Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • El encargado de prensa del PRI, Mario Luis Ramos Rocha, utiliza de ariete al colega Fernando Lozano Galindo, reportero del diario Hidrocálido, para el golpeteo mediático
  • Insiste el ex reportero Ramos Rocha inducir entrevistas desde donde pretende que la dirigencia priista descalifique el trabajo de los medios de información de Internet

logopri

Aguascalientes, Ags, 12 de julio 2014. (aguzados.com).- El encargado de prensa del CDE del PRI, Mario Luis Ramos Rocha, pretende descalificar el trabajo de los medios de información de Internet, utilizando al colega del diario Hidrocálido, Fernando Lozano Galindo, como ariete para inducir a los dirigentes priistas a engancharse en una campaña de descalificación en contra de los medios de información en Internet que han señalado los errores cometidos por el presidente estatal, Guadalupe Ortega Valdivia.

Como evidencia de lo señalado, se publican las versiones estenográficas de las entrevistas realizadas al delegado del CEN José Manuel García García y al presidente del CDE, Guadalupe Ortega Valdivia, así como los audios en los que se aprecia claramente las preguntas hechas por el reportero y una asistente de la oficina de prensa del PRI.

Como se podrá escuchar en las grabaciones de las referidas entrevistas, García García y Ortega Valdivia, mantuvieron la ecuanimidad y no cayeron en la trampa, por lo que con inteligencia evadieron enredarse en el juego de las descalificaciones, a pesar de que Lozano Galindo prácticamente pretende decirles lo que respondan. La dilatada trayectoria periodística de Lozano Galindo incluye su paso hace muchos años como secretario de Prensa y Propaganda del CDE del PRI.

Aquí las versiones estenográficas con la redacción y ortografía y audios originales:

Versión estenográfica entrevista realizada a

José Manuel García García, Delegado del CEN

En el marco del Seminario de Marketing Político

Hotel Hacienda La Noria

Sábado 12 de Julio 2014

José Manuel García García: Enfocado Pues para que como hemos estado comentando ya varias veces, todas estas acciones y programas de trabajo que está realizando el Comité Directivo Estatal y los comités municipales son encaminados a estar preparaos para la elección del 2015

Pregunta: un nuevo PRI requiere un nuevo tipo de liderazgo?

JMGG: Bueno siempre en el aspecto de liderazgo y de acciones tiene que estar actualizándose, siempre hay que estar preparándose, yo creo que no es, hace unos días decía yo, la política no es de una sola vez y ya acabe, es constante de prepararse día a día y lo que nosotros pretendemos es preparar a nuestros cuadros para que en su momento hagan su trabajo lo mejor posible en elecciones o no en elecciones, simple y  sencillamente es un trabajo constante para prepararse y superarse

Pregunta: Ahora que viene con la reforma política, los partidos y las candidaturas independientes que de alguna forma se le acaba a los partido el monopolio de las candidaturas, requieren los partidos adoptar nuevas estrategias de atracción  de militantes, de convencimiento, vamos romper con el viejo esquema de los sectores, las organizaciones sin aniquilarlas pero ese esquema que operó en el siglo pasado?

JMGG: Bueno, primero que nada yo quiero manifestar y que quede muy claro que los sectores y las organizaciones del partido siguen siendo pilares fundamentales del PRI; segundo, efectivamente si ustedes se recuerdan a partir de la XXI Asamblea nacional hubo algunas reformas, entre ellas el que se constituyera las secretaría de vinculación con la sociedad. Entonces nosotros siempre hemos tratado de incluir primero presupuestado que  todos los priístas tienen cabida dentro del partido y segundo, pues que la ciudadanía en general sienta que pueda participar de alguna u otra manera dentro del partido

Pregunta: Señor, realmente el marketing hace al político?

JMGG: No, no creo, ayuda a formarse por el político debe de tener un sentido de servicio, una vocación de servicio, que finalmente se nace con eso, se va uno perfeccionando insisto a través de las acciones, pero el marketing por supuesto que ayuda a que te prepares

Pregunta: Cree que suceda esto, se está dando mucho la verdad guerra publicitaria, guerra sucia a través de las redes, en revistas?

JMGG: Desgraciadamente si hay ese tipo de prácticas de algunos partidos porque yo creo que por sí mismos ven ellos que no pueden destacar, creen ellos que deslegitimando, enlodando al partido de enfrente, pues es como ellos van a posicionarse y yo creo que la ciudadanía ya no quiere eso

Pregunta: pero ya parece más bien campañas publicitarias como contienda publicitaria en lugar de propuestas, de debates, ya más bien es marketing, no?

JMGG: Por eso, creo que lo que debemos de hacer todos y lo estamos practicando nosotros el PRI es trabajar y trabajar en beneficio de la ciudadanía con propuestas por ejemplo, hay quienes a Enrique Peña Nieto que hizo sus propuestas de iniciativas para beneficio de la población de todo el país y así también ahí tienes también lo que está haciendo Carlos Lozano en su trabajo de día a día de beneficio a todos no nada más a los priistas, a todos, a toda la población de Aguascalientes, entonces eso es lo que debemos de tener en cuenta ya los partidos, que tenemos, efectivamente que hacer propuestas, tenemos que trabajar en función de beneficios para la ciudadanía.

Pregunta.- Por otra parte, ya nos acercamos a agosto y usted me había comentado que llegando a agosto iniciaba la auscultación muy formal de prospectos para el 2015.

JMGG: Buenos, pues los tiempos como les dije, los marca el partido y nosotros estamos atentos mientras estamos trabajando. Cuando llegue agosto vamos a ver si los tiempos son para empezar a hacer las auscultaciones; que finalmente auscultaciones siempre se están haciendo dentro del partido, son permanentes, se ven como están nuestros cuadros, quienes son los mejores dirigentes, quien está trabajando bien, una serie de aspectos no necesariamente para determinar quién va a tener una u otra posición electoral.

Pregunta.- Se sigue hablando e insistiendo a nivel columnas y rumores que viene un inminente cambio de mandos en el CDE ¿Usted tiene alguna información al respecto o indicación del CEN?

JMGG: No, es que el CEN no cambia a presidentes ni secretarios, ni secretarios generados.

Pregunta.-  Pero siendo los tiempos anticipados yo creo que sí.

JMGG: No, no cambia. El CEN del PRI no es una de sus funciones, no quita ni pone. Los que tienen la última palabra o la primera y última palabra son los Consejos Políticos Estatales, municipales.

Pregunta.-  Ese manoseo de nombres es parte de los acelerados electorales, por no decirles calientes?

JMGG: Yo creo que, como todo, yo respeto las opiniones de todos y las escucho, pero, bueno, pues son creo que elucubraciones para ver como en la lotería. El Gallito, ya gane, ya le atiné. No, vamos a esperar, no nos precipitemos porque eso inclusive daña el buen trabajo que está haciendo el partido.

Gracias.

Versión estenográfica entrevista realizada a

J. Guadalupe Ortega, Presidente del CDE

En el marco del Seminario de Marketing Político

Hotel Hacienda La Noria

Sábado 12 de Julio 2014

Pregunta: preguntarte a quién y para quien, qué se busca?

Guadalupe Ortega Valdivia: mira el día de hoy con este evento, con esta capacitación, con este seminario de liderazgo, inauguramos, le damos la bienvenida a una nueva estructura en el partido,  hemos conformado 186 coordinadores de zona, que son los que inician hoy una nueva estructura en el partido, una estructura que hemos visto que es necesaria, que es funcional, que obviamente en campaña funciona muy bien , pero que siempre la estamos improvisando un mes antes del proceso electoral o dos meses cuando bien nos va. Entonces si sabemos que es una estructura que se requiere en campaña, pues un año antes queremos tenerla bien capacitada. Entonces iniciamos  hoy la capacitación de estos 186 nuevos coordinadores  que es una nueva estructura al interior del partido, esperando y buscando que durante todo este año pues lleguen al proceso el día de las elecciones, lleguen muy capacitados, muy preparados y obviamente con toda la fuerza que requiere l partido

Pregunta: Esta la imparte el mismo partido?

Guadalupe Ortega Valdivia: La imparte el mismo partido, es una persona que está muy bien capacitada, es  funcionaria con un currículo impresionante, sobre coach político y son  16 módulos los que va a impartir y obviamente este es el primero, viene un aserie de seminarios, no sé si alcancemos a dar entre unos ocho o diez en un  año, en el resto del año

Pregunta: Qué se busca,  que tipo de liderazgo se busca con esta capacitación?

GOV: Mira, los temas que se van a impartir el día de hoy son temas ya de alto nivel profesional, de muy alto nivel, los temas son de primera clase, nos estamos yendo duro y a la cabeza, queremos que estén bien capacitados, bien preparados y obviamente que cada uno de ellos sepa manejar una campaña política, que sean líderes auténticos, que en cualquier terreno y territorio sepan sacarlo

Pregunta: Prepararlos para el debate, para el discurso?

GOV: Para el debate, para la operación política, para el discurso, para la planeación, está muy completo el seminario

Pregunta: Oye presidente, no me gustaría hacértela pero, siguen insistiendo en los rumores, eso es rumorología, lanzan nombres y todo, no son ni los tiempos

GOV: No es la primera vez, ya te lo había dicho a ti también, no es el primer nombre que sacan, siempre han sacado un nombre diferente, ahorita han sacado dos, pero bueno son bienvenidos las dos gentes que se ha mencionado son excelentes

Pregunta: pero no hay nada?

GOV: No hay nada, yo estoy trabajando aquí están las muestras, no tengo todavía yo alguna indicación del  Comité Ejecutivo Nacional, lo decía ayer, es un partido nacional y el Comité Ejecutivo Nacional marca los tiempos y  lo que el Comité Ejecutivo Nacional marque pues ahí estamos nosotros sin problema.

{ttweet}

  • "Los agoreros del desastre se quedarán con las ganas de vernos destruidos": José Manuel García

seminariopri12jul14

Aguascalientes, Ags., 12 de Julio de 2014. (aguzados.com).- El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Manuel García García, afirmó "hoy les digo a aquellos agoreros del desastre que con sus prácticas sucias pretenden vernos resquebrajados y desunidos, que no los vamos a dejar, porque contamos con una gran convicción a prueba de cualquier intento de división", luego de poner en marcha el Seminario de Liderazgo y Marketing Político en un hotel del sur de la ciudad.

Ante poco más de doscientos líderes y coordinadores de zona pertenecientes a la estructura del PRI, el político añadió "el PRI y los gobiernos que de él emanan están trabajando con fuerza cada día para transformar México y Aguascalientes, con el esfuerzo conjunto de cada uno de sus militantes, que a diario dan lo mejor de sí, se logrará el Progreso para Todos, como lo ha manifestado nuestro gobernador, Carlos Lozano de la Torre".

El representante de la dirigencia nacional del tricolor reconoció que "lejos de desaparecer o estar en extinción, los sectores y organizaciones del PRI son hoy, más que nunca, un pilar fundamental en la fortaleza que tiene nuestro partido"

García García hizo un llamado a los priistas a mantener a toda costa la unidad "porque solamente será de esa manera como mantendremos la fuerza que nos llevará al triunfo", manifestó.

En su oportunidad, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Guadalupe Ortega Valdivia afirmó que "a un año de la próxima elección, el tricolor pone en marcha la estructura de coordinadores de zona, con lo que se encuentra listo para llegar sin improvisaciones al proceso federal del 2015".

Ortega Valdivia dijo también, “estoy seguro que el triunfo está garantizado con esta estructura y por eso al iniciar con esta serie de capacitaciones que tendremos en las próximas semanas, la idea es que sean capaces de entrar al debate, que sean capaces de analizar su territorio, con esa serie de cursos estamos seguros que tendremos una estructura nueva, bien capacitada y lista para llevarnos a los próximos triunfos”.

Finalmente, el diputado federal Pilar Moreno Montoya dejó en claro que "si en el PRI somos actores del proceso transformador emprendido por Enrique Peña Nieto, ello se logra porque en Aguascalientes tenemos liderazgo y porque en la entidad se ha sabido escuchar a las diferentes fuerzas políticas.

“El PRI tiene la suerte de tener en sus filas a Carlos Lozano de la Torre, quien ha sido capaz de sacar adelante a esta entidad y construir la democracia, una reforma como la político-electoral señala piso parejo para todos y certeza en los procesos”, puntualizó.

Al Seminario “Liderazgo y Marketing Político”, impartido por la politóloga Mónica Villaseñor, asistieron más de doscientos líderes y coordinadores de zona de los diferentes distritos locales, integrantes de las dirigencias municipales y delegacionales, coordinadores de zona y regidores de todo el estado.

{ttweet}

  • El GPPAN solicita apegarse a normatividad vigente para desarrollar área que evalúe desempeño del Órgano Superior de Fiscalización
  • “No es capricho ni experimento de nadie, pues la propia Ley la contempla”: Sylvia Garfias

gppan10jul14Aguascalientes, Ags, 10 de julio 2014. (aguzados.com).- La diputada Sylvia Garfias Cedillo, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), realizo este jueves, durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura, un exhorto a la Comisión de Vigilancia, solicitándole que se apegue a la normatividad vigente y haga lo necesario para formar la Unidad de Evaluación y Control que valore el desempeño del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSF).

La legisladora afirmó que la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes faculta al Congreso para que a través de la Comisión de Vigilancia evalúe el trabajo del OSF en lo referente al cumplimiento de su mandato, atribuciones y ejecución de las auditorías.

Asimismo, señaló, son atribuciones de la Unidad de Evaluación y Control: Vigilar que los servidores públicos del Órgano Superior de Fiscalización se conduzcan conforme lo establece la ley; verificar el cumplimiento de metas e indicadores del Órgano; recibir quejas y denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones por parte del Auditor Superior, directores y demás servidores públicos del Órgano Superior de Fiscalización.

Al asegurar que la Unidad de Evaluación y Control no es capricho ni experimento de nadie, pues la propia Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la contempla y la define como un órgano técnico que forma parte de la estructura de la Comisión de Vigilancia, Garfias Cedillo dijo que como diputados "No podemos omitir nuestra tarea legislativa, como servidores públicos en el ejercicio de nuestras funciones de fiscalización en el Estado, tenemos la gran responsabilidad y compromiso de respetar el principio de legalidad que nos permita desempeñar el trabajo legislativo; actuando con honestidad, rectitud, congruencia y en estricto apego a la normatividad".

El GPPAN, conformado por Ulises Ruiz Esparza, Leonardo Montañez, Sylvia Garfias, Israel Sandoval, Martha Márquez y Mario Álvarez Michaus, bajo la coordinación de Adolfo Suárez Ramírez, continúa así sus esfuerzos legislativos en beneficio de la sociedad aguascalentense.

{ttweet}

  • Luego de su desastroso papel en los procesos electorales que le ha tocado conducir, confía en concluir su periodo en febrero del año próximo
  • Ya tiene su renuncia firmada en blanco, explica Guadalupe Ortega Valdivia, “sin fecha”

ag12jul14aAguascalientes, Ags, 11 de julio 2014. (aguzados.com).- Para conocer más de cerca la personalidad del dirigente del PRI en la entidad, Guadalupe Ortega Valdivia, se reproduce la versión estenográfica de la entrevista inducida en la que intenta justificar su inevitable salida de la dirigencia, luego de haber fracasado en los procesos electorales que le tocó conducir.

Se conserva la redacción y ortografía originales de dicha versión estenográfica que envió el área de prensa del CDE priista, la cual por cierto no fue compartida con este medio de información. De cualquier modo, hela aquí:

Versión Estenográfica Entrevista Realizada a Guadalupe Ortega, Presidente del CDE durante el Taller de Armonización Legislativa Salón Peñuelas, Hotel Aranzazú. Viernes 11 de Julio 2014

PREGUNTA: La posibilidad de que deje al partido como presidente?

JGOV: Tengo entendido de que ese rumor tiene 3 años lo he manifestado en varias ocasiones la primera semana no quiero mentir si fue el tercer día o el cuarto pero fue en esa semana de que yo llegue firme mi renuncia en blanco atreves de en ese momento la secretaria general Cristina Díaz y desde la primera semana mi renuncia  está en blanco en el escritorio del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, estuvo en blanco,  y luego me confirmo Cristina que estuvo ahí con Pedro Joaquín Coldwell, y ahora se por el secretario de  Organización que está en el escritorio del Dr. Cesar Camacho, y ellos marcan los tiempos, ellos marcan la estrategia nosotros solamente disciplinados atendemos las instrucciones, pero tiene 3 años este rumor o más , yo termino ya está por concluir mi periodo pero lo que decida mi partido mi renuncia está firmada, claro que si en blanco, la fecha está en blanco

PREGUNTA: Estatutariamente cuando termina presidente?

JGOV: Termina en febrero el próximo año, termina mi periodo, pero estamos abiertos a que el Comité Ejecutivo Nacional decida ellos marcan tiempos, y sobre de eso

PREGUNTA: Pero por voluntad propia no hay nada de renuncia?

JGOV: No, porque no puedo decidir esas cosas yo no puedo decidir y lo que tengo que tener es voluntad de ser y dejar de hacer de eso lo aprendí del profesor Reyes hace muchísimos años y obviamente la primera semana ha de haber sido como el tercer día que firme mi renuncia en blanco y se la entregue al Comité Ejecutivo Nacional, ellos marcan tiempos

PREGUNTA: Todavía tenemos Guadalupe Ortega para rato?

JGOV: Yo espero que si

PREGUNTA: Termina en febrero, hasta el momento no ha habido ninguna notificación?

JGOV: No me han notificado nada, el Comité Ejecutivo Nacional, no me ha notificado nada lo comentaba hace un rato de que la renuncia ahí está firmada más de tres años y medio ahí esta sigue en blanco

PREGUNTA: No le han ofrecido otro nuevo puesto en Gobierno del Estado, Gobierno Federal?

JGOV: No creo que sea por ahí el tema, yo creo que ahorita el tema del partido es la unidad, el tema del partido por ahorita es la unidad al entorno de nuestro Gobernador y obviamente el trabajo al interior de nuestras estructuras ese es el tema ahorita, lo demás, mira yo creo que es un error que el presidente de cualquier partido tenga a sus propios  escenarios o tengan ambiciones  personales no se vale, no se vale o al menos no es mi caso, yo lo he manifestado en varias ocasiones creo que me he quedado fuera de varios procesos por tener esta idea pero no puedo yo ser juez y parte o ser presidente y parte entonces no puede tener ambiciones personales

PREGUNTA: Pero un movimiento de este tipo no desestebilizaría al PRI de están tan cercas ya el proceso electoral?

JGOV: El PRI, está bien establecido y obviamente la unidad es el fruto del dialogo de trabajo yo creo que siguiendo con dialogo con trabajo no creo que se inestabilize pero también no creo que se de

PREGUNTA: El PRI esta fuerte entonces ?

JGOV: El PRI esta fuerte, mañana por cierto tenemos en la noria, voy a echar comercial a las 10 de la mañana la primera reunión con los 186 nuevos líderes coordinadores de zona que precisamente se incorporan mañana entonces mañana va a hacer un día importantísimo para el comité Estatal porque tiene un fortalecimiento dentro de la estructura muy importante.

PREGUNTA: Me lo vuelve a repetir, si nadamas que nos aclare ?

JGOV: Me preguntaban del tema sobre del rumor yo le digo que tengo ya tres años con ese rumor le comentaba que yo aprendí del Profesor Esparza Reyes hacer y dejar de hacer, la primera semana que yo llegue firme mi renuncia en blanco estuvo en el escritorio de Moreyra, de Pedro Joaquín Coldwell y ahora esta con el Dr. Cesar Camacho, ellos marcan los tiempos, ellos tienen la estrategia y obviamente nosotros solamente acatamos somos un partido político nacional y obviamente ellos marcan fechas, marcan tiempos y mi renuncia ahí está, ahí está ya hace tres años y medio está firmada en blanco y que decidan cuando ellos marquen el tiempo, ellos que marquen los tiempos y estamos listos

PREGUNTA: A qué cree que se deba este rumor ya comenzó la guerra sucia?

JGOV: Hace un rato que comenzó la guerra sucia, ya hace 15 días que nos hackearon, ahí nos inventaron no sé qué tantas cosas y luego nos mandaron un gatillero con balas de salva que fue de lodo y obviamente bueno todo esto se ha aclarado y bueno viene otro como decirle otro ataque, así déjelo

PREGUNTA: Y apenas empezamos y todavía no empieza el tiempo?

JGOV: Todavía ni empezamos por eso al interior del partido no hemos fijado  una meta que es el próximo 7 de octubre llegar y trabajar del aquí al 7 de octubre vamos a ir por etapas en fortalecimiento a la estructura de nuestro partido y obviamente en la unidad, estos son los objetivos primordiales ahorita lo demás es grilla, los tiempos nos marca el Comité Ejecutivo Nacional somos un partido Nacional

PREGUNTA: Oiga en otro tema que opina acerca del tema que traen ahorita la presidencia municipal de este desvió posible desvió de recursos con esta campaña que está llevando a cabo el presidente Toño Martin del Campo?

JGOV: Bueno son, no me quiero meter en broncas, pero bueno es un rumor generalizado es como decirlo sin que se enojen, porque luego son muy corajudos, cuando suena rio lleva agua y ese es un tema la guerra sucia no solamente es que no estén aventando lodo entre ellos mismos  está muy fuerte la guerra  ya se acostumbraron de esa forman de vivir, con esas guerras sucias es fuego amigo entre ellos es interno y obviamente le están sacando los trapitos ahí al presidente municipal

PREGUNTA: Que comprueben que esos 2 millones y medio  si se están utilizando y que no se están desviando sería lo ideal?

JGOV: Sería lo ideal para que se acabe la guerra sucia, lo he repetido varias veces Aguas es una sociedad muy civilizada y muy politizada no requiere Aguascalientes este tipo de Política estamos ensuciando la convivencia social entonces no merece Aguascalientes que ensuciemos menos los partidos políticos vivamos en esta guerra sucia y hablo de todos los partidos políticos

PREGUNTA: Presi si conoce el recurso legal que ha tomado la demanda que ustedes interpusieron contra algunos personajes de Acción Nacional por el mal uso de los símbolos patrios?

JGOV: Tendremos el lunes la notificación oficial de la PGR espero que el lunes en la tarde, el martes podamos darles ya , porque ahorita seria ya darles puro rumos o buenas intenciones, yo creo que el lunes, el martes ya con documentos oficiales en la manos  podremos decirle exactamente el curso pero nadamas puedo adelantar esto de que la PGR vio como decirlo vio elementos suficientes para aceptar la denuncia

PREGUNTA: Si procedió?

JGOV: si procedió, de entrada ya lo aceptaron

PREGUNTA: Si lo aceptaron

JGOV: Entonces vamos a ver el lunes cual es el curso de esa denuncia yo creo que el lunes o el martes vamos a tener la denuncia en la manso podremos explicar cuál es el caminito que lleva ahorita

PREGUNTA: Cual es la expectativa dentro del partido cual es lo que está esperando el partido que instruya la autoridad?

JGOV: Todos los mexicanos no sentimos ofendidos miles de mexicanos han dado la vida por la bandera para que haya sido ultrajada de esa manera, no se vale s

PREGUNTA: Cual sería por último la consecuencia optima de este recuero legal que le llamen la atención, que los multen económicamente, que los metan?

JGOV: Bueno , el código penal prevé las dos cosas prevé una multa , y también prevé cárceles o ambas a juicio del juzgador nosotros si queremos que se aplique la ley que no se escondan en el fuero, porque no se vale que se escondan en el fuero y obviamente la cumplir la ley no sé si lo que el juzgador decida pero tendrá que  haber una explicación del senador a todos los mexicanos del porque permitió él dice que no fue, porque permitidos que se ultrajara la bandera en su presencia siendo senador de la república y ya lo hemos explicado porque, porque no conoce la ley y no conoce la ley porque tiene un impresionante falta de asistencias al senado

PREGUNTA: Oiga presi y van a tomar algunas acciones alguna denuncia contra de este jaqueo que sufriendo hacen 10 días?

JGOV: Fija que se lo encargamos ya a Fidel que se documente que vea vom0 podemos, porque me dicen que el tema de las redes sociales no está reglamentada todavía en la ley, entonces si es difícil pero si se puede comprobar ellos mismos lo comprobaron acabaron con su cantaleta ellos comprobaron de que salió  presidencia municipal del jaqueo, pues estamos en eso pues Fidel ya no me he dicho nada no nos han notificado nada, pero ya le encargue que el que es de la área jurídica que vea ese tema

PREGUNTA: Ingeniero hay un texto en las redes sociales del compañero periodista Raúl Cobos que habla de una reunión secreta entre el delegado, Lorena Martínez, entre el primer priista del Estado Don Carlos Lozano, concluyo este texto del compañero lo conoce?

JGOV: No lo conozco

PREGUNTA: Ahí está el puente este que se hablan también que es inminente su salida de un momento a otro conocemos los estatutos y sabemos que la fecha es   diciembre pero que comentario tendrá usted de este tema

JGOV: No les comentaba  precisamente Don Javier que hace muchos años aprendí del maestro Esparza Reyes que ay que estar preparados para hacer y dejar de hacer y no quiero echarle mentirá pero la primera semana de que yo llegue le entregue a Cristiana Díaz mi renuncia firmadas y en blanco para que el Ejecutivo Nacional que son los que marcan los tiempos la tengan en su poder, Cristina la senadora ahora Cristina líder de la CNOP es ese momento me confirmo que se la había entregado a maestro Moreyra estaba en ese momento y después cuando llega Don Pedro Joaquín Coldwell, platico con el ella me dice la tiene Pedro Joaquín Coldwell, tu renuncia todo tranquilo y ahora atreves del secretario de organización Pepe Alfaro me ha confirmado que esta mi renuncia que está ahí con el presidente, no sé si en el escritorio o en archivo bueno que ahí está en el escritorio de Cesar Camacho , ahí está el oficio en blanco ya casi 4 años y pues ellos marcan los tiempos y estamos  listos desde que llegamos como decía el profesor Esparza hacer y dejar de hacer

PREGUNTA: Por ultimo acerca de esa reunión secreta su presunto resultado que opinión le merece

JGOV: Mire, yo creo que es un gatillero más de la presidencia municipal y todo mundo sabemos que es funcionario del municipi8 este señor es un gatillero más con balas de barro, esa reunión nunca existió y si existió nunca me invitaron hubiera querido estar pero no tiene por qué invitarme pero no es cierto

Muchas gracias

{ttweet}

  • Fue desechada una propuesta de reforma al Código de Procedimientos Penales dada la entrada del ordenamiento nacional en la materia
  • Propone el diputado Luis Fernando Muñoz que a los trabajadores del Estado y los Municipios no se les pueda hacer descuentos mayores al 20% en su salario por bienes y servicios

congedosesion10jul14Aguascalientes, Ags, 10 de julio 2014. (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Pleno Legislativo, este jueves 10 de julio de 2014, fue desechada la iniciativa de reforma a los párrafos tercero y cuarto del Artículo 269 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Aguascalientes, presentada por el Diputado Leonardo Montañez Castro, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

El objeto de la iniciativa era clarificar lo dispuesto por el Código de Procedimientos Penales, en su Artículo 269, respecto de una aparente contradicción entre sus párrafos segundo y tercero, ya que por una parte se establece que sólo podrán realizarse exámenes o intervenciones corporales con el consentimiento expreso del imputado, sin embargo de igual manera se faculta al juez para ordenar el examen aún sin el consentimiento expreso del imputado. Asimismo, se pretendía reformar el párrafo cuarto del mismo Artículo, para permitir el acceso al lugar donde se realice el examen corporal al abogado defensor y, en el caso de menores de edad, a quien ejerza la patria potestad, tutela o curatela.

No obstante, la Comisión de Justicia dictaminó que la propuesta era improcedente por quedar sin materia, dada la entrada en vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de marzo del 2014, el cual fue expedido por el Congreso de la Unión.

Al levantar la votación respectiva, la totalidad de las diputados y diputados presentes se pronunciaron a favor del dictamen; es decir, se desechó la propuesta en mención.

Asuntos Generales

Diputada Salvador Dávila Montoya

congedosesion10jul14aEn primer turno, el diputado Salvador Dávila Montoya, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, leyó un posicionamiento para exigir que se detengan los señalamientos hacia el Magisterio, tras calificar de incongruentes a las autoridades, toda vez que por un lado “reconocen a la planta docente y reiteran que es un aliado del Gobierno, pero en la práctica se le soslayan sus méritos profesionales, académicos, sus derechos laborales son violentados”.

Sobre este punto, Dávila Montoya externó que “algunos directivos han sido despojados de sus derechos bajo acusaciones con verdades a medias, constantemente son señalados por omisiones en los casos de acoso escolar, cuando la problemática viene desde el hogar, además de que ahora son acusados de malversar fondos y esos son recursos administrados por las Asociaciones de Padres de Familia”.

En cuanto a los niveles educativos, el legislador neo aliancista dijo que el país ni el estado pueden alcanzar niveles óptimos, empezando porque en otras naciones se forman grupo escolares de “mínimo 25 alumnos y aquí de 40, por lo que no se puede lograr una verdadera calidad en la educación”;

Finalmente, hizo un llamado al director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para que atienda sus responsabilidades, pues “sino contesta las llamadas que le hace su servidor, que de perdido delegue a un  colaborador para que nos atienda, porque las gestiones que intentamos hacer en apoyo de nuestros representados se quedan sin resolver”.

La legisladora del PAN, Sylvia Garfias Cedillo se sumó al posicionamiento de su homólogo neo aliancista, tras señalar que el GPPAN ha emitido diversos Puntos de Acuerdo en torno al tema y los cuales han sido rechazados.

Legislador Gilberto Gutiérrez Gutiérrez

Por su parte, el diputado verde ecologista Gilberto Gutiérrez se sumó al posicionamiento de su antecesor, para luego hacer referencia a la conmemoración del Día Mundial de la Población, haciendo alusión a las iniciativas que su partido ha presentado en materia social.

Señaló que al PVEM le interesa una población sana, incluyendo a las madres adolescentes y mujeres solas; el proporcionar becas a menores en estado de orfandad; la protección extensiva a la familia, mediante la ampliación de la definición de patrimonio familiar; la garantía en el abasto de medicamentos para los padecimientos de la gente, mediante vales, entre otras propuestas legislativas.

Afirmó que su instituto político busca mediante el Congreso del Estado, combatir la pobreza y la desigualdad social, además de otros grupos que requieren atención, como los jóvenes, que entre otras cuestiones, requieren programas de educación y prevención en salud sexual y reproductiva. Gutiérrez enfatizó que todos los embarazos deberían ser deseados y con una adecuada atención médica.

Diputado Oswaldo Rodríguez García

El diputado de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, expuso que el propósito de su participación en el estrado era para honrar la memoria del fallecido trabajador del Poder Legislativo, José de Jesús Díaz, mejor conocido como “El Chino”, quien dio lo mejor de su vida al H. Congreso del Estado de Aguascalientes con treinta años de servicio y quien ejemplifica al trabajador dedicado al cual se le debe aprender y envió sus condolencias a los miembros de su familia.

Legisladora Norma Adela Guel Saldívar

Al hacer uso de la voz, la diputada Norma Guel Saldívar, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, manifestó la gran importancia de contribuir con la educación ambiental de las nuevas generaciones, pues como ciudadanos debemos tomar  conciencia sobre el cuidado de nuestro entorno ecológico y de las consecuencias de destruirlo; así lo expresó en el marco del Día Internacional del Árbol, a celebrarse este 12 de julio.

La legisladora priista puntualizó los beneficios de contar e incrementar la siembra de estos vegetales, al destacar que entre los beneficios que conllevan son los de purificar el aire, mejoran en gran medida los sectores erosionados, reducen el ruido, regulan la temperatura, mitigan los impactos de las heladas, además de ser proveedores de frutos y múltiples recursos forestales.

Guel Saldívar recordó que a 100 años de instituirse la conmemoración de este día, es imperante crear una verdadera conciencia sobre el cuidado y la preservación de los árboles, “son recursos forestales que permiten el desarrollo adecuado de la humanidad y su hábitat, con los que también se evitaría la autodestrucción del planeta”.

Por ello, la representante popular del Revolucionario Institucional extendió su reconocimiento al Gobierno del Estado encabezado por el Ingeniero Carlos Lozano de la Torre, por tener como política pública de su administración consolidar a Aguascalientes como “un Estado Verde a través de la implementación de planes sustentables que propicien el cuidado y preservación del medio ambiente”.

Diputado Mario Alberto Álvarez Michaus

El legislador Mario Alberto Álvarez Michaus, intervino para hablar sobre el cooperativismo, modelo que según la ONU, puede lograr el desarrollo sostenible para todos, ya que puede fundamentarse en valores como la equidad, honestidad y transparencia.

Asimismo, el representante popular del PAN señaló que el primer sábado de julio de cada año, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, ya que este forma de emprendimiento, representa uno de los sectores más importantes de la economía, generador de empleo e ingresos para la población, principalmente entre los grupos sociales más desfavorecidos.

Álvarez Michaus hizo mención de la normatividad que a nivel nacional se ha emitido para el mejor funcionamiento de las cooperativas, como es la Ley General de Sociedades Cooperativas y la Ley de Economía Social Solidaria.

Por último, exhortó a sus compañeros a apoyarlo en el trabajo parlamentario para renovar y actualizar los ordenamientos en materia de cooperativas, al ser él precisamente quien encabeza la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social.

Diputado Luis Fernando Muñoz López

congedosesion10jul14bEn un primer tema, el diputado Luis Fernando Muñoz López presentó la iniciativa a fin de adicionar una fracción VI y un segundo párrafo al artículo 52 Bis al Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos del Estado de Aguascalientes, sus Municipios y Órganos Descentralizados, con la finalidad de que cuando se trate del pago o abonos para cubrir créditos destinados a la adquisición de bienes y servicios, estos descuentos deban haber sido aceptados libremente por el trabajador y que los mismos no podrán exceder el 20% del salario mensual del trabajador.

Según detalló el legislador, actualmente el mencionado Estatuto proporciona una lista con cinco supuestos en que se pueden realizar retenciones o deducciones al salario de los servidores públicos en los casos de deudas del trabajador, pagos realizados con exceso, errores o pérdidas debidamente comprobadas; cuando se trate de cobro de cuotas sindicales ordinarias o extraordinarias; cuando se trate de descuentos ordenados por el IMSS u otros organismos de seguridad social; cuando se trate de descuentos ordenados por la autoridad judicial competente por pensiones alimenticias exigidas, y cuando se trate del impuesto sobre productos del trabajo.

En segunda instancia, el diputado priista hizo un reconocimiento a los abogados en su día, el próximo sábado 12 de julio, quienes hacen todo su esfuerzo para disminuir la brecha de desigualdad en la sociedad, gremio al cual pertenece y de quienes se tiene un número importante de profesionales en la materia, veladores y garantes de la integridad en las personas y sus bienes.

Legislador Enrique Juárez Ramírez

A continuación, el diputado Enrique Juárez Ramírez, hizo uso de la tribuna parlamentaria para reflexionar sobre el tema de la educación superior. Mencionó el legado del sociólogo Emilio Durkheim quien entre otras cuestiones, dio fundamento a los principios que deberían tener las instituciones universitarias, como la libertad de diseñar e implementar su forma de enseñanza, la llamada “autonomía”.

Rememoró que en un mes de julio de 1929, aparecía en el decreto que concedía autonomía a la Universidad Nacional, y que en unas semanas se celebrarán los 104 años del surgimiento del alma mater de muchas generaciones de mexicanos, la UNAM.

Por último, Juárez Ramírez declaró que el Grupo Parlamentario del PRI-PVEM reconoce a la UNAM, por encabezar el valor de la cultura de la autonomía de las universidades de México y el sentido social de la educación. Citó también a Miguel de León Portilla con la frase de que “la Universidad es, en pocas palabras, el semillero que hace la transformación de este país”.

Diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo

En su oportunidad, la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, en representación del Grupo Parlamentario del PAN, presentó un Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a la  Comisión de Vigilancia para que haga lo correspondiente y forme la Unidad de Evaluación y Control.

Durante su exposición de motivos,  Garfias Cedillo, indicó que la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes establece y justifica la existencia de este órgano que deberá existir coadyuvar y asistir a la Comisión de Vigilancia.

Asimismo, la diputada de Acción Nacional  argumentó que el artículo 92 del citado ordenamiento establece que es facultad de la Comisión de Vigilancia proponerle al Congreso del Estado el Reglamento Interior de la Unidad, así como de dotar los recursos humanos, financieros y materiales con los que deberá contar, entre otras funciones.

Por tal motivo, enfatizó la también presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, que son atribuciones de dicha Unidad: vigilar que los servidores públicos del órgano Superior de Fiscalización se conduzcan conforme lo establece la ley; verificar el cumplimiento de metas e indicadores del  Órgano; recibir quejas y denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones por parte del Auditor Superior, directores y demás servidores públicos, además de otras facultades.

De igual manera, la diputada Sylvia Garfias Cedillo sostuvo que la Unidad de Evaluación y Control no es capricho ni experimento de nadie, pues la propia Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación la contempla y la define como un órgano técnico que forma parte de la estructura de la Comisión de Vigilancia.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio