- Detalles
- Categoría: politica
- Les exige dignificar el ejercicio de la política y dejar de lado las mentiras
- "Estaremos en óptimas posibilidades de desarrollo interno y competencia externa", afirma su delegado José Manuel García García
Aguascalientes, Ags, 6 de Julio de 2014. (aguzados.com).- El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Manuel García García refutó a los críticos que se oponen a la Reforma en Telecomunicaciones y en reunión con integrantes de la dirigencia municipal de Cosío y priistas de ese lugar, sostuvo que "se confunden y confunden, o malentienden y mienten quienes dicen que la legislación secundaria en telecomunicaciones será perjudicial"
Aseguró que "la Reforma Estructural en materia de Telecomunicaciones tendrá un impacto positivo en el bolsillo de los mexicanos, permitirá acceso a mejores contenidos televisivos y acortará la brecha digital, colocándonos en mejores posibilidades de desarrollo interno y competencia externa".
García García exigió dignificar el ejercicio de la política, dejar de lado las mentiras y no engañar a la población y al mismo tiempo señalaba que "en diferentes foros y ocasiones nuestro presidente nacional, César Camacho Quiroz ha hecho un llamado del cual hoy nosotros nos hacemos eco, pues la Reforma en Telecomunicaciones traerá beneficios para todos los mexicanos".
Continuó diciendo que "César Camacho y nuestros legisladores federales lo entendieron a la perfección, ha dejado en claro que la reforma beneficiará económicamente a los consumidores, pues a partir del 2015 se dejará de cobrar la larga distancia, lo que representará ahorros de 19 mil millones de pesos, entre todos”.
Se harán valer los derechos de los usuarios de teléfonos celulares, el trámite de portabilidad de una empresa a otra, se realizará en menos de 24 horas; los equipos se entregarán desbloqueados, para que puedan ser utilizados por cualquier compañía operadora y no sólo por la que lo vendió; “y los usuarios recibiremos bonificaciones o descuentos cuando los proveedores no cumplan con los servicios contratados", dijo muy ufano.
En ese mismo tenor añadió que se establece una política de inclusión digital universal para que casi todos los hogares y la inmensa mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con acceso a Internet; 250 mil edificios, parques y sitios públicos ofrecerán servicios de conexión gratuita a la red.
Habrá dos cadenas adicionales de televisión abierta con cobertura nacional, lo que impulsará la producción nacional de contenidos, y se apoyan las concesiones sociales, conocidas como “radios comunitarias”, que podrán recibir parte del presupuesto publicitario de las entidades de gobierno.
Este ha sido el análisis del presidente del CEN del PRI, César Camacho, como él también lo ha manifestado, responde plenamente al espíritu y a la letra de la reforma constitucional impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y que va a servir a quienes vemos la tele, escuchamos la radio y usamos teléfonos celulares o Internet, porque fomenta una mayor competencia en telecomunicaciones, para que los consumidores reciban mejores servicios pagando menos, eleva la competitividad del sector, amplía la cobertura para los usuarios e impulsa el desarrollo del país", concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ambos afirman que se fortalece alianza PROFECO Gobierno del Estado en Favor de los Consumidores
- Establecieron lineamientos para convenios que fortalecerán los programas de control y divulgación de la Procuraduría Federal del Consumidor en la entidad
- Importante reposicionamiento de la institución con Lorena Martínez, admite el gobernador
Aguascalientes, Ags, 6 de julio 2014. (aguzados.com).- Con el propósito de establecer una agenda común en beneficio de los aguascalentenses, el gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre, y la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Lorena Martínez Rodríguez, se reunieron para estructurar los mecanismos y los instrumentos necesarios para reforzar en Aguascalientes la protección y la promoción de los derechos de los consumidores
En la reunión de trabajo se establecieron los lineamientos de convenios y acuerdos de colaboración del Gobierno estatal con la PROFECO para trabajar juntos y garantizar a los consumidores transparencia y calidad en sus compras, en beneficio de la economía familiar.
Dentro de los acuerdos establecidos se fijaron temas de supervisión a gasolineras y negocios de suministros y servicios funcionen en el marco de ley, cubriendo con las necesidades y requerimientos de los compradores sean de calidad y de manera transparente.
De igual forma se estableció en esta agenda reforzar todos los mecanismos de protección y divulgación de los Derechos de los consumidores, con el propósito de asegurar en la entidad relaciones comerciales equitativas que fortalezcan la cultura de consumo responsable y el acceso en mejores condiciones de mercado a productos y servicios, asegurando certeza, legalidad y seguridad jurídica dentro del marco normativo de los derechos reconocidos para los consumidores.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo reconoció a Lorena Martínez por consolidar a la PROFECO como una institución cercana a la gente, efectiva en la protección y defensa de los consumidores, reconocida por su estricto apego a la ley y por su capacidad de fomentar la participación ciudadana y educar para un consumo responsable.
Por su parte, Lorena Martínez agradeció al gobernador su plena disposición para reforzar los mecanismos legales para proteger y defender los derechos del consumidor, generar una cultura de consumo responsable, asegurar la divulgación de información adecuada para la toma de decisiones de consumo e implementar métodos de atención pronta y accesible a los ciudadanos mediante el uso de tecnologías de la información.
Finalmente Lozano de la Torre y Martínez Rodríguez acordaron reforzar la agenda de trabajo para asegurar que las estrategias que habrán de ser signadas tengan una aplicación y ejecución expedita para asegurar beneficios inmediatos para todos los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Merced al esfuerzo de más de 600 empleados que conforman el área, la ciudad es reconocida como la más limpia en Latinoamérica
- Se seguirá trabajando en equipo para posicionar a Aguascalientes a nivel internacional
- Trabajadores de esa área recorren diariamente 150 kilómetros para mantener calles y avenidas limpias, levantando cerca de 600 toneladas de desechos urbanos
Aguascalientes, Ags 6 de julio 2014. (aguzados.com).- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo reconoció y agradeció la labor cotidiana de más de 600 trabajadores de la Dirección de Limpia y Aseo de la Secretaría de Servicios Públicos, cuyo esfuerzo y dedicación han posicionado a Aguascalientes como una de las ciudades más limpias de Latinoamérica.
En una convivencia dedicada a quienes recorren 150 kilómetros diarios para mantener calles y avenidas limpias, el presidente municipal reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente y reafirmar el liderazgo de Aguascalientes en este ámbito.
Honor a quien honor merece, este premio es del Ayuntamiento pero hay que ser sinceros, nosotros no somos quienes barremos las calles, entonces es el reconocimiento para ustedes; en esta Administración vamos a trabajar de cerca, hombro con hombro, así me comprometí desde el primer día y así lo vamos a seguir haciendo hasta el 31 de diciembre del 2016, porque queremos trabajar en equipo, que sea una de las mejores ciudades de México y también de las mejores del mundo, dijo.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, reconoció el papel que desempeñan los trabajadores de Limpia y Aseo Público como parte importante de la dependencia, al ser ejemplo de hombres y mujeres comprometidos con Aguascalientes, quienes se levantan desde las 5 de la mañana para mantener la ciudad en excelentes condiciones y se retiran a descansar tarde, para levantar cerca de 600 toneladas diarias de desechos urbanos.
Aseguró, que la instrucción del alcalde ha sido clara en el sentido de dignificar la labor del personal, atendiendo sus necesidades que no habían sido escuchadas, por lo que se ha puesto especial énfasis en mantener un diálogo cercano a ellos para conocer sus propuestas y coadyuvar a mejorar la prestación de los servicios.
De igual manera, agradeció al presidente municipal por el apoyo otorgado a la propuesta de que el trabajador Martín García Córdova viajara a España a participar en el Concurso de Escobas.
Si hoy me preguntaran qué es lo que más me motiva para seguir trabajando al frente de la Secretaría de Servicios Públicos, fue la respuesta positiva del acalde, su gesto amable de quien encabeza un gobierno humano y sensible, un gobierno dispuesto a empeñar todo su compromiso en favor de los ciudadanos de Aguascalientes, sostuvo.
Por su parte el director de Limpia, Alfredo Alonso Ruiz Esparza, enumeró a todos y cada uno de los que con su trabajo, hicieron que Aguascalientes recibiera por tercera vez consecutiva, la Escoba de Platino: barrenderos y choferes de aseo público; peones, choferes y operadores del departamento de recolección; maquinistas y acomodadores del relleno sanitario; inspectores y personal de atención de los centros de acopio del programa Acción Amigable; soldadores, mecánicos, pintores y personal administrativo.
Finalmente y tras una gran ovación, Martín García Córdova agradeció el apoyo otorgado para representarlos en el Concurso efectuado en Madrid, España, al tiempo de externar su beneplácito al ver reflejado en este galardón, el esfuerzo de quienes cotidianamente ejercen la importante tarea de conservar la imagen limpia ordenada de la ciudad de Aguascalientes.
Se sumaron a este evento de reconocimiento los regidores Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, Eric Berthaúd Reyes, David Mendoza Vargas y Jesús Alberto Rodríguez Flores; así como Secretarios y Directores del Municipio Capital.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A través de la Dirección de Auditoría, se han revisado 23 acciones de dicho período de la Secretaría de Obras Públicas, 13 de Servicios Públicos y 18 de CCAPAMA
- Las acciones que realiza la Contraloría Municipal como Órgano Interno de Control llevan el propósito de supervisar, fiscalizar procesos de seguimiento, evaluación y conclusión de las obras
- Con ello se brinda a la ciudadanía certeza del empleo de los recursos públicos, mediante cuentas transparentes del Ayuntamiento y sus servidores públicos
Aguascalientes, Ags, 6 de julio 2014. (aguzados.com).- La Contraloría del Municipio de Aguascalientes realizó la revisión y auditoría de diversos trabajos correspondientes al primer paquete de obra pública del ejercicio fiscal 2013, por un monto total de 95 millones 804 mil 968 pesos.
La contralora Josefina Zermeño Díaz, informó que a través de la Dirección de Auditoría se supervisaron 23 acciones de la Secretaría de Obras Públicas, por 38 millones 938 mil 109.78 pesos; 13 de la Secretaría de Servicios Públicos, del orden de los 31 millones 690 mil 686.87 pesos; así como 18 más de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), por 25 millones 176 mil 173.78 pesos.
La funcionaria refirió que estas acciones las ejecuta la dependencia como Órgano Interno de Control, con el propósito de supervisar, fiscalizar, así como de verificar los procesos de adjudicación, revisión, seguimiento, evaluación y conclusión de las obras y recursos del municipio.
Esta área se encarga de procesos como la revisión y aprobación del Reglamento Interno de Licitación de la Secretaría de Obras Públicas y de CCAPAMA.
Por otra parte, colaboró en la entrega–recepción de obra de rehabilitación de camellón central en la calle Ébano del fraccionamiento El Plateado; funge como integrante del Comité Interno de Licitación de la Secretaría de Obras Públicas y del Comité Interno de Municipalización de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Asistencia.
Con estas actividades que fueron presentadas en el primer informe semestral de la Contraloría, agregó Zermeño Díaz, se asegura el correcto empleo de los recursos públicos, ofreciendo a la ciudadanía transparencia en la rendición de cuentas y del gasto que ejerce el gobierno municipal y sus servidores públicos, a través de los diferentes proyectos de obra pública y social.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El diputado Francisco Ovalle detectó direccionamientos de apoyos en descuentos en recibos del agua e indaga sobre un fondo de apoyo a familias en estado vulnerable
Aguascalientes, Ags 7 de julio 2014. (aguzados.com).- El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, diputado Francisco Ovalle García denunció que la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) no está suministrando agua potable con regularidad a las comunidades de Lomas de Nueva York, El Cardón, Las Palmas y El Jagüey.
Explicó que estas comunidades carecen tubería y dependen del servicio de pipas para recibir agua en contenedores y satisfacer sus necesidades más básicas, sin embargo, a últimas fechas estos recipientes se encuentran vacíos recurrentemente, lo cual causa serios problemas a 3 mil habitantes de estas zonas rurales del municipio capitalino.
Por lo anterior, Ovalle García hace el exhorto a CCAPAMA de regularizar con urgencia el suministro de agua potable y les pide no minimicen el problema por considerar que son unidades poblacionales pequeñas y dispersas, pues independiente a ello requieren de ese servicio.
Por otra parte, agregó que las autoridades de CCAPAMA le informaron que ya no darán descuentos del 10 por ciento a los diputados en los recibos de agua, lo cual le pareció una noticia muy extraña y de inmediato constató por otros usuarios del servicio que en el miércoles ciudadanos dan descuentos de hasta el 60 por ciento, conducta que hace pensar en que las autoridades municipales están direccionando los descuentos con algún fin partidista.
Por último el diputado compartió que en días pasados se puso en contacto con el regidor Federico Domínguez Ibarra, para preguntarle respecto a un fondo de apoyos a familias en situación de vulnerabilidad, con el cual se benefician a quienes no pueden pagar su recibo del agua y al parecer desapareció repentinamente a pesar de que ya está presupuestado. Domínguez envío ya una misiva al regidor encargado de la Comisión de Agua Potable y están en espera de una respuesta a la brevedad.
{ttweet}