Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • Continúa el Programa Cultural con actividades que darán realce a todos los escenarios

ica4may16

Aguascalientes, Ags, 4 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del jueves 5 de mayo se van a estar sucediendo en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades comienzan a las 12:00 horas en la Universidad Panamericana donde dentro de las Jornadas de Poesía leerán Thercy Arvizu, Armando González Torres, Daniel Téllez, Armando Alanís Pulido, José Eugenio Sánchez y a las 18:00 horas en el Museo Espacio estarán Francisco Martínez Farfán, Armando González Torres, Neftalí Coria, Javier Acosta y la ganadora de este año Minerva Villarreal.

Como novedad este año a las 19:00 horas el Museo Espacio  acogerá una mesa de lectura de poesía experimental y performativa con José Luis Justes Amador con Katherine Jane y John Bla Bla, Daniel Téllez, Dante Tercero, Rocío Cerón con Abraham Chavelas Durán y José Eugenio Sánchez  con Enrique Camacho.

La música comienza en el Cuartel del Arte a las 18 horas con la presentación de Goliat mientras que a las 19 horas en casa Terán se estará presentando Renacimiento que ha realizado más de 150 presentaciones en España, Noruega, Suecia y Finlandia con artistas de la talla de Ramón Vargas y la organización y ejecución de la misa de canonización de S Juan Diego Presidida por SS Juan Pablo II. Renacimiento se ha presentado en importantes eventos religiosos de alto nivel.

Cierra la oferta del día la presentación a las 20 horas en el Foro del Lago de La Pingo’s Orquesta que es una agrupación musical formada en el año 2012 en Aguascalientes, México. Surge de las calles de la ciudad, donde era común verle tocar en plazas y banquetas del Centro Histórico.

Sus integrantes, eclécticos, han rondado por diferentes vertientes sonoras, recorriendo la percusión clásica, la música de cámara, el tango argentino, la música balcánica; pasando por el rock, el jazz manouche, el swing y el folclor latinoamericano hasta llegar a La Pingo’s Orquesta, una fusión de estos estilos con la firma propia de la banda en un contexto donde la improvisación hace que los diversos temas se regeneren en cada presentación. Integrada por Gerardo Castmu (Guitarra), Edgar Estrada (Clarinete), Yarib Bautista (Violín), Marco Gregoire (Contrabajo), Claudio Gardea (Batería) y José Guadalupe Lara (Trompeta).

{ttweet}

  • Durante tres días Aguascalientes será el centro de la poesía en el país con más de veinte poetas invitados

ica3may16a

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a las diferentes mesas y eventos que desde el miércoles 4 y hasta el viernes 5 en torno a la entrega del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016.

Las actividades comienzan el día 4 a las 12 horas con una lectura en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes con Giselle Ruiz, Patricia Vázquez, Berta Choza, Mario Frausto, Thercy Arvizu y Rubén Chávez mientras que a las 18:00 horas. En el Patio de conferencias del CIELA “Fraguas” habrá una mesa de lectura con Dante Tercero, Mario Antonio Calderón, Miroslava Rosales, Juan Carlos Quiroz y Jaime Loredo.

Se cierran las actividades del día a las 19:00 horas en el mismo espacio con la lectura de Armando Alanís Pulido, Neftalí Coria, Víctor Manuel Mendiola, Francisco Martínez Farfán y José Javier Villarreal.

Por su parte el jueves 5 de mayo a las 12:00 horas en la Universidad Panamericana leerán Thercy Arvizu, Armando González Torres, Daniel Téllez, Armando Alanís Pulido, José Eugenio Sánchez y a las 18:00 horas en el Museo Espacio estarán Francisco Martínez Farfán, Armando González Torres, Neftalí Coria, Javier Acosta y la ganadora de este año Minerva Villarreal.

Como novedad este año a las 19:00 horas el Museo Espacio  acogerá una mesa de lectura de poesía experimental y performativa con José Luis Justes Amador con Katherine Jane y John Bla Bla, Daniel Téllez, Dante Tercero, Rocío Cerón con Abraham Chavelas Durán y José Eugenio Sánchez  con Enrique Camacho.

Las actividades de estos días se cierran el viernes 6 a las 11:00 horas en el teatro Morelos con una mesa de lectura magistral con la galardonada de este año y ganadores de ediciones anteriores con José Javier Villarreal, Javier Acosta, Jorge Humberto Chávez y Minerva Villarreal para proceder a la entrega del premio a Minerva Villareal en el mismo espacio a las 12 horas.

{ttweet}

  • Además teatro y música en el Patio de las Jacarandas y en el Foro del Lago

ica2may16

Aguascalientes, Ags, 2 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del martes 3 se van a presentar en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades comienzan con el Ferial Conmemorativo en el Teatro Morelos y que propone un espectáculo en el que se conjuga la magia de todos los anteriores feriales con una presencia escénica en que las diversas disciplinas de la danza se combinan con el folclore para ofrecer un ferial inolvidable.   

Por su parte el teatro encuentra su espacio en la presentación de la obra “Viento sur” a las 18 horas en el teatro Antonio Leal y Romero. El grupo de teatro “Tablas” desde su creación en 1984, ha pertenecido a la producción artística de la Universidad Autónoma del Estado de México, con actores y técnicos forjados en los talleres de teatro de la propia Universidad y más recientemente con alumnos y egresados de la Licenciatura en Artes Teatrales. Dentro de sus más destacadas producciones se encuentran Las Visitas, La historia de un anillo, El hombre que se convirtió en perro, Los perros , Abuelita de Batman, El Infierno y Apaleado, cornudo y contento.

La obra teatral “Viento Sur” reúne las características estéticas e históricas, para ser un espectáculo dirigido a todo tipo de público, toda vez que la información que presenta da a conocer de manera clara y precisa la vida de algunos personajes de nuestra historia, tomando como referencia principal al caudillo del sur: Emiliano Zapata; así como a los soldados y pueblo que le acompañaron. Y que a través del testimonio de un narrador, nos muestra las vicisitudes de este personaje tan importante en la revolución mexicana, en sus últimos días de lucha armada.

La música estará representada en el Cuartel del Arte por La Wesuda. (Ags) a las 18 horas en el Patio de las Jacarandas, por Raíz y Son, a las 19 horas y el dúo Corazón Caliente a las 20 horas en Casa Terán.     

Cierra la oferta del día Jaramar, a las 20 horas en el Foro del Lago. A lo largo de su travesía musical Jaramar se ha aventurado a viajar por un repertorio de canciones que van desde anónimos medievales hasta composiciones propias en las cuales explora sus obsesiones: la vida, la pasión, el amor y la muerte y las moldea como plastilina. Los hilos conductores han sido siempre un ánimo permanente de exploración sonora y por supuesto la voz, que cada vez se abre más a nuevos matices y texturas.

Cuenta Jaramar que una buena parte de esas canciones las canta desde hace mucho tiempo, heredadas de su abuela, de sus padres, de amigos, de libros, de la vida misma como parte de ese bagaje que todos venimos cargando; las que ha ido recogiendo en el camino y guardando en el cajón en espera de que les llegara el momento correcto se han unido a las que han llegado solitas, que la han encontrado.

{ttweet}

  • Se mezclan la presencia de artistas locales y nacionales en el Programa Cultural

ica3may16

Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del miércoles 4 se van a estar sucediendo en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades comienzan el día 4 a las 12 horas con una lectura en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes con Giselle Ruiz, Patricia Vázquez, Berta Choza, Mario Frausto, Thercy Arvizu y Rubén Chávez mientras que a las 18:00 horas.

En el Patio de conferencias del CIELA “Fraguas” habrá una mesa de lectura con Dante Tercero, Mario Antonio Calderón, Miroslava Rosales, Juan Carlos Quiroz y Jaime Loredo. Se cierran las actividades del día a las 19:00 horas en el mismo espacio con la lectura de Armando Alanís Pulido, Neftalí Coria, Víctor Manuel Mendiola, Francisco Martínez Farfán y José Javier Villarreal.

Por su parte la música encuentra su espacio en el Cuartel del Arte con los Blue Nipples a las 18 horas en el Patio de las Jacarandas. Se hacen llamar Blue Nipples, y es sólo un denominador, pero también uno como pocos: uno con un post punk que sigue mutando y algo de math. Aunque prefieren dejarlo en un simple y contundente “rock”… al parecer, uno bastante azul.

Las atmósferas son marcadas por guitarras agudas, sinuosas, intermitentes; como una especie de eco que luego terminas por tararear. Hay detalles muy contemplativos. Episodios que le juguetean al math y que bien combinan con un post punk muy sosegado aún.

Dentro de la oferta musical para ese día destaca también el concierto de Cellosollec a las 19 horas en Casa Terán y el Demofest IEE a las 20 horas en el Foro del Lago que abre las puertas a las agrupaciones más jóvenes de la entidad.

{ttweet}

ica28abr16

Aguascalientes, Ags, 28 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del viernes 29 se van a presentar en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades comienzan con el Festival Internacional de Títeres que presenta “Telas Mágicas” de una compañía búlgaro-mexicana a las 11 y 13 horas en el Teatro Morelos. La compañía teatral Mihail Vassilev nació en 1986 y desde entonces se ha desarrollado como grupo profesional de teatro de títeres en México, con un programa artístico continuo: el TEATRO MUF.

Es el teatro que no sólo en el área de los títeres, sino de todos los teatros del país, quien ha representado a México en cuarenta y cuatro Festivales Internacionales en Europa, cinco en Asía y dos en América. Ganador de Premios internacionales. Además de sus presentaciones en Festivales ha actuado en otras ciudades de Europa y de América. Un total de ciento veinte diferentes ciudades de Europa, Asia y América.

El Teatro MUF ha participado en los festivales nacionales de mayor importancia; entre ellos los Festivales Cervantinos de 1989 y 1992, el Festival Internacional de Sinaloa, Festival Internacional de Chihuahua, Festival Internacional de Durango y en todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Títeres en México, D.F.       

La danza estará presente en el Cuartel del Arte con “La danza clásica en el cuartel” a las 12 horas en el Patio de las Jacarandas mientras que la música estará representada por Los coyotes de cañada honda a las 19:00 horas en Casa Terán para volver a reencontrar la danza a las 17:00 horas en el Cuartel del Arte con la Función de gala internacional de la danza.

Se cierra la programación del día con danza con la presentación de Los Colores de México y  el Ballet Folclórico de México en función doble a las 17 y 20 horas en el Foro del Lago.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio