- Detalles
- Categoría: politica
- También se debe ejercer mayor control en la CFE debido al descontrol de sus finanzas, señaló
Aguascalientes, Ags., 21 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Por ser inoperante y provocar más malestar que beneficios a los ciudadanos, Emma Gabriela Ramírez López, aspirante a una curul en la Cámara Baja por el Distrito Electoral 02 bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), se pronunció por la eliminación del Horario de Verano y además, por ejercer mayor supervisión a la Comisión Federal de Electricidad debido al descontrol que muestran sus finanzas.
Para robustecer su postura, Ramírez López mostró los resultados del reciente estudio elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que evidencia las alteraciones que provoca el Horario de Verano en el organismo de las personas y los efectos contrarios a la productividad académica y laboral.
Señaló que el análisis de estudiantes de la maestría y carrera de Psicología, confirmaron que al restar o recorrer una hora en el cambio de horario, se provocan alteraciones al sistema nervioso central que se reflejan en el comportamiento del ser humano, al acusar somnolencia, irritabilidad en el carácter, falta de retención y de concentración.
Agregó que de forma adicional a esos síntomas, hay fatiga, gripes, baja en rendimiento, menor productividad, depresión, trastornos alimenticios y digestivos y malestar físico y moral en general, aparte de que los menores de edad tardan en ajustar dos meses su reloj biológico y los adultos son más susceptibles al mal humor, puntualizó.
Ramírez López añadió que en opinión de los médicos y especialistas en la materia, mover el reloj para aprovechar la luz natural implica también tener mayor exposición a temperaturas elevadas y a los rayos solares, con ello, se incrementan los riesgos de la deshidratación y a largo plazo se puede padecer cáncer de piel.
Para concluir la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC, Emma Ramírez señaló que se trata de una propuesta en la que coincide un amplio sector de la población, al no ver reflejado en su economía doméstica el supuesto ahorro de energía con el Horario de Verano.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las familias agropecuarias demandan programas integrales para salir del histórico en el que se encuentran, aseguró
Aguascalientes, Ags., 21 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Alfredo Aranda, candidato a Diputado Federal por el Distrito Electoral 01, bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), indicó que la elección del próximo 7 de junio debe ser el momento decisivo e histórico para que el campo logre ser rescatado del abandono, a partir del diseño de leyes que generen políticas incluyentes y que correspondan a realidad del sector.
Indicó que en su recorrido por los municipios ha dejado en claro su decisión de trabajar con respuestas a las aspiraciones de las familias del sector rural y que no se han cumplido por falta de voluntad de las autoridades. Además porque se requiere de un marco legal apropiado para la competitividad del sector agropecuario. Dijo.
“La gente del campo muestra un hartazgo por la indiferencia mostrada a sus necesidades. Por ello, hoy estamos convocando a la confianza para decidir por una opción de gobierno diferente como es Movimiento Ciudadano, que verdaderamente se compromete con los productores”, agregó.
Mención especial hizo del problema de la leche, donde se están descapitalizando los productores por situaciones como la excesiva importación del producto en polvo y el raquítico pago por la compra de leche fresca.
“A nuestros ganaderos les cotizan a seis pesos el litro de leche pero sólo les pagan la mitad y el resto lo vienen liquidando en dos o tres meses, lastimando su economía”, refirió Aranda Becerra.
Convocó a trabajar con honestidad por el campo, a buscar nuevas alternativas de comercialización como sería la exportación de lácteos y poner candados a las importaciones de leche en polvo.
De la misma forma, mencionó que se buscará atención a los agricultores, pretendiendo se incorporen a programas oficiales de siembra y de acceso a semillas y fertilizantes.
Alfredo Aranda sostuvo que las familias agropecuarias demandan programas integrales para salir del histórico en que se encuentran y en ello se deberá buscar su acceso a la educación, alimentación, la salud y el transporte, entre otros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Denuncia la CIOAC esclavitud laboral en Aguascalientes: Cecilio Ávila García
- Se exige desaforar al alcalde de Rincón de Romos, por probable malversación de fondos
Aguascalientes, Ags., 20 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Se solicitará información acerca de las miles de cortesías que entrega el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su stand ubicado en la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), para conocer su procedencia y destino final, que no tiene otro camino más que de promover el voto a su favor, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera.
