Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • A 19 días de concluir el semestre, presentó la Contraloría Municipal informe de actividades correspondiente al primer semestre del 2014
  • Dichas quejas y observaciones se encuentran en trámite y sujetas para resolución
  • Durante los primeros cinco meses del año se han recibido 385 solicitudes de acceso a la información

contraloriampal11jun14

Aguascalientes, Ags, 11 de junio 2014. (aguzados.com).- La titular de la Contraloría Municipal, Josefina Zermeño Díaz, dio a conocer que presentó al Cabildo de la Capital el informe de actividades correspondiente al primer semestre del 2014, donde destaca el seguimiento de 200 procesos.

Explicó que al inicio de la administración se recibieron 346 asuntos tramitados, entre los que destaca el seguimiento a procesos relativos a quejas y denuncias presentadas en la administración 2011-2013, así como el seguimiento a observaciones del Órgano Superior de Fiscalización. Con respecto al año en curso se cuenta con 47 que se encuentran en cartera y que fueron presentados entre el 1 de enero y  23 de mayo.

Asimismo, la funcionaria indicó que dado a que el portal de transparencia del sitio web del municipio es de fácil acceso para la ciudadanía, y como muestra de la apertura y apego a la rendición de cuentas claras del Gobierno que encabeza el alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, durante los primeros cinco meses del año se han recibido y contestado 385 solicitudes de acceso a la información, favoreciendo así a este derecho ciudadano.

En otro contexto, comentó  que a través de la Dirección de Auditoría Operacional y de Gestión, se efectuaron  en el proceso de Entrega-Recepción 2011-2013, un total de 124 notificaciones realizadas.

Se realizaron audiencias aclaratorias de 211 observaciones de dicho proceso, y aquellas que no fueron solventadas se enviaron a cada una de las Secretarías u Organismos Públicos Descentralizados para su aclaración, o bien la presentación de las denuncias correspondientes.

En materia de Control Interno, se participó en 34 procesos de Entrega-Recepción por cambio de titulares de diversas áreas del Municipio, asesorando, revisando o supervisando dicho procedimiento, además en 99 arqueos a las cajas chicas de las distintas dependencias, en donde se verificó el estricto apego a la legalidad y a las Normas de Control emitidas por la Contraloría.

Declaró que mediante el Departamento de Auditoría a la Información Contable, se hizo un análisis interno de la Cuenta de la Hacienda Pública del Municipio de Aguascalientes, Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes, Instituto Municipal de Planeación, Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura y de CCAPAMA, emitiéndose el dictamen y las observaciones correspondientes a fin de que sean solventadas.

Por otra parte, se supervisó la entrega de cheques de nómina correspondientes a la primera y segunda quincena de enero del 2014, así como los bonos por temporada ferial otorgados a servidores públicos de las diferentes dependencias Municipales, aunado a ello,  se capacitó al personal del Ayuntamiento sobre las Normas de Control y Manejo de Fondos Resolventes.

Detalló que entre las obligaciones de la Coordinación Jurídica de la Contraloría Municipal se encuentra el recibir quejas presentadas por inconformidades y/o mal uso de sus funciones, la recepción de Observaciones del Órgano Superior de Fiscalización para su investigación y/o probable responsabilidad de Servidores Públicos, así como llevar, investigar y/o resolver las quejas desde su inicio hasta su archivo definitivo.

Para concluir, Zermeño Díaz aclaró que, todas las acciones que realiza la Contraloría Municipal como Órgano Interno de Control del Municipio de Aguascalientes, son con el propósito de asegurar el correcto empleo de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía, además de que sean manejados en forma clara y transparente.

{ttweet}

  • La iniciativa del GPPAN establece la necesidad de generar un padrón de mascotas
  • Lamenta PVEM que en el municipio capitalino no se acate la Ley de Protección a los Animales

congedo11jun14Aguascalientes, Ags, 11 de junio 2014. (aguzados.com).- El diputado Israel Sandoval propuso la iniciativa de reformas a la Ley de Protección a los Animales para obligar  a la creación de un padrón de mascotas, esto con la meta de prevenir el sacrificio de mil animales al mes y disminuir gradualmente el número de los que están deambulando en las calles de Aguascalientes, estimados actualmente en 150 mil.

Esta iniciativa recibida por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales propone medidas para la disminución de natalidad de perros y gatos, hacer conciencia sobre los derechos y obligaciones al adquirir una mascota, los requisitos para dotarle de un ambiente sano y propicio para su desarrollo, así como elevar las prácticas de esterilización como alternativa eficaz y ética de control de población animal.

Para lograr lo anterior, la iniciativa establece la necesidad de crear un padrón de tenencia de mascotas con el objeto de reducir significativamente los problemas de abuso animal ocasionados por abandono o extravío, con lo que también se vería reducido el número de sacrificios realizados por la autoridad municipal con el consecuente ahorro al erario público. El objetivo de la iniciativa es conocer el historial de las mascotas orillando a un mayor vínculo de responsabilidad entre el dueño y el animal.

De igual forma, además de la obligatoriedad de inscribir a los animales en un padrón para obtener un código único de certificación, se establece en las reformas propuestas que el propietario deberá asegurarse de que el perro o gato porte la placa de identificación que contenga el nombre del animal, nombre del propietario y domicilio, identificación oficial vigente de vacunación antirrábica, y el código único de la identificación.

Adicionalmente, la iniciativa establecería la obligatoriedad de que los animales domésticos lleven collar y cadena cuando paseen en la vía pública. También toda persona que no pueda hacerse cargo de su mascota está obligada a buscarle alojamiento y cuidado con un nuevo propietario, acto que deberá avisarse a las autoridades correspondientes, quedando prohibido el abandono deliberado de las mascotas.

Por su parte, el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, comentó que ya se contempla la generación de un padrón de mascotas en dicha ley pero que aún no existe un reglamento para que se haga efectiva. Compartió que hay una iniciativa que se presentó en la anterior Legislatura con aspectos similares a la presentada por Sandoval Macías. Lamentó que la ley no se acate en el ayuntamiento capital y consideró que es indispensable se aplique lo ya está legislado.


Por su parte, la diputada Juana María Espinosa de los Monteros Ortiz recomendó que se analicen ambas iniciativas para así complementarlas y emane una que recoja lo más relevante. En su oportunidad, Francisco Ovalle García lamentó la situación que sufren los animales en muchas zonas urbanas por la falta de responsabilidad de los dueños, por lo que le pareció oportuno revisar estas propuestas para sancionar a quienes incurran en el abandono de seres vivos.


Finalmente, Israel Sandoval agradeció los comentarios y aportaciones para después puntualizar que esta iniciativa se enfoca a limitar la venta indiscriminada de los cachorros y sujetar a más responsabilidades a quienes adquieren animales para compañía, por lo que se obligará a personas físicas o morales que se dediquen a la venta de mascotas a contar con un certificado especial de venta, emitido por las autoridades y que contenga los datos sobre la enajenación y datos del comprador, concluyó.

{ttweet}

Carlos Romo Medina

  • La Secretaría del Trabajo reconoció finalmente que la Reforma Laboral no se cumple y sus resultados bondadosos no se han visto por ningún lado
  • Se mantienen en la opacidad los mecanismos de la subcontratación al tiempo en que, aún los cambios a la LFT fue un “traje a la medida”, ni aun así se han generado los empleos prometidos
  • Sin avance los 6 mil amparos promovidos en tiempo y forma contra la Reforma Laboral por unos 2 millones de trabajadores en el país
  • “Letra muerta la Ley Federal del Trabajo”: Enrique Ramírez

crom11jun14

Aguascalientes, Ags, 11 de junio 2014. (aguzados.com).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) plantea la necesidad de realizar ajustes a la Reforma Laboral, clarificar el modelo de subcontratación y replantear la fórmula del cálculo del salario mínimo, debido a que los grandes cambios a la Ley Federal del Trabajo simplemente no han servido, aseguró Jesús Ramírez, dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria Obrero Mexicana (CROM).

La máxima autoridad laboral en el país, Alfonso Navarrete Prida, ha externado su insatisfacción por la reforma laboral al grado tal que, ya fue planteada a los diversos sectores la necesidad de cambiar la fórmula mediante la que se calcula el salario mínimo, a efecto de ajustar este ingreso a la realidad.

Jesús Ramírez indicó que la CROM ya tiene conocimiento que la STPS tiene como propósito para que el año entrante realizar  ajustes a la ley laboral en temas como la subcontratación, conocido coloquialmente en el ambiente laboral como outsoursing, el cálculo del salario mínimo y una serie de demandas ya formuladas por sectores para mejorar este ordenamiento.

Desde su promulgación a finales del sexenio pasado y hasta ahora, la reforma laboral nunca cumplió una sola de sus promesas como la detonación del empleo, la erradicación de la informalidad y una mejor protección a los derechos de los trabajadores, agregó el dirigente sindical.

En cambio, “¿qué hay como resultados?”, cuestionó Jesús Ramírez y el mismo respondió: “Hay desempleo, mayor informalidad de la economía, sistema de justicia laboral muy lenta para los trabajadores y un desencanto generalizado sobre lo que sería una de las reformas estructurales que darían oxigeno a la economía mexicana”.

Lamentó que se siga despidiendo a las mujeres embarazadas, que todavía no se haya combatido el trabajo infantil y la clase trabajadora permanezca en la indefensión frente a las severas críticas internas y externas al país.

Indicó Enrique Ramírez que de los 55 millones de trabajadores que hay en el país, el 30 por ciento unos 16 millones 500 mil no cuentan con contrato de trabajo, “haciendo más desventajosa su relación laboral”, dijo el dirigente de la CROM.

Indicó que de los 6 mil amparos promovidos en tiempo y forma contra la Reforma Laboral por unos 2 millones de trabajadores en el país, “en realidad no ha habido avances, la autoridad judicial ha retardado la resolución, por lo que deberá poner más atención y desahogar este tema lo antes posible”.

Y el líder laboral dio cifras, y comparó los salarios mínimos de los trabajadores mexicanos respecto de otros países latinoamericanos: el salario mínimo en México aumentará 2.52 en promedio y resulta lamentable que Chile, Uruguay, Brasil y Argentina tengan en promedio salarios más altos que México.

En Chile, el sueldo mínimo se denomina "ingreso mínimo mensual" y se ajusta cada año durante el mes de julio, y de acuerdo al portal web de la Dirección del Trabajo, la ley establece que los valores de ingreso mínimo mensual a partir de agosto del 2013 deberán ser de 210 mil pesos, equivalente a unos 420 dólares.

En Uruguay, el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social fija el monto del salario mínimo nacional en 7.920 pesos mensuales, o su equivalente de dividir dicho importe entre veinticinco para determinar el jornal diario, o entre doscientos para determinar el salario por hora, esta cantidad equivale a 405 dólares estadounidenses aproximadamente.

En Brasil, el salario mínimo es mensual y hasta el mes de diciembre de 2013, estaba fijado en 678 reales, alrededor de 294 dólares por el tipo de cambio en aquél país, no obstante, el congreso brasileño aprobó esta misma semana un aumento para situarlo en 724 reales (314 dólares), medida que entrará en vigor a partir de enero de 2014.

En Argentina, donde se le denomina salario mínimo vital y móvil, y cuya economía sufrió una gran debacle en años anteriores, por lo que en 2003 dicho salario mínimo rondaba los 250 pesos, sin embargo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social destaca un crecimiento sustancial del mil 320 por ciento durante la década y establece en 2013 un salario mínimo vital y móvil en 2 mil 875 pesos argentinos (482 dólares aproximadamente), además que en enero de 2014 habrá un nuevo incremento que sitúe el pago en 3 mil 300 pesos, convirtiendo al salario argentino en el mayor de Latinoamérica.

Pide CROM Freno a los Abusos en Gasolineras

En otro tema, el dirigente de la CROM dijo que la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) tiene ya ubicadas las 26 estaciones de servicio que hay en Aguascalientes y que operan con irregularidades, ahora falta actuar con energía, subrayó Jesús Ramírez.

Ante ello la clase obrera la más golpeada con los gasolinazos y los robos en las despachadoras de gasolina que dan litros de menos, y además la ciudadanía está cansada “de que nos vean la cara con prácticas desleales sobre las que no hay medios de defensa; o ¿quién y cómo reclama que le han dado menos gasolina de la que compró?”, cuestionó el dirigente obrero.

Aunado a ese escenario el dirigente de la CROM, Jesús Enrique Ramírez pidió frenar los abusos de los expendedores de gasolina “deshonestos que alteran deliberadamente las bombas para despachar menos gasolina de la que cobran”.

Insistió en que durante muchos años no han quitado el dedo del renglón al denunciar que desde hace mucho “la existencia de programas de cómputo que permiten  a los despachadores dar menos combustible que el que cobran y ahora que la Profeco ya tiene detectadas las estaciones de servicio con irregularidades, necesitamos que actúe con mano firme y ponga ejemplar castigo a estos negocios que lucran con la necesidad de las personas”.

Informó que en la víspera, un diario de impacto nacional reveló la “lista negra” de los gasolineros deshonestos en donde han encontrado irregularidades en las bombas despachadoras. En Aguascalientes, de acuerdo al diario Reporte Índigo, son 26 de las 72 estaciones de servicio monitoreadas las que han sido marcadas con tache por habérseles encontrado en la revisión que sus bombas despachan menos combustible del que cobran.

Las inspecciones que ha realizado Profeco han arrojado que 26 negociaciones de este tipo presentaron irregularidades en el despacho del combustible, dando menos del que cobran.  Las gasolineras están ubicadas principalmente en el municipio de Aguascalientes, pero también las hay en Calvillo, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y Tepezalá.

El dirigente de la CROM dijo que la situación económica se ha tornado cada vez más difícil, hay menos empleo, los salarios no alcanzan a satisfacer las necesidades básicas y encima, mes con mes el combustible sube 11 centavos, incremento que va carcomiendo lentamente el poder de compra de gasolina.

A todo ello, dijo, se le suma la deshonestidad de algunos propietarios y administradores de gasolineras que adquieren fácilmente programas de cómputo con los que alteran las bombas despachadoras de tal forma que nadie nos enteramos del robo que están haciendo, hasta que la Profeco lo detecta con sus aparatos de medición.

Jesús Ramírez dijo que cuando uno va a la tienda y compra un litro de leche, si en el empaque viene menos se nota; cuando compra un kilo de carne o huevo, uno se da perfectamente cuenta si le dan de menos, pero cuando uno compra gasolina, ¿cómo se puede enterar uno que le están dando menos combustible que el que paga?

Ante esta indefensión, reiteró el llamado a la Profeco a actuar con ejemplar energía porque los afectados somos quienes compramos gasolina e incide directamente en la economía familiar.

Por considerarse de interés público, a continuación se relacionan las estaciones de servicio de gasolina que alteran sus equipos de medición y entregan al cliente menos combustible del que cobran:

“LISTA NEGRA” DE GASOLINERAS QUE LA PROFECO TIENE DETECTADAS EN SUS RECORRIDOS DE INSPECCIÓN”

(FUENTE: REPORTE ÍNDIGO FECHA 10 DE JUNIO 2014)

*.-SERVICIOS VILLALOBOS, S.A., CARRETERA PANAMERICANA KM ​​526,AGUASCALIENTES,AGS, CIUDAD INDUSTRIAL 20280 1/19/13 CON PRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-9265 SERVICIO CARROBS,S.A. DE C.V., BLVD. A ZACATECAS NTE KM.8 AGUASCALIENTES, TROJES DEALONSO 20200 1/19/13 CON PRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-4504 SUPERSERVICIO BONATERRA,S.A. DE C.V., AV. AGUASCALIENTESSUR NO. 200 AGUASCALIENTES VISTA DEL SOL 20270 1/19/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-4567 SERVICIO REFORMA DE MORELIA,S.ADE C.V., AV. AGUASCALIENTES NO. 601 AGUASCALIENTES, ELCOBANO 20140 1/20/13 CON  PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-4585 MULTISERVICIOSESPECIALIZADOS MORITA,S.A. DE C.V. KM. 8+000CARR.AGUASCALIENTES-LAGOS LOTE1MAZ.2 AGUASCALIENTES, FRACC.INDUSTRIAL SIGLOXXI 20030 1/20/13   CONPRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-4591 SUPERSERVICIODAVILAAEROPUERTO,S.A. DE C.V. CARRETERA 45KM.113.5ENTREAGUASCALIENTESY ENCARNACION DEDIAZ,JALISCO. AGUASCALIENTES 1/20/13 CONPRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-4633 SERVICIO MARTIN, S.A. DE C.V., AV.SIGLOXXI NO.6401 AGUASCALIENTES, SOLIDARIDAD 20289 1/20/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-3666 MISAEL CHAVEZYANEZ KM.49.600 CARR. AGS.-CALVILLOYENTROQ. LIBRAMIENTO AGUASCALIENTES CALVILLO. 20800 1/21/13 CONPRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-5454 SERVICIOROMAL S.A, DE C.V., PROLG. 5DE MAYOS/N. AGUASCALIENTES, CALVILLO MARTINEZ 20800 1/21/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-11101 SERVICIO LA PANADERA,S.A.DE C.V. BLVD.RODOLFOLANDEROS GALLEGOSNO.780 ​​CALVILLO, AGUASCALIENTES. 1/21/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-4971 ESTACIONDESERVICIO AUTOMOTRIZ DEL NORTE, S.ADEC.V., AV.AGUASCALIENTES NO 782 AGUASCALIENTES, CENTRO COMERCIALAGROPECUARIO  1/21/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-6181 SERVICIO INDEPENDENCIA,S.A. DE C.V., AV.INDEPENDENCIA #100 AGUASCALIENTES, JESUS MARIA 20900 1/21/13CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-11324 SERVICIOSYCOMERCIALIZADORA NACIONAL, S.A.DEC.V., BOULEVARD AZACATECASS/N AGUASCALIENTES, SANJOSE DEL ARENALY/O LAS HADAS 20140 1/22/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-5188 UNIDADDEGASOLINERAS,S.A. DEC.V., AV.ESTADOSUNIDOSDE AMERICA NO.100, COL. PARQUE INDUSTRIAL, AGUASCALIENTES, 1/23/13 CON PRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-1106 SERVICIOS GASOLINEROS DE MEXICO,S.A.DE C.V., CARR PANAMERICANA KM535 AGUASCALIENTES. 20140 1/23/13 CONPRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-7245 SUPER SERVICIOTERECAR, S.A.DE C.V., BOULEVARDSIGLOXXI NO.301 AGUASCALIENTES, CIUDADINDUSTRIAL 20290 1/24/13 CONPRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-9738 TERCER ANILLO,S.A. DE C.V., AV.J.GUADALUPEGONZALEZ NO1102 AGUASCALIENTES, EJIDOPOCITOS 20328 1/24/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-10370 OPTIMUSESTACION DESERVICIO S.A.DE C.V., AV.SIGLOXXI NO.1713 AGUASCALIENTES, LIC.MANUEL GOMEZMORIN 20200 1/25/13CONPRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-10653 SERVICIOGACERO,S.A. DEC.V., AV.SIGLO XXINO.2020 AGUASCALIENTES, JESUS MARIA LA PROVIDENCIA 20984 1/25/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-7679 SUPER SERVICIOTERECAR,S.A.DE C.V., ADOLFO RUIZCORTINEZ NO.901 AGUASCALIENTES, VILLAS DE SANTAROSA 20020 1/28/13 CON PRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-7976 SERVICIO CARROBS, S.A.DE C.V., AV.SIGLO XXI NO3805 AGUASCALIENTES, VICENTE GUERRERO 20700 1/28/13 CONPRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-10416 MULTISERVICIO SOTTO, S.A. DE C.V., BLVD.TECNOLOGICONO.1220 AGUASCALIENTES, EJIDOSALTO 20196 1/28/13 CONPRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-5743 SERVICIO VENADERO,S.A. DEC.V., CARRETERA FEDERAL AGUASCALIENTES-CALVILLO KM.17.4,LOC. IGNACIO ZARAGOZA,JESUSMARIA, AGUASCALIENTES 1/28/13 CON PRESUNTASIRREGULARIDADES

*.-10438 MULTISERVICIOS ESPECIALIZADOS MORITA, S.A. DEC.V CARRETERAAGUASCALIENTES-ZACATECASKM.31+072,PABELLON DE ARTEAGA, AGUASCALIENTES PROGRESO 1/29/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-3133 SERVICIO SAN FRANCISCODE LOSROMO DE AGUASCALIENTES, S.A. DEC.V., JUAREZ #313SUR AGUASCALIENTES, RINCON DE ROMOS 20300 1/29/13 CONPRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-5333 ESTACIONELCRUCERO,S.A. DE C.V., CARRETERA AGUASCALIENTES-LUISMOYANO.301,TEPEZALA,SinColonia 20270 1/30/13   CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

*.-10079 SUPERCENTERGAS,S.A. DEC.V., CARRETERA LA PROVIDENCIA-LUISMOYA KM.20+373.96 COL.SANANTONIO,TEPEZALA, AGUASCALIENTES. 1/30/13 CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES

{ttweet}

  • La desgracia parece acompañar al diputado panista de Veracruz, Osiel Castro de la Rosa
  • Lo exhiben en redes sociales y en diversos medios de comunicación por todo el orbe
  • Los propios dirigentes panistas intentan defenderlo y rechazan se trate de su correligionario

dipupan11jun14

Veracruz, Ver, 11 de junio 2014. (aguzados.com).- Sin saberse cómo, las imágenes que presuntamente muestran al diputado del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Osiel Castro de la Rosa, posando con mujeres denudas y semidesnudas, en lo que aparenta ser una fiesta de alto contenido sexual, ha propiciado que en las redes sociales le hayan denominado ya como “el Berlusconi veracruzano”.

Dichas fotografías fueron publicadas, hasta donde se sabe, por e-consulta y las cuales han recibido el contundente rechazo del dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), quien a través de un comunicado negó ser una de las personas que aparecen en las mismas.

“No corresponde a mi persona nadie de los que aparecen en esta (aquí cabe recordar que son varias fotos y no una), por lo que desmiento categóricamente cualquier injuria, calumnia y cizaña que dañe(n) mi imagen”, dijo.

Debido al escándalo, Castro de la Rosa ahora es conocido en su tierra como el “Berlusconi veracruzano”, aunque el director del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, Ramón Castillo, defendió al polémico diputado.

Como único argumento, indicó que el hombre que acompaña a tres jovencitas desnudas en las imágenes no es Osiel Castro. Al parecer, las fotografías fueron tomadas durante un viaje al Caribe

Este diputado mexicano del estado de Veracruz, miembro del Partido Acción Nacional, está de lleno en el centro de la polémica y la escena política del país, luego de unas polémicas fotos que circularon los últimos días en las que aparecería desnudo junto a varias mujeres.

Las imágenes que fueron publicadas por e-consulta y recibieron el rechazo del dirigente panista, quien a través de un comunicado negó ser una de las personas que aparecen en las mismas.

En una corta misiva, el legislador reconoce haber realizado un viaje al Caribe, pero niega ser uno de los participantes de las sugerentes fotos.

Desde el Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz no emitieron comunicado alguno, pero el presidente de ese partido político, Ramón Castillo, salió en defensa del diputado al considerar que el hombre que acompaña a tres jovencitas en las imágenes “no es Osiel Castro”.

Sobre el documento fotográfico, el legislador, tildado en su tierra como "el Berlusconi veracruzano", se refirió de la siguiente manera:

Es preciso subrayar que al interior del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, se le ha caracterizado a Osiel Castro de la Rosa como un hombre que se identifica con los principios conservadores de los panistas, por lo cual el referido diputado al hablar en su defensa dijo estar en sintonía con los blanquiazules “por la calidad moral de sus integrantes, con quienes me he identificado plenamente, si se hubieran referido a Osiel Castro de la Rosa honrado, trabajador y cumplido tal vez me hubiera identificado, pero el de las fotos al que hacen referencia no soy yo", argumentó.

Así las cosas, trascendió de fuentes anónimas que los problemas parecen perseguirle al legislador panista veracruzano, pues dentro de algunos grupos albiazules de esa entidad, lo tienen estigmatizado como “fiestero y nada moral en su proceder cotidiano”.

Es preciso mencionar que medios de comunicación de muchos países de habla hispana reproducen en sus sitios web las fotografías del panista Osiel Castro de la Rosa y hacen eco de los epítetos que se le han adjudicado en las redes sociales de todo el mundo de habla hispana.

{ttweet}

  • Imparte el gobernador la conferencia magistral sobre Aguascalientes como vanguardia en México en materia de ciencia, salud y cuidado del medio ambiente

clt10jun14a

San Diego, California, 10 de junio 2014. (aguzados.com).- Al impartir la conferencia magistral ‘Aguascalientes, estado de vanguardia en México en materia de ciencia, salud y cuidado del medio ambiente’, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que ha sido el talento, el trabajo y el compromiso de los aguascalentenses el que ha puesto a la entidad en el centro de atención del mundo no sólo por su recuperación económica, sino por ser uno de los lugares que mejor privilegia el desarrollo y el crecimiento.

En el marco de la Décimo Primera Edición Latinoamericana del Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy, el jefe del Ejecutivo del Estado sostuvo que el desarrollo que ha tenido en los últimos tres años el estado de Aguascalientes es excepcional en México y el mundo, sobre todo considerando que ocupa el punto cero tres por ciento de la superficie nacional, que cuenta con el uno por ciento de la población total del país y que dispone de recursos naturales muy limitados.

“Sin embargo, a pesar de que además padeció 12 años de nulo crecimiento y complicaciones graves de seguridad, desde 2011 y en un tiempo récord de tan sólo 30 meses recuperó el sentido de progreso como un ejemplo de pujanza económica, desarrollo urbano y calidad de vida en México”, dijo.

Acompañado por Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente ejecutivo del Consejo de Administración del periódico El Universal; Lynne Walker, vicepresidenta del Instituto de las Américas; Enrique Bustamante, presidente de la Fundación Ealy Ortiz y los periodistas de los países de América Latina que participan el Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy, Lozano de la Torre hizo un recuento de las acciones emprendidas en Aguascalientes para recuperar la confianza de los inversionistas y la dinámica social y económica que ha recolocado el buen nombre del estado.

Dijo que todas estas acciones obedecen a una concepción del desarrollo con una visión integral, regional, nacional e internacional, por lo que las políticas públicas son transversales y están alineadas con los cambios y las reformas estructurales que está impulsando el Presidente Enrique Peña Nieto.

“Por eso Aguascalientes encabeza los principales indicadores de desarrollo en México, porque nuestro crecimiento económico es cinco veces mayor al del promedio nacional y somos líderes en generación de empleo per cápita en un clima de seguridad pública permanente, estabilidad laboral y paz social. Empresas líderes en competitividad mundial de 27 países de cuatro continentes están invirtiendo en nuestra entidad, donde sobresale el proyecto Nissan A2 y de su cadena de suministros, que alcanza hasta una quinta generación de empresas proveedoras”, dijo.

Añadió que el relanzamiento industrial, el establecimiento de nuevas empresas, la ampliación de proyectos productivos y la creación de más puestos laborales están incrementando la demanda de los servicios sociales y la necesidad de seguir propiciando las mejores condiciones para las inversiones locales, nacionales e internacionales, por lo que Aguascalientes ha puesto manos a la obra para atender esta prioridad.

“Hemos fortalecido los servicios públicos de salud, aplicamos políticas públicas de la Reforma Urbana y el Estado Verde, el campo es de nuevo un instrumento de mayor competitividad, productividad, seguridad alimentaria y sustentabilidad, el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación y otras acciones que hemos emprendido han convertido a Aguascalientes en un destino altamente atractivo para inversiones de los más diversos sectores. Por eso el talento y preparación de los técnicos e ingenieros aguascalentenses ha sido determinante para consolidar el buen nombre del estado”, detalló.

Lozano de la Torre sostuvo que la actividad periodística representa un aliado del progreso de la entidad, porque publicaciones como Forbes, Financial Times y otras más han difundido y reconocido esta nueva etapa de desarrollo que posiciona al estado como una de las 10 regiones más competitivas del mundo.

“Nuestro reconocimiento es para la Fundación Ealy Ortiz, el Instituto de las Américas y El Universal por la realización de este Taller de Periodismo Científico que promueve la formación permanente de los periodistas de habla hispana, así como la difusión de las buenas prácticas que están transformando a México, y reconocemos la trayectoria profesional de todos ustedes, y a nombre del gobierno y el pueblo de Aguascalientes les extiendo la más cordial de las invitaciones para que conozcan de primera mano los logros, avances y políticas públicas que están consolidando a nuestra entidad, como un ejemplo nacional y mundial del desarrollo”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio