Domingo, 11 Mayo 2025
current
min
max
  • Asistió a la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015

lluvias14Aguascalientes, Ags., 14 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Luego de asistir a la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer que Aguascalientes está preparado para atender cualquier contingencia.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que en Aguascalientes la protección civil es una tarea social e institucional que no conoce ni conocerá descanso, porque se trata de salvar la vida de las personas y proteger el patrimonio de las familias aguascalentenses.

“La protección civil es una política pública transversal en el estado de Aguascalientes que hemos reforzado con una reforma urbana que promueve un crecimiento urbano controlado, así como un ordenamiento territorial planificado y seguro, que previene y sanciona con todo el rigor de la ley, la construcción de viviendas en zonas de riesgo”, señaló.

Dijo que en la entidad se tienen identificados con claridad todos los puntos y zonas de riesgo, además de que se mantiene una estrecha vigilancia para verificar que no se construyan viviendas u otro tipo de infraestructura en zonas de peligro.

Cabe recordar que la Comisión Nacional del Agua dio a conocer los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que prevén la formación de 19 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 7 en el Atlántico (26 ciclones en total).

De igual forma, y debido a la persistencia, desde el otoño de 2014, de valores por arriba del promedio en la temperatura superficial del mar en el Océano Pacífico Central, se declara la presencia del fenómeno de El Niño en 2015. Además la actividad ciclónica en el Océano Pacífico se ubicará por arriba del promedio histórico, con la formación de 19 ciclones tropicales.

Recordó además que tras la instauración de la nueva Ley de Protección Civil para la entidad, expedida en julio del año 2013, se ha generado una coordinación más eficiente con las asociaciones de voluntarios en las tareas de prevención y atención de contingencias, además de que el Consejo Estatal de Protección Civil ha cumplido puntualmente con la elaboración del Atlas de Riesgo y la creación y administración transparente del Fondo de Protección Civil, además de la implementación del Programa Nacional de Seguridad y Emergencia Escolar en el Sistema Educativo Estatal junto con la regulación estricta de los Centros de Atención Infantil, en apego a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Lozano de la Torre añadió que Aguascalientes también está preparado para aprovechar los beneficios que genera para la entidad la temporada de lluvias y ciclones tropicales, especialmente para los productores del campo, por lo que es un tema en el que trabaja puntualmente la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial para asegurar que las lluvias sean aprovechadas al máximo por los campesinos y las empresas agropecuarias.

Finalmente, Lozano de la Torre coincidió con lo externado por el presidente Enrique Peña Nieto, en el sentido de que México ha reorientado con eficacia sus esfuerzos para contar con un Sistema Nacional de Protección Civil más ágil, moderno y eficiente, de acuerdo con las tendencias internacionales para generar protocolos más homogéneos de actuación en los tres órdenes de gobierno y con un claro enfoque regional.

“Aguascalientes ha alineado sus esfuerzos con los objetivos señalados por el presidente de la República en materia de seguridad y protección civil para mitigar los riesgos y prevenir los desastres y esto demanda el compromiso permanente de todos”.

Agregó que “por ello es oportuno reconocer la voluntad de las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno y las asociaciones civiles que han aportado sus esfuerzos, iniciativas y proyectos para mejorar la operatividad del Sistema Estatal de Protección Civil y elevar todavía más los niveles de seguridad para toda la población”, dijo.

Reconoció el trabajo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y las coordinaciones municipales, pues su trabajo es primordial en el fortalecimiento de una mayor integración en todo el estado, porque la protección civil es un compromiso permanente para salvaguardar la vida, la tranquilidad y el patrimonio de todos los aguascalentenses, concluyó.

{ttweet}

  • Los patrones con régimen de personas morales, deben hacerlo en este mes, dijo
  • Las personas físicas con actividad empresarial lo deberán hacer en junio próximo, agregó
  • Confió en la madurez y actitud ética de los empresarios para cumplir con este derecho laboral
  • CROM estará atenta y hará una defensa muy puntual ante cualquier caso de omisión de pago

chuchoAguascalientes, Ags., 14 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Mayo es el último mes que las empresas tienen para pagar a los trabajadores el reparto anual de utilidades, informó el secretario de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez.

Explicó que los patrones con régimen de personas morales, tienen este mes para efectuar el pago de utilidades, mientras que las personas físicas con actividad empresarial, tienen hasta el mes de junio, para cumplir con este derecho laboral, aun cuando ya algunas empresas han estado entregando a sus trabajadores lo que por ley les corresponde, agregó.

Ramírez Ramírez dijo que el reparto de las utilidades es un derecho inquebrantable que los trabajadores tienen y el que los empresarios están obligados a entregar, de acuerdo al marco legal aplicable, “es un derecho, es una conquista que los trabajadores tenemos desde hace muchos años y al cual accederemos para el disfrute de nuestras familias”, afirmó.

Indicó que en general, el empresariado de Aguascalientes siempre ha cumplido con este derecho laboral y dijo que los trabajadores confían en la ética de los hombres de empresa para que cumplan con esta prestación ganada a pulso, porque cada año han mostrado en los hechos, voluntad para cumplir en tiempo y forma con este compromiso.

Sin embargo, fue enfático en afirmar que la CROM estará muy atenta a que se cumpla con este derecho y advirtió que se defenderá a cabalidad cualquier caso de incumplimiento por parte de las empresas, al tiempo que sostenía que “estamos ya muy atentos y preparados para hacer una legítima defensa de aquellos trabajadores a los que no les paguen las utilidades” sentenció.

Por otro lado explicó que el artículo 27 de la Ley Federal del Trabajo garantiza a los trabajadores ese derecho, mientras que el artículo 117 del mismo ordenamiento legal establece el criterio de un porcentaje del pago de dichas utilidades.

En la Constitución, agregó el sindicalista, el artículo 123, fracción IX, apartado A ordena el pago de este derecho y establece una serie de criterios muy precisos que hacen inquebrantable el mismo.

Señaló que para cumplir con dicha obligación, las empresas cuentan con 60 días posteriores a la presentación de su declaración anual de impuestos, para ser claros, añadió, la declaración anual se debe presentar a más tardar el día 31 de marzo del año siguiente, por lo que la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), deberá pagarse máximo el 31 de mayo.

En el caso de las personas físicas con actividad empresarial, que hubiesen tenido empleados por un tiempo de sesenta días durante el año inmediato anterior, también son merecedores de recibir esta prestación laboral y podrán pagarla a más tardar el último día del mes de junio, pues se aplica el mismo criterio que se achaca a las personas morales, concluyó.

{ttweet}

  • Personas provenientes de Argentina, Armenia, Canadá, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Honduras, Nicaragua, Pakistán, Perú, Rusia y Uruguay recibieron el documento que los acredita como ciudadanos mexicanos
  • El gobernador fungió como testigo de honor y reconoció la aportación que han realizado al desarrollo de Aguascalientes desde su ámbito particular de actividad

naturalizados12may15

Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2015.- (aguzados.com).- “Aguascalientes es una tierra de migrantes. Desde su fundación, hace 440 años, ha albergado en su territorio a una gran diversidad de nacionalidades que nos han otorgado una identidad muy particular. Por eso también se dice que somos un cruce de caminos y un crisol de culturas, en el que han encontrado un verdadero hogar hombres y mujeres venidos de todas partes del mundo”, dijo el gobernador Carlos Lozano.

Acompañado por la pesidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno; Armando Romero Rosales, delegado de la Secretaría de Gobernación, y Elsa Amabel Landín Olivares, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó a los nuevos ciudadanos mexicanos provenientes de Argentina, Armenia, Canadá, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Honduras, Nicaragua, Pakistán, Perú, Rusia y Uruguay, que México es un gran país y desde este momento es más suyo, junto con su historia, sus tradiciones y sus anhelos de seguir construyendo un mejor futuro.

“Cada uno de ustedes ha formado una familia, generado empleos y realizado un proyecto de vida que ha significado beneficios económicos y sociales muy concretos para nuestra gente. Comparto con ustedes el sentimiento que los embarga en estos momentos, porque soy hijo de migrantes, que al igual que ustedes, debieron buscar mejores oportunidades lejos de su tierra natal” dijo.

Por su parte Elsa Amabel Landín Olivares, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, detalló que de enero del 2014 a la fecha se han otorgado ciudadanía mexicana por naturalización a 35 extranjeros radicados en el Estado de Aguascalientes, que es el equivalente para un extranjero al acta de nacimiento de un mexicano.

Al hacer uso de la palabra, María Elena Aveiga Loor, de origen ecuatoriano, agradeció a nombre de los nuevos ciudadanos mexicanos que radican en Aguascalientes toda la calidez, el apoyo y el respaldo de los aguascalentenses que no sólo les recibieron con los brazos abiertos, sino que les brindaron un hogar y un espacio de desarrollo pleno para ellos y sus familias, que ya son orgullosamente mexicanas.

El gobernador Carlos Lozano les felicitó por la recepción de este importante documento que les acredita debidamente como ciudadanos mexicanos, y se manifestó seguro de que seguirán promoviendo y fortaleciendo la unidad de todos los aguascalentenses.

Asistieron también a este evento Alejandro Muñoz Fernández, cónsul Honorario del Reino de España, y el maestro Ara Karapetyan, así como familiares y amigos de los nuevos ciudadanos mexicanos.

{ttweet}

  • Se conformarán grupos de trabajo para analizar y estudiar el crecimiento en los últimos años
  • Analizan solución a los daños que presenta el templo María Estrella Evangelista de la colonia Estrella

sicom14

Aguascalientes, Ags., 14 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Las afectaciones que presenta el templo de la colonia Estrella, son una combinación del efecto de la falla del mismo nombre que cruza por el templo católico María Estrella Evangelista, así como de deficiencias en el desplante de la edificación por haberse hecho sobre materiales de relleno sueltos, concluyó el Comité Estatal de Fallas Geológicas, como resultado del análisis que sobre el caso realizaron las autoridades municipales, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

Para solucionar esta afectación, dijo, se conformará un equipo especial de trabajo que tendrá a su cargo los estudios técnicos del caso, que comprenden la estimación del equilibrio de los mantos acuíferos en esa zona habitacional, el establecimiento de la normatividad a seguir y la integración de la cartografía respectiva, para aplicar las medidas correctivas que resuelvan el problema con la aplicación de las acciones técnicas a seguir.

Con ese propósito, el de actualizar el comportamiento de las fallas geológicas que afectan al estado de Aguascalientes, se reunieron personal de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), entre otras dependencias y académicos, para trabajar en el intercambio de información sobre el estudio, análisis y crecimiento de cada una de las fallas que se tiene registradas en Aguascalientes.

Romero Navarro solicitó a los asistentes llevar a cabo una actualización inmediata de las fallas geológicas a través de la cartografía correspondiente, que lleve a un análisis profundo del tema y conocer el crecimiento que han presentado estos fenómenos naturales por el movimiento de tierras.

Para concluir la reunión, hizo un llamado a mantener la seguridad de la población como aspecto prioritario en el tema de las fallas, pero sin alarmar innecesariamente a la ciudadanía, para lo cual se acordó que todas las decisiones y medidas a tomar serán colegiadas entre todos los miembros del Comité Estatal de Fallas Geológicas.

{ttweet}

  • Se disputará en el Club Campestre de Aguascalientes
  • Millones de telespectadores de 27 países tendrán acceso al evento y a la propuesta cultural y gastronómica de la entidad

golf12may15Aguascalientes, Ags, 12 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre dio a conocer en conferencia de prensa el arranque del 57º Abierto Mexicano de Golf, que se llevará a cabo en la entidad.

Destacó que además de la seguridad y la disponibilidad de infraestructura de primer orden para la realización de este tipo de competiciones de clase mundial, es la calidez de los aguascalentenses la que define al estado como el entorno idóneo para celebrar justas deportivas de alto impacto.

Acompañado por Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del Sistema DIF estatal; Pablo Suinaga Cárdenas, presidente de la Federación Mexicana de Golf y Jack Warfield, presidente del PGA Tour Latinoamérica, Lozano de la Torre dijo que desde que le fue planteada la posibilidad de que este importante evento se llevara a cabo en la entidad sus colaboradores se pusieron a trabajar con efectividad para lograr que Aguascalientes resultara la sede elegida por los organizadores, con la consecuente derrama económica en materia de ocupación hotelera y servicios turísticos.

Destacó también que el alcance que tendrá para Aguascalientes la realización de este evento será un escaparate de primer orden para que millones de espectadores en 27 países del mundo conozcan la oferta de esta entidad no sólo en materia deportiva, sino cultural y gastronómica.

De esta forma el Abierto Mexicano de Golf se llevará a cabo del 11 al 17 de mayo de 2015 en las instalaciones del Club Campestre Aguascalientes, y dentro del torneo se desarrollaran de manera general el Torneo de Clasificación, la Ronda de Práctica, el Torneo Pro-Am y su respectiva premiación, tres rondas de competencia y una ronda final para llegar a la ceremonia de premiación que disputarán 144 jugadores.

También se llevarán a cabo eventos especiales en los centros comerciales cercanos, siendo los hoteles sede Las Trojes y Marriot, ubicados a 10 minutos del Club en el norte de la ciudad.

Alejandro Ponce Larrinúa, Secretario de Turismo del Estado, dio a conocer que hasta el momento 1050 habitaciones de hotel están reservadas para atender a los deportistas y asistentes a este evento, y que se calcula en este momento una derrama económica de 3 millones de pesos sólo para el sector hotelero de Aguascalientes.

Por su parte Pablo Suinaga, Presidente de la Federación Mexicana de Golf, destacó el respaldo pleno del Gobernador para lograr que este torneo se llevara a cabo en la entidad, y resaltó que el clima de seguridad y las magníficas instalaciones del Club Campestre son un aliciente muy especial para haber determinado que esta fuera la sede.

En su oportunidad Mario Alberto Romo Muñoz, Presidente del Consejo Directivo del Club Campestre de Aguascalientes dijo que la colaboración con el Gobierno del Estado fue primordial para lograr que las instalaciones estuvieran en tiempo y forma a la altura del reto para albergar con calidad y suficiencia la celebración del 57º Abierto Mexicano de Golf.

Jack Warfield, Presidente del PGA Tour Latinoamérica, agradeció el respaldo del Gobernador para la celebración de este torneo, y destacó que gracias a la colaboración de los medios locales, nacionales y extranjeros el buen nombre de Aguascalientes será reconocido por millones de personas.

Finalmente, Alberto Kaneda, promotor del PGA Tour Latinoamérica afirmó que el nivel del mismo es cada vez es mayor, y dijo estar seguro la gente quedará sorprendida con el golf que verá en el torneo. 

El 57º Abierto Mexicano de Golf tendrá una bolsa a repartir de $175,000 dólares, de los cuales $31,500 USD serán para el ganador del certamen con un field de 144 jugadores.

Este Torneo, forma parte de una gira creada como apoyo al golf profesional en México, Centro, Sudamérica y el Caribe por la Asociación de Golfistas Profesionales Latinoamérica o PGA Tour Latinoamérica. Es la primera vez que se realiza en Aguascalientes, gracias al apoyo que Gobierno del Estado otorga a este deporte en la entidad, a la hospitalidad de los socios y el "Club Campestre", así como a las condiciones de seguridad pública, y a la adecuada infraestructura hotelera y deportiva para la realización del evento.

PGA Tour Latinoamérica tiene programados 19 eventos para la temporada 2015, de los cuales 3 se llevan a cabo en México (el primero fue en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa el mes de marzo; el segundo es en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes el mes de mayo; y el tercero será en Mérida, Yucatán el próximo mes de octubre).

Estuvieron también presentes en esta rueda de prensa José de Jesús García Campos, director el Instituto del Deporte; Mario Alberto Romo Muñoz, presidente del Consejo Directivo del Club Campestre de Aguascalientes; Alberto Kaneda, promotor del PGA Tour Latinoamérica y Alejandro Ponce Larrinúa, secretario de Turismo de la entidad.

ANTECEDENTES DEL TORNEO

AÑO

TORNEO

FECHA

SEDE

CAMPEÓN

2012

Mundo Maya Open 2012 presentado por Corona

Septiembre

3-8, 2012

Yucatán Country Club, Mérida

Tommy Cocha

TransAmerican Power Products Open 2012 presentado por Corona

Septiembre

10-16, 2012

La Herradura, Monterrey

Ariel Cañete

2013

55º Abierto Mexicano de Golf

Marzo

11-17, 2013

Club de Golf México, México, D. F.

Tedd Purdy

TransAmerican Power Products CRV Open 2013

Marzo

18-24, 2013

Atlas Country Club, Guadalajara, Jalisco

Manuel Villegas

Mundo Maya Open 2013

Mayo

13-19, 2013

Yucatán Country Club, Mérida

Jorge

Fernández-Valdés

2014

TransAmerican Power Products CRV

Open 2014

Marzo

17-23, 2014

Las Lomas Club de Golf,

Guadalajara, Jalisco

Marcelo Rozo

Mundo Maya Open 2014 presentado por Heineken

Marzo 31-Abril 6

2014

Yucatán Country Club, Mérida

Daniel Mazziotta

Transamerican Power Products CRV

Mazatlán Open 2014

Octubre 6-12

2014

Estrella del Mar, Mazatlán, Sinaloa

Tyler Mc Cumber

56º Transamerican Power Products CRV Abierto Mexicano de Golf presentado por Heineken

Octubre 13-19

2014

Club de Golf Chapultepec,

Estado de México

Oscar D. Álvarez

2015

Mazatlán Open presentado por Heineken 2015

Marzo 23-29

2015

Estrella del Mar, Mazatlán, Sinaloa

Tommy Cocha

 

{ttweet}

logo

Contrata este espacio