Martes, 20 Mayo 2025
current
min
max
  • La muestra artesanal y artística Oaxaca y la Guelaguetza estarán en Aguascalientes
  • Su exposición será del 20 de mayo al 11 de junio en el Andador Cultural Alameda
  • Además de la expo-venta artesanal, se realizarán talleres, conciertos y lectura de poesía
  • También habrá una zona especial para degustar los platillos típicos de Oaxaca

oaxaca23may17aAguascalientes, Ags.- 23 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), invita al pabellón artesanal y artístico “Oaxaca y la Guelaguetza en Aguascalientes”, que se encuentra abierto al público desde el 20 de mayo y permanecerá hasta el 11 de junio en el Andador Cultural Alameda, con el objetivo de fomentar la cultura y las tradiciones mexicanas y en respaldo a los artesanos de la nación.

Se realizarán actividades artísticas entre las que destacan la exhibición de bailes finos de salón, conciertos de trova oaxaqueña, boleros a ritmo de danzón, el concierto de mujeres compositoras, lectura de poesía, las calendas o convites, y desde luego, la Guelaguetza, que es la danza de las ocho regiones y joya invaluable de la cultura de ese estado del sureste de nuestro país.

Además de la expo-venta de artesanías, en donde podrán encontrarse artículos de bisutería, textiles y cerámica, se ha instalado una zona gastronómica en donde los asistentes tendrán posibilidad de degustar algunos de sus tradicionales platillos, como el mole oaxaqueño en sus siete variedades, los chiles rellenos, el quesillo, las tlayudas, los tamales, nieves de sabores, aguas de frutas, el tasajo y los chapulines.

A partir de las siete de la noche, todos los días se realizarán de manera gratuita diferentes actividades para toda la familia, rememorando alegres tardeadas que incluirán géneros musicales que van desde la trova, hasta el chachachá, la salsa y el tradicional danzón.

De igual forma, se llevará a cabo el taller de papalote “Encuentro con el cielo”, que se impartirá en horario de las seis de la tarde a las siete de la noche, del 31 de mayo al 10 de junio y  el taller de danzón “Heeyfamiiiilia”, a realizarse del 22 de mayo al 9 de junio. Ambos eventos son gratuitos y para todo público.

De esta manera se promueven las tradiciones mexicanas, brindando a los habitantes de esta capital, la posibilidad de conocer  y disfrutar el trabajo de los artesanos oaxaqueños.

Para conocer a detalle el programa de las actividades culturales, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono  917 12 08, o bien, consultar la página de Facebook imacags.

oaxaca23may17b{ttweet}

  • De manera transparente se asignó el diseño de varios proyectos de obra a arquitectos y urbanistas
  • Se trabajará en cinco de ellos que son de impacto vial, en un anteproyecto y en un plan maestro
  • La participación de todos los sectores permitirá desarrollar obras de calidad y sustentabilidad

proyectos23may17aAguascalientes, Ags.- 23 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con apego a la Ley de Obra Pública del Estado y de manera transparente, se asignó el diseño de siete proyectos de obra a urbanistas y arquitectos locales, por un monto global de 35 millones de pesos, en el evento ex profeso para el caso, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

En su mensaje afirmó que “al impulsar el talento local, estamos poniendo especial interés en promover una mayor participación de los profesionistas de Aguascalientes y en aprovechar sus capacidades y conocimientos, en la conformación de los proyectos estratégicos de la actual administración estatal”, destacó.

Durante la reunión en la que se llevó a cabo la adjudicación de los proyectos y en la que participaron alrededor de cien miembros de los colegios de urbanistas y arquitectos de la entidad, Altamira Acosta detalló que de las siete obras en cuestión, cinco están relacionadas con el impacto vial; mientras que las dos restantes corresponden a un anteproyecto y un plan maestro.

proyectos23may17cPor otro lado, señaló que al igual que el proceso que se realizó hace unos días en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el  objeto de eliminar la discrecionalidad y evitar que sólo se beneficien unos cuantos, es que se decidió realizar el mismo procedimiento con la participación de los agremiados, a dichos colegios de profesionistas.

En el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio de Arquitectos, Altamira Acosta precisó que los proyectos asignados están dentro de los rubros social y turístico; asimismo hizo hincapié en la importancia de la participación de los colegios de urbanistas y arquitectos para realizar el diseño de los proyectos y los estudios de impacto vial y urbano de los pasos a desnivel que se tiene previsto realizar en la avenida Aguascalientes en su cruce con la avenida Mariano Hidalgo, Salvador Quezada Limón, Guadalupe González, Fundición, así como Quinta Avenida y la avenida de Las Américas.

Tanto el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Armando Tostado Pérez, como el presidente del Colegio de Urbanistas, Carlos Guillermo Randolph Mora, , reconocieron y agradecieron la transparencia con la que se está manejando las acciones, en materia de obra pública.

Ambos directivos pidieron a los participantes que lograron la asignación de algún proyecto, cumplir con los tiempos y los requisitos establecidos, a fin de demostrar que hay profesionistas comprometidos y que cuentan con la capacidad y el talento necesarios para lograr obras sustentables y de calidad en beneficio de la población.

proyectos23may17b{ttweet}

  • Se espera la asistencia de alrededor de mil participantes en el evento de talla internacional
  • Aguascalientes es el quinto estado del país con mayor producción de software
  • Aguascalientes; ‘Estado Inteligente’ mediante el uso de la tecnología en beneficio de la población

jefe22may17-1Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Del 1 al 3 de junio, Aguascalientes será sede del XIV Congreso Nacional de Clústers de Software y Tecnologías de la Información, en el que se espera la participación de alrededor de mil personas, entre empresarios, académicos, estudiantes, servidores públicos y autoridades de gobierno.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, el jefe de Gabinete del Gobierno del Estado, Gustavo Martínez Romero, quien dijo que la organización de este evento en la entidad, sin duda responde a que Aguascalientes se posiciona actualmente como el quinto estado del país con mayor producción de software, según lo establece un estudio realizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Hizo hincapié en que este tipo de foros también contribuye a la consolidación de Aguascalientes como un “Estado Inteligente”, que es uno de los objetivos en los que trabaja la actual administración estatal para desarrollar soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de la población y promuevan el crecimiento económico e industrial del estado.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de Clústers de Software y Tecnologías de la Información, Jorge Alfredo Buitrón Arriola, destacó que este congreso reunirá a los diferentes clústers que agrupan al sector en todo el país, a fin de intercambiar experiencias y presentar innovaciones en materia de buenas prácticas en el uso de la tecnología.

jefe22may17-2Dijo que: “el importante desarrollo que se ha generado en los últimos años en México y el mundo, está basado prácticamente en el uso de las tecnologías de la innovación; no podemos hablar de algún sector que no tenga que ver con el uso de esas herramientas; de ahí la importancia de impulsar ese clúster en todos los ámbitos de la vida productiva de un país”.

Mientras que el presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Aguascalientes (Innovatia), Enrique Santoyo Quezada, dio a conocer que el Congreso que se llevará a cabo del 1 al 3 de junio próximo, se efectuará en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología Descubre, con la participación de destacados conferencistas provenientes de diferentes países, entre ellos, Canadá y Estados Unidos.

Detalló que además de las conferencias, se realizará una expo en la que habrán de participar centros de investigación, empresas locales y extranjeras relacionadas con el desarrollo de tecnologías, además de algunas instituciones gubernamentales que impulsan el uso de la tecnología para eficientar el servicio público.

Santoyo Quezada adelantó que algunos de los temas que se abordarán durante el foro, destacan “Emprendiendo en EUA en tiempos de Trump”, “Estrategia Comercial de Integradores”, “Estudio de Talento TI”, “Oportunida para TI en la 4ª Revolución Industrial”, y “Estrategia de Promoción Internacional para TI”, entre otros.

Finalmente, el Coordinador de Mejores Prácticas Gubernamentales de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, David Zapata, destacó la importancia de que el Gobierno del Estado funja como eje promotor y facilitador en la implementación de la tecnología en la entidad, por lo que el evento que se llevará a cabo en Aguascalientes sin duda habrá de dejar valiosas aportaciones en beneficio de Aguascalientes y su gente.

{ttweet}

  • Ante los principales directivos de la empresa Daimler refrendó su compromiso con la planta COMPAS
  • Buscamos un beneficio mutuo que el capital teutón sea productivo y tenga las mismas oportunidades de crecimiento que Aguascalientes, afirmó

stuttgart23may17Stuttgart, Alemania.- 23 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador del estado de Aguascalientes, México, Martín Orozco Sandoval, sostuvo una reunión con los principales directivos de Daimler, en la que reafirmó su compromiso con el proyecto Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS) y refrendó lazos de colaboración para que la alianza comercial con Alemania, siga creciendo.

Dijo que: “refrendamos los lazos de colaboración para que la alianza comercial Alemania - Aguascalientes siga fortaleciéndose; el compromiso de mi administración para gestionar y facilitar las condiciones necesarias que permitan el fortalecimiento y ampliación de las inversiones es permanente; buscamos un beneficio mutuo, que el capital teutón sea productivo y tenga las mismas oportunidades de crecimiento que Aguascalientes”, señaló.

En la reunión estuvieron el gerente de Producción y Proveeduría, Markus Schäfer;  el vicepresidente de Producción de Autos Compactos de Daimler, Michael Göbel; el gerente de Asuntos Exteriores, Manufactura, Estado y Asuntos Locales, Ingo Konrad y la directora de Relaciones Gubernamentales, Sanya Scheidle como integrantes de la comitiva de Daimler.

Por parte del gobierno del estado asistieron, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el delegado federal de la Secretaría de Economía (SEE), Gustavo Granados Corzo y el asesor en asuntos internacionales del mismo gobierno, Rolando García Alonso

Al continuar con la agenda de trabajo, Orozco Sandoval y la comitiva, realizaron un recorrido en la planta Sindelfingen, en el que constataron el proceso de producción de diferentes prototipos de vehículos automotores.

Posterior a ello, se trasladaron al Centro de Excelencia Tor 8 Sindelfingen, en donde Orozco Sandoval conoció algunos modelos de Mercedes Benz, para después visitar el museo de la marca referida, en la que conoció la historia de la misma.

{ttweet}

  • A mantener las condiciones que fortalezcan el capital teutón y beneficien a Aguascalientes
  • Su ubicación geográfica, fuerza laboral capacitada, conectividad e infraestructura son grandes fortalezas para un permanente desarrollo.

alemania22may17-1Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Al sostener una reunión de trabajo en las oficinas de la Planta Daimler Rastatt con su director, T. Geier y con la directora de Relaciones Gubernamentales, Sanya Scheidle; el gobernador Martín Orozco Sandoval, reiteró su interés por convertir a Alemania en un socio estratégico para Aguascalientes, ya que nuestro estado ofrece las condiciones necesarias para el crecimiento de esta empresa de clase mundial.

Señaló que: "Aguascalientes tiene muchas ventajas, entre ellas su ubicación geográfica, fuerza laboral capacitada, conectividad e infraestructura; sin embargo, buscamos un crecimiento permanente y tenemos la disposición de escuchar sus necesidades y solucionarlas", afirmó.

alemania22may17-2Manifestó que Aguascalientes mantiene su compromiso con la inversión alemana, por lo que Daimler cuenta con el  respaldado de su administración y aseguró que esta visita es muestra de la voluntad que se tiene para ampliar en la entidad el número de proveedores, así como de ensambladoras provenientes de este país.

Por su parte, T. Geier externó su confianza para que en un futuro, Aguascalientes sea parte de la cadena productiva y distribución mundial de los vehículos Premium fabricados por Daimler, lo cual sin duda vendría a sumarse a los logros de esta sofisticada compañía, de autos de primera clase.

En su momento, Sanya Scheidle, resaltó que Aguascalientes cuenta con todas las condiciones para mantenerse como uno de los principales centros de manufactura automotriz y señaló la pertinencia de gestionar y adecuar un vuelo directo Alemania- Aguascalientes, así como garantizar las certificaciones en educación para que los hijos de alemanes puedan cursar sus estudios básicos en el estado.

Durante esta visita también se conocieron las distintas áreas como ensamblado, detallado, diseño  y fabricación de automóviles.

La planta de Rastatt cuenta con seis mil 800 empleados de 48 distintos países, produce 300 mil vehículos al año y cuenta con más de 500 proveedores, enfatizando que es una empresa socialmente responsable con una visión de sustentabilidad y optimización de recursos.

Posteriormente se visitó el Centro de Entrenamiento, donde se capacita a más de 200 alumnos en modalidad educación dual, los cuales son dotados de habilidades para posteriormente obtener un contrato fijo en la planta.

alemania22may17-3A esta visita también asistieron el Cónsul de Asuntos Comerciales, Héctor Portillo; la Consejera Comercial de Pro México en Alemania, Nicole Félix; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el delegado en Aguascalientes de la Secretaría de Economía, Gustavo Granados Corzo; el asesor en asuntos internacionales del Gobierno del Estado, Rolando García Alonso; el encargado de Promoción Económica del Consulado Mexicano, Alexander Walter y la encargada de Production Project Compact de Daimler, Roma Pandya.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio