Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max

Alfonso Morales Castorena

  • La toma de protesta de los Comités Municipales del Movimiento Territorial priista, el pretexto

pri15jun14dAguascalientes, Ags, 15 de junio de 2014. (aguzados.com).- El Deportivo Ferrocarrilero fue el escenario para iniciar la elegía. Monteserrat Arcos Velázquez, representante personal de la senadora priista Ana Lilia Herrera, dirigente Nacional del Movimiento Territorial, al presidir la toma de protesta de los nuevos Comités Municipales del Movimiento Territorial en Aguascalientes, hizo un amplio reconocimiento al trabajo gubernamental que se realiza en esta ciudad.

La dirigente emetista, ante la presencia del Consejero Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Carlos Lozano Rivera Río, elogió la administración actual y aseveró que "Aguascalientes cuenta con un gobierno que es la mejor carta de presentación de nuestro instituto político, pues al frente se encuentra un priista excepcional como lo es Carlos Lozano de la Torre".

Añadió que “Carlos Lozano de la Torre sabe que la política es el arma más poderosa para la transformación y para el progreso. Su liderazgo le permite incluso presidir la CONAGO. Estamos conscientes que los buenos gobiernos del PRI son la mejor carta de presentación de nuestro partido y aquí en Aguascalientes constatamos que son ejemplo de que las mujeres y los hombres del PRI son los más capacitados para gobernar por el bien de su gente”.

Y arreciaron las alabanzas en el discurso: “Nosotros estamos muy contentos de que un emetista esté haciendo el trabajo que está haciendo (sic) aquí en Aguascalientes”.

Añadió asimismo que México y Aguascalientes conocen de manera clara, notable y contundente la diferencia que existe entre los gobiernos emanados del PRI y los de otros partidos, los cuales, no han sabido responder de manera plena a los ciudadanos que en ellos depositaron su confianza.

Ante José Manuel García, delegado del CEN del PRI en Aguascalientes; Guadalupe Ortega Valdivia, presidente del Comité Directivo Estatal; Lucia Armendáriz Silva, secretaria General; el senador Miguel Romo Medina; el diputado Federal Pilar Moreno y Denisse Ibarra, dirigente estatal del Movimiento Territorial, la representante de la dirigencia nacional del MT hizo un llamado a fortalecer la unidad partidista, "pues sólo de esa manera, se logrará seguir transformando a México", señaló.

En tanto que el senador por Aguascalientes Miguel Romo Medina, al hacer uso de la palaba, aseguró que "hoy más que nunca tenemos que reconocer que los gobiernos emanados de nuestro partido son los que realmente están marcando un antes y un después en la historia moderna de nuestro país.

"Son administraciones como las del ingeniero Carlos Lozano de la Torre, con visión, organización y un profundo sentido social, las que hacen sinergia con el gran proyecto transformador a largo plazo para nuestra nación que ha trazado el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto. Me llena de alegría y satisfacción ver un Aguascalientes que cuenta con crecimiento y desarrollo así como con los más altos indicadores en la generación de empleos, educación y seguridad; lo anterior no ha sido una tarea fácil ni cuestión de azar y precisamente por ello aprovecho la oportunidad de reiterar a nuestro Gobernador, el Ingeniero Carlos Lozano de la Torre así como a todos los ciudadanos de esta bella tierra que seguiré trabajando desde el Congreso de la Unión de manera incansable en la elaboración de leyes y reformas que nos permitan seguir generando el Progreso para Todos”.

En su oportunidad, la Dirigente del Movimiento Territorial en Aguascalientes, Denisse Ibarra Rangel manifestó un reconocimiento al primer priista del estado, Carlos Lozano, porque el esfuerzo que ha realizado desde hace tres años y medio a favor de la entidad, ha dado rápidamente sus primeros frutos.

“Es gracias a su tenacidad, empeño, trabajo constante y compromiso por Aguascalientes, que como priistas y como aguascalentenses hemos recuperado el camino del progreso y la transformación y estamos preparados para enfrentar el futuro con las herramientas necesarias para salir airosos”, refirió

Y así en medio de las alabanzas para la actual administración concluyó la ceremonia de toma de protesta de los nuevos Comités Municipales del Movimiento Territorial en Aguascalientes, celebrada la mañana del domingo 15 de junio en el Centro Deportivo Ferrocarrilero.

{ttweet}

  • Jesús Medina Olivares lanzó duras críticas al desempeño de Martín del Campo

Alfonso Morales Castorena

medina12jun14Aguascalientes, Ags., 12 de junio de 2014.- (aguzados.com).-Jesús Medina Olivares, militante del Partido del Trabajo, en conferencia de prensa celebrada este jueves en la sede de ese instituto político, criticó el trabajo realizado por la actual administración municipal en el primer semestre de este año y afirmó que "no vemos la realidad, no hay nada en el plano local, no hay un plan de vuelo, no tiene un esquema de partida, ni cómo se va a ir analizando, evaluando”.

El ex diputado local y también excandidato a alcalde, enfatizó: “creo que Martín del Campo tiene que aterrizar más acciones concretas y puntuales, que sean tangibles para la ciudadanía, porque hasta ahorita no hemos visto nada, da la impresión que es un gobierno que está actuando de rebote, de bote pronto, sin una ruta de trabajo determinada y vemos que se hacen cambios, pero no explica la razón de esos cambios, ni dice que pretende con ellos”.

Agregó que si así lo hiciera, “esto permitiría darle una orientación distinta a su administración, a lo que realmente debe ser y ante esa falta de información social, pierde credibilidad ante la misma ciudadanía y da pie para que ésta piense y razone en el futuro, a quien va a elegir", puntualizó.

Señaló que "con los actuales elementos que se tienen ahorita, ya se puede evaluar su administración, que nos llevan a estimar que ha sido deficiente, más allá de las descalificaciones que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), su delegado José Manuel García García y presidente estatal, J. Guadalupe Ortega Valdivia, que han hecho en tiempo y forma”.

Medina Olivares aseveró, “creo que más allá de las buenas intenciones que pueda tener un gobierno, lo fundamental son la ruta que va a definir su actuar al frente de la comuna y los parámetros con que se cuente para poder medir su eficacia administrativa".

En este renglón y en relación a su aseveración anterior, se le preguntó ¿cómo se pueden medir esos parámetros?, a lo que respondió "¿se ha mejorado la infraestructura con la que cuenta el municipio?, ¡no! ¿Se han mejorado los servicios públicos, que son la esencia y la razón de ser de todo gobierno municipal?, ¡no!, ¿Se ha mejorado la recaudación y se ha reducido el gasto corriente, que eran de las principales propuestas de campaña que hacía Martín del Campo?, ¡no!, ¿Cómo se está midiendo la eficacia y la reducción de los elementos de conducción de conducción en el gobierno municipal?, ¡No lo sabemos!”

Continuó haciéndose preguntas y respondiéndolas: “¿Cuáles han sido las observaciones que ha dado el Observatorio Ciudadano?, ¿Cómo se han reducido las quejas de la ciudadanía respecto a los servicios fundamentales de agua potable y alcantarillado?, tampoco lo sabemos, como también ignoramos el incremento de los accidentes viales, cuyos saldos por lo general son trágicos”.

Dijo Medina Olivares que “estos son solamente elementos subjetivos, que insisto, más allá de las cuestiones partidistas, es lo que debemos y tenemos que valorar, porque cuando algo se va a evaluar se debe tener el conocimiento profundo de ello para emitir una calificación, sea buena, mala, regular o pésima", concluyó el ex legislador priista, ahora enfundado en la camiseta del Partido del Trabajo.

{ttweet}

  • La comunidad evangélica reitera su compromiso de trabajo  y colaboración con el Gobierno del Estado
  • Entendimiento y colaboración con todos los grupos políticos, empresariales, sociales y religiosos, indispensable para el desarrollo pleno del estado: CLT

evangelicos12jun14Aguascalientes, Ags, 12 de junio 2014. (aguzados.com).- El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al reunirse en Palacio de Gobierno con los Pastores de la comunidad evangélica de Aguascalientes, estableció que el entendimiento y colaboración con todos los grupos políticos, empresariales y sociales requiere, para su consolidación, el contacto estrecho y la suma de voluntades de todas las creencias religiosas que se practican en la entidad, “porque debemos, todos, ponernos la camiseta de Aguascalientes, quererla y trabajar para verdaderamente ser congruentes con el decir y el hacer”, dijo.

De esta forma, el jefe del Ejecutivo del Estado reconoció la participación de la comunidad que representa la Alianza Ministerial Evangélica del Estado de Aguascalientes (AMEDA), en la mejora del entorno inmediato de los ciudadanos, coincidencia de criterios y esfuerzos con la que el Gobierno del Estado colaborará permanentemente, por lo que la propuesta de generar una jornada familiar para apoyar a los grupos sociales más vulnerables fue recibida de manera positiva.

“Cumplir con las demandas y exigencias de la ciudadanía nos exige a todos capacidad de respuesta, calidad humana y entrega total al trabajo. Es necesario redoblar los esfuerzos para consolidar el progreso del Estado, sobre todo en esta etapa de confianza que ha instaurado el Presidente Enrique Peña Nieto y que está favoreciendo el entorno social y económico de la entidad”, dijo el Gobernador Lozano de la Torre.

Los Pastores evangélicos coincidieron con el mandatario estatal sobre la importancia de que el Gobierno del Estado y las asociaciones religiosas refuercen su trabajo para alcanzar a todos los ciudadanos, por lo que reiteraron en reconocer al secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, como un interlocutor idóneo que ha hecho llegar a la administración gubernamental en tiempo y forma las solicitudes de apoyo a favor de los aguascalentenses.

Los pastores destacaron que Aguascalientes está creciendo, y que es momento de construir sobre este fundamento una mejor sociedad que se involucre en la edificación de un Aguascalientes sólido, de valores y de ciudadanos que quieran y trabajen en beneficio de todos.

Reiteraron también su disposición para trabajar en todo momento por el bien común, reforzando la alianza con el Gobierno estatal y asegurándose que los apoyos que reciban sean canalizados con eficiencia a los ciudadanos de Aguascalientes.

“Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del Sistema DIF estatal, la señora Blanca Rivera Rio de Lozano, han sido los primeros en cumplir su palabra a favor de los más vulnerables de la entidad, y por eso nuestra disposición para hacer llegar a todos los ciudadanos los beneficios de una política realmente cercana a la gente. Encabezan un gran equipo que de verdad trabajan a favor de los aguascalentenses, y nosotros nos sumamos sin dudarlo a este gran trabajo”, dijo Ambrosio Inés Bernal, enlace gubernamental de la AMEDA.

Finalmente, el gobernador invitó a la comunidad evangélica a mantener el contacto estrecho y cercano con su administración, comprometiéndose con sus integrantes en el refuerzo de una agenda de trabajo que fructifique en más beneficios para los aguascalentenses.

{ttweet}

  • El director general de Liconsa compareció ante la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados para abordar el tema de la suspensión de la compra de leche a ganaderos de Aguascalientes
  • Explicó que la reducción temporal del volumen de compra se debió a que Liconsa rebasó ya la proyección de compra y no a la mala calidad de la leche como se había argumentado inicialmente
  • El Diputado Raudel López, en su calidad de Secretario de esa Comisión, dijo que el funcionario asumió el compromiso para no reducir el volumen de compra en lo que resta del año

lecheros12jun14Aguascalientes, Ags, 12 de junio 2014. (aguzados.com).- El diputado federal Raudel López informó, tras la reunión de la Comisión de Ganadería con el titular de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Ramírez Puga que la dependencia sostendrá el mismo volumen de compras en lo que resta del año.

El también secretario de esta Comisión camaral informó que esta mañana los legisladores se reunieron con el titular de Liconsa, en la que abordaron el tema de la reducción temporal del volumen de compra de leche a productores de Aguascalientes.

Al respecto, el titular de Liconsa les explicó que la reducción se hizo debido a que la proyección de compras de la empresa paraestatal había rebasado ya su meta de compras y tuvo que desacelerar las adquisiciones para no excederse de su presupuesto.

Con esta declaración, dijo el diputado Raudel López, Liconsa rectificó su argumento inicial que fue el de acusar a productores de Aguascalientes de entregar leche de mala calidad, y en ocasiones contaminada; “con esta comparecencia,  libera a los ganaderos locales de esa responsabilidad y reconoce que la leche que compran reúne la calidad necesaria para su adecuado procesamiento y consumo”.

Durante la reunión, dijo el legislador, se le planteó la necesidad de reducir las importaciones de leche del extranjero y aumentar las compras nacionales. “Es una aberración comprar a otros países leche cuando México podría lograr su autosuficiencia en un mediano plazo, apoyando a los productores nacionales” expresó el diputado.

Agregó que producto de esta reunión, instalarán una mesa de trabajo para revisar el presupuesto del próximo año y la idea, dijo, es destinar mayores recursos a Liconsa con la finalidad de que asegure la compra a productores nacionales, evaluando la posibilidad de reducir las importaciones.

Revisaremos de forma puntual el presupuesto de Liconsa para que en el 2015 pueda mejorar el precio de compra por litro, aumente el volumen de sus adquisiciones y fortalezca así al sector productor de Aguascalientes.

Reconocemos que México es deficitario en producción de lácteos, pero una política sana y de fortalecimiento al sector será la de, agotar las compras de producto nacional y completar con importaciones, de otra manera, dijo, se deja a un lado a los lecheros mexicanos debilitando al sector.

{ttweet}

  • "No ve por los trabajadores, los pisotea, los humilla" acusa el desconocido líder del SUTEMA

Alfonso Morales Castorena

sutema11jun14

Aguascalientes, Ags, 11 de junio 2014. (aguzados.com).- Electo pero desconocido por las autoridades de ramo, el irreconocido líder del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados del Municipio de Aguascalientes (SUTEMA), J. Jesús Torres Luévano, arremetió de nueva cuenta contra el aún dirigente sindical de esa agrupación laboral y actual regidor en funciones por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Federico Domínguez Ibarra y lo volvió a acusar de "usar las cuotas de los trabajadores para su beneficio personal".

Torres Luévano afirmó que "este señor (Domínguez Ibarra) no ve por los trabajadores, los pisotea, no los atiende los tiene desprotegidos y ya se le olvidó que se apoderó del sindicato de una manera cínica y desvergonzada".

Recordó que cuando el SUTEMA era liderado por Rodolfo Puentes López, "Federico Domínguez Ibarra llegó a rentar una oficina, que acondicionó como aula, en la sede del sindicato y en cuanto detectó la oportunidad de desplazar a su protector, no dudó en hacerlo con cuanta artimaña tuvo a la mano y pese a que la base sindical lo rechazó, nos fue impuesto contra viento y marea y a partir de entonces hemos soportado su presencia".

Añadió que "en cuanto consiguió su objetivo, se dio a la tarea de despedir con cajas destempladas a la totalidad del comité sindical y formó uno nuevo con personas no gratas para nosotros, así que cuando denunciamos las irregularidades en las que incurría, simplemente hizo lo mismo con nosotros, con la mano en la cintura y haciendo uso de su tiranía e influencias, nos despidieron de nuestros empleos sin explicación alguna, mucho menos liquidación alguna”.

A mí, dijo, me lanzaron a la calle tras 42 años ininterrumpidos de trabajo;  Julián Martínez Rodríguez, del Departamento de Limpia, corrió la misma suerte luego de 25 años de trabajo y a David Mendoza Lupercio, del área administrativa del Ayuntamiento, lo corrieron luego de prestar sus servicios en esa dependencia a lo largo de 27 años de labores.

Explicó que Domínguez Ibarra se resiste a abandonar el SUTEMA por el temor de perder los más de tres millones de pesos anuales que suman sus ingresos, como lo detalló enseguida.

Por cuentas sindicales recibe 20 mil pesos mensuales, de la Academia Municipal que luego él mismo desapareció, pero por cuya ficticia existencia aún recibe 38 mil pesos mensuales, su sueldo es de 30 mil 575 pesos, recibe 20 mil pesos mensuales para viáticos por parte del ISSSPEA, más una cantidad similar por cuotas sindicales que recibe del Centro Neuropsiquátrico, cuya suma mensual es de 328, 575 pesos con 94 centavos.

Agregó que esos ingresos podrían ser mayores si no le hubieran retirado aportaciones por 11 mil 892 pesos que ya no recibe de los trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por considerarse que son empleados de confianza, así como 15 mil 223 pesos del Centro de Psiquiatría que le fueron suspendidos e ignoramos la causa de ello.

El dolido ex trabajador municipal y Julián Martínez Rodríguez, se mantuvieron en plantón particular a las puertas de Palacio Municipal, portando sendas mantas en las que pudo apreciar: "Qué ironía nuestro presidente Enrique Peña Nieto promueve la campaña contra el hambre, Federico Domínguez nos despide del gobierno y el municipio quitándonos el empleo que nos ganamos con nuestro trabajo, perjudicando a nuestras familias".

En la segunda se leía "Trabajador sindicalizado, ¿qué hace tu sindicato? ¿Qué beneficios tienes? ¿Qué aumentos te consiguió? ¿Cuánto ganas? ¿Te alcanza para sobrevivir?”, preguntas que no pudieron ser respondidas por los viandantes y visitantes a Palacio Municipal, que optaban por seguir su camino, indiferentes a "ese plantón", urgidos por tramitar los asuntos que los llevaron al Miércoles Ciudadano, sin importarles nada más.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio