Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • La minuta enviada desde el Senado de la República fue aprobada por unanimidad de los diputados

pri-pvem5mar15Aguascalientes, Ags, 5 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El diputado priista Eduardo Rocha Álvarez expresó frente al Pleno Legislativo el respaldo del Grupo Parlamentario PRI-PVEM al Decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para agregar nuevas disposiciones en materia de disciplina financiera.

Frente a sus colegas legisladores, medios de comunicación y el público asistente a la Sesión Ordinaria del día de hoy, Rocha Álvarez resaltó algunos de los principales puntos de la minuta y el impacto positivo que estos tendrán entre la ciudadanía.

Entre estos destaca la facultad que se confiere al Congreso de la Unión de emitir las bases generales que permitirán a estados y municipios la contratación de endeudamientos; la implementación de la mayoría calificada dentro de los Congresos locales para autorizar empréstitos; y la nueva obligación de los organismos fiscalizadores locales de revisar el estado de los endeudamientos estatales y municipales.

El diputado priista reconoció que con medidas como estas se demuestra una coincidencia de prioridades entre los niveles federal y local del Poder Legislativo, pues precisamente hace una semana se presentó la iniciativa de Reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes, la cual tiene por objetivo agilizar la revisión de los recursos aportados por la ciudadanía.

Igualmente se destacó el manejo ejemplar de la deuda pública misma que, en palabras del mismo legislador “hasta hace unos cuantos años amenazaba con ser un lastre para el desarrollo económico y social, y que ahora gracias a las estrategias implementadas por la actual administración estatal, se ha podido controlar y reencaminar para convertirla en un instrumento que impulse verdaderos proyectos productivos en la entidad”.

Al finalizar su intervención, la minuta se sometió a la consideración del resto de los integrantes de la Legislatura para ser aprobada por la unanimidad de los presentes.

{ttweet}

  • El 14 de marzo es la fecha límite para revisar la Lista Nominal de Electores y en su caso, solicitar una aclaración

ine5mar15Aguascalientes, Ags, 5 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, invita a la ciudadanía para que revisen su correcta incorporación en la Lista Nominal de Electores ya que el 14 de marzo de 2015 es la fecha límite para solicitar una aclaración si su nombre no aparece en este listado.

El vocal ejecutivo de la Junta Local, Ignacio Ruelas Olvera, explicó que la Lista Nominal contiene el número asignado a cada registro ciudadano en orden alfabético por sección, clave de elector, nombre completo, apellido paterno, apellido materno, sexo, edad, domicilio y fotografía del rostro de cada ciudadano. Todos los registros incluidos en el listado son los que estarán en la Casilla Electoral el 7 de junio de 2015.

“Ésta es la lista que se utiliza el día de la elección por eso es muy importante que el ciudadano tenga la precaución de revisar este documento electoral, al auditar la Lista Nominal el ciudadano garantiza su derecho al voto en las elecciones del 7 de junio”.

Asimismo señaló los motivos por los cuales algún ciudadano puede no estar en la Lista Nominal: Cuando el ciudadano tiene una credencial que ha perdido vigencia; no fue a recoger su Credencial para Votar antes del 1 de marzo; cuando solicitó una reposición de su credencial por creer que la extravió, la encuentra y ya no acude por la nueva; y finalmente por algún error involuntario del INE.

Por ello, y para evitar que estas omisiones afecten al ciudadano, es importante que se revise y, en caso de cumplir con todos los requisitos y no estar, notificarlo para corregir el error.

Igualmente señaló que hay tres vías principales para revisar la Lista Nominal de Electores: el ciudadano puede acudir a cualquier Módulo de Atención Ciudadana u oficinas del INE y solicitar su revisión al personal, quien lo orientará para que revise su registro en la Lista Nominal; ingresar a la página de internet del INE www.ine.mx y ubicar el link de “Consulta de la Lista Nominal”; o llamar al 9154510 al Centro Estatal de Consulta y Orientación Ciudadana para pedir que se revise el registro ciudadano.

Para cualquiera de estas opciones, solamente es necesario tener a la mano su Credencial para Votar vigente, ya que le serán solicitados algunos datos de la misma.

Ruelas Olvera indicó que todos los ciudadanos deben de revisar la Lista de Electores antes del 14 de marzo de 2015, pero principalmente aquellos que hayan realizado algún trámite y obtenido su credencial entre el 2012 y el año en curso. Además, señaló que en caso de que un ciudadano no esté de acuerdo con el dictamen presentado por el INE en cuanto a su exclusión de la Lista Nominal de Electores, dicho ciudadano puede entablar un Juicio de Protección de sus Derechos Políticos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Para presentar su inconformidad, el ciudadano debe acudir a las Oficinas del INE para presentar la demanda correspondiente.

{ttweet}

  • Conmemora el PRI el LXXXVI Aniversario de su fundación con un homenaje a su fundador
  • Enrique Peña y Carlos Lozano han logrado lo que otros no pudieron afirmó el orador oficial

callesAguascalientes, Ags., 4 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Hoy los priistas estamos más unidos que nunca y no permitiremos que los grandes avances que se han logrado se pierdan por la voracidad de quienes sólo piensan en su beneficio y no en el de toda la sociedad, por la voracidad de aquellos que no conocen el compromiso que el gobierno debe tener para su pueblo, de aquellos que no saben lo que es dar la vida en la defensa de los ideales, manifestó el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Manuel Gómez Morales.

Así lo aseveró al hacer uso de la palabra como orador oficial, durante la ceremonia de conmemoración del LXXXVI Aniversario de la fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), hoy Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gómez Morales hizo un enfático llamado a redoblar los esfuerzos para honrar a quienes nos heredaron el México que hoy tenemos.

Refirió que precisamente por ello, es que depositamos nuestra confianza en Enrique Peña Nieto y en Carlos Lozano de la Torre, quienes han logrado lo que otros colores no pudieron cuando tuvieron la oportunidad de demostrarlo y pese a las críticas de aquellos que solo se empeñan en ver lo que quieren de manera negativa, apuntó.

Ante la secretaria General del CDE del PRI, Lourdes Dávila; los titulares de la Central de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Alfredo González y Gustavo Granados Corzo, respectivamente; diputados locales; presidentes de los Comités Directivos Municipales (CDM) del mismo instituto político, militantes y simpatizantes, Gómez Morales afirmó que el PRI es el único partido que no cierra los ojos ante las necesidades de la gente, especialmente de quienes no han podido salir de la pobreza o quienes aún sufren carencias.

La calidad de vida que disfrutamos los aguascalentenses es producto del esfuerzo de gobernantes emanados de las filas del PRI, por ello somos el PRImer lugar en atracción de inversiones, que se traduce en empleos para nuestra gente, PRImer lugar en crecimiento económico, PRImer lugar en educación, PRImer estado verde y el PRImer lugar libre de secuestros, agregó en su discurso.

Al pie de la efigie de Plutarco Elías Calles, Juan Manuel Gómez Morales apuntó finalmente que el nacimiento del PRI marcó el inicio de la consolidación del estado mexicano, un gobierno de instituciones que al igual que hoy, transformaron al país para bien de todos los nacidos en esta patria.

Tras el mensaje oficial, se rindieron diversas guardias de honor ante el monumento del fundador de ese partido político, Plutarco Elías Calles.

{ttweet}

  • Propósitos encabezados por el secretario nacional de ese partido político: Sergio Leyva Ramírez

leyvaAguascalientes, Ags., 5 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La legalización de la mariguana, del matrimonio entre personas del mismo sexo, del aborto y su despenalización, serán los temas fundamentales a abordar por el secretariado nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que preside Sergio Leyva Ramírez, como parte de su proselitismo político.

Así lo anunció a su paso por esta entidad en breve reunión con los medios informativos en la sede del partido del Sol Azteca, en la que explicó que la despenalización de la mariguana en México es necesaria  y obligatoria a fin de no estigmatizar a quienes la consumen, porque en su opinión no “es tan adictiva como el cigarrillo o cualquier otro tipo de droga”.

En su concepto, el perredista explicó que será mediante una consulta ciudadana la que se propondrá su legalización, vía la regulación en su consumo, que se homologue el criterio de los cuerpos policiacos en torno al narcomenudeo y no que se detenga a simples adictos a esa droga por el hecho de ser sorprendidos en posesión de cantidades ínfimas de mariguana.

En la actualidad, afirmó, en el país existen 170 mil presos por traer un carrujo de esa droga, mejor conocido como “churro”, que en su confección no rebasa los cinco gramos de mariguana, cantidad que es permitida por la ley en la materia, pero que aún así son detenidos, vejados y procesados por incurrir en delitos contra la salud.

El perredista reiteró hoy en día solo está permitido la tenencia de hasta cinco gramos de la yerba verde, pero que ante la falta de criterio de los cuerpos policiacos, los adictos que son sorprendidos y detenidos con el clásico “churro”, son vejados, encarcelados y procesados penalmente.

En Jalisco se hizo ya una prueba sobre el tema y hubo una participación de cincuenta mil habitantes, la idea es hacerlo en todo el país, precisó el perredista, los progresistas tenemos que hablar de lo que el resto no se atreve a decir, y por dejar de ser México un país exportador, hoy convertido en un país consumidor en gran escala de mariguana, es indispensable abordar esta problemática porque las ganancias que genera su creciente comercialización, aseveró, se van a la compra de armas para delinquir.

En cuanto al tema de los matrimonios igualitarios, Leyva Ramírez expresó que es otra de las tareas del PRD, porque en México no puede haber ciudadanos que valgan menos por el simple hecho de se sienten atraídos por personas de su mismo sexo y sean objeto de discriminación y rechazo social.

A la sociedad se le olvida que en algunas entidades federativas del país, la unión entre dos personas del mismo sexo ha sido legalizada, como en el caso de Coahuila y a pesar de ello sigue existiendo   una severa discriminación en instancias como  el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) entre otros que en forma abierta les muestra su nulo acceso a los beneficios que otorgan a los derechohabientes.

Hay que homologar y regular este tema, no puede estar al margen de la agenda legislativa, de ahí la campaña de empuje político partidista de nuestro instituto, finalizó Leyva Ramírez, quien dio a conocer además el resto de la agenda nacional del sol azteca, la cual tiene que ver con medio ambiente y sustentabilidad, derechos sexuales y reproductivos, sueldos decentes, educación gratuita para todos y seguridad.

Antes de dar por concluida su reunión con los medios informativos, al referirse al proceso electoral del próximo siete de junio, repitió que otra de las tareas del PRD  es llegar a los millones de ciudadanos, que son los primeros votantes, para decirles cuidado por quien votan, la izquierda progresista es la mejor opción; no desperdicien su voto, cerrando así la conferencia de prensa que ofreció en la sede del partido amarillo y negro.

{ttweet}                            

  • También contempla legislar con perspectiva de género para brindar principalmente apoyo mujeres jefas de familia
  • La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Sylvia Garfias, agradeció la disposición y voluntad de los diputados integrantes de la comisión para luchar por el bien de los ciudadanos

sgc4mar15Aguascalientes, Ags, 4 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Por acuerdo de las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, mañana se presentará iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social en Aguascalientes, contempla padrón único de beneficiarios para evitar duplicidad, perspectiva de género, transparencia, mecanismos de denuncia ciudadana y mayor participación de la sociedad civil organizada.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Sylvia Garfias, manifestó que la iniciativa busca la Creación de un Padrón Único de beneficiaros para atacar la pobreza extrema que aqueja a la población aguascalentense, “pues está comprobado que, para verdaderamente combatir la pobreza los apoyos deben ser permanentes y con población objetivo específica”.

La legisladora panista señaló en entrevista colectiva que dicha iniciativa es el acuerdo de la Comisión y que “va más allá de partidos políticos y grupos parlamentarios, es el trabajo realizado durante varios meses para, lograr una legislación que atienda la necesidad social y que permita, en la ejecución, el desarrollo social entendido y atendido de manera integral.”

Garfias Cedillo, detalló las propuestas que contempla dicha iniciativa de Reforma y Adiciones a la Ley de Desarrollo Social, entre los que destacan cinco puntos principales.

Propuso la Creación del Padrón Único de Beneficiarios para poder brindar apoyo a un mayor de número de aguascalentenses, “con la definición delos principios rectores del Padrón Único de Beneficiarios a través de la transparencia, así como las autoridades competentes, de igual manera se busca que la gente conozca quiénes están teniendo acceso a estos programas de desarrollo social”, expresó.

Además, añadió, que exista participación de la Sociedad Civil Organizada como vigilante y evaluador de las acciones que hace el gobierno junto con el Congreso del Estado. 

Asimismo, se busca la participación ciudadana en el mismo sentido y la posibilidad de establecer las denuncias y sanciones en caso de que una autoridad infrinja o incumpla con este apoyo de programas sociales, “y desde luego es una iniciativa que busca legislar también con perspectiva de género”.

Cabe mencionar que el diputado Salvador Dávila Montoya será quien, a nombre de la anterior mencionada comisión, presente la iniciativa durante la siguiente sesión del pleno.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio