- Detalles
- Categoría: politica
- Crónica de la manzana de la discordia o del seguro contra robo en casas habitación impuesto por la alcaldía panista
- Priistas y panistas se enfrascaron en un intercambio de reproches por malas decisiones gubernamentales a nivel municipal
- Se recriminó cada contraparte, al decir de cada quien, por defender lo indefendible
Carlos Romo Medina
Aguascalientes, Ags, 19 de junio 2014. (aguzados.com).- Lo que al inicio de la jornada parecía que sería una sesión legislativa tranquila, tal y como empezó con aprobaciones por unanimidad de dictámenes, la paz se disipó de repente, cuando subió a la tribuna el legislador del PRI-PVEM, Enrique Juárez Ramírez, y abrió el fuego verbal.
En el uso de la palabra, el integrante del GPPRI-PVEM, Enrique Juárez, hizo referencia al cuentista Francisco Bernal Tiscareño, fallecido recientemente, poseedor de un estilo irónico que retrataba aspectos controversiales del entorno mexicano, como en la obra “La Quiniela Dorada”, donde en un ficticio programa, los participantes de un concurso apostaban a la fecha de muerte de algún personaje.
Comentó en relación a la entrega de cheques por el seguro de robo a casas-habitación realizada por el ayuntamiento capitalino, que tal pareciera una acción salida de las narraciones de Bernal Tiscareño, ya que las versiones periodísticas enfatizaron las imágenes de la entrega de esos “cheques de la ignominia”, pues para obtenerlos tuvieron que haber sufrido un atraco con violencia, lo cual a su ver es “absurdo, siniestro y vergonzante”, ya que una de las obligaciones del gobierno municipal es garantizar la prevención de los delitos.
“Por 15 mil pesos no vale la pena arriesgar la vida” señaló Juárez Ramírez, y se dirigió al presidente municipal Juan Antonio Martín del Campo, al invitarlo a “dejar de lucrar con el dolor humano” y exhortar: “lo llamamos a cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad”, esto en lugar de exhibir públicamente a las víctimas del delito y no guardar la confidencialidad debida.
Se enciende la mecha
Ello obligó la inmediata respuesta del diputado panista, Leonardo Montañez Castro quien replicó airado: “En contestación a lo expuesto por mi antecesor, debo aclararle que los seguros contra el robo a casa-habitación es una política pública creativa. La diferencia con la administración de Lorena Martínez es que en el pasado trienio no se entregaba dinero, pese a que ocurrían los delitos”.
Y metió el acelerador a fondo cuando expresó con voz grave y fuerte: “Si partidizamos el problema no vamos a solucionar nada, culpemos mejor a la raíz del problema, que es la falta del trabajo, aunque se diga en las cifras que se han generado miles y miles de empleos”, detalló que por eso han proliferado las casas de empeño y préstamo. Mientras decía lo anterior, mostraba el ejemplar de un diario local para reforzar sus acusaciones.
Aparecen los refuerzos
De inmediato la legisladora del PVEM (en alianza con el PRI), Anayeli Muñoz Moreno, accedió a la tribuna para revirarle a su antecesor panista: “No se puede defender lo indefendible”. Y presumió que “los reconocimientos del Gobierno Federal a las estrategias de prevención del delito, son al Gobierno del Estado y a la anterior administración municipal. Por ello invitó al diputado Montañez a que compartiera precisamente con el actual ayuntamiento la nota periodística que citó en su intervención.
Enjundiosa, la diputada verde, explicó que la seguridad ciudadana “requiere de estrategias integrales de prevención y no sólo paliativos como el citado seguro contra robo. No es una tarea fácil, en la pasada administración se implementó un programa que ha sido replicado a nivel nacional y que ha dejado de alcanzar los resultados que se obtuvieron”, al señalar que se han descuidado las acciones y programas que en su momento funcionaron, como las emprendidas en la “Línea Verde”. Obra magna, que recordó la administración de Antonio Martín del Campo prácticamente ha abandonado.
Llegó el revire del revire
Más tardó en subir las escaleras de acceso a la tribuna, la legisladora panista Martha Márquez Alvarado señaló con índice flamígero hacia la sección en donde se sientan los diputados de la fracción del PRI-PVEM para soltar casi a gritos: “Me parecen incongruentes las declaraciones de los diputados priistas y la diputada del PVEM”. Y a continuación enumeró diversas cifras sobre casos de robos en la pasada administración, apuntando a la gravedad e incremento de las mismas.
Dijo que el ex secretario de Servicios Públicos del Municipio, en alusión a ahora legislador Enrique Juárez Ramírez, “dejó mucho que desear en su labor y que es incongruente por no hacer su trabajo como legislador y presentar una iniciativa que ayude a resolver la situación”.
Refirió además que el actual esquema de Mando Único “es herencia de administraciones priistas, además de criticar el trabajo de la ex alcaldesa Lorena Martínez, quien ahora gana más de 193 mil pesos”.
Con broche de cobre, o de oro, según…
Para cerrar el debate sobre ese punto en particular, tomó nuevamente la palabra el diputado Enrique Juárez Ramírez, quien aseveró que el Mando Único “no se cuestiona, ya que por ejemplo, se tiene una cifra de cero secuestros, con el apoyo de los alcaldes de todas las extracciones partidistas”.
También acotó que el origen de los recursos del seguro contra robos es de la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento, por lo que se dejaron de destinar millones de pesos que eran para programas sociales para la compra de un seguro.
“El presidente Calderón nos dejó sumidos en una grave crisis de empleo” opinó, por lo que el actual gobierno del ingeniero Carlos Lozano, justificó, “ha luchado para abatir el problema de falta de plazas laborales”. Por último, remató exigiendo el cese de las “políticas de difusión del dolor ajeno”.
Nuevo tema con Montañez
En su participación, el diputado Leonardo Montañez Castró aseguró que con datos del Tercer Informe de Gobierno, “con muchos más millones de pesos que tuvo la Procuraduría”, la cifra de personas consignadas casi no varió del principio de la administración a la fecha, pues al inicio fue de un mil 923 personas y en el último año de un 905, además de que las cifra de averiguaciones previas pasó de 17 mil a 18 mil, aproximadamente.
Cerrada defensiva
“Estamos siendo testigos de una lamentable capacidad para gobernar, de una lamentable opacidad para proteger a los ciudadanos”. Con estas palabras inició la diputada Ángeles Aguilera Ramírez su intervención en el podio.
“Da seguridad y confianza invertir en Aguascalientes, pero es lamentable que se dejen de lado las labores de prevención por parte del gobierno municipal”, añadió la diputada priista, quien opinó que 15 mil pesos no necesariamente son un resarcimiento a lo perdido. Además denunció que una de las personas que recibió el citado cheque fue directora de Averiguaciones Previas en el gobierno de Felipe González.
Cambio de tema y nueva gresca
En su turno para participar en asuntos generales de la sesión plenaria, la legisladora panista Sylvia Garfias Cedillo, fue quien ahora abrió fuego, pues reveló que la Semarnat “acaba de informar al municipio de Aguascalientes que como los pasados funcionarios municipales no hicieron lo que se debía se tendrán que iniciar los trámites para la nueva etapa del relleno sanitario de San Nicolás”. Es decir, explicó, que “la pasada administración no cumplió con su deber de realizar las gestiones necesarias para continuar con la operación de la citada infraestructura”. Enrique Juárez estuvo al frente de esa responsabilidad en la anterior administración municipal que encabezó Lorena Martínez, actual titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Por otro lado, le diputada panista hizo pública la necesidad de proceder a la armonización legislativa en materia político-electoral. Por ello, y de acuerdo a los pronunciamientos hechos en pasada la reunión de la Copecol (Conferencia Permanente de Congresos Locales), hizo el llamado a sus homólogos del PRI a emprender los trabajos respectivos.
De hecho, mencionó que su grupo parlamentario cumplió con entregar una propuesta específica de reformas, misma que presentó vía Oficialía de Partes y de la cual se dio entrada para conocimiento de la representación popular en el apartado de asuntos en cartera de la sesión ordinaria de este jueves.
Garfias Cedillo enunció algunos de los puntos contenidos en la iniciativa del GPPAN, como lo referente a la paridad de género en las candidaturas, incluyendo en los cabildos; los mecanismos de Participación Ciudadana, perfeccionando las figuras de plebiscito y referéndum; el voto de los ciudadanos de Aguascalientes en el extranjero, entre otras cuestiones.
Respuesta por alusiones
“Subo por alusiones directas”, sentenció el diputado Enrique Juárez en el uso de los micrófonos de la tribuna. Se dijo orgulloso de haber sido funcionario municipal, especialmente por los logros alcanzados en la administración de Lorena Martínez, como lo hecho con la “Línea Verde”, los programas de prevención del delito, entre otras cuestiones, como el manejo de los residuos sólidos urbanos.
Detalló que le tocó recibir la quinta etapa del relleno sanitario de la administración anterior, aunque aún estaba en operación la cuarta. “La administración municipal cumplió en tiempo y forma con la operación, implementamos el bono verde y otras estrategias para hacer eficiente y prolongar la vida de las instalaciones de San Nicolás”.
Juárez inquirió: “Habrá que cuestionar el manejo actual del relleno, ¿será adecuada la compactación?, ¿se está promoviendo el reciclaje?, ¿se estarán manejando adecuadamente las celdas del relleno?” El diputado aclaró también que la actual administración tuvo seis meses para realizar los trámites conducentes para hacer proceder a la ampliación respectiva.
Cerrando el debate
“Los gobiernos del PAN fueron los que implementaron los actuales métodos de recolección de basura, los gobiernos del PAN fueron los que acabaron con los tiraderos a cielo abierto e iniciaron con la apertura de las estaciones de transferencia”, recordó la legisladora Sylvia Garfias Cedillo.
Y fue más allá cuando evocó “las irregularidades no aclaradas aún, por lo que hay que voltear la atención a cuestiones tales como la compra de un software que no funciona y de un helicóptero en una anterior gestión municipal; al negocio de las chatarreras y la operación de expendios de vinos y licores que trabajan con permisos de tiendas de abarrotes, y me refiero a Licores Alameda”.
Este fue el final de una jornada legislativa que pintaba para ser tranquila y acabó en un agitado de acusaciones y reproches hasta personales entre las primeras dos fuerzas políticas en el estado. Y tal parece que esta historia continuará el próximo jueves 26 de junio. Así es que lo esperamos en este mismo espacio cibernético para seguir narrando las historias políticas, que a fuerza de parecer serias, a veces se tornan, voluntaria o involuntariamente, en comedia y en otras ocasiones en uno que otro cuento de terror surrealista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- México transita por un grave problema moral
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 19 de junio de 2014. (aguzados.com).- "México atraviesa por un complejo proceso de construcción en medio de la gran desconfianza de la sociedad, que se extiende a su prójimo y a la autoridad, especialmente a las instituciones encargadas de la procuración de justicia" afirmó Jesús Medina Olivares, miembro de la dirigencia del Partido del Trabajo en Aguascalientes, (PT), durante la conferencia semanal con los medios celebrada este jueves en la sede ese instituto político.
Medina Olivares agrego que "esa desconfianza apareja su desvinculación social en cascada, que va más allá de la familia, los vecinos y las asociaciones religiosas, ese desencanto lo originaron los resultados que ha tenido la democracia que se dice que tenemos, que no pasa de ser una falacia".
Al menos esa fue la conclusión a la que dijo haber llegado, tras el análisis del documento denominado "Informa País sobre la calidad de la ciudadanía en México", financiado por el Instituto Federal Electoral (sic), como así lo señaló con el visto bueno del dirigente del Partido del Trabajo, Héctor Quiroz García, presente en la reunión semanal con los representantes de los medios de comunicación.
Ese estudio, añadió Medina Olivares, "reconoce que prevalecen condiciones que impiden la consolidación de una vida plenamente democrática y el ejercicio cabal de los derechos ciudadanos, que factores como la pobreza y la desigualdad, la persistencia de prácticas autoritarias y clientelares, la desconfianza en las instituciones; así como las amenazas a la seguridad pública vulneran la condición ciudadana de los mexicanos e impiden el afianzamiento de una sociedad libre, justa y equitativa".
Destacó que "todos esos factores nos muestras que el 72 por ciento de los mexicanos desconfía de las otras personas, es decir siete de cada diez ciudadanos desconfían de todo y de todos y así no es posible avanzar en la democracia que tanto se pregona".
Medina Olivares reconoció que "solo tres instituciones; la iglesia, el ejército y los maestros superan la mitad la confianza ciudadana y el resto de las instituciones están sumamente desprestigiadas.
Se aprecia una precariedad democrática preocupante, pero por increíble que parezca, el 53 por ciento cree que es preferible la democracia a otras formas de gobierno, lo delicado es que el 47 por ciento de los encuestados prefiere un sistema autoritario o le da lo mismo cualquier sistema de gobierno", indicó el político ex priista.
Al continuar en su exposición refirió que "el 53 por ciento, cree que es importante el respeto a la ley, en tanto que el 66 por ciento de los mexicanos considera que no se respeta la ley en nuestro país.
Tan solo una de cada cuatro personas dice tener contacto con personas que les pueden ayudar a resolver sus problemas, los congresos de los estados difícilmente superan el 20 por ciento de la confianza ciudadana", resaltó el petista.
“Este es un referente que como sociedad debemos reflexionar. Estamos hablando de una serie de problemas estructurales que se han venido agravando con el paso del tiempo hasta llegar a un grado importante de pérdida de confianza en nuestras instituciones y en nuestra representatividad como forma de gobierno, dando peso al individualismo, un sentimiento de aislarse de la masa de sus semejantes”, declaró Medina Olivares
En este punto calificó el hecho como un grave problema moral, político y social de nuestro país que debemos atender antes de que sea demasiado tarde.
“Esta situación vacía al ciudadano y la sociedad de toda sustancia cívica que limita las fuentes de las virtudes públicas de sus ciudadanos y dirigentes”
“Lo más grave es que este aislamiento, es decir, esta situación de separación, sin interacción con la sociedad, solamente puede ser contenido por los órganos de poder y sus instituciones, sin embargo, cuando estas fallan o existe desconfianza en ellas, cada quien camina por su lado e irremediablemente aparece el imperio del desorden vulnerando el tejido social”, lamentó.
Por ello, señalo que el camino debe ser impulsar una profunda Reforma de Estado, Política, Administrativa y Constitucional.
Para concluir su perorata acudió a una cita de Dante Alighieri “Los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que permanecen neutrales en tiempos de gran conflicto moral”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los Magistrados acudieron al despacho del gobernador para reconocer su trabajo a favor de la consolidación del Poder Judicial de la entidad
Aguascalientes, Gs, 19 de junio 2014. (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a los integrantes del Poder Judicial del Estado, quienes acudieron en visita de cortesía a invitar al Jefe del Ejecutivo del Estado a la próxima Sesión Solemne en la que se llevará a cabo el relevo en la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad.
El Jefe del Ejecutivo del Estado celebró y reconoció el trabajo que los magistrados han desempeñado a favor de Aguascalientes, aseverando que su administración mantendrá el trabajo estrecho con sus representantes siempre en el marco del respeto y de la legalidad.
Lozano de la Torre añadió que el Gobierno del Estado seguirá reforzando los canales de comunicación y la colaboración plena con el Poder Judicial del estado en el marco del respeto a su autonomía, pues sólo de esta forma es posible garantizar certeza jurídica para los aguascalentenses.
El gobernador agradeció también el trabajo conjunto que con los Magistrados y los Jueces de la entidad se ha establecido, pues esto ha fortalecido la relación entre el gobierno y quienes imparten justicia con equidad y transparencia.
Reconoció además el trabajo de Fernando González de Luna, quien dijo, “fue un puente de entendimiento constante y de una labor muy importante para consolidar un Poder Judicial con una infraestructura adecuada y moderna”.
Reiteró a los magistrados su plena voluntad de seguir trabajando de manera cercana con ellos para garantizar que se siga construyendo un estado de derecho sólido y eficaz a favor de los ciudadanos.
Por su parte el Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez, presidente electo del Supremo Tribunal de Justicia, agradeció al jefe del Ejecutivo su plena disposición para trabajar de manera coordinada con el Poder Judicial, afirmando que sus palabras y su voluntad manifiestas valen mucho para Aguascalientes y para los magistrados.
Añadió que los integrantes del Poder Judicial también reconocen el trabajo desempeñado por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando González de Luna, y sostuvo que su ejercicio al frente del STJ mantendrá el mismo ritmo de trabajo y la misma coordinación con el Ejecutivo del Estado.
“Los proyectos hasta ahora implementados han sido de forma conjunta, y eso es lo que ha permitido el avance del Poder Judicial, es lo que ha permitido un desarrollo y es lo que ha permitido también llevarlo a niveles de excelencia y de reconocimiento nacional y de reconocimiento internacional”, sostuvo.
Añadió que es importante entender que el propio dinamismo del Poder Judicial exige en ocasiones el relevo, pero que este relevo es institucional, y significa que, no obstante el cambio de presidente en el STJ, sus planes y sus proyectos continúan.
“La visión que tenemos en el pleno es seguir trabajando en los mismos términos que se venía operando con anterioridad y tratar de mejorar el posicionamiento que tiene actualmente el poder judicial con un trabajo en conjunto, un trabajo coordinado, un trabajo de respeto recíproco a la función que cada uno de los poderes realiza y desarrolla”, dijo.
El Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez invitó al gobernador a la Sesión Solemne que se llevará a cabo el próximo 23 de julio a las 11 de la mañana en la sede del Poder Judicial y en la que se llevará a cabo su toma de protesta como Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes, invitación que fue aceptada por el Jefe del Ejecutivo.
En esta reunión estuvieron presentes también los magistrados María de los Ángeles Viguerías Guzmán, Francisco Javier Perales Durán, Juan Rojas García, Gabriela Espinoza Castorena y Edna Edith Llado Larraga.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La distracción es el fútbol para hacer leyes a su arbitrio y acomodo: Héctor Quiroz García
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags-. 19 de junio de 2014.- (aguzados.com).- El líder del Partido del Trabajo en Aguascalientes (PT), Héctor Quiroz García afirmó en conferencia de prensa que "tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido Acción Nacional (PAN) intentan desaparecer al resto de los partidos políticos para dejar a los mexicanos sin alternativas, ni opciones electorales y para ello se valen del Senado de la República, donde han convertido la política en un verdadero lodazal".
El dirigente petista agregó que "de esa manera sus representantes en la Cámara de Senadores han podido seguirse manejando con negociaciones viles, mediante las cuales se hacen las leyes en nuestro país, que solo son para su beneficio y el de sus allegados".
Quiroz García espetó que "esa forma no es más que una vil negociación que les permite a ambos partidos políticos seguir manejando el país a su antojo, todos sabemos que está atorada la famosa reforma energética y de nada valen las protestas de los perredistas.
Los panistas con el cinismo que siempre los ha caracterizado, les refutan que los priistas tienen que honrar la palabra empeñada, de que no se iba a modificar la reforma político electoral porque su afán es desaparecer a los partidos políticos chiquitos, como ellos mismos los llaman", se lamentó Quiroz García.
"Y su desaparición traerá consigo la pérdida de nuevas opciones para el electorado, los partidos políticos que estamos creciendo, que estamos resultando una alternativa para la ciudadanía, que estamos tratando de demostrarle a la gente que se puede tener una tercera vía en la izquierda y dejará el camino abierto a los priistas y a los panista para que sigan haciendo de las suyas", apuntó el político aguascalentense,
El líder petista calificó como un capricho del PAN el argumento que esgrime para justificar su postura acomodaticia y que señala que hay algunos artículos relacionados con las coaliciones que no se deben de modificar y tal vez ni tratar de hacerlo.
Explicó que "gran parte de esa tendencia moderna del PAN es llegar a un bipartidismo, es decir o ganas tu o gano yo, un trabajo de equipo, y luego si estoy yo debajo de ti pues negocio contigo y luego tu estas debajo de mi pues nos ponemos de acuerdo, ya sabes que nos entendemos bien y pues avanzamos"
Por lo que a su consideración aseveró “les estorbamos, las izquierdas les estorban, el PT, López Obrador, y todos los que no cabemos en su esquema”
Señaló que "se aumentó el porcentaje a los partidos, se pusieron una serie de nuevas regulaciones, se creó un nuevo Instituto Nacional Electoral a capricho de los panistas como pago de cuando salió la reforma política, porque ellos creen que el PRI tenía el control de los órganos estatales y ahora teniéndolo ellos en otro esquema, podrán acceder a las presidencias, diputaciones y gubernaturas locales, así fueron las negociaciones, así se hacen las leyes en este país", reclamó.
Por lo que manifestó que "como partido de izquierda tenemos que seguir denunciando, tenemos que seguir diciendo “el lodazal en la que se ha vuelto la política en el senado y cómo se ha vuelto por el PRI y el PAN”
“Y los demás mexicanos bien contentos y ahí vemos la perversión, mientras está la distracción, todos estamos al pendiente de lo que está pasando en el futbol, estos señores siguen haciendo leyes bajo sus métodos, entonces queremos resaltar el hecho de que debemos denunciar que las leyes se siguen haciendo bajo este esquema, y lo que más preocupa son los resultados, el cómo en lugar de que las leyes vayan siendo de vanguardia, vayan siendo más eficientes de más beneficio social, está al revés”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez fue felicitado por el titular del Poder Ejecutivo
- Afirma el gobernador que Aguascalientes avanza en la impartición de justicia por la labor de sus jueces y magistrados
Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2014. (aguzados.com).- Juan Manuel Ponce Sánchez fue nombrado Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes (STJ), luego de que los miembros el órgano judicial más alto en la entidad lo nombraran como su presidente.
Después de conocer el resultado de la decisión de los demás magistrados, el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, refrendó su compromiso para seguir trabajando de la mano de los jueces y magistrados y garantizar así la pronta y expedita impartición de justicia en la entidad.
Luego de que en el seno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes se sometió a votación la definición de la titularidad de ese Poder, el mandatario estatal destacó que en la persona del Magistrado Fernando González de Luna se caminó hacia el fortalecimiento de la impartición de justicia.
Agregó que una vez que asuma el Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, su administración mantendrá el absoluto respeto al Poder Judicial y a los magistrados, pues su contribución a la construcción de un estado libre, soberano, democrático y republicano de leyes e instituciones es base vital para el progreso de los ciudadanos.
Añadió que Aguascalientes confía plenamente en el juicio de los magistrados, quienes han sido congruentes y consecuentes con el marco normativo como parte de un nuevo proyecto de Estado en todos los rubros del desarrollo, con apego irrestricto a la legalidad, transparencia y el Estado de Derecho en la promoción de un progreso para todos.
Lozano de la Torre refrendó finalmente el compromiso de su administración para continuar con el fortalecimiento de las condiciones de infraestructura, coordinación administrativa y capacitación en las que Aguascalientes avanza con efectividad para la implementación del nuevo marco legal, lo cual prueba el respaldo incondicional del Poder Ejecutivo del Estado al Poder Judicial para que se siga consolidando como “un referente ejemplar de honestidad, transparencia, legalidad y capacidad”.
{ttweet}