- Detalles
- Categoría: politica
- Yo apuesto a la educación y a la capacitación para el trabajo agregó
Aguascalientes, Ags., 15 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Estamos viviendo un momento histórico, en donde la inclusión de los partidos políticos es el reflejo de la gobernabilidad, señaló el candidato a ocupar una curul en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Ríos Alba, al participar en el foro Construyendo la Agenda Legislativa del Siglo XXI, desde la sociedad.
El priista inició su disertación con el tema la Coyuntura Político Electoral, en la que destacó los beneficios que ya se están viviendo, gracias a que por fin los acuerdos se llevaron a las mesas legislativas y a la llegada de las reformas estructurales propuestas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Ríos Alba destacó que todos tenemos diferentes formas de ver nuestra realidad y de jerarquizar necesidades, situación que se ve beneficiada con los acuerdos que generan la inclusión que tanto se necesitaban en la país, ahora incorporando a cualquier persona de la sociedad civil en los acuerdos políticos y afirmó que “estamos aquí para presentar nuestras ofertas y eso solo lo permiten los acuerdos”, dijo.
Reconoció que aún hay muchas cosas por hacer, pero que esta coyuntura beneficia a la sociedad ya que estos proyectos de atención ciudadana permiten verse frente a frente y no malgastar el dinero del pueblo.
Para finalizar, invitó a los presentes a no perder el paso por estar señalando los pecados veniales y capitales de los otros, si no a realizar una campaña de trabajo real y tangible.
En el tema de equidad de género Ríos Alba mencionó que al hablar o legislar la equidad, estamos legalizando la inequidad, se trata de capacidades y de una gran responsabilidad por lo que aclaró no estar de acuerdo en hablar de cuotas de poder por ser hombre o mujer.
Luego tocó el tema del comercio informal, en el que sostuvo que la clave para atacar la informalidad que nos aqueja, es fortalecer la situación educativa y la capacitación para el trabajo, por lo que es importante actualizar y fortalecer los derechos de los empresarios.
Además dijo que la su proyecto legislativo permitirá seguir favoreciendo un segundo campus universitario en Aguascalientes; mencionó que los empleos del metal mecánico son un gran avance, pero no todo, por lo que es necesario seguir combatiendo la informalidad que nos invade de forma global.
Y para rematar su participación en el evento, al cambio de tema, refirió que “los que tenemos la seguridad de que detrás de la puerta que tocamos está un beneficiario de nuestro trabajo, directo o un indirecto, no tenemos miedo, no tenemos que estar escupiendo, ni tenemos que estar insultando, tenemos que estar de frente, orgullosos, estamos en sus manos, ese es el pensamiento, esa es la acción y seguramente este Aguascalientes va a estar beneficiado con toda esa capacidad que ustedes tienen de opinar”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las propuestas de la sociedad deben ser objeto de legislación y base de una real democracia dijo
Aguascalientes, Ags., 15 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Los avances en tecnologías de la comunicación y el libre acceso a la información, hacen de suma importancia empoderar a la ciudadanía y a las organizaciones de la sociedad civil en la participación constructiva, para la elaboración de leyes y así podamos coproducir la política en México, dijo a los vecinos del fraccionamiento Municipio Libre, la candidata a diputada federal por el Distrito Electoral 02, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera Ramírez,.
Añadió que en el PRI estamos convencidos de la importancia de la gobernabilidad, así como de la participación ciudadana en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas a través de una gobernanza efectiva que vincule a los ciudadanos con la toma de decisiones y que sus propuestas puedan ser objeto de legislación, afirmó la priista.
Añadió que “mi compromiso en la próxima legislatura, es consultar a los ciudadanos sobre qué leyes quieren que se aprueben y cuáles consideran que no son benéficas, e incluso puedan decidir a qué programas se destinen los recursos presupuestales, así haremos efectiva la representación de un diputado o diputada: llevando la voz y el sentir del pueblo al Congreso de la Unión, dijo.
Aguilera Ramírez expuso que para promover la participación organizada de la sociedad en los asuntos públicos, se debe impulsar una agenda de participación ciudadana y gobernanza eficaz, en la que se haga efectiva la consulta popular y convertirla en una forma de ampliar los derechos políticos de la ciudadanía, para que incidan en el acontecer nacional y el futuro de los y las mexicanas.
Para lograrlo, señaló, también será necesario la eliminación de candados, para que las organizaciones de la sociedad civil puedan hacer uso de la iniciativa popular y de esa manera poder activar la democracia directa.
Para concluir su gira de trabajo proselitista, Aguilera Ramírez dijo que también se debe promover la elaboración y difusión de una agenda social incluyente con la cual se puedan identificar causas ciudadanas, sumar esfuerzos e integrarlos a la agenda legislativa y al programa de gobierno federal, en la que estén implícitas las intenciones de representantes vecinales, pueblos, colonias, barrios y unidades habitacionales y juntos solucionemos los problemas cotidianos que nos aquejan, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- También reafirmó su compromiso de mantener al Cristo Roto en ese lugar como atracción principal
- Aparte presentó sus diez propuestas para el campo que incluyen el combate frontal al coyotaje
Aguascalientes, Ags., 15 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Promover y defender los proyectos que impulsen a la industria del turismo de la cabecera municipal, gestionar, a partir de un Consejo Permanente, medidas que impulsen a los campesinos y productores, así como a defender, la permanencia del Cristo Roto en San José de Gracia desde la Cámara de Diputados, fueron los compromisos que asumió el candidato a diputado federal por el Distrito Federal Electoral 01, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gregorio Zamarripa Delgado.
Al ser cuestionado sobre sus diez propuestas para el campo, en la gira de proselitismo que realizó por ese lugar, Zamarripa Delgado argumentó que su proyecto, en el Congreso de la Unión, se basará en puntos concretos desarrollados según las necesidades de los diez municipios que conforman al Distrito Federal Electoral 01, los cuales en su mayor parte lo comprenden comunidades rurales.
Ante los habitantes de este municipio, el priista volvió a enumerar los diez puntos que comprenden su plan de trabajo, una vez que se instale en la Cámara Baja, si acaso el voto le es favorable a tales propuestas, entre las que figuran:
Destinar apoyos directos a la producción y a la comercialización mediante financiamientos accesibles, apoyos técnicos y combate frontal al coyotaje.
Impulsar programas para potenciar las múltiples y decisivas funciones de los agricultores en las tareas del desarrollo, en forma de servicios sociales, ambientales y culturales.
Promover la creación de fondos específicos que fomenten la pequeña y mediana producción campesina, las agroindustrias y comercializadoras asociativas, integrar y reactivar las cadenas productivas.
Impulsar la creación de un Consejo Permanente para la reactivación del campo, integrado por funcionarios de las diferentes dependencias federales y gente representativa del sector agropecuario para que, en conjunto, generen nuevos programas y puedan ser operados con eficiencia y honradez. Se evite el burocratismo, la dispersión de recursos y tiempo. Que sean los propios campesinos los que conduzcan sus propias acciones.
Impulsar una producción campesina amigable con la naturaleza, mediante la utilización de la biogenética y la biotecnología para incrementar la productividad sin poner en riesgo el ambiente
Para frenar el éxodo rural y recuperar la soberanía laboral, se impulsará una agricultura doméstica y asociativa intensiva en trabajo, que diversifiquen la actividad económica y multipliquen empleos.
Establecer un programa eficiente de reconversión de cultivos en función de dos criterios: vocación de la tierra y de acuerdo con las posibilidades de comercialización y rentabilidad del producto.
Emprender un ambicioso programa para la construcción de presas de impacto y beneficio regional y de revestimiento de canales de riego.
Recuperar la soberanía alimentaria, entendida como la capacidad de garantizar la producción y el acceso a los bienes básicos de consumo, mediante el impulso decidido a la producción de granos y otros básicos.
Reactivación del campo con un enfoque integral, que contemple la cadena de producción, distribución y consumo, de la misma manera involucrar a consumidores, comercializadores y especialistas, relacionados con el derecho a la alimentación, medio ambiente y salud alimentaria.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A quienes votarán por primera vez, les recordó la importancia de su participación para el avance de la democracia
Aguascalientes, Ags., 15 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Es momento que la ciudadanía se coloque como el centro de las decisiones de toda política de gobierno y al mismo, tiempo se le facilite su acceso a una vida digna, dando respeto pleno a sus derechos y libertades, estableció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, militante en el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Así lo manifestó durante la visita que realizó a la colonia Cumbres I, donde tuvo la oportunidad de conocer las inquietudes de jóvenes que el próximo 7 de junio votarán por primera vez y para quienes tuvo un mensaje de esperanza y una convocatoria a no dejar de cumplir con su obligación cívica, pensando siempre en decidir por un México mejor.
Los jóvenes, aseguró, juegan un importante papel en el avance de nuestra democracia, porque ellos aspiran a un futuro mejor y a un país que les abra más oportunidades de desarrollo; un país que no trunque sus sueños como hoy ocurre, dijo.
Sostuvo que el Partido Movimiento Ciudadano cree en los jóvenes y con ellos trabaja sobre una propuesta que ve por sus intereses educativos, laborales y de salud y por ser interés de los jóvenes, no deberán tener más restricciones para el acceso a la ciencia, la tecnología, la cultura, el deporte y la recreación, puntualizó.
Indicó que de alcanzar la diputación federal, desde la más alta tribuna legislativa en el país, estará interviniendo a favor de los jóvenes, para que sin distinción de ninguna especie, logren prosperar en sus ideales y en sus metas.
Puntualizó que está decidida en participar en la construcción de un país donde se cuente con inclusión social, que se respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes, donde además de generar opciones de desarrollo para la juventud, no se margine a los adultos mayores.
También, se debe contar con un país de tolerancia a las distintas formas de pensamiento, con acceso oportuno y con calidad a los servicios de salud y educativos, concluyendo de esa forma su gira de promoción al voto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se cumplen acuerdos entre la representación magisterial y el Gobierno del Estado
Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2015.- (aguzados.com).- En el marco de los preparativos para los festejos con motivo del Día del Maestro, sostuvieron una reunión el gobernador Carlos Lozano de la Torre; el secretario general de la Sección Uno del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera y el representante del Comité Ejecutivo Nacional, José Ángel Alvarado Hernández, en la cual se refrendó el compromiso de ambas partes de seguir trabajando de la mano.
El gobernador manifestó el interés de su administración para seguir apoyando las causas de los maestros de Aguascalientes, reconociendo en ellos el compromiso que tienen con la educación de los niños y la importante labor que realizan día a día en el desempeño de sus funciones.
Por su parte, el líder del SNTE en la entidad, Mario Armando Valdez Herrera, comunicó al gobernador que la preocupación actual del magisterio gira en torno al cumplimiento en el pago de sus prestaciones por parte de la federación, en este sentido, dijo que aún no se ha recibido el pago correspondiente a Carrera Magisterial, ante lo cual solicitó atentamente su intervención.
Carlos Lozano giró instrucciones al director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, quien también estuvo presente en esta reunión, para que el Gobierno del Estado emita el pago del concepto de Carrera Magisterial a los 2 mil 400 docentes pertenecientes a este programa, en tanto lleguen los recursos por parte de la federación, con lo que una vez más, el gobierno aportará una cantidad de 30 millones 668 mil pesos, respondiendo así a las necesidades del magisterio local.
En lo que respecta a la celebración por el Día del Maestro, Lozano de la Torre ofreció todo su respaldo para realizar unos festejos dignos de los docentes con que cuenta el estado.
En tanto el representante del Comité Ejecutivo Nacional, José Ángel Alvarado Hernández, reconoció la buena relación que existe entre el Gobierno del Estado de Aguascalientes y el magisterio de la entidad, la cual es ejemplo a nivel nacional, por lo que aseveró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación seguirá coordinando todo el apoyo al Gobierno del estado para trabajar juntos en la construcción de un mejor Aguascalientes para nuestras niñas y nuestros niños.
“En Aguascalientes resalta un magisterio comprometido con la educación y un gobierno que está apoyando realmente a los maestros para respaldar con efectividad el proyecto educativo que los ciudadanos esperan. Los trabajadores son herederos de una calidad educativa sin paralelo. Están a la altura de ese compromiso. Y la gran ventaja es que ese compromiso entre el gobierno y el magisterio ha permitido darle base y sustento a esa gran calidad y ese buen posicionamiento especial que tiene Aguascalientes en el país”, afirmó.
Carlos Lozano de la Torre sostuvo que su administración siempre expresará su agradecimiento y su apoyo a los maestros que le han acompañado en este camino de crecimiento, y que han contribuido con su estudio, trabajo y dedicación a la construcción de una entidad de desarrollo, crecimiento económico y de esperanzas para las nuevas generaciones.
“Porque nuestros maestros, ya sea en el campo o en la ciudad, en las aulas o en las oficinas administrativas, han sido fundamentales para la integración de lo que hoy es México y de lo que hoy es Aguascalientes”, dijo.
Lozano de la Torre sostuvo que la educación es el motor que impulsa el avance social, político, económico, cultural, científico y tecnológico de los pueblos, y que sin educación no hay desarrollo posible, y sin los maestros no hay educación que propicie los cambios que requieren las naciones.
Finalmente refrendó su compromiso con la preservación integral e institucional de las conquistas laborales de los maestros aguascalentenses, porque Aguascalientes siempre confiará en sus maestros, quienes son los primeros promotores de las grandes transformaciones que México necesita, y los aliados más fuertes para garantizar un mejor futuro para niños y jóvenes.
{ttweet}