- Detalles
- Categoría: politica
- La democracia no requiere pseudodemócratas de contentillo sino respeto a la legalidad dice
Aguascalientes, Ags., 20 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su oficina de comunicación social, hizo llegar a los medios informativos un boletín emanado de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que por considerar de interés para nuestros lectores lo reproducimos al texto.
El presidente nacional del PRI, César Camacho, afirmó que la victoria del tricolor en los próximos comicios se consolidará con la ley en la mano y añadió que ésta es instrumento de defensa del priismo para repeler agresiones, infundios y calumnias de sus contrincantes políticos.
En el marco del Primer Curso Regional de Actualización en Derecho Electoral 2015 señaló que para el PRI, la ley es al mismo tiempo escudo y ariete y una lupa con la que el partido ensancha su capacidad para ver con cuidado y escrúpulo lo que dicen, hacen y postulan nuestros adversarios, tan acostumbrados a violar las reglas, algunas veces por desconocimiento y las más con mala intención.
Esto –dijo– no se los vamos a permitir y detalló que en actitud proactiva se ha echado a andar en la Secretaría Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional el programa Operación Jurídica de Ofensiva, de modo que no les vamos a quitar el ojo de encima y cuando sea necesario, los vamos a llevar ante las autoridades persecutoras de delitos y ante los tribunales de justicia electoral.
En compañía del representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral y del director del Centro de Capacitación Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Antonio Hernández Fraguas y Carlos Báez Silva, respectivamente, César Camacho indicó que el priismo rechaza a aquellos que descalifican a las autoridades electorales cuando las decisiones legales y mayoritarias no les favorecen o sencillamente, no les gustan.
La democracia no requiere pseudodemócratas de contentillo; la democracia exige demócratas, los priistas lo somos y a los hechos y a los resultados nos atenemos, resaltó ante los secretarios de Organización y Jurídico del CEN del PRI, José Encarnación Alfaro Cázares y Sadot Sánchez Carreño, así como abogados del tricolor del Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Explicó que en tanto partido de la legalidad y de profesionales, a la par el PRI fortalece la democracia en coadyuvancia con las autoridades jurisdiccionales y sobre todo, preconstituye las pruebas de lo que será su triunfo en la elección intermedia del próximo 7 de junio.
Mientras otros consumen su tiempo en reyertas intestinas, que gastan vitalidad en ofender y defenderse, nosotros nos preparamos y cultivamos la concordia, el respeto, la inclusión y la unidad.
La unidad activa, aquella que entraña el reconocimiento del otro, el respeto, la incorporación, la horizontalidad en la toma de decisiones y también la apertura de espacios y de oportunidades para aquellos que, a pulso, son contribuyentes en la construcción de un mejor partido y en tanto partido, de un mejor gobierno, explicó.
En su oportunidad, José Antonio Hernández Fraguas recalcó que, en su compromiso con la ley, el PRI no dejará pasar ninguna infracción de los otros partidos políticos en el proceso electoral que está en curso y llamó a evitar que el exceso de confianza en la victoria inhiba la capacidad del PRI para defenderse y reaccionar oportunamente ante las trampas, marrullerías e ilegalidades de nuestros contrincantes.
No dejemos pasar tampoco las calumnias ni las difamaciones en contra de las instituciones de la República y en contra de nuestras autoridades; no dejemos que abusen de la libertad de expresión cuando atentan en contra del honor, del nombre y trayectoria de nuestros candidatos y de nuestros dirigentes, arengó.
