- Detalles
- Categoría: sociedad
- Debe pugnar por la impartición de justicia sin cortapisas y a favor de la sociedad dijo
Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Un fiscal de mano dura, es lo que necesitamos, aseguró la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, en torno a la versión de la posible renuncia de Óscar Fidel González Mendívil a la Fiscalía General del Estado, para postularse a un cargo igual en Sinaloa, su lugar de origen.
Jiménez Esquivel apoyó su comentario señalando que a la presidencia municipal le corresponde la seguridad pública, el capacitar a sus policías preventivos, reclutar a quienes deseen integrarse a la corporación, dotarlos de las herramientas necesarias para que cumplan a satisfacción su trabajo y por consecuencia, premiar su buen desempeño y castigar las irregularidades que puedan cometer.
La ciudadanía así lo percibe, añadió y pide que se tenga un fiscal que realmente atienda los problemas de seguridad que se presentan en la entidad, que haga su trabajo como debe ser, que entregue buenas cuentas del terreno que le corresponde, que realmente pugne por la impartición de justicia sin cortapisas, pero dentro de su honorabilidad moral.
Añadió que: “la ciudadanía sienta que se hace justicia para muchas personas que han sido víctimas de algún delito en las calles, en las colonias, en sus casas, lo único que todos nosotros pedimos es que la policía ministerial, los agentes del Ministerio Público, los jueces, hagan bien su trabajo y sobre todo, que hagan justicia y que todos los encargados de ello, hagan su trabajo dentro y de acuerdo a la ley”, dijo.
Sobre la evaluación del trabajo que ha desempeñado González Mendívil al frente de la Fiscalía Estatal, la primer edil señaló que es a la ciudadanía la que debe sentir esa labor, que realmente sepa que la gente que cometió un delito sea juzgada y que los familiares cuenten con el apoyo necesario y que así como nuestros policías hacen su trabajo, que la Fiscalía General del Estado, haga el suyo”.
Sobre si existiría un vacío de poder si acaso el fiscal estatal se retira del cargo, la alcaldesa refirió que no sería así porque tanto el gobernador Martín Orozco Sandoval como el Congreso del Estado, en conjunto van a tomar la mejor de las decisiones”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Así se expresó sobre la posible renuncia del fiscal estatal Óscar Fidel González Mendívil
- Por la noche el vocero oficial de la otrora Procuraduría General de Justicia oficializó el asunto
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Será el próximo miércoles o jueves en la reunión de Coordinación de Seguridad Pública a la que cita el CISEN, cuando pueda hablar con el fiscal estatal, no lo he podido ver, pero ahí lo voy a platicar y ahí le voy a preguntar si realmente trae esa intención, señaló el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Lo anterior, a pregunta expresa sobre si ya estaba enterado de la versión que corrió desde el fin de semana acerca de la salida de Óscar Fidel González Mendívil de la Fiscalía General del Estado, para buscar un cargo igual en su natal Sinaloa.
Orozco Sandoval agregó que: “ahí lo voy ver y a preguntarle si trae alguna intención, aún cuando entendemos claramente que es un tema del Congreso, o sea, igual tenga la amabilidad de decirme el miércoles o el jueves si se va a retirar, pero no es un tema de permiso, ni de aviso, es un tema muy relacionado con el Congreso”.
Reiteró que: “a mí no me tiene qué avisar, tiene que presentar su renuncia al Congreso y si es así, yo tengo que ir preparando el tema de la relación que debo de tener con el Congreso para el posible nombramiento de otro, pero en realidad es un tema de él (Óscar Fidel González Mendívil) y del Congreso en este momento”.
En cuanto al dicho del todavía fiscal estatal de “no conocerse personalmente”, el jefe del Ejecutivo dijo que es un tema de coordinación, ahí nos hemos visto, en las reuniones de Coordinación de Seguridad, exclusivamente ahí y no ha habido ninguna relación exprofeso para intercambiar temas de seguridad él y yo”, aseguró.
Sobre el posible relevo de González Mendívil en la Fiscalía Estatal, dijo que” la ley está muy clara y lo que me han planteado ya los asesores, al momento de que presenta su renuncia al Congreso, una vicefiscal sube, mientras se hace toda la convocatoria y el proceso del Legislativo con el Ejecutivo.
Afirmó que “conozco el proceso, por lo mismo, para no tener ningún espacio vacío”, para enseguida señalar sobre su inesperada salida que: “no, no es sancionable, no está en la ley, la verdad es que lo puede hacer porque seguramente antes de tomar protesta en algún otro cargo tendría que presentar su renuncia en el Congreso”.
También señaló que no es un tema de moral o inmoral, sino un proceso legislativo si presenta su renuncia y entonces se haría la convocatoria para elegir al perfil que se requiere para ocupar ese cargo, que debe de ser muy especial y elegido con mucho cuidado, tenemos tiempo para ello, se tiene un mes para expedir la convocatoria y para la designación de un nuevo fiscal, concluyó.
Última Hora
En el mismo tema y ya por la noche, el vocero oficial de la Fiscalía General del Estado, Agustín Vallejo remitió a las redacciones de los medios el siguiente boletín, que por considerarse de interés para nuestros lectores, reproducimos en su texto original.
“20 de Febrero de 2017
F-753
Inicia la transición en la Fiscalía General del Estado
Con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, se concluyó la elaboración del informe anual de las actividades realizadas durante el año 2016, para ser entregado a los Diputados de la LXII Legislatura Estatal a principios de la próxima semana, así lo señaló el Fiscal General del Estado, Oscar Fidel González Mendívil.
Del mismo modo González Mendívil señaló que su ciclo al frente de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes llegó a su conclusión, toda vez se atendió el objetivo de fundar una nueva institución que opere las tareas de justicia alternativa y persecución del delito en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Cabe destacar que el aún Fiscal Estatal señaló que el término de su periodo al frente de dicho organismo permite dar inicio a la transición de una nueva etapa en la impartición de justicia en Aguascalientes con la designación del segundo Fiscal Estatal en la historia del estado.
Por otro lado señalar que dicha transición se da en un momento en el cual el trabajo coordinado de las instituciones de justicia y seguridad pública, garantizan la tranquilidad que prevalece en el estado.
González Mendívil presentará su renuncia al cargo de Fiscal General el próximo 28 de febrero, con efectos a partir del día siguiente”, concluye el comunicado oficial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Cada persona tiene un valor intrínseco e invaluable como Hijo de Dios: José María de la Torre
- Lo ideal es construir puentes entre personas que rompan los muros de la exclusión y la explotación, dijo
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La dignidad del hombre y los derechos humanos en los tiempos de la globalización, constituyen hoy uno de los retos más complejos de este mundo, por eso es natural que salte a primer plano el tema de los derechos fundamentales de la persona humana y por tanto de aquellos que están implicados en la movilidad humana, señaló el vocero oficial de la Diócesis, presbítero Carlos Alberto Alvarado Quezada.
Desde este punto de vista, dijo, la iglesia está continuamente comprometida en varios niveles, atenta como está, sobre todo, en promover un camino que respete y valore la dignidad de la persona migrante, en alusión clara a las políticas de deportación masiva que ha asumido el recién ungido presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.
Recordó entonces la misiva que el presidente de la Dimensión Episcopal de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) y obispo de Cuautitlán, Guillermo Ortiz Mondragón, signó junto con el Secretario de la CEM, obispo auxiliar de Monterrey, Nuevo León, Alfonso G. Miranda Guardiola, envió a los prelados de cada Diócesis de la República Mexicana, en la que la asociación sacerdotal lamenta con profundo dolor “el que Donald Trump hay firmado la autorización para dar inicio a la construcción del muro fronterizo”.
En el texto, los obispos de la CEM asientan “los obispos de la frontera norte de México y de la frontera sur de Estados Unidos, hemos venido trabajando, desde hace más de veinte años, por la mejor atención a los fieles que habitan dos países hermanos, enmarcados propiamente en una sola ciudad, comunidades de fe atendidas por dos Diócesis, como Matamoros y Brownsville o Laredo y Nuevo Laredo, por ejemplo.
Lo primero que nos duele es que muchas personas que viven su relación de familia, fe, trabajo o amistad, quedarán bloqueadas aún más por esta inhumana interferencia” y refieren que “unimos nuestro pensar y sentir a lo expresado por el presidente del Comité de Migración de la Conferencia del Episcopado Americano (USCCB), el obispo de Austin, Texas, Joe Vázquez, quien dijo, estoy desalentado porque el presidente Donald Trump ha priorizado la construcción de un muro en nuestra frontera con México”.
El mismo sacerdote asegura en su texto que “esta acción pondrá las vidas de los inmigrantes innecesariamente en peligro, la construcción de este muro solo hará los migrantes, especialmente las mujeres y los niños vulnerables, sean más susceptibles a los traficantes y contrabandistas.
Además, continúa, la construcción de tal muro desestabilizará a muchas comunidades llenas de vida y bellamente interconectadas que habitan pacíficamente a lo largo de la frontera, en vez de construir muros, dice, mis hermanos obispos y yo seguiremos actuando a ejemplo del Papa Francisco que asentó queremos construir puentes entre personas, puentes que nos permitan romper los muros de la exclusión y de la explotación”, agregó el obispo diocesano, José María de la Torre Martín al hacer uso de la voz.
Bajo este contexto, Alvarado Quezada retomó la palabra y refierió que por este motivo, la iglesia está extremadamente atenta a la acogida y al acompañamiento pastoral de los migrantes, no olvidando subrayar que el fenómeno de la migración comporta también un conjunto de deberes y derechos, el primero de ellos es el derecho al traslado migratorio.
El derecho de los estados a la gestión de la migración, añadió, por su parte, debe prever medidas claras y factibles de ingresos regulares al país, velar sobre el mercado del trabajo para entorpecer a aquellos que explotan a los trabajadores migrantes, poner en marcha medidas de integración cotidiana, combatir los comportamientos xenofóbicos, promover las formas de convivencia social, cultural y religiosa que toda sociedad plural exige, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- No va a ser un traje a la medida para nadie ni objeto de chantaje alguno dijo
- La meta es tener una verbena primaveral segura y dinámica precisó
Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM) todo se manejará con transparencia y honestidad, no se cederá al chantaje, ni va a ser un traje a la medida para nadie, vamos a conducirnos de acuerdo a las necesidades para tener una verbena segura y dinámica, aseveró su presidente, en conferencia de prensa matutina, José Ángel González Serna.
Por principio de cuentas, agregó, se vigilará que los espacios mercantiles sean estrictamente manejados y explotados por los comerciantes titulares, que estos o sus líderes no recurran a las viejas prácticas de antaño, donde algunos de ellos tenían no uno, sino hasta tres o más locales, no los usaban y los rentaban, con lo que obtenían un lucro indebido, dijo.
No importa que quienes se sientan afectados con esta nueva política o que se digan agredidas en sus intereses, acudan a los medios a denunciar nuestra postura, a ejercer presión para ceder a sus caprichos, afirmó y repitió: “no cederemos a ningún tipo de chantaje”.
En esta edición la feria de abril, dijo, todo se hará de acuerdo a la legalidad y en cuanto a la problemática anual que representan los diversos grupos musicales que deambulan por el perímetro ferial en busca de clientes, González Serna dijo que a todos se les dará el lugar que les corresponde pero que se estará muy atento a que exista movilidad peatonal, fluidez de feriantes y que impere la seguridad que a sociedad demanda y que estará a cargo, esencialmente, del municipio “con el que mantiene una relación laboral muy estrecha y a la vez, extraordinaria y ya aprobó que la feria se realice del 15 de abril al 7 de mayo”.
Al cambio de tema, González Serna, recordó a los medios informativos presentes en la conferencia de prensa que ofreció en la sede del Patronato, que la elección de la reina de la feria y sus dos princesas, se realizará en la Megavelaria de la Isla San Marcos, el 11 de marzo a las siete de la noche
El evento será amenizado por Maná, cuya contratación fue bastante complicada por la carga de trabajo que enfrenta el cuarteto, incluida una larga gira, primero por Estados Unidos, luego Europa, más tarde Centro y Sudamérica, pero después de las negociaciones se logró contar con sus servicios.
El evento será gratuito y se espera acudan miles de personas que gustan de la música del cuarteto tapatío. Y aunque se cuestionó de varias formas sobre el artista que amenizará la coronación, no soltó prenda, ya que aseguró que están en pláticas con varios y todavía no puede adelantar nada hasta que se cierre contrato.
En cuanto al concesionario del palenque y el casino, dijo que Roberto Muñoz, aguascalentense de origen, en su momento dará a conocer la variedad de artistas que se presentarán en dicho recinto.
Previo a la entrevista colectica, González Serna hizo la presentación oficial del cartel y la voz oficial de la Feria Nacional de San Marcos 2017, David Alfonso del Castillo, originario de San Luis Potosí, en el primero de los casos y el tapatío, locutor de oficio, Oliver Guerrero, en el segundo.
Para concluir dijo que Veracruz será el estado invitado a la verbena de este 2017, en tanto que para el año siguiente se pretende tener a un país como parte activa y atractivo adicional de la ya famosa e internacional Feria Nacional de San Marcos, con lo que concluyó su reunión con los medios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En sociedad con el ISSEA se Instrumentarán programas para prevenir el suicidio dijo
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 20 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La violencia intrafamiliar y de noviazgo, son factores, entre muchos otros, que llevan a los jóvenes – hombre y mujeres – a cuadros severos de depresión y por consecuencia al suicidio, aseveró la titular del Instituto de la Juventud en conferencia de prensa, Karla Gallegos.
Ante esa problemática detectada y la posibilidad de sumar esfuerzos con la sociedad para frenar la incidencia que lleva a nuestros jóvenes a morir por su propia mano, a partir de ya, se trabajará de manera conjunta con el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) y con otras dependencias educativas, con el objeto de trazar y aplicar programas de superación personal dirigidos a la juventud en general, añadió.
Refirió que hasta la fecha se ha brindado asesoría y apoyo psicológico a más de un millar de jóvenes, a los que incluso se les rescatado del infernal mundo de las drogas en el que permanecían, a salir de una rutina que los destruía y a fomentar en ellos el amor por la vida, dijo.
Karla Gallegos manifestó que desde el momento en que los jóvenes de ambos sexos, de edades que van desde los 15 hasta los 25 o 29 años, acuden a la dependencia a su cargo y se les detecta víctimas de depresión, les atienden en el acto, procuran estabilizar su alicaído status moral y enseguida se les canaliza a las instituciones especializadas en salud mental para que reciban el tratamiento que requieren y superen esa situación de agobio que enfrentan.
Aún así, continuó diciendo, no se pudo evitar que 49 jóvenes recurrieran al suicidio de los 126 casos que se registraron en la entidad el año pasado y por eso ahora el Instituto de la Juventud va a instrumentar el programa “Vive más, Poder Radio Joven”, que estará a cargo de cinco locutores que se elegirán en próximo proceso de selección para tal efecto y que además contarán con una beca de mil pesos mensuales durante un año.
Afirmó que la convocatoria respectiva ha tenido una buena aceptación entre los jóvenes y dependiendo de los resultados del proceso de selección, el programa radiofónico citado iniciará el próximo mes de marzo y se trasmitirá cada sábado a partir de las cinco de la tarde.
Por otra parte, dentro de las actividades que el Instituto de la Juventud va a desarrollar en este año, la dependencia va a ser sede de un concurso nacional de Escalada a Rappel, que tendrá como escenario una de las paredes de la institución, de veinte metros de altura.
En el evento podrán participar desde expertos en este tipo de deportes extremos, hasta principiantes o novatos, así como los jóvenes que deseen iniciarse en la práctica de esta disciplina de alto riesgo, dado que contarán con el apoyo de instructores especialistas en la materia.
Para concluir su reunión con los representantes de los medios informativos, Karla Gallegos señaló que también se llevará a cabo un taller de pintura contemporánea en donde se les brindará a los participantes todas las herramientas que necesiten para que lo lleven a cabo y participen de manera activa y creativa.
Aparte de que en apoyo a los programas de planificación familiar y de embarazos no deseados, sobre todo en las adolescentes, el Instituto de la Juventud a su cargo, distribuirá preservativos de manera gratuita en el perímetro ferial, con la mira puesta en evitar hasta donde sea posible la creciente cifra anual de menores de edad embarazadas, en la totalidad de las veces sin desearlo y mucho menos, planeado, concluyó.
{ttweet}