Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • Este viernes 22 hay una variada gama de actividades culturales

ica21abr16

Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del viernes 22 se presentarán en los distintos escenarios del programa cultural.

La oferta comienza con la presentación de Javier Hernández Gómez Tagle a las 18 horas en el Templo de San Marcos. Gómez Tagle es egresado del Conservatorio de Música del Estado de México de las Licenciaturas de Instrumentista Musical en Guitarra y Composición Musical, en donde estudió con los maestros Roberto Medrano (guitarra), Juan Fernando Duran y Armando Luna (Composición). Ha sido finalista en los concursos de guitarra de Paracho y Guadalajara.

Sus obras se han interpretado en varias ediciones del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. En el 2004 obtiene el 2º lugar en el concurso de la Presea al Mérito del COMEM por su obra “Ceremonial para el fusilamiento de un emperador” y en el año 2006 obtiene con Mención Honorífica el Título de Licenciado en Instrumentista en Guitarra y en 2011 el de Licenciado en Composición Musical con felicitación especial del jurado.

Por su parte, la danza estará representada con el espectáculo “Una mirada a España” con el Grupo Triana, a las 18 horas en el Teatro Antonio Leal y Romero; mientras que en el Cuartel del Arte estará Estación Roble a las 18:00 horas en el Patio de las Jacarandas. 

El jazz estará presente con Carmen Fuerte a las 19 horas en Casa Terán. Carmen Fuerte comenzó a estudiar saxofón a los 18 años envuelta en un entorno social que cuestionaba la educación musical de una mujer. Entró al Conservatorio de Música de Toluca en la licenciatura en clarinete (ya que la carrera de saxofón en dicha institución no existía). Ahí mismo, se abrió a la par un taller de jazz fundado por Carlos Tercero y retomado por Luis Octavio Cervantes quien le da sus primeras clases de armonía moderna y con Adolfo Díaz Rincón accedió a mucha información acerca de la historia del jazz. Terminando la licenciatura en clarinete aplicó a Berklee College of Music donde fue aceptada.

Cierra la programación el Cuartel del Arte con Gabriela Bernal, a las 19:30 horas en el Patio de las Jacarandas y La Chiva Gantiva a las 20 horas en el Foro del Lago. La Chiva Gantiva es una agrupación que mezcla música afrocolombiana con ritmos rock–punk y hace una gran fusión en escena, pues cuando estos siete jóvenes salen a tocar sacan su esencia. La Chiva está conformada por tres colombianos, un vietnamita, dos belgas y un francés.

{ttweet}

  • Se manifiesta la vigencia y calidad de la danza de los bailarines locales

ica20abr2016b

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), felicita a los bailarines participantes y triunfadores en el concurso Attitude celebrado recientemente en la Ciudad de México.

Creado por Fabienne Lacheré en el 2005, Attitude es el primer concurso de danza en México planteado para amateurs y preprofesionales, en las disciplinas de ballet, jazz y contemporáneo, dirigido a niños y jóvenes a partir de los 8 años de edad, se divide en una eliminatoria y una final ambas públicas, donde los bailarines se enfrentan a un jurado nacional e internacional en una modalidad sin aplausos.

El concurso tiene como objetivo promover la danza, ofrecer experiencia escénica así como favorecer los intercambios académicos. En esta ocasión se realizó el sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de marzo (8.30 a 21.00 hrs), en el Foro Azcapotzalco de la Ciudad de México.

La Licenciatura en Danza Contemporánea en la modalidad de Intérprete de la Universidad de las Artes se hizo presente nuevamente con la participación de ocho alumnos en la categoría pre-profesional en los niveles 2 y 3.

