- Detalles
- Categoría: politica
- Gran interés causó Taller de la SRE entre por funcionarios federales, estatales y municipales
Aguascalientes, Ags, 5 de julio 2014. (aguzados.com).- Al clausurar el Taller de Acciones Protección Consular, en el que participaron servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, Federal, Estatal y Municipal, la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Elsa Amabel Landín Olivares, expresó que el propósito es que los servicios que presta esta dependencia federal, sean conocidos primeramente por quienes tienen contacto ciudadano en materia de atención al migrante, y luego replicarlos, para así garantizar una certera y pronta atención de la población. Son más de 100 mil hidrocálidos que viven fuera del territorio nacional, y que el Estado Mexicano tiene una obligación permanente hacia cada uno de ellos.
Son varios los temas que competen a la Delegación de la SRE, aparte de la expedición de pasaportes, principalmente la de garantizar el respeto a los derechos de los mexicanos radicados en el exterior y sus familiares, para lo cual se requiere que los ciudadanos tengan conocimiento de qué tipo de información buscan y el apoyo que se les puede brindar, para lo cual, la atención que brindan los servidores de primer contacto, como pudieran ser los de nivel municipal, es de suma importancia.
En este Taller de Protección Consular, fueron diversos los temas tratados con los asistentes, entre los que figuraron personal de dependencias como el Instituto de Migración, la Oficina de Atención al Migrante del Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, así como funcionarios municipales que tienen atención directa con personas que radican en el extranjero o bien con sus familiares que requieren información diversa.
Cabe mencionar que en la primera sesión de este Taller fueron tratados temas como el de la Asistencia y Protección Consular, sus funciones, alcances y competencias de las representaciones de México en el extranjero; se brindó un panorama estadístico de la Protección Consular, se dio igualmente un marco jurídico de la protección consular y se habló sobre las detenciones por parte de autoridades migratorias; así como el servicio de traslado de restos de personas fallecidas fuera del país.
Los puntos tratados en esta segunda sesión y que sirvió también para clausurar este Primer Taller, fueron la Repatriación de Pacientes, Pensión Alimenticia, Sustracción Ilícita de Menores, Derechos Laborales de Mexicanos en Estados Unidos, Pensión Laboral Mexicana, Prevención de Fraudes de Visa de Trabajo, y la tramitación de Permisos Humanitarios para Ingreso a Estados Unidos
Fueron temas que llamaron la atención de los asistentes, y luego de la Sesión de Preguntas y Respuestas, atendidas por la Delegada de la SRE, la propuesta fue que este tipo de talleres se llevarían a los municipios, a fin de los funcionarios de este nivel puedan transmitir información adecuada a los ciudadanos que acudan a ellos en busca de servicios que se pueden brindar de manera conjunta.
Salieron a relucir temas que son de preocupación permanente para funcionarios municipales principalmente, como es el de las falsas visas de trabajo que ofrecen “coyotes” a ciudadanos que al tener la ilusión de trabajar fuera del país, acuden a ellos, pero al final, son defraudados tras pagar importantes cantidades de dinero, provocando además del daño emocional, el económico para las familias de los incautos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Aguascalientes pone la muestra a nivel nacional con la paridad plena en las candidaturas legislativas y en las planillas para los ayuntamientos
Aguascalientes, Ags, 5 de julio 2014. (aguzados.com).- La reforma político electoral en el tema de paridad de género ha tenido una excelente recepción en la sociedad civil y entre las militantes de prácticamente todas las fuerzas políticas, manifestaron las legisladoras del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Lourdes Dávila Castañeda, Norma Adela Guel Saldívar y Anayeli Muñoz Moreno.
Esta última diputada, indicó que la iniciativa presentada por su partido y aprobada de manera unánime este miércoles pasado, ha superado incluso a la normatividad nacional, al establecer el derecho, más que una obligación, de incluir el 50% de las candidaturas para mujeres en las planillas para los ayuntamientos, además de lo establecido para el Congreso del Estado.
Al respecto, la diputada Lourdes Dávila Castañeda, recordó que Aguascalientes, tras el decreto presidencial de Adolfo Ruiz Cortines, fue de las primeras donde distinguidas ciudadanas priistas contendieron y ganaron posiciones en la Legislatura, así como el caso de la alcaldesa de la capital, Carmelita Martín del Campo.
Enfatizó el hecho de que la presente LXII Legislatura pasará a la historia no sólo por los cambios estructurales logrados, sino por ser la más numerosa en cuanto a diputadas. La priista se dijo agradecida con sus compañeras de bancada y las demás fuerzas políticas, porque “sabemos que la aprobación de esta reforma significa dar un paso firme en la consolidación de la equidad de género”.
Dávila Castañeda añadió que no se trata de una concesión, dijo que “es un reconocimiento que garantiza un derecho igual para hombres y mujeres, un complemento de cada género que tiene un modo de ver la sociedad y la política, dos visiones que deben estar presentes, porque así también mejora la calidad de la política”.
Por su parte, la diputada Norma Adela Guel Saldívar reiteró las palabras expresadas en tribuna en la pasada sesión del Pleno, al calificar de histórico el trabajo realizado al seno de las comisiones unidas de Gobernación, Justicia y Asuntos Electorales, al subrayar que “se están dando por fin actos de justicia para todas las mujeres que desde su trinchera y época lucharon por sus derechos: gracias a esas adelitas, a esas primeras damas, ciudadanas, candidatas, mujeres que han dado rostro a nuestra presencia en la toma de decisiones para el crecimiento y desarrollo de nuestro país”.
Además, la presidenta del Comité de Administración del Congreso del Estado, afirmó que en el Partido Revolucionario Institucional se tiene el firme compromiso de promover e impulsar la apertura al debate y propuestas para lograr un verdadero equilibrio ciudadano entre hombres y mujeres en el ejercicio del poder, “para lograr hablar en Aguascalientes, de una verdadera democracia”.
De igual forma, la diputada Ángeles “La China” Aguilera Ramírez, coincidió en hacer un reconocimiento a los hombres del ámbito político, pues expresó que “decían ellos que éramos iguales ante la ley, pero en la práctica no se le brindan los mismos espacios y hay muchas mujeres valiosas”. Asimismo, explicó que en la planilla que cada partido o coalición registre para las próximas elecciones, se tendrá que trabajar en dividir los espacios para varones y mujeres, independientemente de quién encabece la propuesta partista”.
Por último, la titular de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, resaltó las innovaciones legislativas en la materia político-electoral, como la reelección –pese a que aclaró su desacuerdo en esta figura-, la homologación de elecciones, la creación de la fiscalía estatal autónoma, entre otras cuestiones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Con la capacitación se pretende pasar del discurso a los hechos, afirma Ruelas Olvera
Aguascalientes, Ags, 5 de julio 2014. (aguzados.com).- Funcionarios adscritos a la delegación del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes (INE), participaron en el curso taller Perspectiva de género y no discriminación, como parte del programa de Actualización Permanente que realiza la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral (DESPE) y que permite al personal de carrera del Instituto realizar actividades complementarias de formación vinculadas con los fines y necesidades del órgano electoral.
El vocal ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera, dijo que el objetivo del taller es dejar el discurso y pasar a los hechos, crear un diálogo entre pares para propiciar condiciones reales de igualdad y no discriminación. “Es un tema que nos exige acción y compromiso a quienes somos los actores responsables de garantizar equidad dentro de los procesos electorales sobre todo hoy en día, cuando la equidad entre hombres y mujeres es una exigencia social y en el terreno democrático una necesidad que no se debe evadir”.
Mencionó que para determinar los programas de actualización, la DESPE realiza un diagnóstico de necesidades de capacitación antes y después de cada proceso electoral federal o cuando lo considere necesario. Estos talleres se desarrollan e imparten en colaboración con instituciones educativas públicas, privadas o especialistas externos e internos.
Ruelas Olvera resaltó la importancia de retomar y analizar el tema de la Perspectiva de género y no discriminación, toda vez que en la reciente creación de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) y la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), están dispuestas las nuevas condiciones a favor de los derechos políticos de las mujeres para ser electas en los cargos de representación popular.
Ruelas Olvera dijo que ahora es obligación de los partidos políticos promover la paridad de género en candidaturas, destinar el 3 por ciento de su gasto ordinario para capacitar a mujeres y el Consejo General del Instituto está facultado para rechazar el registro de las candidaturas que no respeten el principio de paridad de género.
El taller Perspectiva de género y no discriminación, fue impartido por Alberto Guerrero, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Campus Xochimilco, en días pasados en la sala de sesiones de la Junta Local Ejecutiva del INE.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Sedesol distribuyó dos mil despensas en colonias populares de la entidad
Aguascalientes, Ags., 5 de Julio 2014. (aguzados.com).- Ante el hambre y la pobreza extrema, no basta la acción de un programa de gobierno o de una dependencia, “se necesita lo que hoy vemos en Aguascalientes y en todo México: voluntad para forjar sinergias, para trabajar juntos y para hacer equipo”, sostuvo la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, Norma Esparza Herrera, al distribuir dos mil despensas en diversas colonias populares de la capital.
En su mensaje de entrega dijo que "fue un largo mes de trabajo intenso el que hemos realizado aquí en Aguascalientes para lograr reunir estos alimentos y juguetes que ahora les traemos, sin duda estos esfuerzos son a la par del gran trabajo que realiza el presidente de México, Enrique Peña Nieto por instrumentar la Cruzada Nacional contra el Hambre con el fin primordial de erradicar el hambre y la desigualdad social en México”, aseguró.
Añadió que en Aguascalientes el presidente Peña Nieto ha dado un paso decisivo, no solo para llevar la ayuda alimentaria y solamente cumplir, sino para apoyar a las familias y detonar proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de personas y comunidades que viven condiciones de pobreza y de pobreza extrema, por lo que la unión de sociedad y gobierno deriva en el empoderamiento de estas poblaciones y en la regeneración del tejido social.
La funcionaria federal hizo equipo de trabajo con una caravana de 25 motociclistas para entregar en mano propia a decenas de madres de familia de los apoyos alimenticios, producto del intercambio de entradas a los eventos organizados por la Sedesol el pasado mes, denominado una charreada y la carrera atlética, denominado Junio Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
A la gira de trabajo acudieron el delegado de Oportunidades Luis Salazar Mora y los presidentes de los clubes Libertad, Orgullo, Motociclismo y Organización (LOMO), Rossy Quintanar Pineda y Víctor García Minero del club Bull Dogs de Aguascalientes, quienes se sumaron de manera decidida a la Cruzada Nacional contra el Hambre y aportaron alimentos así como juguetes para los niños de comunidades como Ciudad Gótica y Colonias Los Pericos y CNOP.
Por su parte los presidentes de los moto clubes indicaron que es una gran oportunidad para demostrar que la vida de los motociclistas es de conductas ejemplares, de altruismo y solidaridad con las personas que necesitan su ayuda y que contrario a ver una imagen ruda en ellos, con vestimentas de cuero, lentes oscuros y esos caballos poderosos de acero, son simplemente seres humanos de carne y hueso que también sienten, ríen, lloran y disfrutan de ver a los pequeños con sus sonrisas al momento de obsequiarles pelotas, carritos y muñecas.
Al concluir su recorrido, Norma Esparza, refrendó el compromiso de poner cada día de labores esfuerzo, alma, vida y corazón para operar la Cruzada Nacional contra el Hambre, cumpliendo cabalmente la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto y de la encargada de la política social en el país, Rosario Robles Berlanga, con la prioridad de solventar el problema del hambre de millones de mexicanos.
Y añadió “prioridad de esta administración federal y en la que seguiremos haciendo nuestra tarea, llegando al último rincón de Aguascalientes, comprometiéndonos con la honestidad, la justicia y la transparencia”, remató
Parte de la logística de seguridad estuvo a cargo de la Dirección de Tránsito del Municipio de Aguascalientes, para recorrer las calles de Aguascalientes sin incidente alguno, lo que permitió llegar a los lugares donde las personas acompañadas por sus hijos, recibieron apoyos alimentarios y juguetes que iluminaron la cara inocente de los infantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Por un lado exige un alto a la guerra sucia, por el otro, denuncia a Orozco Sandoval
- "Usó la bandera nacional como mantel para las botanas de su borrachera", argumenta
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 4 de Julio de 2014. (aguzados.com).- Al tiempo que el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), J. Guadalupe Ortega Valdivia, externaba su preocupación por "pedir un alto a la guerra civil a todos los actores políticos, de todos los partidos", refiriéndose al anónimo signado por "el priismo aguascalentense", centraba su atención en la denuncia penal de carácter federal que presentara en contra del senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Martín Orozco Sandoval y varios de sus correligionarios, bajo cargos de Ultrajes a las Insignias Nacionales.
La denuncia en cuestión, dijo, "obedece a que todos los funcionarios sin excepción estamos obligados o regidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como lo marca el artículo 128, a respetar nuestros símbolos patrios”.
Ortega Valdivia expresó que el mandamiento citado dice que todos los que han tomado posición de un cargo “debemos de tomar protesta de cumplir y de hacer cumplir la Constitución General de la República Mexicana y bajo esa base, el día de ayer nos presentamos en la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), para demandar al Senador Martin Orozco Sandoval".
En medio de la euforia que le invadía, en un lapsus mental, Ortega Valdivia afirmó "en esta demanda acusamos al senador Martin del Campo (sic), perdón Martin Orozco, bueno son del mismo corral, perdón por lo del mismo corral (sic), por desacato a la falta de culto, respeto, dignidad, honor, decoro, al usar la bandera nacional como mantel y un remedo de bando presidencial, en su última borrachera”.
Su conducta licenciosa le hizo incurrir en la violación de los artículos 7,9, 11,12, 15, 17, 21, 23, 24, 25 42, 51 y 56 de la Ley sobre el escudo de la bandera y el himno nacional, cuyos conceptos se encuentran claramente señalados en tales mandamientos del Código Penal Federal, señaló el líder priista.
Ortega Valdivia mostró enseguida una serie de gráficas y señalaba "aquí se observa donde el señor senador usa la bandera mexicana como mantel para sus borracheras y la hemos anexado a nuestra denuncia como la prueba fundamental”.
Agregó muy seguro al afirmar: "Yo creo que el senador Martin Orozco debe de dar una explicación a los mexicanos, porque este es un símbolo nacional, no solamente para los hidrocálidos, sino para todo México y él como senador está obligado a respetar un símbolo tan sagrado para todos los mexicanos”.
El dirigente priista explicó que a la denuncia, “hemos anexado una más, basada en el artículo 12 de la ley sobre el escudo de la bandera nacional, cuyo artículo 64 dice " la banda presidencial constituye una forma de presentación de la bandera nacional y es emblema del poder ejecutivo federal, por lo que solamente podrá portarla el Presidente de la República”.
Señaló que en otra gráfica se aprecia a la diputada Martha Márquez portando la banda que solamente puede portar “el señor de la República (sic), de acuerdo a la Ley sobre el escudo, la Bandera Nacional y el Himno Nacional", continuó diciendo.
Terminó su exposición añadiendo "en ese sentido y como el símbolo es la representación del Poder Ejecutivo y esa conducta, a todas luces ilícita, en la que incurrió el Poder Legislativo y todos estos delitos, más los que se acumulen, han sido presentados ante la PGR y bueno nos ponemos en manos de la autoridad del juzgador federal para que se proceda en consecuencia".
Sociedad politizada
Al abordar el tema de la "supuesta carta" enviada a los medios bajo la autoría de anónimos "priistas aguascalentenses", Ortega Valdivia reiteró su postura de exigir a "todos los actores políticos, de todos los partidos, un alto a la guerra sucia"
Indicó que "el proceso federal que viene, tiene que ser un proceso muy limpio, Aguascalientes es una sociedad muy civilizada, los ciudadanos son muy politizados y los partidos políticos y todos los actores políticos debemos responder precisamente a esa sociedad politizada”.
Ortega Valdivia dijo que “no podemos, ningún otro político de ningún otro partido, jugarle así a Aguascalientes, con guerra sucia, esto tiene que ser limpio, tiene que ser transparente y obviamente tiene que ser con mucha responsabilidad y por lógica con mucho compromiso con la sociedad, hay que hacer propuestas, y lo digo en todo sentido, la guerra sucia no se vale ni de un partido a otro, ni internamente en los partidos”.
También convocó a todos los partidos políticos, a todos los dirigente y a todos los actores políticos “para que hagamos ese pacto de civilidad, ese acuerdo por el bien de Aguascalientes, no podemos retroceder políticamente hablando, regresar a etapas, no sé cómo calificarlas, dicen que antes así era, ya no, ya Aguascalientes está muy politizado y los partidos no podemos quedarnos atrás de la sociedad, no podemos seguir con estas guerras sucias cuando la sociedad reclama limpieza y transparencia".
Molestia priista
Sobre el particular, Ortega Valdivia aseguró, sin precisar identidad alguna, que "es guerra sucia de actores políticos, no quiero mezclar partidos, pero funcionarios municipales hackearon nuestros sitios el sábado pasado por la noche y ya está comprobado y demostrado”.
Y añadió con sus lamentos que “esto confirma nuestra seguridad que es guerra sucia de actores políticos que nos hackearon nuestros sitios y que traen ahí toda una estrategia de lodo sucio, de guerra sucia y estamos pues muy preocupados por lo que viene".
El líder tricolor descartó que esa guerra sucia provenga del interior de su partido y en tono enfático afirmó "aquí, en el partido, estamos trabajando, construyendo la unidad, obviamente la unidad no se construye por decreto, se construye con trabajo, con mucho trabajo y mucho diálogo y en el PRI Aguascalientes estamos precisamente trabajando en torno a la figura de nuestro jefe político que es Carlos Lozano de la Torre y obviamente descarto la posibilidad de que sea interno, de que sea fuego amigo", terminó diciendo.
{ttweet}