El líder del sol azteca, aseveró que le parece muy sospechoso que el tricolor reparta cientos y cientos de boletos para eventos, como por ejemplo para las variedades que se presentan en el palenque de la fiera y otros espectáculos, los cuales tienen un costo en taquilla.
“Algo que parece se está haciendo costumbre, tener instalaciones en el perímetro ferial de los partidos políticos, lo que nos causa asombro es que en el caso del PRI, regalan y regalan todo el día pases para eventos que nosotros vemos que tienen un costo”, apuntó Sánchez Nájera.
Por lo anterior, se pregunta “¿si son boletos, tienen un precio?, si hay un costo son comprados y si se adquieren para regalar a nombre de los candidatos, lo menos que demandaremos es que se contabilicen dentro de los gastos de campaña, o en todo caso que aclaren si a ellos, las empresas o el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), se los regalan”, agregó.
Sobre el tema, Sánchez Nájera añadió que le parece desleal el espacio y ubicación que tiene el PRI-gobierno con relación al resto de las fuerzas políticas, que cuentan también con unos metros cuadrados para colocar su infraestructura mediante la cual pueden darse a conocer como partido, pero que carecen de esas regalías, como las que tienen los priistas.
Sánchez Nájera, cuestionó si lo anterior tiene que ver con que solo el PRI y el PRD hacen uso de las instalaciones feriales, “las asignaturas están raras, ellos controlan y disponen de los espacios y sus medidas, lo que nos parece raro es que sólo nosotros y el Revolucionario Institucional hacen uso de ellos ¿por qué el resto no?”, sin que acertara a tener una respuesta a la mano.
Denuncia CIOAC esclavitud de obreros en la entidad
Mientras que el Dirigente de la Central Independiente Obrera y Campesina (CIOAC), apéndice del PRD, Cecilio Ávila García, que estuvo presente en la conferencia de prensa que ese ente político ofreció en su sede, denunció que la entidad no escapa de la explotación laboral que padecen miles de jornaleros en México y que incluye bajos salarios, jornadas laborales de más de doce horas y cero prestaciones laborales, como aguinaldo, seguro social y vacaciones, pero que nadie hace nada por solucionar ese problema.
El perredista ventiló que en Aguascalientes hay un promedio de sesenta mil personas que sufren día con día explotación laboral, sin que ninguna autoridad o sindicato haga algo al respecto o si lo hacen son víctimas de represalias de las autoridades, tal es el caso de la Central Independiente, cuyos integrantes trataron de crear una defensa sindical, pero les negaron el registro.
“Yo no veo que la Confederación Nacional Campesina (CNC) por ejemplo, la Central de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM) estén saliendo a defender esta práctica condenable a nivel local, ¿por qué no hay interés en este sector?”, cuestionó, pero su pregunta quedó en el aire.
Ávila García, refirió que se trata de una esclavitud hacia el sector obrero-agrícola, la cual es protegida por las autoridades gubernamentales y acusa a los sindicatos de ser cómplices al no hacer nada por defenderlos.
“Aquí, agregó, la explotación radica en la carga de trabajo y los sueldos tan bajos que se pagan, sin ninguna prestación, si les va bien, a los trabajadores les prestan bodegas para que pernocten, de ahí en adelante, no hay más que un miserable pago que no alcanza para nada, sostuvo.
Para concluir su intervención, aseguró que no se hace nada porque se trata de patrones muy pudientes, algunos hasta de la alta sociedad o funcionarios de alto nivel “ahí es donde vemos que hay contubernio entre unos y otros, mientras tanto, el trabajador es como siempre el más afectado”, remató.
Se exige el desafuero del alcalde de Rincón de Romos
En otro orden de ideas, pero dentro de la misma conferencia de prensa, el regidor perredista, Rubén Acosta Gutiérrez, también presente en el evento, adelantó que la mayoría del cuerpo edilicio del municipio de Rincón de Romos, analiza la posibilidad de solicitar al Congreso del Estado, el desafuero del alcalde de esa población, emanado del Partido del Trabajo (PT), Fernando Marmolejo Montoya.
El edil perredista, denunció que Marmolejo Montoya trae inconsistencias de mucha consideración en el manejo del presupuesto de su demarcación, es por ello que antes del desafuero, demandarán la destitución inmediata del titular de Obras Públicas Municipales de ese lugar, Luis Medecis, la del contralor, Sergio González, la del administrador, Carlos Nájera y la del tesorero, Antonio Castorena Romo.
Un tema que tiene inquieto al cabildo, añadió Acosta Gutiérrez, tiene que ver con el recurso destinado para obra pública, “dentro del Plan de Desarrollo Municipal, hay contemplados trece millones de pesos para distintas obras del ayuntamiento, pues resulta que de acuerdo a la cuenta pública de diciembre del año pasado, el recurso ya se agotó, el problema es que no se ven las obras”, señaló el edil perredista.
Esa fue la gota que derramó el vaso, agregó, porque después de meses de solicitarle que nos entregaran la cuenta pública de diciembre de 2014 para su análisis y en su defecto su aprobación, nos proporciona solo una parte de ella y es ahí donde nos piden el aval para aprobar un gasto cercano a los catorce millones de pesos correspondientes a obra pública, dinero que supuestamente llegó de la Federación pero que nunca pasó por los regidores, abundó Acosta Gutiérrez.
Señaló que “estamos ante un caso en el que el recurso para tres años, se usó en uno solo, lo delicado es que Rincón de Romos no tiene obras como para pensar que se ejerció correctamente el millonario pago que dice la alcaldía realizó a varias constructoras. Lo que vemos son gastos amañados correspondientes a participaciones federales, las cuales nunca conocimos y que ahora quieren el aval”.
Derivado de lo anterior, Rubén Acosta asegura que se le agotó la paciencia a los propios regidores del PT, y que el alcalde ya no cuenta en este momento con el apoyo de sus propios ediles, “ocho de diez regidores, ya no están de acuerdo con la manera que tiene el munícipe de administrar los recursos y lo que deja en claro es que a Fernando Marmolejo Montoya, también su partido ya le está dando la espalda”.
Para finalizar, Acosta Gutiérrez dijo que de no haber remoción, al menos de los cuatro funcionarios antes mencionados, habrán de pedir el apoyo de los diputados y un trabajo a fondo por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), en torno a los 131 millones de pesos de presupuesto anual 2014 destinado al municipio de Rincón de Romos, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2015.- (aguzados.com).- El candidato a diputado federal por el Primer Distrito, Gerardo Salas, sostuvo una reunión con diversos campesinos pertenecientes a los municipios que integran esa demarcación política, quienes manifestaron el apoyo incondicional al proyecto que encabeza el candidato.
“Con el voto de toda la gente y el de nosotros lo vamos apoyar, estamos para darle la mano y ahora invitamos a todos a participar en este proyecto, porque es muy bueno”, manifestó uno de los presentes.
Durante el encuentro, los campesinos solicitaron a Gerardo Salas el respaldo para que el campo de Aguascalientes obtenga mayor desarrollo que permita brindar a ellos y sus familias mejor calidad de vida, pero sobre todo el impulso para que haya mayor oportunidad en el mercado.
“Aquí todo el estado de Aguascalientes queremos que exista un precio de garantía, necesitamos que una vez siendo Diputado Federal por este distrito, se meta duro para que se garantice el precio de nuestros productos y que haya quien nos compre ”.
Por su parte, el candidato se comprometió a estar muy cercano a la gente, asimismo ofreció escuchar y atender todas y cada una de las necesidades.
También Gerardo Salas sostuvo que las propuestas e inquietudes que recabe de la gente “serán las que nos llevemos a pelear en el Congreso, pues el proyecto es de ustedes”. Por lo anterior, el candidato invitó a los ciudadanos a trabajar en conjunto para hacer una realidad el impulso y desarrollo de todos los productos que emanen de la tierra de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Descarga aguas negras directamente a ríos y arroyos: María de los Ángeles Aguilera
- Nuestros candidatos a diputados federales registran excelente avance al arrancar tercera semana de campaña: Francisco Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags., 20 de abril de 2015.- (aguzados.com).- De manera por demás irresponsable, el municipio de Aguascalientes realiza cotidianamente la descarga de aguas negras en ríos y arroyos de la comunidad de Calvillito, situación que ha provocado ya graves problemas de salud entre la población de esta zona del estado, denunció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera.
Expresó que fueron los propios habitantes de esa congregación, quienes denunciaron las severas condiciones ambientales que viven a causa de estas acciones, durante su campaña política por ese lugar.
Aseguró que la gente está muy enojada, se tendrá que sancionar a las autoridades que están haciendo esto, todas las aguas negras las están descargando en los arroyos por la incapacidad de limpiar el drenaje y por la incapacidad de llevar a cabo obras de infraestructura hidráulica, señaló Aguilera Ramírez.
Agregó que por voz de los habitantes de Calvillito, también se están talando los árboles de los parques que tenían cientos de años y la gente estás muy enojada, reiteró y añadió que “no vamos a pasar por alto esto y vamos a legislar para que se castigue a todos los responsables”, dijo.
Explicó que existen dos escuelas en el lugar, ambas que están ubicadas a un costado del arroyo principal y en donde los niños, que ahí estudian, han comenzado a presentar severas infecciones de la piel, precisó la priista.
Al respecto, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar, apuntó que como partido, se encuentra muy comprometido con ejercer las acciones pertinentes en base a los instrumentos legales con que se cuenta actualmente en el estado, para encontrar una solución a esa problemática social, refirió.
Aseveró que “con la ley en la mano vamos a darle una solución a los habitantes de Calvillito y a resolver esta problemática que les afecta; buscaremos que se sancione a los funcionarios y las personas responsables; que este ecocidio y el atentado a la salud de los habitantes no queden impunes”, afirmó.
Mientras que el aspirante a diputado federal por el Distrito Electoral 01, Gregorio Zamarripa Delgado, al hacer uso de la palabra, reiteró que entre las demandas más sentidas que ha recogido en su campaña se encuentran la defensa de la permanencia del Cristo Roto, así como la creación de ciclovias de Aguascalientes a Jesús María y de Aguascalientes a San Francisco de los Romo.
Sobre el particular dijo que “la creación de ciclovías de primer mundo en estos tramos es una sentida demanda derivada del Foro Metropolitano y municipalista que llevamos a cabo el pasado sábado en el Colegio de Ingenieros de Jesús María y donde también tuvimos importantes propuestas en materia de defensa del campo, desarrollo de los municipios, desarrollo industrial y en materia de medioambiente”.
A su vez, el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Jesús Ríos Alba, afirmó que la seguridad pública, la salud, el cuidado y sustentabilidad del medio ambiente, son las demandas más sentidas de los habitantes de la demarcación por la cual compite.
En ese tema, mencionó que “estamos trabajando ya en el proyecto ejecutivo para que con recurso federal y recurso estatal crear una línea verde en el poniente de la ciudad para contar con una transformación social completa, para que los ciudadanos tengan un beneficio de activación física, de medioambiente, de salud, de seguridad, que se evite la delincuencia en estas zonas y por lo tanto un mejor nivel de vida”, señaló.
Apuntó finamente que durante su recorrido por el distrito que representará en el Congreso de la Unión, ha tenido una recepción muy importante y se le ha manifestado la confianza ciudadana, a la que responderá con eficiencia y eficacia.
Para concluir la conferencia de prensa que los tres aspirantes a una curul en la Cámara Baja ofrecieron en la sede del PRI, el presidente del CDE de ese ente político, Francisco Guel Saldívar, refrendó la confianza en que los tres candidatos del PRI obtendrán el triunfo en los comicios del próximo 7 de junio.
Aseguró que “de las encuestas que enfrente han dicho tener, lo que más me sorprende es que nunca dijo las casas encuestadoras, ni metodologías ni las fechas de los estudios o el rango de entrevistados. Las supuestas encuestas de los azules son una manera muy patética de tratar de levantar la campaña de sus tres candidatos, que no tienen contacto real con los ciudadanos y que nada más no prenden”, concluyó.
{ttweet}