Se obtuvieron los siguientes resultados. En el nivel 2, Osiel Jesús Pérez Gálvez de cuarto semestre, medallista de plata, Héctor de Jesús Sánchez Olague de sexto semestre, medallista de plata, Debanhi Yunuen Cabrera Salazar de sexto semestre, finalista, Nisi Areli Martínez Lara de sexto semestre con buena participación en eliminatorias

Mientras que en el nivel 3, Luis Ernesto de la Torre Hernández de sexto semestre, medallista de oro con posibilidad de beca a Rotterdam, Holanda., Karla Sofía Ceballos Blázquez de cuarto semestre medallista de bronce, Susana Michelle Ruíz de Esparza Salinas de cuarto semestre medallista de bronce, Norma Alina Noriega Alemán de cuarto semestre con buena participación en eliminatorias.

Las coreografías fueron realizadas por Cesar José Gutiérrez Salas, Julio Cesar Vázquez Gamboa, egresados de la Licenciatura en Danza Contemporánea en la Modalidad de Intérprete y los maestros Yasmín Elizabeth Hernández Morales y Luis Martín Reséndiz Arias.

La Licenciatura en Danza Clásica en la modalidad de Intérprete de la Universidad de las Artes también recibió dos medallas en la categoría pre-profesional en el nivel 3 con Andrés Sánchez Murguía con coreografía de Marlene Reyna Robles y paulina López Valencia con coreografía de Elizabeth Tavarez Nieto.

{ttweet}

  • Contrastante variedad de alternativas en el Programa Cultural

ica20abr2016

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del jueves 21 se van a estar sucediendo en los distintos escenarios del programa cultural.

Las actividades del día comienzan con la inauguración de la exposición colectiva Tauromaquia que tendrá lugar a las 12horas en el Museo de Arte Contemporáneo y que propone un acercamiento al arte de los toros desde la plástica, combinando ambas disciplinas en una muestra variada tanto en técnicas como en desarrollo.

Las actividades musicales comienzan con el Ensamble Kanari a las 18 horas en el Templo de San Marcos. Kanari es un vocablo Wirarika que alude a la pequeña guitarra utilizada por los integrantes de dicha etnia más conocida como huichol, que habita en la confluencia de los estados de Jalisco, Zacatecas y Nayarit, en México. Siendo la guitarra el instrumento común de los integrantes de este ensamble, es que deciden adoptar dicho nombre.

La agrupación surge en 2005 como un resultado natural del trabajo artístico, docente y de investigación en la música que en la Universidad Autónoma de Zacatecas realizan algunos de sus integrantes y teniendo como antecedente el trabajo de los grupos Terceto Zacatecano de Guitarras y Ensamble Zacatecano de Guitarras entre los años 2000 a 2004.

Por su parte, la danza estará representada por la Compañía de Danza Clásica del Estado de México que se presenta a las 18 horas en el Teatro Morelos y por un espectáculo de flamenco con las alumnas de la Escuela de Baile INDA a las 19 h en Casa Terán.

La música estará presente en el Cuartel del Arte con Gal Dorado a las 19:30 horas en el Patio de las Jacarandas, mientras que Víctimas del Dr. Cerebro se estarán presentando a las 20 horas en el Foro del Lago. Víctimas del Doctor Cerebro es un grupo de rock mexicano originario del Estado de México, específicamente, de ciudad Nezahualcóyotl.

Este grupo, como muchos de sus contemporáneos, optan por un sonido que mezcla muchas (o todas) sus influencias musicales en un sonido único, aunque característico del rock mexicano, ya que van desde el ska, metal alternativo,heavy metal, hard rock, punk rock, entre otros hasta las cumbias e incluso un fragmento de La Marcha de Zacatecas en una versión muy peculiar.

Un rasgo notorio de las Víctimas es el hecho de adoptar personajes y nombres artísticos bajo los cuales se caracterizan y se dan a conocer a su público. También los hace resaltar el hecho de efectuar performances en sus conciertos en vivo.

{ttweet}

  • Se celebra a uno de los ganadores del Encuentro Nacional de Arte Joven y al arte de la tauromaquia

ica20abr2016a

Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la inauguración de las exposiciones “Noesis” de Luciano Spanó y “Tauromaquia”, exposición colectiva, que tendrá lugar el jueves 21 a las 12 horas en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8.

Por segundo año consecutivo, bajo una visión diferente, se presenta gracias al coleccionismo privado “Tauromaquia”, una muestra de grandes artistas como Goya, Picasso, Dalí, Posada, Manilla, Ramón Peraza, Luis Aguilar, Eduardo Rincón Gallardo, Ismael Guardado (jurado de Arte Joven en 1998, justo el año que ganó nuestro artista invitado, Luciano Spanó) y Carlos Sánchez; quienes a través de su obra rinden homenaje a la fiesta brava, una de las manifestaciones artísticas más tradicionales de nuestra Feria Nacional de San Marcos.

El 2016 es un año muy importante para el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), pues la coincidencia reúne tres eventos especiales. El MAC cumple 25 años desde su creación el 14 de abril de 1991; en su historia se cuentan más de 122 exposiciones de artistas locales, nacionales e internacionales. El Encuentro Nacional de Arte Joven, cumple 50 años (35 años como ENAJ) y se cumplen también 18 años en el emblemático edificio que alberga el museo, el famoso Número 8.

En esta ocasión, el maestro Luciano Spanó con una exposición de pintura dramática y emotiva en tres de las salas temporales.

Con estas dos exposiciones que se suman al fondo expuesto habitualmente el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 se convierte en uno de los espacios de visita obligada durante esta temporada abrileña.

{ttweet}

  • Continúa la presencia local y nacional en los distintos escenarios

ica19abr16

Aguascalientes, Ags, 19 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los diferentes eventos artísticos que a lo largo del miércoles 20 se van a estar sucediendo en los distintos espacios dentro del Festival Cultural San Marcos 2016.

Las actividades del día comienzan con una exposición del Acervo del Instituto Cultural de Aguascalientes que continuará abierta de 11 a 18 horas en las instalaciones del Taller Nacional de Gráfica que se encuentra situado en el MECA.

La oferta musical comienza con la presentación de Ars Antiqua a las 18 horas en el Templo de San Marcos, mientras que en Cuartel del Arte situado este año en el Patio de las Jacarandas se estarán presentando el Proyecto el Ganso a las 18 horas y Flor de Jade a las 19:30 horas.

Por su parte en el Foro del Lago se estará presentando Sr. Mandril a las 20 horas. Señor Mandril fue fundado por Germán González y Ramsés Ramírez. Lanzan su primer álbum en 2005, considerado como uno de los 10 mejores discos de música latina del año por la Revista" Rolling Stone", en el 2008 lanza su álbum" Terragroove", considerado por la revista Indie Rocks como uno de los mejores 100 de la década.

En 2010 lanza su álbum "Gemelo", con 3 tracks de estudio y 10 remixes en donde participan bandas y productores de México, US, Alemania y Holanda.Sr. Mandril regresa presenta en abril del 2015 su último álbum, bajo el nombre de "La Especie del Ojo Funky", un disco lleno de energía, funk, jazz y rock producido con el valioso apoyo de CONACULTA y FONCA.

El grupo ha participado en Festivales internacionales dentro de los que se encuentran el Festival de Jazz de Montreal, el Festival de Jazz de Kansas City, Binational Concert Fresno CA, Festival de Jazz de St. Lucia, Festival Vive Latino, Small World Music Festival Toronto, Festival Ollin Jazz, Festival Ollin Kan, Cumbre Tajín y muchos más.

Cierra la oferta cultural la presentación de la obra de teatro El Ojo del Diablo a las 20:30 horas en el Teatro Morelos. La obra narra el declive de un poeta disoluto y bebedor llamado Baal. Este es un anti-héroe, que rechaza las convenciones y adornos de la sociedad burguesa. Este punto de partida se aproxima a la tradición alemana del Sturm und Drang, la cual celebra el culto al genio que vive al margen de las convenciones sociales que podrían destruirle. Baal, que deambula por la campiña buscando trifulcas y mujeres a las que cortejar, logra seducir a una joven, Johanna, que tras ello se ahoga.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio