- Detalles
- Categoría: politica
- Un rebase determinante en los topes de gasto de campañas es causal de nulidad de la elección
- También aprueba el modelo de boleta electoral que se usará en los comicios de junio
Aguascalientes, Ags., 25 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera informó que el Consejo General del INE aprobó por unanimidad, los lineamientos que deberán observar los partidos políticos, coaliciones y candidatos, así como la Unidad Técnica de Fiscalización, respecto de la identificación de la campaña beneficiada y del prorrateo del gasto genérico, conjunto o personalizado.
A partir de la reforma electoral de 2014, un rebase determinante a los topes de gasto de campaña es causal de nulidad de la elección, señaló Ruelas Olvera.
Enseguida explicó que este proyecto establece criterios homogéneos que complementan las disposiciones legales existentes, para que los partidos políticos distribuyan los gastos que benefician a más de una campaña electoral y para que la Unidad Técnica de Fiscalización revise si la distribución del gasto fue correcta.
Posteriormente el pleno aprobó el plan de trabajo para el desarrollo e implementación de una aplicación informática, que contribuya al cumplimiento de las obligaciones de los partidos políticos y candidatos, así como de las atribuciones que en materia de fiscalización tiene el INE y las disposiciones para el registro de las operaciones que deberán cumplir los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes, en dicha aplicación.
Durante la sesión el Consejo General en acatamiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aprobó por unanimidad, modificaciones al modelo de boleta que será utilizada en las elecciones de diputados federales el próximo 7 de junio.
Ruelas Olvera recordó que el pasado 22 de enero la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE emitir una nueva resolución sobre las medidas de los logotipos de los diez partidos para que aparezcan visualmente equitativos en las papeletas electorales.
Y tras la queja presentada por los partidos Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Movimiento Ciudadano (MC), en el sentido de que sus emblemas se veían más pequeños que los demás, le solicitó acompañar su resolución de un dictamen técnico que avale las nuevas consideraciones.
El dictamen técnico aportado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sobre la perspectiva visual de los emblemas de los partidos políticos, el INE tendrá el tamaño adecuado de los mismos en las boletas electorales y en toda la papelería que se imprimirá en futuras ocasiones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se integró la comisión para el efecto con siete gobernadores para apoyarlos en sus gestiones
Aguascalientes, Ags., 25 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Al intervenir en la cuadragésima octava reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, presentó al pleno su propuesta para la integración de una comisión de estados que genere estrategias para solucionar la problemática de los productores de leche.
El jefe del Ejecutivo propuso la participación de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro y Chihuahua, por ser los mayores productores de leche en el país y donde se presenta el problema de comercialización así como la SAGARPA, LICONSA y la Secretaría de Economía (SEDEC), para generar propuestas y establecer un mecanismo de seguimiento que aseguren su aplicación y resultados.
De igual forma, propuso se autoricen a LICONSA recursos suficientes para que amplíe la compra de leche fresca a pequeños y medianos productores, coadyuvando así a reducir el problema de los excedentes sin mercado.
Así mismo, y como titular de la Comisión de Vivienda de la CONAGO, Carlos Lozano de la Torre dio a conocer a sus homólogos la Declaración de Durango para el impulso de una nueva agenda de Desarrollo Urbano y Vivienda en México, en la que los gobernadores se suman a la política nacional de Desarrollo Regional que ha determinado el gobierno de la República, introduciendo una lectura funcional del territorio que permite rebasar las barreras político-administrativas, los enfoques sectoriales, las visiones de corto plazo y las prácticas de desarrollo no sustentables, para generar una mayor cohesión social y territorial y disminuir las brechas de desigualdad.
Esta declaración compromete a los mandatarios estatales a promover el modelo de ciudad compacta, ordenada, sustentable e incluyente con densidades que permitan un aprovechamiento óptimo del suelo, vivienda bien localizada y asequible, así como la provisión sustentable de servicios públicos, además de respaldar la Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable diseñada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para incrementar la calidad, disponibilidad y asequibilidad de los viajes urbanos y la iniciativa para una reforma integral de la legislación en materia de desarrollo urbano y vivienda.
En el marco de las reuniones privadas previas a la plenaria, Lozano de la Torre exhortó a los mandatarios estatales a acelerar la implementación de las reformas en materia de Seguridad, Procuración de Justicia y Derechos Humanos, propuestas por el mandatario de la nación.
Junto con el anfitrión de esta reunión, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, el Lozano de la Torre dijo que siendo la seguridad pública y el acceso a la justicia reclamos muy sentidos de la sociedad mexicana, deben ser atendidos desde un enfoque integral que privilegie la coordinación institucional y la prevención social.
Ejemplificó que para Aguascalientes la instauración de este esquema ha sido fundamental en la recuperación de la paz, la tranquilidad, el crecimiento económico, la generación de nuevos empleos formales y la atracción de inversiones de alto valor agregado, posicionándole como un modelo de desarrollo a nivel nacional e internacional.
En Aguascalientes sabemos de la importancia de la coordinación en la responsabilidad de brindar seguridad, certidumbre y protección a las familias, los inversionistas y su patrimonio y por eso respaldamos las acciones promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer y mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho en nuestro país, como factores de competitividad, desarrollo y calidad de vida para todos los mexicanos, expuso.
Dijo además que en Aguascalientes las ventajas del Mando Único de Policía es tan clara que se firmó por el gobierno y todos los municipios, una carta compromiso de adhesión a la iniciativa de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para la implementación de este esquema, comprometiéndose a sujetarse a los procedimientos y requisitos que apruebe el Congreso de la Unión con las treinta y dos entidades federativas.
De igual forma hizo un llamado para que en cada una de las entidades federativas se realice una revisión de las normas, instrumentos de planeación, y de los mecanismos de coordinación con el gobierno federal y con los municipios, así como de las herramientas de gestión relacionadas con los temas del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano, la infraestructura y la vivienda para llevar a cabo una evaluación objetiva y la elaboración de propuestas muy concretas para enriquecer la Norma General de Ordenación y todos aquellos instrumentos que favorezcan el cumplimiento de los objetivos de la nueva política nacional de vivienda, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Finalmente éste último reconoció a la CONAGO como un factor de progreso para el país, pues sus integrantes han sabido colocar por delante no sólo los intereses de la nación, sino que se han convertido en una representación digna y efectiva de las aspiraciones de los mexicanos, por lo que el respaldo de su mandato a los acuerdos alcanzados por este organismo colegiado, será pleno.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Encabezó el gobernador la ceremonia de Conmemoración del Día de la Bandera Nacional en la Plaza de la Patria
- Todos estamos llamados a seguir consolidando el proyecto de Estado en un marco de pluralidad y de corresponsabilidad
Aguascalientes, Ags, 24 de febrero 2014.- (aguzados.com).- Este día el Gobierno del Estado reitera un llamado a los Poderes Legislativo y Judicial, al Gobierno Federal, a los once Ayuntamientos de nuestra entidad, a los ciudadanos y a todos los sectores productivos y sociales para que fortalezcamos y mantengamos el trabajo para que los buenos resultados de Aguascalientes permanezcan en el tiempo y sigan incrementándose para beneficio de todos.
Así se expresó el gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la ceremonia de Conmemoración del Día de la Bandera Nacional en la Plaza de la Patria, donde acompañado por los tres órdenes de gobierno dijo que todos estamos llamados a seguir consolidando el proyecto de Estado sobre la base de una unidad institucional que nos permita atender las tareas pendientes en un marco de pluralidad y de corresponsabilidad.
“Aguascalientes sigue consolidándose con la participación de los poderes públicos, los once municipios, los diferentes sectores productivos y sociales y los tres órdenes de gobierno. Desde el primer día hicimos el llamado a conformar una gran alianza social e institucional, y así hemos podido posicionar a nuestra entidad en los primeros lugares de crecimiento económico y de desarrollo social con seguridad pública, inversiones de alto valor agregado y ampliando la cobertura de los servicios públicos y sociales de salud, educación, vivienda e infraestructura para la competitividad”, dijo.
Añadió que el crecimiento de la entidad se ha mantenido constante en los últimos tres años y ha favorecido las exportaciones, la diversificación productiva y la recuperación y generación de nuevos empleos formales para mejorar el poder adquisitivo de las familias aguascalentenses y reducir la informalidad.
“Juntos hemos avanzado en el camino del progreso con políticas públicas que nos han incorporado a las tendencias internacionales del desarrollo y que representan instrumentos eficaces de promoción económica para contribuir a la reconstrucción del tejido social y a una mayor integración comunitaria”, añadió.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Río, así como por Juan Manuel Espinosa Valencia, comandante de la Décimo Cuarta Zona Militar; Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Juan Manuel Mández Noriega, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Laura Patricia Delgado, representante de las escuelas abanderadas, dijo que la bandera representa las aspiraciones de construir en el diálogo, la colaboración y la coordinación, un país más justo, equitativo y seguro.
“Hoy no es diferente, porque es el momento de decidir y de actuar. La ruta de cambio nacional está señalada por las reformas estructurales, y México y Aguascalientes esperan de nuestra generosidad y solidaridad para avanzar por las vías de la legalidad y el Estado de Derecho hacia un futuro de mayor prosperidad y de más oportunidades de superación para todos”, sostuvo.
Finalmente, luego de abanderar a los planteles de educación congregados en el evento, el jefe del Ejecutivo dijo que es importante no olvidar las conquistas de quienes lucharon por las libertades y derechos que ahora permiten la unidad de todos los mexicanos y de todos los aguascalentenses como un esfuerzo que siempre vale la pena realizar por el país y por el estado.
Tras la ceremonia, el gobernador, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Bahena Pineda, dio el banderazo de arranque del Grupo Motorizado de la SSPE, conformado por 13 trimotos CanAm, seis cuatrimotos Yamaha, 16 motos Yamaha y 3 patrullas Titán que a partir del día de hoy se incorporan formalmente a las labores de vigilancia en la entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Descarado proselitismo de gobierno federal ante el futuro proceso electoral por ello reparte televisiones dijo
Aguascalientes, Ags., 24 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Más allá de que la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA) esté pensando en extender el contrato actual por quince años más, el llamado de la sociedad es que cumpla primero con el servicio de calidad que prometió al obtener el ansiado título y luego que medite en las prerrogativas que tendría al continuar al frente de la explotación de los mantos acuíferos, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza.
Al mismo tiempo demandó de la concesionaria del agua, en el ayuntamiento, atender la regularización del abasto y la aplicación de cobros justos a los usuarios, evitar el corte del suministro del vital líquido y agenciarse del equipo suficiente para desarrollar mejor su trabajo.
Señaló que a cinco años de que cumpla su vigencia el actual título de concesión, sería imposible que pretenda una extensión del mismo, dada la mala experiencia que ha dejado en la prestación del servicio.
Lejos de haber mejorado la dotación de agua, las quejas contra la concesionaria van en aumento, al carecer del vital líquido muchos hogares a quienes se les cobra puntualmente un servicio que incluso no reciben.
Pérez Almanza sostuvo que lejos de pretender seguir haciendo negocio a través del título de concesión, debe cumplir al menos con las condiciones legalmente establecidas y no incurrir en prácticas desleales y a todas luces ilegales para eludir la responsabilidad que asumió al obtener el objetivo que se planteó al instalarse en esta ciudad.
Igualmente, dijo, debe de prever la problemática anual que se presenta como consecuencia de la inminente época de estiaje y el desabasto que sistemáticamente se registra en colonias de la periferia, sobre todo durante la celebración de la Feria de San Marcos.
Descarado proselitismo
En otro tema dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de Movimiento Ciudadano, Pérez Almanza consideró como reprobable el descarado proselitismo que mantiene el gobierno federal con la entrega de pantallas, dentro del Programa de Televisión Digital Terrestre, y que sólo evidencia la desesperación frente al actual escenario electoral.
Mencionó que en Calvillo se han repartido cerca de seis mil aparatos de este tipo y algunos de los beneficiados con su entrega y poseedores de los mismos, ni siquiera cuentan con energía eléctrica y hay quienes acuden a casas de empeño a dejarlos como garantía, con tal de tener unos cuantos pesos para mitigar el hambre o sufragar algunas de sus necesidades básicas.
El programa dijo, representa una burla al pueblo, porque hay necesidades más urgentes que atender, como es en educación, salud o servicios básicos, aseguró.
Sus candidatos a diputados federales
Para concluir su reunión con los medios informativos, señaló que la Asamblea Electoral Nacional de Movimiento Ciudadano, aprobó los perfiles para las candidaturas a las tres diputaciones federales, hombres y mujeres probos en todos sentidos, de una alta calidad moral, honestos a carta cabal y fieles a los postulados políticos del instituto que preside en la entidad.
De forma oficial sus candidatos serán en el Distrito Federal Electoral I, Alfredo Aranda Becerra; Emma Gabriela Ramírez López, contenderá por el segundo distrito y Victoria Romo Esparza, lo hará por el tercero, sin formar alianza con ninguno de los otros partidos políticos, aseguró.
Mencionó que se tuvo una participación de 14 aspirantes, y se ha cuidado que los contendientes cumplan con las condiciones de honestidad, aceptación, voluntad y capacidad para poder abanderar un proyecto que contribuya a construir una mejor nación.
Consideró al mismo tiempo como aventurado, soberbio y fuera de toda realidad, quienes consideran que la competencia electoral sólo la dan los partidos políticos de siempre, tal suposición dijo, representa una falta de respeto para los ciudadanos que desean que mejore la democracia en todos los sentidos, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- De aprobarse por el Pleno, el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos será electo por mayoría de los integrantes del Congreso y no por insaculación
- Se modifican las fechas de entrega del informe de Gobierno. A partir de 2017 será del 15 al 30 de septiembre
- Por separado, continúa el análisis de la iniciativa de nueva Ley de la Juventud en las comisiones de Fortalecimiento Municipal y en la de Juventud
Aguascalientes, Ags, 23 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Por unanimidad en lo general, fue aprobado al seno de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el dictamen que resuelve la iniciativa de reformas al Artículo 62 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes presentada por los Ciudadanos Diputados Anayeli Muñoz Moreno y José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez del Partido Verde Ecologista de México; así como la iniciativa de reforma al artículo ya mencionado así como a los Artículos 16, 17 y 24 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El objeto de ambas iniciativas consiste en realizar modificaciones al Artículo 62 de la Constitución Política local, relacionadas con el procedimiento de elección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes y de los miembros de su Consejo Consultivo.
De esta manera, se aprobó por unanimidad en lo general eliminar la insaculación del procedimiento de elección de los miembros del Consejo Consultivo, con lo que se dota de mayor legitimidad a quienes vayan a desempeñarse como Consejeros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Asimismo, se clarifica en la legislación respectiva la participación de “colegios de profesionistas” en lugar de “agrupaciones de profesionistas” como promotores de candidatos a la Presidencia de la CEDH, además de otros aspectos técnico-legales.
Cabe hacer mención que respecto del procedimiento de la elección de los consejeros, se había planteado que fuera por el voto mayoritario de los diputados presentes en una sesión del Pleno Legislativo, pero a propuesta en lo particular del diputado Luis Fernando Muñoz López, se optó que fuese por la mayoría de los integrantes de la Legislatura que se encuentre en funciones.
Cabe hacer mención que la reserva anterior recibió el voto en contra del legislador Israel Sandoval Macías, quien por su parte planteó que el Consejo Consultivo fuera electo por mayoría calificada, lo cual fue rechazado por los diputados Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López, Juan Manuel Méndez Noriega y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz. El argumento expuesto es que no se puede equiparar la elección de ombudsman a la de los consejeros, pues los últimos ocupan una posición honoraria y no ejecutiva.
Por otro lado, fue aprobada por unanimidad el dictamen sobre la iniciativa de reforma al artículo 46 fracción IV de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, cuyo objeto es modificar el plazo de entrega al Poder Legislativo, del informe anual que el titular del Poder Ejecutivo del Estado rinde sobre el estado general que guarda la administración pública, a fin de ajustarlo a los nuevos tiempos que con la reforma político-electoral local se fijaron en los Artículos 23, 24 y 41 de la Constitución Política del Estado.
De esta manera, se especifica que la entrega del documento y anexos respectivos deberá ser entre los días 15 al 30 de septiembre, lo cual operará a partir del año 2017, cuando haya concluido la actual administración estatal.
Sesión de la Comisión de la Juventud
En sesión extraordinaria, la Comisión de la Juventud que preside el diputado Leonardo Montañez Castro, continuó con el análisis de la iniciativa de Ley de Juventud del Estado de Aguascalientes.
Reunidos en el salón Aquiles Elorduy García, los legisladores Anayeli Muñoz Moreno, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, Salvador Dávila Montoya, además del ya mencionado, acordaron en breve convocar a una nueva sesión para decidir si emiten ya un dictamen del proyecto legislativo.
Asimismo, se dio a conocer a los integrantes el informe semestral de actividades de la Comisión, en el que se destaca la realización de tres sesiones extraordinarias y el encuentro con el titular de la Secretaría de la Juventud del Estado, Orlando Sánchez Quezada, para abordar diversos temas que atañen a este sector social y establecer acuerdos para enriquecer la iniciativa con propuestas obtenidas del Foro Estatal de la Juventud.
Comisión de Fortalecimiento Municipal
En sesión extraordinaria, los diputados que integran la Comisión de Fortalecimiento Municipal que preside el legislador Juan Antonio Esparza Alonso, recibieron las opiniones de cinco ayuntamientos del Estado, respecto de la iniciativa por la que se adiciona la Fracción LX al Artículo 36 y el Artículo 92 ter a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes.
La propuesta en estudio plantea la obligación para todos los municipios de contar en su estructura orgánica con un área determinada para la atención a la juventud; ante ellos los ayuntamientos de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Pabellón de Arteaga y San José de Gracia, expresaron estar de acuerdo en esa iniciativa, ya que en la actualidad y a través de diversas instancias de los gobiernos conocen y toman en cuenta demandas de los jóvenes, por lo que consideran viable y necesario que haya orden y criterios expresos para dar servicio a los jóvenes aguascalentenses en todos los municipios.
{ttweet}