- Detalles
- Categoría: sociedad
- Estrategia de seguridad rindió excelentes resultados en la Feria Nacional de San Marcos, dijo
- Eficacia de corporaciones, indispensable para el fortalecimiento de la legalidad y el Estado de Derecho, sostuvo
Aguascalientes, Ags., 20 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Aun cuando los protocolos de seguridad para salvaguardar la tranquilidad y la paz social han dado resultados satisfactorios, éstos seguirán siendo reforzados para asegurar que los aguascalentenses sigan disfrutando de un estado seguro, aseguró el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Así lo estableció en el marco de la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación de Seguridad de todas las fuerzas del estado, tanto federales como estatales, en donde se destacó que la unidad de criterio y de mando para asegurar la adecuada salvaguarda de los ciudadanos y sus bienes ha sido una estrategia exitosa y que demanda atención constante para asegurar su eficacia.
Lozano de la Torre afirmó que la aplicación de esta estrategia rindió excelentes resultados para la edición 187 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), que de nueva cuenta presentó un saldo blanco, mostrando el compromiso permanente de las corporaciones e instituciones relacionadas con la seguridad, para brindar protección a los visitantes locales, nacionales e internacionales a la verbena de abril.
En su calidad de titular del Mando Único, el mandatario estatal destacó el trabajo de inteligencia e investigación que han realizado el encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), para lograr la detección y captura de delincuentes y el puntual seguimiento de actividades ilícitas en la entidad.
El jefe del Ejecutivo afirmó que estos resultados muestran la efectividad que se ha alcanzado con la plena implementación del Mando Único, que se ha convertido no sólo en un elemento eficaz para el fortalecimiento de la legalidad y el Estado de Derecho, factor determinante en la recuperación constante del empleo y la instalación de grandes proyectos industriales, sino también en un ejemplo nacional que coloca a la entidad como una de las más seguras del país, afirmó.
Añadió que “la seguridad pública es fundamental en el despunte económico de Aguascalientes y en la salvaguarda de un desarrollo más integral, equilibrado y justo para todos y por ello siempre tendremos total agradecimiento para las corporaciones de seguridad, así como para el Ejército Mexicano, que han sido aliados y facilitadores de este proyecto de Estado”, sostuvo.
Finalmente destacó que las corporaciones se encuentran trabajando de manera efectiva y coordinada para asegurar en la entidad el Estado de Derecho.
A la reunión asistieron también el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia; el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Óscar González Mendívil; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; el coordinador de la Policía Federal Preventiva, Alejandro Campos Zamora y el delegado del CISEN, Eddy Robles Carrasco, así como el secretario de Seguridad Pública Municipal, Pablo José Godínez Hernández.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tome sus precauciones y prevenga su ruta
Aguascalientes, Ags, 19 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La Dirección de Tránsito y Movilidad, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes (SSPM), realizará cortes a la circulación vehicular sobre la calle Laureles, en el tramo comprendido de Geranios hasta Lienzo Charro el próximo viernes 22 y sábado 23, a partir de las 16:00 horas, con motivo de la celebración del Día del Servidor Público Estatal, informó el titular de dicha área, José de Jesús Rodríguez Benavides.
Añadió que de ser necesario, se harán también cortes a la circulación en Lienzo Charro e Ignacio T. Chávez, al poniente, y en Avenida de la Convención de 1914 y Lienzo Charro, el sábado 23, para dar mayor seguridad a quienes asistan al Foro de las Estrellas a la presentación de la agrupación musical Los Ángeles Azules, evento que iniciará a las 18:30 horas.
Apuntó que personal operativo a su cargo estará distribuido en la zona de referencia para realizar las tareas en materia de vialidad que sean necesarias para la óptima realización de esta celebración.
Rodríguez Benavides manifestó que, con la debida oportunidad, la Dirección de Tránsito y Movilidad avisa a la ciudadanía en general, particularmente a los conductores de vehículos, para que tomen sus debidas precauciones y prevean las medidas pertinentes para evitar molestias y contratiempos innecesarios en sus traslados.
Como rutas alternas las y los automovilistas pueden tomar J. F. Elizondo, Avenida Las Américas, Convención de 1914, Ignacio T. Chávez y Adolfo López Mateos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Con ello se separa la jurisdicción electoral del Poder Judicial del Estado, en apego a lo dispuesto en la norma federal
Aguascalientes, Ags., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Justicia que preside el diputado Luis Fernando Muñoz López, se aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la iniciativa que deroga diversos artículos del Código Penal del Estado y reforma artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Aguascalientes –presentada por el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México (GPPRI-PVEM)-, con lo que se le atribuye completa autonomía a la autoridad electoral local, separando su jurisdicción del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad.
Se explicó que el proyecto de modificación obedece al propósito de armonizar el marco jurídico local con las disposiciones que derivaron de las reformas federales constitucionales en materia político electoral para fortalecer aún más la estructura del sistema en el que se desarrollan los procesos de elección.
De acuerdo al documento, esto da paso a la conformación de un Tribunal Electoral del Estado, integrado por tres magistrados y el cual operará con autonomía en su funcionamiento e independencia en sus decisiones.
Ahora, las sanciones son estipuladas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, motivo por el que se derogan los tipos penales del Código Penal Local, establece la reforma.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia destacó la importancia de contar con un marco legal que esté acorde a las necesidades actuales de la ciudadanía, pues de esta manera se irá construyendo un sistema democrático más vigoroso y transparente.
Cabe mencionar que se contó con la participación de los diputados Leonardo Montañez Castro, Rosa Elena Anaya Villalpando, Juan Manuel Méndez Noriega y Jaime Vargas Espinosa, secretario y vocales de la Comisión, respectivamente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La construcción de este hospital está detenida por presunto incumplimiento del contratista, JERR
- Este grave problema afecta a más de 150 mil derechohabientes, aseguró el sindicalista
- Se trata de un nosocomio de 144 camas, 4 quirófanos y 32 consultorios, cuyas obras deben continuar, dijo
Aguascalientes, Ags., 19 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Para destrabar la construcción del hospital general de zona número tres que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está construyendo y cuyas obras fueron suspendidas, es necesaria la intervención gubernamental, afirmó el secretario general de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez.
Los trabajadores y nuestras familias queremos que esa obra se concluya lo antes posible, dijo el dirigente obrero, luego de señalar que es una lástima que un nosocomio en construcción de la magnitud de un hospital general del IMSS se encuentre detenido por razones que se desconocen, manifestó.
Alguien ya ha señalado que la causa por la que se encuentra suspendida su construcción es por presunto incumplimiento del contratista, pero personal de la delegación del IMSS dice que es un procedimiento administrativo que no nos queda claro, afirmó el sindicalista, para enseguida preguntarse ¿para qué detener una obra así, por razones administrativas?, sin que atinara a responderse y agregó que por lo tanto, la realidad es que no sabemos, de bien a bien, la razón por la que los trabajos están detenidos.
Por ello, refirió, la CROM le pide al mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre su intervención ante las máximas autoridades del IMSS, para que a la brevedad se reanuden los trabajos de edificación del HGZ3, ya que miles de familias se verán afectadas por no contar a tiempo con dicho hospital.
Cuando fue anunciada su construcción, dijo Ramírez Ramírez, el IMSS dio como fecha para su terminación a finales del mes de junio, pero al parecer el avance de la obra no llega ni al 50 por ciento, por lo que dicho atraso se verá reflejado en una sobre carga de atención en otros hospitales y clínicas, continuando con la pésima atención médica y hospitalaria que se brinda en esta institución.
El dirigente obrero recordó que la obra fue iniciada en noviembre del año 2013 en ese entonces se informó que se concluiría en el mes de junio de este año, pero dado el considerable atraso, seguramente tardará bastantes meses para su terminación, se realiza con una inversión de poco más de 700 millones de pesos y cuenta con una superficie de 33 mil 850 metros cuadrados.
Contará con 144 camas, cuatro quirófanos y 32 consultorios, para beneficio de 150 mil derechohabientes, por ello, dijo el líder sindical, es prioritario que el gobernador intervenga en este tema, porque va de por medio la atención de la salud de una importante cantidad de familias, señaló.
Jesús Ramírez dijo que es claro que el Instituto Mexicano del Seguro Social es de competencia federal y que este atraso nada tiene que ver con el gobierno del estado, no obstante, el mandatario es el interlocutor más calificado para revisar lo que el IMSS está haciendo mal en Aguascalientes y poner orden en este caso, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Por unanimidad se legislará en materia de tortura y desaparición forzada de personas
- Se homologa la Constitución para privilegiar el interés superior de la niñez en todas las decisiones del estado
Aguascalientes, Ags., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El dictamen que resuelve la minuta proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, texto que será sometido a votación del pleno de la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes, como integrante del Constituyente Permanente de la nación, fue aprobado en el seno de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
La iniciativa consiste en otorgar competencia exclusiva al Congreso de la Unión, para expedir la legislación general en la que se establezca, como mínimo, los tipos penales y las sanciones aplicables, tratándose de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como de la desaparición forzada de personas y otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley.
Al respecto, el diputado Luis Fernando Muñoz López señaló que la propuesta es una continuación de las reformas que se han dado a nivel federal en el sistema judicial, con lo que se avanzará en la homologación del sistema penal y de los delitos que constituyen temas delicados y sensibles para la justicia mexicana.
El representante popular, así como el presidente de la Comisión Parlamentaria, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, suscribieron en todos sus términos la iniciativa, al igual que los legisladores Israel Sandoval Macías, Jorge Varona Rodríguez y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz.
De igual forma, recibió el visto bueno de todos los integrantes de la Comisión de Gobernación, el dictamen sobre la iniciativa de reformas a los artículos 2º y 4º de la Constitución local, presentada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, cuyo objetivo es homologar las disposiciones contenidas en la Carta Magna en lo concerniente a derechos humanos.
Adicionalmente, la propuesta del jefe del Poder Ejecutivo establece que en todas las decisiones y actuaciones del estado, se deberá privilegiar el cumplimiento al principio del interés superior de la niñez, para garantizar de manera plena sus derechos y que dicho principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez.
El legislador Jorge Varona Rodríguez, tras pronunciarse a favor de la propuesta, indicó que la reforma proporcionará un espectro más amplio en la protección de los derechos humanos en Aguascalientes, además de que dará pie a legislar localmente para resguardar las garantías de los niños, niñas y adolescentes; acorde a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Cabe hacer mención que en el trascurso de la sesión, también se le dio entrada a diversas iniciativas, como la que reformaría la Ley Sobre el Uso de Medios Electrónicos, de la diputada Martha Márquez Alvarado; la Ley Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) y la propuesta de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, del legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
{ttweet}