Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Se pretende crear conciencia en la ciudadanía sobre temas relacionados a los Derechos Humanos

cedha8ago16

Cosío, Ags, 8 de agosto 2016.- (aguzados.com).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHA) inauguró en el municipio de Cosío la exposición del Segundo Concurso Internacional de Caricatura Antonio Arias Bernal “El Brigadier”.

El paso por Cosío de esta muestra internacional durará de hoy lunes 8, al jueves 18 de agosto, la entrada será libre. Es abierta al público en general y se podrá visitar en el auditorio de la Presidencia Municipal de la cabecera municipal.

Estarán expuestos los trabajos de sólo 20 autores de los más de 90 participantes, quienes a juicio de un jurado asignado por esta Comisión, fueron los más representativos de la colección.

Al evento acudieron el alcalde de esta municipalidad, Gustavo Padilla Adame; el Ombudsman Jesús Eduardo Martín Jáuregui, así como los coordinadores de Educación y Psicología, Elizabeth Guinea y Óscar Pedroza, respectivamente, quienes anunciaron que en próximas fechas iniciará en dicho municipio una serie de talleres y capacitaciones en colaboración al DIF estatal y municipal sobre sensibilización de Derechos Humanos; prevención de violencia en el noviazgo; equidad de género; Derechos Humanos de los jóvenes; Discriminación; entre otros. Las fechas están por confirmarse.

“Este tipo de actividades tienen la finalidad de concientizar a la ciudadanía de los municipios en el interior del Estado sobre temas relacionados a los Derechos Humanos y son una oportunidad para recorrer los municipios y acercarnos a la ciudadanía”, sostuvo el presidente de la CEDHA.

{ttweet}

cedh3ago16

Aguascalientes, Ags, 3 de agosto 2016.- (aguzados.com).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes dio a conocer a los ganadores del Concurso “Dolores Jiménez y Muro 2016”. Serán cinco los proyectos que se apoyarán para defender, promover y fortalecer los Derechos Humanos en la entidad.

Las seleccionados, de un total de 15 propuestas que se inscribieron fueron: “Cariñan, conociendo los derechos humanos”, de Karen Bibiana Bernal Hernández;  “Campaña Social #SalvemosLaPona”, de Sofía González Ponce; “Construyendo una identidad a través de los Derechos Humanos”, de Erika Liliana Bernal Hernández; “CONCURREPRODI” (Concursando para aprender a través de Redes de Promoción y Difusión de los Derechos humanos); y “Libres e Iguales”, de Susana Alejandra Rodríguez de Alba.

Los montos con los que se financiará cada proyecto ganador fueron divididos según las características de cada solicitud, así lo consideró el Jurado Calificador integrado José Acevedo Acosta de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAA; la diputada Anayeli Muñoz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado; Julián Elizanle, dirigente del colectivo Sergay; Ciro Silva Mujía, integrante del Consejo Consultivo de la CEDHA.

Todos los proyectos deberán de ser concluidos antes del mes de diciembre del presente año.

“Es lamentable que solamente se hayan presentado 15 proyectos, esto a pesar de que se hizo promoción en los medios de comunicación, redes sociales y con cerca de 300 organizaciones de la sociedad civil que tenemos registradas. Somos muy buenos para proponer y opinar, pero cuando se nos pide un proyecto que sea mesurable, medible y que tenga cuantificación,  ya no es tan sencillo y muy pocos se comprometen”, destacó el ombudsman, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, al referirse a la poca participación de las asociaciones civiles en el certamen.

Será el contralor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos quien supervisará la operatividad y uso de los recursos de cada proyecto, lo anterior con la finalidad de garantizar que se logren los resultados esperados de los participantes.

{ttweet}

  • Elementos emiten recomendaciones a conductores para salvaguardar su integridad
  • Dentro del programa “Verano Seguro 2016” se trabaja se manera conjunta con el Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva
  • No rebasar los límites de velocidad, manejar descansado y sin el influjo de alcohol o drogas, las principales recomendaciones

sspe25jul16

Aguascalientes, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- Elementos de la Policía Estatal han reforzado el patrullaje en carreteras y caminos de la entidad con el objeto de fortalecer las recomendaciones a conductores y evitar se disparen los percances carreteros, dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Estatal, Eduardo Bahena Pineda.

Explicó que en el marco del operativo “Verano seguro 2016”, por instrucciones del gobernador Carlos Lozano de la Torre y de manera coordinada con el Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva, se mantiene un estrecho contacto con los conductores, a quienes en todo momento se les hacen indicaciones con amabilidad y que no pretenden amedrentar, sino que se tome conciencia de la importancia de observar al pie de la letra todas las medidas de seguridad.

“Especialmente indicamos a quienes circulan por las carreteras de nuestro estado que respeten los niveles de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, no manejen cansados ni bajo el influjo de las bebidas alcohólicas o drogas. Es importante que recuerden que generalmente viajan con sus familias y eso debe ser lo más sagrado”, dijo.

De igual forma, se aconseja revisar frecuentemente el estado de sus vehículos, no distraerse con teléfonos celulares o inteligentes, reproductores de música o de video y mantenerse alerta a todos lo que sucede a su alrededor.

Finalmente explicó que a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se desarrolla una labor constante de información y concientización de la sociedad sobre los factores de riesgo, acciones de prevención y la implementación de políticas públicas, programas y campañas para la prevención, con la finalidad de lograr un bienestar integral de la ciudadanía y una correcta participación ciudadana.

{ttweet}

  • CONEVAL e INEGI revisarán los detalles del Módulo de Condiciones Socioeconómicas

inegi26jul16

Aguascalientes, Ags, 26 de julio 2016.- (aguzados.com).- Por la importancia de contar con la evolución histórica de la medición de la pobreza, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) han convenido establecer un grupo técnico de trabajo que revise los detalles del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS-2015), incluidos los cambios operativos para la captación del ingreso adoptados por el INEGI. Este grupo evaluará la posibilidad de poner a disposición de CONEVAL un instrumento comparable entre 2015 y los años anteriores.

Por lo anterior y debido a las condiciones actuales de no comparabilidad del MCS-2015 con años anteriores, el CONEVAL no publicará en el plazo anunciado la medición de pobreza 2015 a nivel nacional y por entidad federativa ni su evolución.

Desde 2007, el INEGI y el CONEVAL han trabajado de manera conjunta en los diseños conceptual y estadístico del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS). Este módulo es un instrumento para caracterizar aspectos socioeconómicos, incluido el ingreso de las familias mexicanas, lo cual posibilita que el CONEVAL, con rigor técnico, estime los indicadores de pobreza de nuestro país. La colaboración entre ambas instituciones se ha visto reflejada en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) de los años 2008, 2010, 2012 y 2014, cuando el INEGI, en coordinación con CONEVAL, levantó el MCS con los mismos mecanismos.

El grupo técnico de trabajo INEGI-CONEVAL también tiene como objetivo fortalecer la coordinación y colaboración a lo largo de todo el proceso del levantamiento de la ENIGH-2016 y las encuestas subsecuentes, así como procurar la comparabilidad de ésta con años previos. Lo anterior permitiría continuar la serie histórica que se venía presentando desde 2008. Estos trabajos serán informados oportunamente a la opinión pública, ya que es fundamental transparentar las acciones a seguir para lograr certidumbre en la información que generan ambas instituciones técnicas.

{ttweet}

  • El municipio de Cosío será la siguiente sede para presentar la Muestra Internacional y se espera inaugurar la exposición el día lunes 8 de agosto

cedha25jul16

Asientos, Ags, 25 de julio 2016.- (aguzados.com).- Albergará el municipio de Asientos la muestra internacional de caricatura Antonio Arias Bernal “El Brigadier” a partir de esta fecha y hasta el 4 de agosto. Estará expuesta en el primer patio de la presidencia municipal para que pueda ser visitada de manera gratuita por la ciudadanía del pueblo mágico minero.

Lo anterior, como parte del programa Cultura por tus Derechos, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes, que en colaboración con los ayuntamientos del Estado, exhibirá en diez cabeceras municipales los trabajos finalistas de una selección de más de 200 piezas del pasado segundo concurso internacional de caricatura “El Brigadier”.

El municipio de Cosío será la siguiente sede para presentar la muestra internacional y se espera inaugurar la exposición el día lunes 8 de agosto, en horario por confirmar.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio