- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los accidentes de tránsito reflejan carencia total de cultura y educación vial: Jorge Sánchez
- Debe ser prioridad una política pública basada en la movilidad de las personas, puntualizó
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 16 de febrero de 2017- (aguzados.com).- Promover y fomentar una cultura vial acorde a los tiempos presentes, instrumentar programas de formación profesional en la conducción de vehículos de motor, inculcar el respeto a transeúntes y ciclistas, bajo penas severas de castigo que vayan desde la simpleza de una multa, hasta la suspensión definitiva para instalarse frente a un volente cuando la medida así lo requiera, son entre otras cosas las exigencias de una serie de asociaciones de pedalistas en la entidad, cuya cabeza visible sería Bicicálidos y su líder, Jorge Sánchez y su compañero de asociación, Samuel Quiroz Rodríguez.
Tal fue el temario dado a conocer a los representantes de los medios informativos en la conferencia de prensa a que convocaran, celebrada en céntrico restaurante, en la que además el primero de ello hizo hincapié en que ya solicitaron a la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel, la aplicación de este tipo de políticas públicas en aras de garantizar la seguridad y la vida de peatones y ciclistas y evitar que se sigan registrándose hechos de tránsito de saldos trágicos.
Precisó que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) da cuenta que los efectos anuales de la contaminación, sobre la salud en nuestro estado es de 70 muertes, 246 hospitalizaciones y 21 mil 223 consultas.
Explicó que “por esa razón, nos integramos como una red de personas, colectivos y organizaciones, dedicados a la promoción y defensa del efectivo ejercicio de los derechos del peatón y de los ciclistas, con una visión del espacio público que tenga como eje a las personas en nuestro estado”, dijo.
Bajo ese contexto, agregó, “es posible que nuestros objetivos se cumplan en la medida de nuestros deseos, entre los que destacan construir ciudades equitativas, justas, seguras, sanas, con cero muertes o lesiones permanentes por accidentes viales, en las que caminar o trasladarse en bicicleta no solo sea un acto posible y deseable, sino también un acto agradable y gratificante, base de la convivencia entre la ciudadanía”.
Entre las diversas acciones que propondríamos y que deben aplicarse de inmediato, continuó diciendo Quiroz Rodríguez, se cuenta la aplicación de una prueba o test de alcoholemia de lectura máxima o menor a 0.4 por ciento de alcohol en sangre.
El uso de sistemas de medición de velocidad por parte de la Dirección de Tránsito Municipal a vehículos automotores de todo tipo, tamaño y clase; establecer una velocidad máxima de treinta kilómetros por hora en vías secundarias y de 50 kilómetros por hora en vías primarias, optimizadas para seguridad vial y transpirabilidad peatonal.
Agregó que además se debe contar con una señalización vial incluyente, no solo enfocada a los automotores, sino al ciclista y al peatón y vigilar que se respete el indicativo en cuestión, pero lo más importante sería el endurecimiento y aplicación real de las sanciones a conductores de vehículos automotores, sin distinciones, influyentismo o amiguismo.
Aparte de que los servidores públicos tengan un comportamiento ejemplar en las calles y hagan respetar la ley; instrumentar campañas de difusión, constantes y exitosas que pongan a las personas como eje de las políticas en movilidad y espacio público.
Pero sin duda alguna, añadió Quiroz Rodríguez, lo ideal sería también que el fortalecer y dar prioridad a la educación vial en las escuelas, oficinas gubernamentales y en general a la población, basadas en las nuevas enseñanzas de la pirámide jerárquica de la movilidad y uso de la bicicleta como alternativa de medio de transporte.
Para concluir su intervención, refirió que todo ello deberá ser regido por una institución que debe crearse para el efecto, que cuente con mecanismos eficaces de vinculación con las instituciones responsables de la vialidad en el estado, con la planeación urbana, de la infraestructura, con las autoridades de tránsito y vialidad, transporte, economía, comunicación, educación, salud, entre otros rubros que deben ser de su competencia.
Antes de dar por terminada la conferencia de prensa, la representante de la asociación civil Aguas con la Bici, Patricia Custalí, refirió que todas las acciones enumeradas por su compañero Samuel Quiroz, son necesarias y urgentes ante la incidencia de hechos de tránsito ocurridos en los últimos días que han cobrado su elevada cuota de sangre, originados todos ellos por el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y el nulo respeto a la Ley de Vialidad vigente en el estado.
En la reunión con los medios informativos estuvieron presentes los dirigentes de las agrupaciones Aguas con la Bici, Camina Cálidos, LSR Ciclistas Incluyentes, BiSI, Bicicálidos, BiciOnarios, CopenhAguas y Mujeres Bicibles, que coincidieron en señalar que ya se hizo entrega de un escrito a la alcaldesa solicitando instruya a las autoridades municipales para que realicen las acciones elementales que garanticen la libre movilidad vehicular en armonía con ciclistas y transeúntes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La proximidad social es fundamental para la vinculación con la ciudadanía y trabajar bajo una lógica de sentido social, confianza y acercamiento
- El titular de Seguridad Pública Municipal coordina los recorridos diarios en las diversas colonias de la ciudad capital
Aguascalientes, Ags, 16 febrero 2017.- (aguzados.com).- El secretario de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, José Héctor Benítez López, dijo que por instrucciones de la alcaldesa Tere Jiménez, se trabaja en dar impulso a las acciones dirigidas a fortalecer la seguridad humana y fomentar el acercamiento entre policías municipales y la ciudadanía para mejorar este ámbito con la participación de la sociedad.
Indicó que diariamente se recorren las colonias de esta ciudad para tener un verdadero acercamiento, visitando, conociendo las inquietudes de la población y enseñando a la sociedad medidas de auto protección, además de mostrarles la forma de identificar problemas existentes en su entorno para obtener mejores soluciones.
Explicó que durante estas visitas los vecinos tienen la oportunidad de conocer al grupo de proximidad social asignado a sus fraccionamientos con el propósito de crear un vínculo de trabajo coordinado basado en la confianza y la cercanía.
El funcionario agregó que uno de los principales logros de esta estrategia es la regeneración del tejido social al combinarla con la ejecución de políticas públicas que requieren de la participación de la ciudadanía en diversos ámbitos y actividades.
Indicó que en lo que va del presente año, se han visitado alrededor de 46 colonias entre las que se encuentran Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Lomas de Oriente, Villas de las Palmas, Jardines de la Asunción, Rodolfo Landeros, Paseos de San Antonio, Vistas del Sur, Las Brisas, Jardines del Sol, Solidaridad I, El Rocío, entre otras.
El secretario de Seguridad Pública expresó su disposición de escuchar de cerca a los ciudadanos que se encuentren preocupados por mejorar el entorno en el que viven en materia de seguridad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- De acuerdo al INEGI, 76 % de los jóvenes entre los 15 y 24 años viven violencia emocional en el noviazgo
- Se presentó la obra de teatro “Porque me quiero, te quiero”, se aborda de manera precisa esta problemática y cómo evitarla
Aguascalientes, Ags, 15 febrero 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de que los jóvenes se valoren a sí mismos y eviten las relaciones nocivas en el noviazgo, el Departamento de Atención a la Juventud del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, opera el programa “Amo la Vida” en donde se presenta la obra de teatro “Porque me quiero, te quiero”, en donde se aborda esta problemática, así lo informó, Ramón Jiménez Peñaloza, presidente de esta Institución.
Resaltó que el Ayuntamiento de Aguascalientes que encabeza la alcaldesa Tere Jiménez, está enfocado en ofrecer este tipo de alternativas a las y los jóvenes, para que establezcan relaciones positivas y libres de violencia.
Comentó que el programa “Amo la Vida”, se conforma de una obra de teatro y una conferencia, en donde se abordan de manera clara y precisa los diversos tipos de violencia: física, emocional, sexual y económica, que se generan en las relaciones afectivas entre los adolescentes.
Asimismo explicó que la obra “Porque me quiero, te quiero”, tiene como objetivo que las y los jóvenes cuenten con herramientas que les permitan reconocer los factores que detonan el fenómeno de la violencia en el noviazgo, para que así puedan prevenir situaciones de riesgo.
Con este montaje en escena se brinda información en torno a las relaciones interpersonales, con el fin de identificar las señales de violencia que puedan presentarse en el noviazgo y cómo enfrentar tales circunstancias, ya que en muchas ocasiones la víctima no reconoce que está siendo agredida por su pareja.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la “Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo 2007”, el 76 % de los jóvenes entre los 15 y 24 años viven violencia emocional en el noviazgo, 16.5 % violencia sexual y un 15 por ciento violencia física, además se detectó que las víctimas padecen más de un tipo de éstas.
Por su parte el jefe de Departamento de Atención a la Juventud del DIF Municipal, Carlos Arellano Morales, explicó que la obra está dirigida a los estudiantes que cursan secundaria y bachillerato, ya que es en esta etapa en donde las y los jóvenes inician sus relaciones afectivas.
Agregó que además con el programa “Amo la Vida”, se busca crear conciencia en este sector de la población sobre los problemas que los aquejan como son las adicciones, suicidio y violencia, destacando que la mejor manera de prevenirlos es brindando información para que tomen decisiones inteligentes.
El funcionario municipal aseveró que aquellos jóvenes que requieran de apoyo psicológico para superar este tipo de problemáticas pueden acudir al Centro Interactivo Juvenil (CIJ) Insurgentes que se ubica en la Av. Abraham González esquina Belisario Domínguez s/n, en donde se les brindará la atención de forma gratuita, además de que pueden acceder a diversos talleres formativos y recreativos como son: gimnasio, box, artes marciales, carpintería, baile, manualidades, entre otros.
Arellano Morales dijo que el arranque de este programa se realizó en el “Colegio Latinoamericano”.
Por último, indicó que todos aquellos maestros y directivos interesados en que se imparta este taller en su plantel educativo pueden solicitarlo llamando al Departamento de Atención a la Juventud de esta dependencia al teléfono 978-28-46, para recibir mayor información.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se reforzará la vigilancia durante juegos del Necaxa y Panteras el 18 de febrero
- Grupos especiales resguardarán la integridad de los asistentes
- Los policías viales evitarán que se aparten lugares y se cobre por el estacionamiento en la vía pública
Aguascalientes, Ags, 16 febrero 2017.- (aguzados.com).- Por instrucciones de la alcaldesa del Tere Jiménez, será reforzada la vigilancia en las inmediaciones del estadio Victoria con motivo del partido de futbol del equipo Necaxa el 18 de febrero, garantizando de esta manera la seguridad de todos los asistentes a la justa deportiva.
Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Benítez López, quien mencionó que al igual que el 15 de febrero durante el encuentro de los Rayos del Necaxa contra Chiapas, ya se encuentra listo el operativo en el que los uniformados estarán presentes para mantener un clima de orden y paz pública, así como evitar algún enfrentamiento entre las porras.
“Sin duda se trata de eventos familiares en los que está garantizada la seguridad de todos los asistentes por lo que pueden acudir con la tranquilidad de que los policías municipales de diversos grupos especiales como ciclos, montada y del motorizado Centauro estarán presentes resguardando la integridad y los bienes de los asistentes”, explicó.
Agregó que el personal operativo estará ubicado estratégicamente para atender cualquier reporte de la ciudadanía, evitar alguna riña, enfrentamiento o delito. Por lo anterior exhortó a los aficionados de ambos equipos a mostrar un comportamiento de respeto y sana convivencia.
Mencionó que personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad agilizará el tráfico vehicular y llevarán a cabo revisiones para impedir que los llamados “franeleros” cobren por lugares de estacionamiento y anunció que las personas que sean sorprendidas incurriendo en esta falta serán remitidas a Justicia Municipal.
Explicó que integrantes de la Policía Comercial estarán presentes en la cancha Hermanos Carreón el sábado 18, resguardando el orden durante el juego del equipo de básquetbol “Panteras”, que iniciará a las 19:00 horas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se reforzó con la dotación de 33 nuevas unidades al inicio de esta administración dijo
- Ahora se evalúa la vida útil del resto de los vehículos para reemplazarlos en su momento agregó
- Hasta hoy se sigue indagando posible corrupción en los talleres mecánicos del municipio
Aguascalientes, Ags.- 14 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Se está atendiendo la problemática del patrullaje policiaco en la ciudad, ya se entregaron 33 nuevas unidades para el efecto, que suplieron a los 34 vehículos que se tienen en reparación en los talleres municipales y no se ha bajado la guardia en ese sentido, explicó la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel en breve entrevista colectiva.
Agregó que el municipio está replanteando un programa de servicio automotriz para que todas las patrullas que se encuentren en condiciones de uso, se sigan utilizando y que las aquellas que ya dejaron de ser útiles para el fin que fueron destinadas, que no nos hagamos ilusiones que van a continuar en el parque vehicular oficial, porque ya dieron su tiempo de vida, dijo.
Por otra parte, añadió, en el tema de la corrupción que supuestamente imperaba en los talleres mecánicos del municipio y que fuera dada a conocer por el regidor independiente, Mauricio González, la contralora Fabiola Rangel Núñez está llevando a cabo todos los procesos del caso, precisó.
Sin embargo, señaló la primera edil, hasta el momento no se han suspendido las labores de investigación, repitió que la titular de la Contraloría Municipal está llevando todos los procesos, hay que dejarlos trabajar, tienen que hacerlo con mucha transparencia, además Rangel Núñez, es de la sociedad civil, del Comité Anticorrupción, ella está llevando los trabajos y hasta que ella determine lo que sucedió va a resolverse esa acusación, puntualizó Jiménez Esquivel.
Por otra parte, continuó diciendo, no se tiene contemplada la compra de más patrullas pese a que ya se sostuvieron pláticas con el secretario del Sistema de Seguridad y se continúa trabajando con el Fortaseg en enlace permanente con México, porque el presupuesto para seguridad no lo vamos a dejar ir, al contario vamos a implementar guardias permanentes para hacernos de todo ese recurso y destinarlo a temas de seguridad.
Aseguró que ya se tuvieron pláticas con el secretario de este sistema, el encargado de este programa de fortalecimiento a la seguridad y se estarán implementando varias estrategias para ello y de ser necesario se tendrá que renovar el parque vehicular, en este momento se está estudiando cuáles son las patrullas que aún sirven y cuáles son las que ya rindieron su vida útil, para darlas de baja del padrón oficial.
La alcaldesa refirió ignorar aún el monto del recurso que gestionará para aplicarlo a la renovación de la flotilla de patrullas policiacas, porque apenas se está determinando la cifra que se destinará a cada entidad del país y cada año es diferente, dependiendo de las estadísticas policiacas y de las decisiones que se tomen en el Congreso de la Unión.
Aseguró que en este aspecto se ha estado trabajando muy duro, incluso hasta con la visita del presidente de la Comisión de Seguridad Pública, el diputado federal Jorge Ramos Hernández, quien ha estado de cerca supervisando programas y los proyectos que se van a aplicar en la capital de Aguascalientes, para bajar los recursos que se requieren para tener el éxito que se busca en cuanto a materia de seguridad pública se trata.
A pregunta expresa si el presupuesto en mención también abarca la videovigilancia, la alcaldesa dio que se contempla cambiar todo el material que existe en el Centro de Comando Computo y Comunicación (C4) Municipal, para equiparlo con los objetos y artículos de tecnología de punta en este rubro y que para ello se reunirá con el mandatario estatal el próximo viernes 17 de los corrientes, precisamente para ver el tema de la seguridad y el equipamiento de la sede policiaca, con lo que concluyó la breve reunión con los representantes de los medios informativos.
{ttweet}