Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Ya no podemos asumir la pobreza como  capital clientelar de los partidos, afirmó

emma13Aguascalientes, Ags., 13 de abril de 2015.- (aguzados.com).- En México  ya no se pueden seguir  asignando  las oportunidades de desarrollo  por influencias, por el poder económico o el estatus social de las personas, estableció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.

Debemos avanzar como un país que no privilegia las posiciones, sino en el que todos podemos acceder a las condiciones de bienestar, afirmó la aspirante a una curul en la Cámara Baja, durante un recorrido de proselitismo que realizó por la colonia Benito Palomino Dena.

Ramírez López hizo referencia a los marcados rezagos sociales que enfrentan amplios  sectores de la población, debido a la exclusión que históricamente han padecido y a  la indiferencia de los programas gubernamentales.

Indicó por ello, que de alcanzar la diputación federal, estará interviniendo para la revisión y fortalecimiento de los programas sociales; para que se atienda con efectividad la erradicación de la pobreza en la sociedad.

Además, para que exista una mayor transparencia en la entrega de apoyos a fin no desviar las metas que se proponen, agregó.

“Ya no podemos asumir la pobreza como una capital clientelar de los partidos, dijo y añadió, los gobiernos deben responder  con un verdadero compromiso para lograr que salgan de esas condiciones millones de familias”.

En su diálogo con habitantes de aquella zona del oriente de la capital, Emma Ramírez atendió la preocupación de amas de casa por lo complicado que les es el acceso a la canasta básica, también sobre las fallas que hay en la prestación de los servicios públicos, sobre todo del agua potable.

La candidata por Movimiento Ciudadano mencionó que la falta del vital líquido ha sido una constante por las colonias y fraccionamientos que ha visitado, “siete de cada diez quejas que hemos recibido, se relacionan con la problemática del agua, con el incumplimiento en el suministro a cargo de la concesionaria y esa situación debe corregirse en el menor tiempo posible, refirió.

Ramírez López recordó así, que de alcanzar la diputación, estará buscando que la empresa que presta el servicio a los aguascalentenses cumpla con su obligación o de lo contrario sería sancionada.

Para concluir señaló que además,  con una nueva Ley General del Agua, se promovería la participación de otras compañías para que la competencia  motive una disminución en las tarifas y esa será una de las propuestas que tendrá en cartera para exponerla en la tribuna parlamentaria más alta del país, buscando una solución a tan grave problemática, finalizó.

{ttweet}

  • Las dependencias gubernamentales deben contar con unidades en la materia para beneficio de la sociedad

china13Aguascalientes, Ags., 13 de abril de 2015.- (aguzados.com).- La importancia de alcanzar el perfeccionamiento en el sistema de protección de los Derechos Humanos para todas y todos, por parte de las autoridades gubernamentales en todos los niveles, así como entre todas y todos los ciudadanos de Aguascalientes sin distinción alguna, propuso la candidata a Diputada Federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera Ramírez.

Así lo manifestó ante vecinos del fraccionamiento Periodistas, al recorrer sus calles en sus labores de proselitismo y agregó que la mejor forma de alcanzar dicho perfeccionamiento, es capacitando a los servidores públicos en materia de Derechos Humanos y así se conduzcan con el debido respeto en su actuación, no sólo entre el personal de seguridad pública, donde existen más posibilidades de incurrir en faltas, sino en todos los ámbitos de los servicios públicos en que se atiende a la población.

Les compartió que como abogada de profesión ha detectado la necesidad de establecer un sistema de asesoramiento jurídico de acceso a los ciudadanos que hayan sido sujetos de un delito, a fin de acompañarlos en el proceso de presentación de su denuncia ante las autoridades ministeriales correspondientes ante cualquier abuso de autoridad.

Destacó que también se promoverá la obligatoriedad de que todas las dependencias de gobierno cuenten con Unidades de Protección de los Derechos Humanos, que integren a las Unidades de Género, así como de Transparencia y Rendición de Cuentas, pero también exigir la defensa de los Derechos Humanos a los mexicanos en el exterior, alentando convenios de protección.

Finalmente Aguilera Ramírez enfatizó que debemos promover la cultura de los Derechos Humanos desde la educación básica para apuntalar su conocimiento aplicado y fortalecer la cultura de la legalidad y de la denuncia para reducir las posibilidades de conflicto, remató.

{ttweet}

  • Es durante las etapas del Proceso Electoral Federal 2014-2015

logoinegde

Aguascalientes, Ags 13 de abril 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, informó que para participar en la observación y vigilancia del Proceso Electoral, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos: ser mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales, distritales o municipales de organización o partido político; no haber sido candidato a puesto de elección popular federal o estatal, en ambos casos, en los últimos tres años anteriores a la elección de 2015; asistir al taller de capacitación y solicitar su acreditación en forma personal o a través de la organización a la que pertenezcan, ante el presidente del Consejo local o distrital correspondiente a su domicilio.

Indicó que el plazo para presentar las solicitudes de acreditación vence el 30 de abril del 2015, y quienes participen tendrán la facultad para la observación electoral antes, durante y después de la Jornada Electoral del próximo 7 de junio del año en curso.

Ruelas Olvera recordó que cuando la observación electoral fue incorporada a la legislación se crearon bases y condiciones para capacitar y mejorar el potencial cívico-político de los observadores electorales, con el propósito de que pudieran, conforme a la normatividad en la materia, desempeñar sus tareas de manera cabal. “A partir de ese momento se ha fomentado la observación electoral para: generar confianza ciudadana en las elecciones; y obtener legitimidad en la organización electoral mediante resultados confiables a la luz de todos los actores políticos y del escrutinio ciudadano”.

La vigilancia por parte de los observadores electorales refuerza la participación ciudadana y contribuye, junto con las instituciones electorales, los partidos políticos, candidatos y la propia ciudadanía, a poner en práctica los derechos civiles y las garantías que nos otorga la Constitución.

{ttweet}

  • Los diputados integrantes de la Comisión de Salud Pública señalaron que debe redoblarse esa tarea

congedo13abr15

Aguascalientes, Ags, 13 de abril 2015.- (aguzados.com).- Los diputados miembros de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la LXII Legislatura acordaron hacer un llamado a las autoridades sanitarias de los tres niveles de gobierno para redoblar esfuerzos de prevención a la salud, con motivo de la temporada de calor que ha iniciado intensamente, y que según pronósticos se incrementará en la entidad.

En sesión ordinaria encabezada por el legislador que preside dicha Comisión, José Israel Sandoval Macías, se destacó que ante el inminente aumento de la oferta alimenticia en espacios públicos en el perímetro ferial, con motivo del inicio de la verbena de abril, es necesario cerrar filas para garantizar las mejores condiciones a los potenciales consumidores.

La inspección adecuada en los lugares donde se venden alimentos dentro y fuera de la zona de feria, así como durante la temporada de calor, resulta fundamental para prevenir mal estado de los mismos; el llamado a las autoridades competentes fue en el sentido de estar en alerta frente a posibles casos de deshidratación en las personas vulnerables como lo son niños y personas de la tercera, a fin de contar con el personal y material necesarias para brindar el apoyo oportuno en case de ser necesario.

En otro tema, recibieron la visita del Médico Jaime Hazael López Valdés, especialista en Genética Médica y Perinatal, con el propósito de que ampliara información sobre los alcances y limites que tendría la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Estatal de Salud que se analiza y la cual está encaminada a darle certeza jurídica al proceso de investigación biocientífica del genoma humano, bajo los principios de protección de datos genéticos.

Al respecto, el promotor del proyecto legislativo, diputado Israel Sandoval Macías resaltó que uno de los objetivos es el de propiciar la creación de un banco de información genética, con la participación de los pacientes interesados, quienes tendrían la autorización para que el diagnóstico sea comunicado, y sí es el caso, recibir algún tratamiento.

Sandoval Macías explicó que esta iniciativa adecuaría la legislación local con la federal, atendiendo principios de protección a la salud, dejando asentado que nadie podrá ser sujeto de discriminación por sus caracteres genéticos.

Por su parte, el Médico Genetista Jaime Hazael López Valdés aclaró que dichas reformas “no tienen nada que ver con la clonación, la manipulación de embriones o células madre; ni con la reproducción asistida, ni la manipulación de genes para determinar rasgos”.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Salud de la LXII Legislatura local, a nombre de sus compañeros Oswaldo Rodríguez García, Norma Guel Saldívar y Verónica Sánchez Alejandré, agradeció la visita del galeno especialista y clausuró los trabajos de la sesión.

{ttweet}

  • Entre otros beneficios nos mantiene en el ámbito de la legalidad, precisó

china12Aguascalientes, Ags., 12 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El reto es lograr más nuevas empresas, pequeñas y medianas, para elevar la productividad en el sector comercio de Aguascalientes, y así aprovechar la creciente inversión de capitales en el estado, que demanda mayor abasto de bienes e insumos por parte de los aguascalentenses, aseguró la aspirante a una diputación federal por el Distrito Electoral 02, la priista, María de los Ángeles Aguilera Ramírez.

Así lo señaló al congregar comerciantes y visitantes del tradicional tianguis de La Purísima, al continuar con sus labores de proselitismo, en las que se hizo acompañar por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, del secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gustavo Granados Corzo y por su compañero de militancia y candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Jesús Ríos Alba.

Aguilera Ramírez aclaró que la existencia de los tianguis no tiene que ver con la informalidad, pues éstos forman parte de la cultura del mexicano y de su manera de consumir.

Los tianguis representan la existencia de tradiciones arraigadas como el consumo de la comida mexicana y la compra de víveres frescos, así como el conseguir artículos que no se encuentran en otros comercios, dijo.

Señaló que: "actualmente los tianguistas pagan sus contribuciones y la mayoría trabajan en la formalidad, el reto, por tanto, es incorporarlos a un esquema completo en el que tengan la posibilidad de gozar de los beneficios de las prestaciones sociales como acceso al Seguro Social y al Infonavit, por ejemplo".

La priista reconoció que las familias de tianguistas son personas trabajadoras que se ganan el sustento diario de una manera digna, prestando un servicio útil a la sociedad.

La formalidad permite más alternativas de desarrollo, agregó, pues además de las prestaciones de ley, el comerciante formal tiene acceso a financiamientos, programas de desarrollo económico en todos los niveles de gobierno, como fondos especiales, capacitación e integración a segmentos productivos especializados, mencionó Aguilera Ramírez.

Añadió que Aguascalientes, con el empuje industrial, turístico, agrícola y de servicios que está viviendo desde los últimos cinco años, requiere de un mercado interno dinámico que sea el motor de crecimiento de la economía, ante un entorno de inversiones nacionales e internacionales a la alza.

Para consolidar dicho mercado, se requieren empresas formales, productivas e innovadoras que verdaderamente tengan acceso a todas las herramientas necesarias para su crecimiento y aprovechen los esfuerzos de los gobiernos priistas de promoción y atracción de capitales foráneos para que se establezcan en la entidad y beneficien todas las cadenas de producción, refirió.

Lo anterior tendrá un apartado muy importante en la agenda del PRI para la próxima legislatura federal, a la cual Aguilera Ramírez aspira participar, representando a los ciudadanos del Distrito 02 de Aguascalientes, con temas como la dotación de recursos fiscales suficientes al incremento de estímulos a la formalización, alineando programas sociales y de banca de desarrollo, así como la simplificación de mecanismos para incorporar a más comerciantes al sector formal y usando nuevas tecnologías que amplíen el abanico de alternativa de beneficios para sus clientes.

Para concluir, insistió en que la importancia de la formalidad es toral para el futuro de los y las mexicanas, le darán mayores garantías para sus retiros, fomentan la mentalidad emprendedora en las nuevas generaciones, crean nuevos empleos y nos mantienen en el ámbito de la legalidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio