- Detalles
- Categoría: sociedad
- El éxito del programa responde a las políticas públicas ambientales y su vinculación con el sector privado
- La dependencia seguirá impulsando este bondadoso esquema de colaboración: HEAP
Aguascalientes, Ags.- 25 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la incorporación del consorcio Nissan Mexicana al programa Adopta un Camellón, llega a cien el padrón de empresas social y ambientalmente responsables que contribuyen con el cuidado de áreas verdes, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Dijo que debido al éxito que este esquema ha alcanzado en los últimos años, se ha decidido darle continuidad para favorecer el medio ambiente, la estética urbana y el impulso económico a las empresas participantes, al colocar una placa publicitaria del adoptante.
Señaló que “con la integración de la compañía Nissan Mexicana contamos ya con la participación activa de cien empresas que nos ayudan con el mantenimiento de 112 tramos de espacios públicos; actualmente este camellón, de nueve mil 662 metros cuadrados de dimensiones, está en proceso de rehabilitación con el trabajo conjunto de nuestros compañeros de la Dirección de Parques y Jardines, así como empleados de la propia empresa”, dijo.
Detalló que estos 112 tramos de camellón equivalen a 250 mil metros cuadrados de áreas verdes, cuyo mantenimiento se realiza con periodicidad, a fin de conservarlo en buenas condiciones, tanto ambientales, como estéticas.
Por su parte el director de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, expresó que a través del área responsable de operar este programa ambiental se trabaja en la difusión con empresarios, organizaciones e instituciones, para dar a conocer los beneficios que este esquema aporta al entorno y a la calidad de vida de los aguascalentenses.
Dijo que “se realizan visitas personalizadas a las empresas para que conozcan el programa, otros, en su mayoría nos buscan con la intención de sumarse porque saben de los beneficios que no solamente a ellos les proporciona, sino que están conscientes de la importante contribución al medio ambiente”.
Por último, reconoció el esfuerzo e interés del sector privado por colaborar en este tipo de acciones, subrayando que el cuidado a la naturaleza y el entorno para elevar la calidad de vida de la ciudadanía, es corresponsabilidad de todos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Lo asentó en el marco de la celebración del primer Foro Ciudadano de Derechos Humanos
- Señaló que es fundamental garantizar el respeto a la dignidad de las personas
- Van a atenderse las inquietudes y propuestas de todos los sectores de la entidad
- Participaron organismos y asociaciones civiles como Barrios Unidos, Mujer Contemporánea y la CMIC
Aguascalientes, Ags.- 25 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la inauguración del Primer Foro Ciudadano de los Derechos Humanos, se refrendó el compromiso de impulsar políticas públicas que los promuevan y los protejan, abarcando a la sociedad en su conjunto, en concordancia con lo establecido en el eje Gobierno Humano del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2017-2019, señaló la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En este evento, organizado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Cabildo que preside el regidor Mauricio González López; Jiménez Esquivel aseguró que el respeto a las garantías individuales es fundamental para fortalecer la cultura de paz y convivir en un entorno social más sano.
Reiteró la apertura del gobierno municipal para recibir a los distintos grupos de la sociedad y atender sus inquietudes y opiniones, que favorezcan el desarrollo integral de la ciudad.
Dentro de las peticiones expuestas en este encuentro realizado en el Salón Cabildo, destacó la implementación de un plan integral de atención a personas de la tercera edad; infraestructura urbana con accesos que faciliten el tránsito de personas con discapacidad; erradicar actos de discriminación por vestimenta y falta de oportunidades laborales, entre otros planteamientos que serán retomados posteriormente en mesas de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del ayuntamiento.
En su mensaje, Jiménez Esquivel dijo: “sé que el día de mañana podemos hacer un gran equipo para que Aguascalientes siga siendo una ciudad de paz y tranquilidad, un Aguascalientes que sabe respetar las expresiones en donde todos podemos salir adelante, por eso el día de hoy, felicito a Mauricio por la oportunidad que nos da de tener ese acercamiento con varias asociaciones civiles, con varios líderes sociales y decirles que en este gobierno lo principal y lo fundamental siempre va a ser el respeto a la dignidad de la persona y ver siempre por el bien común”, indicó.
Mientras que en su intervención, el regidor Mauricio González, reconoció la apertura del ayuntamiento, para que como entidad gubernamental más cercana a la ciudadanía, se establezcan acciones transversales para propiciar una convivencia social donde predomine el respeto a los derechos humanos; además, señaló que acorde a esta convicción, recientemente presentó una iniciativa que contempla la creación de un Consejo de Derechos Humanos.
Sobre el particular señaló: “inclusive por primera vez, con el apoyo de todos ustedes, desde la presidente municipal, hasta de los compañeros regidores y del gabinete, se incluye el tema de los Derechos Humanos que dice Aguascalientes incluyente y garante de los derechos humanos; está en todo el Plan de Desarrollo Municipal, por lo cual debemos de realizar acciones muy claras y contundentes en pro y en defensa de los Derechos Humanos”.
Por su parte el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Eduardo Martín Jáuregui, resaltó que el trabajo que lleva a cabo este organismo, tiene como objetivo promover la defensa de los derechos fundamentales, así como denunciar, señalar y hacer recomendaciones a favor del respeto de las garantías individuales.
En este evento, se contó con la participación del diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza; de la representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Miriam Hurtado Jiménez; así como de miembros e integrantes del grupo Barrios Unidos de Aguascalientes A.C; Colectivo SerGay; Mujer Contemporánea; Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); así como del secretario de Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán; regidores y otros funcionarios municipales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Acuerdo de la reunión con el Ministro del ramo Volker Wissing
- Expertos alemanes capacitarán a estudiantes y empresarios en la producción de vino
- En noviembre próximo estará aquí una delegación de empresarios alemanes para concretar acuerdos importantes
Maguncia, Alemania.- 25 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La firma de un convenio de colaboración para que expertos alemanes en la producción de vino instruyan a estudiantes de universidades tecnológicas en la elaboración de este producto, así como a empresarios del sector para la implementación de nuevas tecnologías, fue el último acuerdo signado por el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, durante la reunión que sostuvo con el Ministro de Economía, Transporte, Agricultura y Vitivinicultura de Renania Palatinado, Volker Wissing, al concluir su gira promocional por tierras teutonas.
Asimismo ambos personajes pactaron la visita de una delegación de empresarios y funcionarios alemanes al estado de Aguascalientes en noviembre próximo, para lo cual definieron una agenda de trabajo que contempla una serie de temas que habrán de abordarse durante la gira de los germanos por la entidad.
Al respecto, el mandatario estatal precisó que dentro de dichos tópicos destacan algunos relacionados con el cuidado del medio ambiente, como la generación de energías limpias, reuso de aguas residuales y tratamiento de residuos sólidos; la tecnificación en el sector agrícola; el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas; así como la promoción de la educación dual.
Orozco Sandoval señaló que: “en todos estos temas, Alemania tiene una gran experiencia que podemos aprovechar para beneficio de nuestro estado y de su gente; por lo que con mucho gusto habremos de recibir a la delegación alemana en nuestra entidad, para que nos comparta todo ese conocimiento y aplicarlo en el desarrollo de proyectos que contribuyan al crecimiento de Aguascalientes”, destacó.
Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el delegado en Aguascalientes de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Gustavo Granados Corzo; y el Cónsul de México en Frankfurt, Héctor Portillo Jiménez; Orozco Sandoval expresó su voluntad de estrechar las relaciones de hermanamiento con el gobierno de Renania Palatinado y concretar en el corto plazo programas y acciones que favorezcan a ambos pueblos.
Por su parte, Volker Wissing, mostró total apertura para darle continuidad a los vínculos de este estado teutón con Aguascalientes y explorar todas aquellas áreas de oportunidad en las que los empresarios alemanes puedan hacer negocios con esta entidad de la República Mexicana.
De igual manera se manifestó a favor de la educación dual, por lo que mostró gran interés por impulsar este modelo, de tal manera que alumnos aguascalentenses puedan complementar su formación académica con algunas experiencias prácticas en las empresas alemanas.
Al respecto refirió: “sería muy interesante que venga un estudiante de México, que estudie y que conozca cómo funciona la empresa en Alemania, que termine la carrera y que al final se incorpore por un tiempo a una empresa que quiera invertir en México, así ya tendrían a la persona ideal para laborar ahí; la gente se pregunta por qué las pequeñas y medianas empresas en Alemania son tan fuertes, pues la respuesta está precisamente en ese sistema”, dijo Volker Wissing.
Finalmente se dijo complacido de poder concretar un convenio con Aguascalientes para que estudiantes y empresarios reciban capacitación en materia de vitivinicultura, toda vez que Renania Palatinado genera el 70 por ciento de la producción total de vino de toda Alemania, lo cual, dijo, es una muestra clara de la experiencia que se tiene en el tema.
Posteriormente Martín Orozco Sandoval y la comitiva que le acompañó en su gira comercial por Alemania, realizó una visita a la finca de vino Weinbaudomäne Oppenheim, que es una de las cinco propiedades vitivinícolas del gobierno de Renania Palatinado y una de las principales productoras de vino de la región.
El director de este viñedo, Otto Schätzel, detalló a los visitantes la actividad del sector vitivinícola en la región, además de que les dio a conocer algunos indicadores relacionados con la producción de vino en Alemania y su alcance global.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Trabajar con valentía, lealtad y no escatimar en recursos para combatir la injusticia: FJAG
Aguascalientes, Ags.- 25 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Al asumir su papel como futuros profesionales de la comunicación, los estudiantes de las licenciaturas en Comunicación e Información y Comunicación Organizacional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), deben fungir como mediadores entre las personas y las instituciones, producir contenidos informativos y ser fuentes de información, afirmó el rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Francisco Javier Avelar González.
En su mensaje inaugural, para poner en marcha el encuentro “Vamos a Comunicar”, les exhortó a trabajar con valentía, lealtad y particularmente, no escatimar en las palabras y recursos para combatir la injusticia y la desigualdad en el país.
Reiteró su llamado a los estudiantes a conducirse bajo una postura ética, con responsabilidad social y sensible hacia los problemas del entorno, pero principalmente evitando a toda costa, replicar prácticas de corrupción y deshonestidad que han afectado el desarrollo de la nación.
Para concluir su intervención, Avelar González invitó a la comunidad que integra el Departamento de Comunicación, a seguir realizando este evento de manera ininterrumpida, buscando que se convierta en una tradición que hermane estos programas educativos y que además, permita establecer más lazos con el entorno.
Al tomar la palabra, la decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH), Griselda Alicia Macías Ibarra, apuntó que la comunicación tiene el poder de mediar las relaciones entre la sociedad y las instituciones públicas, crear puentes entre las personas, los grupos sociales, las familias y comunidades, así como favorecer la inclusión y el diálogo, por lo que estudiantes, egresados y docentes de estas licenciaturas tienen un alto compromiso social y humanista para responder a través de la razón y la palabra a las necesidades de la sociedad.
Resaltó la necesidad de consolidar el papel que juega la UAA ante la sociedad, particularmente en la formación de comunicadores y comunicólogos con visión crítica y propositiva, que sean capaces de construir espacios que visibilicen las necesidades de los diversos sectores que conforman la sociedad, esto bajo un marco de responsabilidad social.
Por su parte y al dirigirse a los presentes, la jefa del departamento de Comunicación, Mayra Guadalupe Cortez Acosta, indicó que este evento es resultado de las inquietudes, áreas de oportunidad e intereses manifestados por parte de los alumnos de las carreras de Comunicación e Información y Comunicación Organizacional, por lo que a pesar de que estos programas educativos tienen delineada su especialidad en el ámbito profesional, se busca a través de estas actividades generar una mayor interacción.
Por otro lado, destacó los apoyos por parte de las autoridades universitarias para contar con infraestructura y equipamiento de primer nivel que acompañen y fortalezcan la formación de profesionales de la comunicación, pues la enseñanza de esta ciencia requiere de insumos tecnológicos acordes a las nuevas necesidades del sector público y privado.
Finalmente, Cortez Acosta invitó a la comunidad que integra estas licenciaturas a recordar a manera de homenaje a través de este encuentro a estudiantes y docentes de este departamento académico, quienes lamentablemente fallecieron en fechas recientes.
En este evento, donde participarán alumnos de estos programas educativos, destacan diversas actividades como las conferencias “El arte de la locución y el doblaje en la post-producción” por Huleaudio Studio; “Comunicación política: percepción, persuasión y manipulación” dictada por Víctor Serrano, consultor en comunicación política; así como talleres en Storytelling, relaciones públicas, comunicación con perspectiva de género, fotoperiodismo, organización de eventos, marketing digital, entre otras.
También asistieron a la inauguración de “Vamos a Comunicar” la secretaria académica del CCSyH; María Zapopan Tejeda Caldera; el secretario de la FEUAA, Mauricio Carranza Enríquez, en representación de la presidenta de este gremio estudiantil, Ivonne Zavala Soto; presidentes de las sociedades de alumnos de las licenciaturas en Comunicación Organizacional y Comunicación e Información, alumnos y profesores de este departamento académico.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas de hasta 35 grados centígrados durante los próximos diez días
- No exponerse al sol, mantenerse bien hidratado, usar lentes de sol y protector solar, son algunas indicaciones
Aguascalientes, Ags.- 24 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- A raíz de las altas temperaturas que se registran en gran parte del país, con sensaciones térmicas de entre 32 grados centígrados y los 35 grados centígrados, la Coordinación de Protección Civil Municipal ha emitido algunas recomendaciones para prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud e integridad de las personas, dijo el encargado del despacho, José Franco Toscano.
Informó que según los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación de Protección Civil Estatal, dichas condiciones climáticas seguirán presentándose por los próximos diez días, de ahí que es importante tomar en cuenta las siguientes sugerencias:
Evitar permanecer al aire libre entre las 12 y las 17 horas y no salir a menos que sea necesario; usar gorra, ropa ligera y de colores claros, calzado liviano, además de bloqueador solar y lentes de sol debido a que existe un alto nivel de radiación solar.
En cuanto a las comidas y bebidas, hay que mantenerse bien hidratado, lavarse las manos, colocar la comida en lugares adecuados para evitar su descomposición, consumir frutas y verduras con frecuencia y para prevenir enfermedades gastrointestinales evitar ingerir alimentos en lugares con poca higiene.
Franco Toscano señaló que es importante tener especial cuidado con los menores de edad y con los adultos mayores, pues son los más propensos a sufrir padecimientos gastrointestinales, así como golpes de calor.
Luego dijo que el SMN informó que el ciclo pluvial será por debajo de lo normal y finalmente, exhortó a los ciudadanos a estar informados sobre los pronósticos meteorológicos, lo cual puede realizarse diariamente por medio de la cuenta de Facebook, Protección Civil Municipal AGS.
{ttweet}