Asistió también el subsecretario de Asuntos jurídicos de la Secretaría de Acción Electoral del PRI, Gerardo Triana; el coordinador de Estrategia Política del CEN, Arturo Huicochea Alanís, además de Héctor Hugo Olivares, Fernando Alberto García Cuevas y Hugo Patlán.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Deberá responder ante la Auditoría Superior de la Federación y el Instituto Nacional Electoral
- Antonio Martín del Campo sería inhabilitado hasta por 15 años para ejercer cualquier cargo público
Aguascalientes, Ags., 19 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Por utilizar la propagada de obra pública con fines de promoción partidista, incumplir con la normatividad federal, no especificar plazos de construcción y violaciones al artículo 134 constitucional, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto Nacional Electoral (INE), una denuncia en contra del alcalde capitalino Juan Antonio Martín del Campo y funcionarios que resulten responsables, anunció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.
El dirigente estatal del tricolor reveló que por la comisión de estas conductas, el presidente municipal y quienes resulten responsables, alcanzarían una pena de hasta quince años de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
Al detallar el fundamento de la denuncia presentada, Guel Saldívar explicó que las lonas que indican la ejecución de las obras incumplen con la normatividad federal, pues carecen de la leyenda este es un programa ajeno a cualquier partido político y queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa; ninguna especifica el plazo de ejecución; no se indica o informa a la población la procedencia del recurso financiero que se aplica, que en este caso una gran parte proviene de la federación y además se prohíbe que los colores a utilizar hagan alusión a partido o candidato alguno, dijo.
Acompañado en la conferencia de prensa que ofreció en la sede de ese instituto político del subdelegado del CEN del PRI, en la entidad, Fabricio Nava González, Guel Saldívar presentó a los representantes de los medios de comunicación las fotografías notariadas de las mantas con las que, en clara y flagrante violación a la ley, el municipio capitalino realiza promoción de la obra pública que ejecuta.
Afirmó que además se procederá por la vía del Procedimiento Especial Sancionador y a través de la Contraloría Municipal, en contra de los servidores públicos del ayuntamiento que resulten responsables por la colocación de este tipo de propaganda que atenta en contra del artículo 134 de la Constitución General de la República y contra los reglamentos y reglas de operación de diferentes programas federales que especifican con claridad cuáles son los lineamientos para promocionar la obra pública.
Guel Saldívar explicó que en el caso de la denuncia presentada ante el INE, ésta obedece al hecho de que actualmente nos encontramos inmersos en un proceso federal electoral, lo que obliga a cumplir estrictamente y de manera específica con la normatividad en la materia y contrario a lo que ocurre en el partido de enfrente, donde les anuncian demandas que nunca presentan, nosotros les damos a conocer que esta denuncia contra el alcalde Juan Antonio Martin del Campo y los funcionarios que resulten responsables, está siendo presentada el día de hoy ante las instancias correspondientes para que se llegue a las últimas consecuencias, agregó,.
Aseguró que no es una denuncia de tipo penal, sino de carácter civil en virtud de que la presidencia municipal incurrió en una serie de violaciones al Artículo 134 y a los reglamentos y reglas de operación de los programas federales y nada más, reiteró.
Respecto que a su vez el Partido Acción Nacional (PAN) ha cuestionado al PRI por la serie de espectaculares que exhibe en varias partes de la entidad promocionando logros del gobierno estatal con el logotipo del tricolor, Guel Saldívar aseguró que no se viola normatividad alguna con el uso de tales artefactos propagandísticos.
Precisó que eso es solo una publicidad que está haciendo el PRI, una campaña que se estableció para dar a conocer a la ciudadanía como se trabaja en el partido cuando se está en el gobierno y en esa propaganda se invirtieron alrededor de 50 mil pesos para instalar once grandes espectaculares, en los que solo se hace alusión a la buena marcha de la administración gubernamental que encabeza Carlos Lozano de la Torre, con lo que concluyó la reunió con los medios informativos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Colaboración y compromiso con fuerzas armadas, garante de paz para Aguascalientes: CLT
- La administración seguirá siendo promotora constante de la comunicación, el entendimiento y la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el Ejército
Aguascalientes, Ags, 19 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al participar en la celebración del Día del Ejército en las instalaciones de la XIV Zona Militar, reconoció a su comandante, Juan Manuel Espinosa Valencia, por su plena voluntad para estrechar los vínculos de una colaboración institucional que ha fortalecido la tranquilidad y la paz social de Aguascalientes.
Ante cientos de efectivos de la Décimo Cuarta Zona Militar, Carlos Lozano extendió el reconocimiento especialmente al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y al secretario de la Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, por su destacada y decidida participación para preservar la tranquilidad, la paz social y la seguridad de todos los mexicanos.
De igual forma, reiteró el compromiso y la plena disposición de su administración para colaborar en todas las acciones encaminadas a proteger la integridad de las personas, su patrimonio y la vigencia de la legalidad y el Estado de Derecho.
Por su parte, Juan Manuel Espinoza Valencia, comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar, agradeció a los aguascalentenses y al gobierno del estado su cercanía, su aprecio y su fraternidad para con el personal militar que presta sus servicios en la entidad.
“Este pequeño gigante de México en estos últimos años ha logrado rescatar y consolidar sus más importantes fortalezas haciendo posible, bajo el liderazgo de Carlos Lozano de la Torre, un estado competitivo, innovador, sustentable y seguro con una gran vinculación social, desarrollo económico, calidad educativa y fortaleza gubernamental: un estado seguro y progresando”, dijo.
Añadió que por ello que el Ejército Mexicano, y en particular la décimo cuarta zona militar, continuará hombro con hombro con las mujeres y los hombres de México y de Aguascalientes luchando por un mejor país.
“Vale la pena esforzarnos por ello, lo vale por nuestras familias y por nuestro futuro. Lo vale indudablemente por México, y lo vale Aguascalientes”, dijo.
En este evento participaron la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; el Jefe de Gabinete, Javier Aguilera García y el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso, así como por el procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez y por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno.
A ellos, el mandatario estatal expresó: “los aguascalentenses hemos conformado un frente sólido con el Ejército Mexicano y los tres órdenes de gobierno que está abatiendo la delincuencia, para que permanezca fuera de nuestro territorio y que nuestras familias, los empresarios y la sociedad no vean afectados su integridad y su patrimonio. Por eso somos la primera entidad de la república mexicana que ha puesto en marcha este esquema de coordinación institucional que seguimos consolidando en un marco de respeto a la autonomía de los municipios, porque trabajar por la seguridad de los aguascalentenses no significa subordinación, sino colaboración y complementación”, dijo.
El gobernador reiteró además que su administración será una promotora constante de la comunicación, el entendimiento y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para integrar un frente común que brinde aún más confianza a los ciudadanos en las instituciones.
“Sin ustedes, sin la ayuda del Centenario Ejército Mexicano, no sería posible garantizar la seguridad del territorio nacional y mucho menos, fortalecer las iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. Gratitud, confianza y reconocimiento son las condecoraciones que este día y siempre el pueblo de México prende en el pecho de los soldados del Ejército Mexicano, quienes ocupan un lugar muy especial en nuestros afectos, admiración y agradecimientos”, sostuvo.
Carlos Lozano de la Torre recordó que por esta razón el gobierno del estado y los once ayuntamientos de Aguascalientes suscribieron una carta compromiso de adhesión a la iniciativa de reformas propuestas por el Presidente de la República para la implementación del Mando Único Policial Estatal, con el fin de sujetarse a los procedimientos y requisitos que sean aprobados y sancionados por el Congreso de la Unión para las 32 entidades federativas.
Añadió que Aguascalientes hoy tiene un rostro distinto gracias al trabajo, responsabilidad y a la solidaridad de todos los aguascalentenses, que junto al Ejército Mexicano están trazando una nueva ruta de progreso que beneficiará a las presentes y futuras generaciones.
“Por eso en nuestro estado, al igual que en todo el país, siempre nos sentiremos muy orgullosos de tener a un soldado siempre a nuestro lado para hacer realidad nuestras aspiraciones de seguridad, desarrollo y bienestar”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Realizarán distritación de 15 entidades federativas que tendrán elecciones legislativas durante 2016 y 2017, Aguascalientes es una de ellas
México, D.F. 19 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) inauguró hoy las Mesas de análisis sobre la definición de las distritaciones electorales: Retos técnicos en la mejora de la representación política, las cuales tienen por objetivo compartir experiencias con los Organismos Públicos Locales electorales (OPLES) y especialistas en la materia, sobre la definición de límites geográficos de los distritos electorales.
Durante este año el INE, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, tiene programado realizar la distritación de 15 entidades federativas que tendrán elecciones legislativas durante 2016 y 2017: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En 2016 y 2017 se desarrollarán las distritaciones federal y en el resto de las entidades federativas.
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que el INE cumplirá con imparcialidad su obligación constitucional conferida a partir de la reforma de 2014, como el único responsable de elaborar y mantener actualizada la cartografía electoral del país. “Por primera vez todos los distritos electorales, tanto a nivel federal como local, serán definidos por la autoridad electoral nacional”.
“Para el INE los trabajos de delimitación territorial serán absolutamente imparciales, se sustentarán en métodos científicos y en los mejores modelos matemáticos que contribuyan a que el equilibrio poblacional de los distritos sea un punto de partida del nuevo Sistema Nacional de Elecciones y no un elemento de distorsión para la representación política”, señaló.
Lorenzo Córdova concluyó que a través del intercambio de opiniones y análisis en las mesas se podrá obtener información que permitirá la mejor formulación de los criterios rectores, elementos técnicos y procesos que serán empleados para los trabajos de redistritación en el futuro.
La definición de los límites geográficos de los distritos electorales tiene como fin último el fortalecimiento de la representación política de la población, pues a partir de los distritos se instrumentan las elecciones de diputados.
El ámbito territorial distrital, con la población que le corresponde según el Censo de Población y Vivienda de 2010, define el área en donde los candidatos a diputados podrán realizar su campaña política con el fin de obtener las preferencias del electorado.
Para la adecuada distritación electoral deben ser atendidas las disposiciones legales y constitucionales, además de variables como la dinámica demográfica, la geografía y sus accidentes y proteger la integridad territorial de las comunidades indígenas, entre otros.
Los trabajos se llevarán a cabo a través de seis mesas, en las que los OPLES expondrán sus experiencias con relación a la distritación electoral; se dedicarán a revisar aquellos aspectos que tienen un peso específico en la definición de un distrito electoral, tales como la población, los factores geográficos y de comunicación, la identidad cultural y la regionalización; y se abordará el tema de la tecnología y su impacto en la construcción de una distritación electoral.
- La elección federal marcha bien, respetando los plazos establecidos y cumpliendo las tareas programadas
- Ante el llamado a un boicot contra el voto es imperativo recordar que las elecciones son la vía privilegiada para resolver las diferencias: Lorenzo Córdova
El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, asistió a la Reunión Nacional de Vocales Ejecutivos de las Juntas Locales, en donde analizarán los días 19 y 20 de febrero, los avances en la preparación de las elecciones federales en todo el país, y de las 16 entidades con comicios concurrentes, así como los avances en la coordinación y preparación de los trabajos conjuntos entre el INE y los Organismos Públicos Electorales Locales.
Ruelas Olvera mencionó que fueron convocados a esta reunión con el objetivo de compartir información relevante sobre la primera etapa del Proceso Electoral Federal 2014- 2015.
En presencia de las y los 32 Vocales Ejecutivos y de los Consejero Electorales Enrique Andrade, Marco Antonio Baños, Arturo Sánchez y Javier Santiago, así como del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova afirmó que la elección federal marcha muy bien en todo país, con los plazos cumplidos y con la realización de las tareas programadas; sin embargo, reconoció que aún falta mucho por hacer, por lo que es importante compartir los retos y las adversidades que se están presentando.
Informó que se tiene un avance del 31.8 por ciento en las actividades del proceso electoral y sólo cuatro actividades registran un desfase; la insaculación de los 10.5 millones de ciudadanos se cumplió en tiempo y forma y se contrató al 99.9 por ciento de supervisores y capacitadores asistentes electorales (CAEs).
El Presidente del INE reconoció que uno de los elementos a considerar en el trabajo de la elección es la inseguridad, aunque no es el único, ya que existen escenarios diferentes en cada entidad.
“Viene la etapa del llamado al voto, pero por el contexto y el discurso que vivimos, inédito, para boicotear las elecciones, creo que estamos obligados a transmitir que la vía electoral es la vía privilegiada para procesar las diferencias y las tensiones que son naturales en una sociedad como la mexicana”, dijo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- De mil 400 expedientes con irregularidades, mil 300 son ya acusaciones concretas de presuntos actos de corrupción por más de 50 mil millones de pesos, señaló el diputado Rubén Camarillo
- Se desprende la presumible responsabilidad de mil 300 funcionarios públicos en actos de corrupción
- Ante las evidencias encontradas es urgente la necesidad de aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción
México, D.F. 19 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Los resultados entregados a los diputados por parte del Auditor Superior de la Federación resultan “preocupantes”, ya que se puso en evidencia cientos de irregularidades cometidas en el ejercicio presupuestal del primer año de gobierno del titular del Ejecutivo Federal, afirmó el diputado federal Rubén Camarillo Ortega.
Se dio a conocer que existen más de mil 400 expedientes de promoción de responsabilidades administrativas, de las cuales destacan mil 300 acusaciones concretas de presuntos actos de corrupción y que corresponden a montos que podrían superar los 50 mil millones de pesos, destacó el legislador, luego de que el titular de la Auditoria Superior de la Federación, en cumplimiento a la ley, entregara el informe de las auditoría aplicadas al primer año de gestiones de las diferentes dependencias y programas del gobierno federal.
El Estado debe de garantizar que los recursos públicos que salen de la bolsa de todos los mexicanos, se ejerzan de manera legal, escrupulosa y transparente. Lamentablemente, en la actualidad no hay quien juzgue debidamente a esos mil 300 servidores públicos que pudieron haber cometido actos de corrupción, dijo.
Dado lo anterior, es urgente, agregó Camarillo Ortega, que se apruebe el Sistema Nacional Anticorrupción, mismo que contempla la creación de una fiscalía especializada anticorrupción, con facultades y atribuciones suficientes para hacer justicia en aquellos casos en los que algún funcionario público, derivado de su corrupta actuación, genere algún quebranto al patrimonio de los mexicanos.
Con las leyes actuales, no sería un juez independiente o un tribunal autónomo el encargado de investigar estas irregularidades, sino los propios empleados de los presidentes municipales, gobernadores y del Presidente de la República.
Ante esta realidad, ha sido prioridad para el PAN incluir dentro de la propuesta para el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la creación de un Tribunal Federal Autónomo, “con verdadera independencia”, con las facultades de investigar y juzgar casos como éstos, en donde hay mil 300 servidores públicos que deberán ser investigados y el quebranto de cuando menos 50 mil millones de pesos, tan solo en un año.
Dentro de nuestras propuestas, explicó el legislador, está la de implementar evaluaciones bimestrales que nos permitan contar en tiempo real con resultados y no esperar un año entero para poder evaluar el desarrollo de las finanzas públicas.
Los diputados de la bancada del PAN, “tenemos la firme convicción de combatir frontalmente a la corrupción; nosotros estamos a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, por ello reiteramos que durante la discusión para aprobar el SNA no vamos a ceder en lo fundamental, necesitamos un sistema robusto que combata de manera frontal la corrupción” remató.
{ttweet}