Martes, 20 Mayo 2025
current
min
max
  • Fue denunciada por vecinos de la zona centro a través de la línea de whatsapp 257-70-49
  • Se desarrollaba en la calle Larreategui donde se encontraban alrededor de 200 menores de edad
  • Hubo aseguramiento de marihuana y alcohol que eran consumidos por los asistentes

fiesta21may17aAguascalientes, Ags.- 21 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La madrugada de este sábado se logró intervenir una reunión clandestina, tipo Rave, que se verificaba en la zona centro, donde elementos de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Control Reglamentario, aseguraron el alcohol y las drogas que eran consumidos por los asistentes, informó el titular de la Dirección Municipal de Reglamentos, José de Jesús Aranda Ramírez.

fiesta21may17bLa denuncia fue recibida a la línea de denuncia 257-70-49 y especificaba que al interior de un taller mecánico habilitado como salón de fiestas ubicado en la calle Larreategui, en pleno centro de la ciudad, se desarrollaba un evento donde la presencia de menores de edad era evidente, así como la ingesta de alcohol y sustancias prohibidas, además de que se logró conocer que existía un cobro de 30 pesos para el ingreso.

Por tal motivo, personal de la Dirección de Reglamentos, en coordinación con elementos de la SSPM, se trasladaron hasta el lugar donde en efecto fueron detectados alrededor de 200 menores de edad, por lo que de inmediato se procedió a la clausura del evento, además del decomiso de los productos antes mencionados, en tanto que los jóvenes fueron entregados a sus padres que fueron avisados con anterioridad sobre la situación y quienes se congratularon por el actuar de las autoridades.

fiesta21may17cAranda Ramírez reconoció el interés de la ciudadanía por contribuir con las autoridades en el reporte de este tipo de situaciones, por lo que los exhortó a continuar involucrándose en este tipo de iniciativas, cuyo principal objetivo es velar por el bien de nuestros jóvenes.

Añadió que con ese tipo de denuncias se pueden alcanzar niveles óptimos de seguridad en la entidad, por lo que se trabajará exhaustivamente a fin de ver cristalizada esta meta.

Finalmente indicó que las sanciones para quien comete este tipo de delitos son muy severas ya que se castigan con un mínimo de 40 mil pesos, por lo que recomienda abstenerse de realizar estos eventos, donde además se pone en riesgo la salud, e incluso la vida de los menores de edad.

fiesta21may17d{ttweet}

  • En cantidad de 18 de ellos se invertirán 516 millones de pesos: JJAA
  • Destacan aquellos orientados a fortalecer la infraestructura vial y educativa
  • La transparencia en el manejo de los recursos y la calidad de las obras, fundamentales
  • Así  se dio un gran impulso al sector de la construcción en el primer trimestre del año

proyecto21may17aAguascalientes, Ags.- 21 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En 18 proyectos estratégicos que se desarrollarán en el estado, se invertirán 516 millones de pesos y se distinguirán por ser obras de calidad y con un alto sentido social, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Detalló que dentro de estas acciones destacan aquellas orientadas a mejorar la infraestructura vial y educativa, por lo que su impacto habrá de favorecer a toda la población y detonar un crecimiento importante para Aguascalientes.

proyecto21may17bHizo hincapié en que la transparencia en la aplicación de los recursos y la calidad en la realización de los trabajos, son dos elementos en los que se está poniendo especial atención, para garantizar que el presupuesto se ejerza correctamente y que las obras respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Agregó que dentro de los proyectos estratégicos que ya se desarrollan, destacan la ampliación de la carretera Agostaderito-Salto de los Salado-Tanque de los Jiménez; la ampliación de la avenida Independencia-Jesús Gómez Portugal; la rehabilitación de las carreteras Abelardo L. Rodríguez; Maravillas-Tepetates-Paso Blanco; la pavimentación del camino de San José de Gracia a San Antonio de los Ríos y la primera etapa del distribuidor vial poniente, con la construcción del paso a desnivel de la avenida Aguascalientes Poniente.

Señaló que en el tema educativo se consolidan dos importantes proyectos que benefician a la población estudiantil, que son la construcción de la primera etapa del Centro de Manufactura Avanzada de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y la ampliación de la infraestructura de la Universidad Tecnológica El Retoño.

Dijo que de esa forma “en el primer trimestre del año se tiene un importante número de proyectos que están impulsando al sector de la construcción local”, resaltó

Para concluir, Altamira Acosta adelantó que para el segundo trimestre del año se tiene otro paquete de proyectos que se consideran dentro del Plan de Obra Pública 2017, mismo que contempla una inversión de más de dos mil 400 millones de pesos, con lo que se sigue consolidando un estado moderno y con infraestructura de primer nivel que eleve la calidad de vida de todos los aguascalentenses.

proyecto21may17c{ttweet}

  • Las dependencias Gabinete de Infraestructura y Medio Ambiente firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
  • Fue para garantizar que las obras cuenten con indicadores de sustentabilidad y una adecuada planeación
  • Se establecen bases y lineamientos para que los proyectos respondan a necesidades de movilidad, accesibilidad, vialidad y soporte en la calidad
  • El objetivo es disminuir el impacto negativo en el medio ambiente y en la salud de la población

firma20may17aAguascalientes, Ags.- 20 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de garantizar que las nuevas obras urbanísticas que promueve el Gobierno del Estado respondan a las necesidades de movilidad, sustentabilidad, accesibilidad, vialidad y soporte en la calidad, las dependencias que conforman el Gabinete de Infraestructura y Medio Ambiente, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

Al firmar como testigo de honor en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval, el Jefe de Gabinete, Gustavo Martínez Romero, subrayó que con este acuerdo se busca que los programas y proyectos de obra pública que se desarrollen en la entidad, cuenten con indicadores de sustentabilidad y una debida planificación, a fin de disminuir los impactos negativos en el medio ambiente y en la salud de la población.

“La instrucción ha sido clara: trabajar en coordinación y que las acciones del gobierno sean transversales para que podamos sumar esfuerzos que beneficien a la población, que atiendan y resuelvan la problemática, pero con un menor impacto sobre nuestro entorno”, aseguró.

Sostuvo que de ahí la necesidad de establecer las bases y lineamientos que regirán la ejecución de las obras a cargo de las diferentes dependencias que integran el Gabinete de Infraestructura y Medio Ambiente, que son las secretarías de Medio Ambiente (SEMAE), Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, (SEGUOT); así como la Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos (CEPLAPRO); además de los institutos del Agua (IAA), de Vivienda y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP) y de Infraestructura Física Educativa del Estado.

firma20may17bPor su parte, el titular de la SMAE, Julio César Medina Delgado, expresó que dentro de los objetivos de este convenio, destaca que en los futuros procesos constructivos de obra pública se debe de garantizar no sólo el manejo adecuado de sus residuos y escombros durante la ejecución de la obra, sino que desde el diseño se respete,  en la medida de lo posible, la vegetación de la zona y otros aspectos ambientales.

Asimismo, dijo que cualquier construcción a desarrollarse deberá de cumplir con los procedimientos que establece la ley en materia ambiental; “estamos hablando de que al momento de iniciar con la construcción, deberá de contar con los permisos de Manifiesto de Impacto Ambiental y Cambio de uso de Suelo si así se requiere, entre muchos otros requisitos”, sostuvo.

Medina Delgado destacó que mediante la firma de este convenio de colaboración transversal, Aguascalientes estará innovando en la transformación del desarrollo de infraestructura sustentable a nivel nacional.

En su intervención, el titular de la SICOM, José de Jesús Altamira Acosta, mencionó que en coparticipación con las autoridades ambientales, se impulsará el desarrollo de proyectos de infraestructura que involucren y consideren, en todas sus etapas, la disminución de impactos ambientales.

Agregó que mediante la ejecución de obras sustentables y de calidad, se tendrá un desarrollo urbano equilibrado que favorezca a toda la población y al entorno.

“Normalmente el sector medioambiental compite con los desarrolladores de infraestructura, pero ahora es totalmente diferente, vamos en total coordinación y trabajaremos en pro de la obra pública, pero también considerando aspectos que beneficien nuestro hábitat”, concluyó.

En la firma del acuerdo de colaboración también participaron el titular de la SEGUOT, Armando Roque Cruz; el coordinador de Planeación y Proyectos, Óscar Benjamín Aragón Jiménez; el director del IAA, Manuel Ortiz Pérez;  el director del IVSOP, Gabino Arturo Barros Ávila; así como el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, Gerardo de Jesús Valadez Pérez.

{ttweet}

  • Ahí se aplicó el programa semanal Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes

colonia20may17Aguascalientes, Ags.- 20 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El programa de fin de semana, “Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes”, en esta ocasión se realizó en la colonia España, donde sus residentes fueron instruidos acerca de la cultura y el cuidado del medio ambiente, así como el respeto que deben tener para con los espacios públicos, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Los vecinos de la zona asimilaron la instrucción y se sumaron a la limpieza de banquetas y áreas verdes, así como a la aplicación de pintura en guarniciones y bardas, todo con el objeto de mejorar la estética urbana y disfrutar de espacios dignos.

Posteriormente Jiménez Esquivel se trasladó al parque vecinal del fraccionamiento Versalles, donde se pintaron las bancas y los juegos infantiles.

Como parte de esta dinámica y a fin de promover la práctica de actividad física entre la población, también se realizó el programa “Todos Juntos en el Deporte”, evento al que semana con semana se dan cita personas de todas las edades para ejercitarse en bicicleta. Asimismo se efectuó la rifa de material deportivo como bicicletas, balones y otros incentivos.

En el evento también se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño; el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho; la diputada Martha Elisa González Estrada; la coordinadora de delegaciones, Georgina Tiscareño de Lira; la directora de Activación Física, Recreación y Deporte Municipal, Olga Lilia Aguilar Romero; el director de Mercados, Israel Díaz; la regidora, Cecilia López y el titular de la Delegación Insurgentes, Francisco Sánchez Esparza.

{ttweet}

  • La inversión será de 35 millones de pesos y se entregarán bajo un esquema especial: JJAA
  • Se busca la participación del Colegio de Arquitectos en los proyectos a ejecutarse este año

proyecto20may17Aguascalientes, Ags.- 20 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Al igual que el procedimiento de transparencia realizado para asignar obra pública, celebrado en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ante más de 600 constructores y que ha sido de relevancia nacional entre el gremio, se repetirá el mismo esquema con la asignación de proyectos de edificación, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Mediante la asignación limpia y transparente y con la participación de los integrantes del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, el lunes 22 de mayo se realizará un evento que genere mayor participación del gremio, para aporten su talento e ideas en la consolidación de los proyectos que se ejecutarán en los próximos meses.

Altamira Acosta precisó: “son alrededor de siete proyectos de edificación en los rubros social y turístico por un monto de 35 millones de pesos, a ejercerse de manera total ya en obras terminadas”, resaltó.

Dijo que quien reciba la asignación, deberá cumplir con los requisitos establecidos en la ley de obra pública, así como los principios de total transparencia en el manejo de recursos y cumplir con la calidad en las obras.

Finalmente destacó que se está demostrando total claridad y limpieza administrativa en el manejo de los recursos en materia de obra pública, pero sobre todo queda de manifiesto la comunicación, coordinación y trabajo en equipo con constructores y colegios, a fin de crecer juntos por un mejor Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio