de rechazo, y en entidades federativas con más conflicto hay un rechazo hasta del 80%, en Aguascalientes es mínimo. La gente quiere participar, y esto habla muy bien de la convivencia ciudadana en la entidad”, dijo.
De igual forma fueron revisados y reforzados los planes y protocolos para que las fuerzas de seguridad pública estatal, las áreas de atención de emergencia y de Protección Civil trabajen en coordinación con las fuerzas armadas, de seguridad pública federal y la PGR para la implementación de los operativos para resguardar la absoluta seguridad en el proceso electoral y dar cabal cumplimiento a las leyes electorales de forma puntual y exacta, lo cual será del conocimiento de la autoridad electoral que en ese momento estará rigiendo la situación del proceso con la intervención que cada uno de los partidos políticos que tiene debidamente registrados.
El gobernador reconoció también el esfuerzo y resultados de los encargados de las diferentes áreas de Seguridad Pública en todos los niveles, pues ésta ha fortalecido su coordinación y las acciones para asegurar la tranquilidad en todo el territorio estatal.
Sostuvo que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia del Estado y las Policías de Aguascalientes han realizado una excelente labor coordinada para mantener la paz y tranquilidad que disfrutan los aguascalentenses.
De igual forma se revisaron y adecuaron estrategias para reforzar la seguridad en todos los niveles y actuar de manera más contundente para asegurar la prevalencia del estado de derecho y el imperio de la ley en el territorio estatal.
Durante la reunión se destacó que el Mando Único, ejercido por el gobernador, sigue siendo el instrumento para coordinar todas las acciones de carácter operativo que tienen las fuerzas de seguridad pública, manteniendo a Aguascalientes como una de las entidades más seguras del país, por lo que su implementación continuará siendo reforzada en todos los ámbitos.
Finalmente, el Lozano de la Torre señaló que el reforzamiento del esquema de trabajo de Mando Único permitirá mantener el territorio de Aguascalientes en completa tranquilidad para estimular aún más la instalación de nuevas empresas y para que la ciudadanía realice sus actividades con absoluta confianza.
A la Reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes asistieron también el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo; el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia; el procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; Alejandro Campos Zamora, coordinador estatal de la Policía Federal Preventiva y el delegado del CISEN, Eddi Robles Carrasco.
{ttweet}