Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • Se premiará a las carreras destacadas en cuatro rubros artísticos

ica6jun16

Aguascalientes, Ags, 6 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Cultura, convoca al Premio Nacional de Artes y Literatura que reconoce a personas, comunidades o grupos sociales que por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación, hayan contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el progreso de la lingüística y literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía y de las artes y tradiciones populares, así como de las expresiones artísticas en general.

El Premio Nacional de Artes y Literatura se otorgará en cuatro campos: I. Lingüística y Literatura; II. Bellas Artes; III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; IV. Artes y Tradiciones Populares. En el Campo II de las Bellas Artes estarán comprendidos el diseño gráfico y el diseño arquitectónico.

Las propuestas serán dirigidas al Consejo de Premiación en el que participan la Secretaría de Cultura, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Colegio Nacional, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, la Dirección General de Culturas Populares y el Fonca, estos dos últimos de la propia Secretaría de Cultura.

El Premio Nacional de Artes y Literatura tiene su antecedente en el Premio Nacional de Ciencias y Artes, que fue instituido en 1945 por decreto presidencial y se otorgó por primera vez el 20 de diciembre de ese mismo año a Alfonso Reyes. Con la creación de la Secretaría de Cultura la distinción se transforma en Premio Nacional de Artes y Literatura, y es el máximo galardón que otorga el Gobierno Federal para reconocer a los mexicanos que con su obra o investigación enaltecen al país.

Alrededor de 240 instituciones y agrupaciones que forman parte de la vida académica, cultural y social de México pueden presentar candidaturas para el Premio Nacional de Artes y Literatura 2016, a través del Consejo de Premiación.

El Premio Nacional de Artes y Literatura consiste en la Medalla de Oro, el ingreso como Creadores Eméritos al Sistema Nacional de Creadores de Arte y 762 mil 666 pesos, 30 mil pesos más que en 2015.

Para cada una de los campos en los que se entregará el reconocimiento se constituye un jurado integrado por siete miembros, entre quienes habrá un presidente y un secretario. Los integrantes serán seleccionados mediante insaculación ante Notario Público. Los jurados podrán declarar vacante el premio en cualquiera de sus campos.

Los nombres de quienes recibirán la distinción se publicarán en el Diario Oficial de la Federación, donde se fijará el lugar y fecha de entrega del galardón. El cierre de la convocatoria es el 8 de agosto de 2016 a las 18:00 horas.

Para la inscripción de las candidaturas es necesario ingresar a: http://foncaenlinea.cultura.gob.mx y completar el formulario con los datos y documentación requeridos. El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), gracias a su experiencia en la gestión de convocatorias, brindará asesorías personalizadas a las instituciones interesadas.

La convocatoria y la lista de instituciones y agrupaciones invitadas por el Consejo de Premiación para proponer candidaturas se encuentran disponibles en la página http://fonca.cultura.gob.mx

{ttweet}

  • Todos los interesados en estudiar la Licenciatura en Teatro pueden acceder al proceso de selección

teatro2jun16

Aguascalientes, Ags, 2 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y la Licenciatura en Teatro, anuncian la apertura del proceso de selección de los alumnos para la generación 2016-2020.

Los aspirantes a entrar a la Licenciatura en Teatro en la generación 2016-2020 deberán presentar su solicitud de examen de admisión del 6 de junio al primero de julio.

El perfil del aspirante comprende que tenga una condición física saludable en la estructura ósea muscular, actitud para desarrollar trabajo físico, intelectual y emocional intenso, aparato fonador saludable, sentido lúdico y capacidad imaginativa, preocupación por el quehacer social, cultural y artístico de su entorno, actitud crítica y autocrítica, actitud de superación personal, responsabilidad, apertura, curiosidad y generosidad.

Los requisitos de admisión son los siguientes: CURP impresa, Examen Estatal de Calidad (EXANI II reciente), copia del certificado de bachillerato o constancia de estudios hasta quinto semestre con promedio, ficha de depósito bancario del pago de 291 pesos del examen de admisión (original) y una fotografía a color tamaño infantil.

Los exámenes de admisión se aplicarán del 4 al 9 de julio. Los resultados de los alumnos aceptados se publicarán el 15 de julio para iniciar el ciclo escolar el 8 de agosto.

La Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Artes, como demuestra el trabajo de sus maestros, egresados y alumnos, mantiene un alto nivel de calidad en cada una de las propuestas que han presentado a lo largo de su historia, destacando la vitalidad y constancia.

Por otra parte, la posibilidades de egreso de la carrera, dado su alto grado de profesionalización, son diversas y en muchos campos relacionados con las artes escénicas.

{ttweet}

  • La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes une sus fuerzas con la Escuela de Danza para una gala espectacular

danza31may16

Aguascalientes, Ags, 31 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al Cuarto Concierto de esta temporada que tendrá lugar en cuatro funciones: el jueves 2, viernes 3 a las 21 horas, el sábado 4 a las 19 horas y el domingo 5 a las 12:30 horas en el teatro Aguascalientes bajo la dirección musical de Román Revueltas Retes, la participación de maestros y alumnos de la Escuela de Danza “George Berard” y que tendrá en el programa “La Fille mal gardée”, de Ferdinand Herold.

La Fille Mal Gardée es considerada una de las obras de ballet más antiguos del repertorio clásico mundial. Fue creado en 1789 en Burdeos, Francia, en plena Revolución Francesa por el coreógrafo Jean Dauberval. La versión más conocida en los últimos años es la de Sir Frederick Ashton para el Royal Ballet de Londres.

Es un ballet en el estilo del ¨ballet comedie¨ con amplios recursos de pantomima. Su héroe y heroína son un par de jóvenes comunes, y su argumento es una historia muy simple que gira en los encuentros de un muchacho y una chica a cuya felicidad se oponen los intereses y la autoridad materna. El triunfo final de la pareja traza una nota simpática y un toque revolucionario en el plano de las costumbres sociales de la época.

Su historia es una simple historia de amor. En este  ballet no existen dioses, reyes o reinas ya que fue creado a partir de la imagen de la gente “común”. La fille mal gardée es una combinación afortunada y deslumbrante de ballet y pantomima.

Destaca como ya es habitual desde hace unos años la colaboración de los alumnos y los maestros de la Escuela de Danza George Berard y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes para ofrecer dentro del programa de esta una obra del repertorio clásico de la disciplina.

Además hay que señalar el hecho de las tres funciones que representan una oportunidad para que mucho más público se pueda acercar a esta nueva propuesta de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Los becarios comparten su trabajo a través del programa de retribución social

ica1jun16

Aguascalientes, Ags, 1 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro Cultural los Arquitos, invita a las diferentes presentaciones y exposiciones de los becarios del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) en diversas disciplinas que tendrán lugar en dicho centro el viernes 3 a las 19:00 horas y sábado 4 a las 18:30 horas.

A lo largo de estos dos días estarán compartiendo su obra, entre otros, Alondra Alonso Álvarez, Juan Manuel Vizcaíno Martínez, Lucía Liliana Castañeda Garma, Jesús Palacios García en la disciplina de artes visuales mientras que en danza se presentará Angélica Monreal Romero.

Otras presentaciones serán las de Marco Antonio Pruneda Tavares, música; Martín Octavio Layune González, teatro; Aldo García Ávila y Marco A. García Robles, ambos en difusión del patrimonio cultural.

El Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) tiene como propósito contribuir a promover el desarrollo cultural del país, a través de la concurrencia de esfuerzos y recursos del gobierno federal, de los gobiernos estatales participantes, la sociedad civil y la comunidad artística, que permitan estimular la creación artística y cultural de calidad.

El PECDA promueve el desarrollo y profesionalización de los creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales en las entidades federativas, a través estímulos económicos a proyectos culturales, que se otorgan mediante su participación en convocatorias públicas a nivel estatal.

Con estos dos días los becarios cumplen con el compromiso establecido por el programa de retribución social que compromete a los becarios a dar muestra pública de sus trabajos y progresos con talleres, exposiciones, presentaciones, etc.

Además estos dos días son una gran oportunidad para descubrir la vitalidad y vigencia de las más destacadas propuestas aguascalentenses.

{ttweet}

  • El ICA continúa promoviendo el trabajo de sus alumnos

ica31may16

Aguascalientes, Ags, 31 de mayo 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes, invita a la exposición “Abismo” de Aimeé Morales y Allan Bermejo que se inaugurará este miércoles 1 de junio a las 12 horas en la galería de la Universidad de las Artes y que permanecerá abierta hasta el próximo 10 de junio.

“Abismo” propone un acercamiento al retrato y a la figura humana como una lectura del cuerpo como soporte de una nueva proposición de la pintura y del ejercicio de la plástica.

El hecho de que sea una exposición doble, con obra de Aimeé Morales y Allan Bermejo, ofrece al espectador la posibilidad de enfrentarse a unos mismos temas desde visiones y técnicas diferentes logrando, al mismo tiempo, complementariedad y dialogo.

Con esta nueva exposición la Licenciatura en Artes Visuales continúa no sólo formando artistas en las distintas disciplinas sino ofreciendo muestras del trabajo de los alumnos de tal modo que el espectador se convierte en parte del proceso de formación de los artistas emergentes.

“Abismo” crea en la interacción entre la obra de dos artistas un ambiente diferente en la galería en la que los muros enfrentados enfrentan también la obra de ambos permitiendo un dialogo constante entre la obra, el espectador y la otra obra para enriquecer la experiencia del visitante.

El trabajo de Aimeé Morales y Allan Bermejo es apenas una muestra de la nueva generación de artistas emergentes que se encuentran en estos momentos en su proceso de formación en la Universidad de las Artes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio