Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Debe investigarse a fondo a Semarnat y al municipio para deslindar responsabilidades

ecocidio28feb17Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como el municipio debieron haber evitado este tema, hay que ser muy, muy claros, la responsabilidad total está ahí, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval a pregunta expresa en conferencia de prensa colectiva, sobre el ecocidio cometido el pasado sábado 25 de los corrientes en el otrora Balneario Ojocaliente, con miras a levantar la Plaza Outlet.

Agregó que “ahora nosotros vamos a hacer el análisis, pero ya el problema ya sucedió, ya pasó, entonces lo vamos a analizar, voy a verlo con Julio que es el que tiene este permiso, vamos a suponer que lo rechazo por cualquier otro motivo, pero el estudio ambiental no era por el tema del impacto ambiental, era por el tema de los árboles”.

Entonces vamos a esperar el estudio de Julio, continuó diciendo, aun cuando tiene que haber una alta responsabilidad de quien dio los permisos el año pasado.

Respecto a la responsabilidad que se le imputa a la delegación de Semarnat por haber otorgado el permiso para el derribe de los árboles, Orozco Sandoval dijo que: “no quiero calificar, pero lo interesante sería que se hiciera una investigación a fondo y con todo, el fondo es corrupción, porque de entrada huele a que así fue en los últimos días”, agregó.

Y repitió: “que se haga la investigación, también oí que la alcaldesa dijo que había una demanda en la PGR, excelente, que Semarnat también se ponga las pilas, ya cometió el error, no sé qué pasó con el amparo, por qué no actuó, sencillamente que sigan los procedimientos, pudo haberse evitado, ahora qué va a hacer", precisó.

Dijo también que: “yo soy un convencido del tema ecológico, de toda esta zona tengo un cierto sentimiento, cuando fui alcalde, el primero que protegió toda la zona fui yo, y donde había una gran apoyo de la sociedad civil, la ecologista Enriqueta Medellín me apoyó con todo para proteger toda esa zona, había inversionistas muy fuertes en aquel año 2006, inversionistas fortísimos para esa zona, los frenamos, pero llegan otros gobiernos y empiezan a aflojarle y ya ven lo que sucedió”, afirmó.

Recordó que en su trienio luchó bastante por mantener esa zona protegida, tanto los antiguos baños de Ojocaliente, como La Pona, pero ahora queda muy poco de ella, ahora del otro lado, pasando La Alameda, también como poco a poco se está deteriorando y sería una pregunta importante por el activismo que tuvieron en el 2006 estos ecologistas, yo les pregunto ¿dónde están ahora?

Añadió que por ser un tema municipal y federal, el gobierno estatal no tiene injerencia en el asunto, pero que ahora con la demanda y la resolución que es solamente un tema de un impacto ambiental y después veremos lo que sigue, señaló.

Dijo que al momento de tener el permiso de SEMARNAT y tener un cambio de uso de suelo y la propia construcción, si para lo que les dan el permiso les estorban los árboles, pues ya tienen el permiso para derribarlos.

Por eso espera que "que vaya con todo contra el que haya cometido el delito, pero que le sigan, porque luego se va ir olvidando en un tema tan importante como este, en el que por muchos años se estuvo protegiendo esta zona y que ahora resulta que por cuestiones económicos, se puede combinar desarrollo económico fácilmente con el tema de sustentabilidad", concluyó.

{ttweet}

  • Se desarrollarán en el Jardín de San Marcos desde el domingo próximo: ODMD

dif28feb17Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Para  fomentar relaciones sociales positivas, se trabaja en programas de fortalecimiento al sector, con actividades enfocadas a la convivencia en el tradicional Jardín de San Marcos, a través del Departamento de Atención a la Juventud dependiente del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) Municipal, informó su titular, Óscar Daniel Monreal Dávila.

Agregó que de acuerdo a las cifras que maneja el Consejo Nacional de Población (CONAPO), 2017 será el año en el que se tendrá el máximo histórico de habitantes jóvenes y por esa causa se tendrán que instrumentar los programas de atención y servicio que van a requerir, dijo.

Destacó que al participar en actividades cultuales y recreativas como las que organiza el DIF Municipal, los jóvenes se mantienen alejados de situaciones de riesgo como adicciones y violencia, empleando su tiempo libre en actividades positivas.

Para finalizar dijo que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad capital hay 235 mil 264 personas entre los 15 y los 29 años de edad, lo que representa el 27 por ciento del total de la población, a quienes se debe de atender en tiempo y forma, de manera permanente.

{ttweet}

  • Con autoridades del Patronato se realizó recorrido de supervisión en el perímetro
  • La meta es prevenir incidentes y garantizar una feria segura, limpia y en orden
  • La Dirección de Reglamentos trabaja para impedir la reventa de boletos

feria28feb17Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Para garantizar que la verbena abrileña se desarrolle de manera ordenada y se brinden las condiciones apropiadas de seguridad y limpieza, se coordinan las acciones con el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, informó el titular de la Dirección de Reglamentos, José de Jesús Aranda Ramírez.

Para ello, dijo, se realizó un primerrecorrido por el perímetro ferial en el que participaron las áreas de Limpia, Alumbrado, Parques y Jardines, Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, Mercados, Estacionamientos y áreas comerciales, la Secretaría del Ayuntamiento y Protección Civil, ello con la finalidad de generar estrategias específicas  de cada área a favor de los feriantes.

Las tareas en esta ocasión comenzaron en el Jardín de San Marcos y concluyeron en la Base Volcán de la Policía Preventiva, ubicada a un costado de la Monumental Plaza de Toros.

Aranda Ramírez señaló se verificaron diversos aspectos, como las condiciones del piso, los registros de luz y telefonía, los caimanes y las alcantarillas, así como la colocación de señalamientos y anuncios publicitarios que no representen un riesgo para los  visitantes.

Además Protección Civil, bomberos y atención prehospitalaria, será la encargada de constatar y asesorar a propietarios o responsables de establecimientos para que cuenten con las medidas de seguridad en la materia como extintores y salidas de emergencia, que prevengan accidentes durante la verbena y con anterioridad en los trabajos de instalación o remodelación de locales comerciales, antros, restaurantes, etcétera.

Protección Civil instalará varios puestos de mando en distintos puntos del perímetro, para dar atención a situaciones de emergencia o riesgo a la mayor  brevedad posible.

En lo que compete directamente a Reglamentos, Aranda Ramírez puntualizó se garantizará a los feriantes un ambiente propicio de sana diversión y esparcimiento y se implementará un operativo especial para impedir actos de reventa de boletos de los diversos espectáculos, especialmente del serial taurino y la variedad en el palenque.

Para ello se mantendrá estricta vigilancia, con el objeto de evitar que los revendedores operen cerca de las taquillas o en los alrededores, en donde ofertan los boletos muy por arriba del precio establecido. Puso a disposición los números a donde se pueden reportar de manera anónima estas irregularidades, 918-12-80 y el whatsapp 449 257 70 49.

“La regla ahorita es de vender cuatro boletos por evento por persona, la empresa así lo está manejando. Cuando se da con más frecuencia es desde uno o dos días antes del evento, ahorita están las personas todavía formadas y lo que cuidamos es el orden, que se dé adecuadamente la venta en la taquilla”, dijo.

En caso de detectarse a personas practicando la reventa, se les decomisarán los boletos y serán consignados a Seguridad Pública en donde se les aplicará una sanción administrativa que va desde los 480 pesos hasta los dos mil 400 pesos aproximadamente.

“Está en el Código Municipal, en el Artículo 1561 fracción II, donde nos habla de cuánto es la sanción administrativa que va desde seis hasta treinta veces el salario mínimo. Los boletos no se le regresan, se levanta un acta y quedan como prueba. No vamos a limitarnos en ejercer la acción de detener a quien cometa reventa”, aseguró.

También, explicó que la Dirección de Reglamentos cuidará aspectos como el sobrecupo en antros y eventos masivos, principalmente que menores de edad no ingresen a establecimientos de giros especiales o consuman bebidas embriagantes.

Para finalizar recalcó que no se descuidará la supervisión en el resto de la ciudad, se trabajará en tres turnos redoblando esfuerzos y con apoyo de personal adicional durante la verbena.

{ttweet}

  • A través de los programas se registra un 40 por ciento de colocación: Luis Obregón Pasillas
  • Se tiene convenio con más de 900 empresas que ofertan oportunidades laborales, precisó
  • Cada semana se publican cerca de mil 500 vacantes para todos los perfiles, aseguró

trabajo28feb17Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Los programas de Vinculación Laboral y Jueves de Bolsa de Trabajo, han permitido la colocación aproximada a un 40 por ciento de personas que buscan empleo, informó el director de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Luis Obregón Pasillas.

Mencionó que se tiene convenio con más de 900 empresas de todos los sectores, mediante las cuales se ofertan semanalmente cerca de mil  500 vacantes para todos los perfiles, es decir, directivos, mandos medios y operarios,  entre otros.

“La colocación no depende del municipio, ya que es la empresa quien decide si contrata o no a la persona, nosotros somos simplemente un órgano de vinculación, pero tenemos un índice bastante alto de aceptación porque lo que buscamos es justamente vincular a quien sí tenga el perfil necesario para el puesto de trabajo”, puntualizó.

Obregón Pasillas destacó que en apego a la política de inclusión y de brindar oportunidades para toda la ciudadanía, se ofrecen puestos laborales para adultos mayores y personas con discapacidad, permitiendo a estos grupos ser más independientes y obtener un ingreso económico.

La primer jornada del programa de Jueves de Bolsa de Trabajo, se registró a mil 200 visitantes, a partir de la segunda semana han estado acudiendo alrededor de 600 a 800 solicitantes de trabajo, añadió que un mínimo de 20 empresas de diferentes giros participan semanalmente en estas jornadas efectuadas de las nueve de la mañana a dos y media de la tarde.

Además, las personas interesadas en buscar un empleo pueden consultar el perfil de Facebook Desarrollo Económico y Turismo Ags, en donde se publican también algunas vacantes, o bien en la página web www.ags.gob.mx, en el apartado de Vinculación Empresarial.

{ttweet}

  • Ahora el Observatorio de Violencia Social y de Género exige respeto a los Derechos Humanos
  • Escaso y a cuenta gotas su cumplimiento en la gestión de Óscar Fidel González Mendívil

violeta27feb17Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La fiscalía queda acéfala y existen muchas problemáticas que están sin resolver tras esta renuncia, la cual obedece a temas políticos y económicos, aseguró en conferencia de prensa la presidenta de la asociación civil Observatorio de Violencia Social y de Género, Violeta Sabás Díaz de León.

Agregó que tanto las familias y las mujeres víctimas de violencia, como las organizaciones que las respaldamos, ponemos en consideración de la ciudadanía y de las autoridades este tema tan delicado que vulnera los derechos de las víctimas y entorpece el acceso a la justicia, dijo.

Aseguró que sin llegar a dudarlo, la desaparición o pérdida de un familiar es una tortura psicológica y violación clara a los fundamentales Derechos Humanos que enfrentan los familiares y su entorno afectivo, todo ello por la falta de respuesta gubernamental.

Esa apatía oficial, continuó diciendo, genera un malestar emocional, psicológico y espiritual en tanto que las autoridades no acrediten el destino de familiares, las razones y circunstancias de lo sucedido, se investigue, se juzgue y sancione a las personas responsables, es decir, se garantice el acceso a la información sobre los hechos y hablamos del derecho a la verdad.

Señaló que en el año y medio que Óscar Fidel González Mendívil encabezó la Fiscalía General del Estado, fue escaso y a cuentagotas el cumplimiento a los derechos de víctimas u ofendidos, a pesar de que la Constitución Política de México es categórica y precisa en su Artículo 20, inciso C:7, que entre otras cosas en su primer párrafo dice “recibir asesoría jurídica, ser informado o informada de los derechos que en su favor establece la Constitución y cuando lo solicite, ser informado del desarrollo del procedimiento penal.

Sin embargo, añadió la activista social, en todos y cada uno de los casos se ha violentado uno o más de los supuestos que establece el texto constitucional, no se recibió la asesoría jurídica adecuada y se vencieron plazos; no son informados acerca del proceso en el momento que lo requieren; no se les proporcionaba acceso o copias de su expediente; no les son admitidas o se preparan pruebas que proponen; no recibieron atención médica o psicológica, ni inmediata, ni posteriormente, mucho menos han logrado la reparación del daño, ni se ha protegido el resguardo de su identidad, ni por motivos de seguridad, ni para evitar la estigmatización.

Tampoco se han dictado medidas cautelares necesarias o bien el Ministerio Público ha sido omiso ante decisiones que afectan los derechos de las víctimas o afectan la representación social, entre otras muchas anomalías, imposiciones, autoritarismo y demás adjetivos de “ser el amo en la Fiscalía”, mantuvo González Mendívil en esa dependencia.

Por ello ante la falta de resultados y respuestas, el Observatorio de Violencia Social y de Género se suma a la exigencia de las familias de las víctimas para acceder al derecho a la verdad en todos y cada uno de los casos que se ventilan en la Fiscalía Estatal.

Sabás Díaz de León terminó diciendo que “hacemos un llamado a las nuevas autoridades que asumirán la Fiscalía General del Estado para que resarzan esta tarea y compromiso pendiente que Óscar González Mendívil ha dejado para con las y los aguascalentenses, antes de que abandone la dependencia”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio