- Detalles
- Categoría: cultura
- Será del 17 al 19 de enero de 2018 en el marco de la Feria Regional de ese municipio
- Dicha Feria comenzó en 2014 como una iniciativa entre bibliotecas y la Presidencia Municipal
Aguascalientes, Ags.- 17 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Arranca la tercera edición de la Feria del Libro de Rincón de Romos, la cual tendrá verificativo del 17 al 19 de enero de 2018; el evento se realiza en colaboración con el Patronato de la Feria Regional de dicho municipio.
La conferencia inaugural estuvo a cargo del jefe de departamento editorial del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Rodrigo Pámanes Gordillo y llevó por nombre Literatura como forma de vida: contar y vivir historias para sobrevivir, además, se contó con la presencia de la coordinadora del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas, Claudia Quezada Rodríguez.
Con un horario de nueve de la mañana a ocho de la noche en la Casa de la Cultura de Rincón de Romos, la Feria del Libro tiene un programa integrado por cuentacuentos, lecturas dramatizadas, encuentro de jóvenes escritores, conferencias, presentaciones editoriales, obras de teatro, talleres lúdicos y de fomento a la lectura dirigido a todo tipo de público, esto con la finalidad de estrechar un acercamiento que incluya a los municipios conurbados al de la capital.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La recepción de las propuestas será hasta el 26 de enero en el Museo José Guadalupe Posada
- Se premiará a los dos primeros lugares con un set de materiales para grabado con un valor de tres mil pesos
Aguascalientes, Ags.- 16 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de estimular la creación artística y conmemorar el natalicio del grabador aguascalentense José Guadalupe Posada, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y su coordinación de Servicios Educativos de Museos y Galerías, invitan al público juvenil a participar en el concurso de estampa Ex Libris Posada.
En este concurso podrán participar jóvenes de 15 a 21 años, utilizando una técnica de grabado y color de la estampa libre, siempre y cuando contenga la palabra Ex libris, una imagen alusiva o alegórica al grabador José Guadalupe Posada, el nombre Posada, la firma del autor en la parte inferior con lápiz y la mención 2017.
Los participantes deberán enviar dos estampas idénticas, rubricadas y sin enmarcar en un área de impresión de 10 por 10 centímetros y en un papel de 20 por 20 centímetros al Museo Guadalupe Posada antes del 26 de enero de 2018.
La publicación de resultados será el día 31 de enero y la premiación se realizará el 2 de febrero de 2018 a las 18 horas (seis de la tarde) en el Museo José Guadalupe Posada.
Se seleccionarán 25 obras para su exposición, de las cuales, dos serán premiadas con un set de materiales para grabado con un valor de tres mil pesos, asimismo se entregarán cinco menciones honoríficas a igual número de obras con un mérito sobresaliente.
Para mayor información, los interesados podrán acudir al Museo José Guadalupe Posada, ubicado en el Jardín del Encino lado Norte o solicitar informes al teléfono 915-45-56 y a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Un ex libris es una marca de propiedad, es una etiqueta o estampa colocada generalmente en el reverso de la cubierta de los libros, formada por tres partes dentro las que se encuentran la palabra ex libris, una imagen alegórica que refleja los gustos o personalidad del propietario y por último, el nombre del dueño del ex libris.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Será de carácter gratuito y se realizará del 15 al 26 de enero de 2018
- Será impartido por un reconocido profesor investigador experto en la materia
Aguascalientes, Ags.- 12 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes (UA), invita a estudiantes de instituciones de Educación Superior y Culturales, así como gestores culturales y público en general a participar en el curso gratuito de introducción al griego, latín y náhuatl que se desarrollará del 15 al 26 de enero de 2018.
Dicho curso será de carácter presencial y tendrá cupo limitado con previa inscripción al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; el cual impartirá el profesor investigador experto en la materia, Víctor Solís Medina y se llevará a cabo en las instalaciones de la licenciatura en Artes Visuales de la UA, con una duración de treinta horas repartidas en diez sesiones.
El propósito de esta cátedra es ofrecer a los participantes mediante el uso de métodos contemporáneos, conocimientos de la estructura del griego, latín y náhuatl, como una introducción para cursos más específicos.
Asimismo dentro de la misma estrategia, para la efectividad del curso se motiva a los estudiantes a conocer a estas culturas clásicas, así como su legado lingüístico intangible que en la actualidad es vigente.
Respecto al profesor investigador encargado del curso, Víctor Manuel Solís Medina, podemos mencionar que a lo largo de su carrera docente se ha desempeñado en campos como la sociología, investigación de campo y promoción de las culturas municipales y comunitarias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En vasta agenda de actividades participarán artistas chinos este martes 16 de enero
- En la ex Escuela de Cristo será la exposición del nuevo estilo con tinta china titulada Intermedio
- Los artistas Wei Qingji y Zhou Yong ofrecerán una conferencia a las 16 horas en este mismo lugar
- A las once de la mañana ofrecerán breve curso en el Taller Nacional de Gráfica
Aguascalientes, Ags.- 15 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), estrecha lazos de cooperación con la República Popular de China a través de su embajada y gracias a las gestiones que ha realizado con este país oriental, se estableció una agenda de variadas actividades en las que participarán artistas gráficos de esta nación, con el fin de que el público aguascalentense aprecie y tenga un acercamiento con las diferentes disciplinas y producciones artística de otras latitudes geográficas.
El ICA invita este martes 16 de enero en punto de las 20 horas (ocho de la noche) a la ex Escuela de Cristo, ubicada en el pasaje Juárez de la zona centro, a la inauguración de la exhibición Intermedio, exposición que versa en mostrar las obras de arte de nuevo estilo con la tinta china, práctica que va más allá de la técnica de representación gráfica, pues además es una forma de arte que representa un escaparate cultural donde se revela la historia de este país.
Previo a esta inauguración, los artistas gráficos Wei Qingji y Zhou Yong, impartirán para todo el público, la conferencia denominada La creación de la tinta china, la cual se centrará en compartir la situación actual de obras de tinta china con sus propias experiencias de creación.
Mientras que a las once de la mañana en el Taller Nacional de Gráfica (TNG), se realizará el taller Presentación y Enseñanza de Pintura de Tinta China, que será impartido por ambos artistas. Dicho curso tiene cupo limitado y los interesados deberán inscribirse al teléfono 910-20-10, extensión 6762, o acudir al TNG, ubicado en las inmediaciones de la Universidad de las Artes, localizada en la avenida Manuel Gómez Morín, en los antiguos talleres del ferrocarril.
Las pinturas contemporáneas de tinta exploraron las trayectorias eficaces para la transición cultural en la China contemporánea, llevan pistas implicadas al desarrollo conceptual y espiritual desde la reforma y la apertura del 1978 y reflejan la relación entre interacciones culturales.
Asimismo manifiestan la capacidad de la cultura tradicional china y su fuerte atractivo para sobrevivir en un entorno en constante cambio.
Los artistas participantes se han dedicado al estudio y la creación del arte contemporáneo de la tinta durante años. Los variados modos de trabajo y conceptos en sus obras dan protagonismo a la diversificación de las tres dimensiones de pinturas de tinta, calificadas en términos de espesor y anchura requeridos para la exposición.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El Instituto Cultural convoca a participar en la presentación de una propuesta escénica
- El Ferial de Aguascalientes es el espectáculo multidisciplinario más tradicional de la entidad
Aguascalientes, Ags.- 11 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Promoción y Difusión, convoca a directores de artes escénicas, productores y demás interesados a participar en la dirección general del espectáculo multidisciplinario Ferial de Aguascalientes en su edición número 52, mismo que será presentado como cada año en el Teatro Aguascalientes, dentro del programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2018.
Los interesados deberán presentar un proyecto de carácter familiar y con una temática de contexto histórico, social y cultural del estado de Aguascalientes, que vincule y esté enfocado al centenario luctuoso del artista plástico Saturnino Herrán.
Asimismo se deberá integrar en el elenco artístico de la convocatoria del ferial, a estudiantes de la Universidad de las Artes del ICA, mismos que deberán atender a una audición convocada por el mismo Instituto.
La fecha de recepción de las propuestas del espectáculo multidisciplinario con más tradición en Aguascalientes y que en este año cumple 52 años, deberá ser entregada a más tardar el día 31 de enero, antes de las 16 horas (cuatro de la tarde) al correo electrónico oficial de la dependencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En caso de alguna duda, los interesados podrán resolver sus inquietudes al teléfono 910-20-10 extensión 4059.
Las bases de la convocatoria se pueden encontrar en el sitio web http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/Noticias/Convocatorias/pdf/FERIAL18.pdf.
Los resultados se darán a conocer el 7 de febrero de 2018, para iniciar de inmediato con el proceso de montaje del espectáculo que sin duda atraerá a miles de asistentes a las funciones que se establezcan en el marco del programa Cultural de la Feria.
El Ferial de Aguascalientes, es el espectáculo de mayor tradición en Aguascalientes, que desde sus inicios en 1966, incluyó la participación de los grupos de las diferentes disciplinas artísticas que en esa época existían en la Casa de la Cultura y que hoy en día es escenario para que más de 200 artistas plasmen en el espacio escénico, varias temáticas, abordadas desde las tradiciones, costumbres, la vida social y esencia de los aguascalentenses.
Con el paso de los años, se ha consolidado como una costumbre y una tradición familiar que durante la Feria, dé a conocer nuestro pasado a través de una visión del presente, donde nuestros valores auténticos como aguascalentenses se ven reflejados en una puesta en escena llena de danza, música, literatura, teatro y actualmente, con elementos de multimedia.
{ttweet}