- Detalles
- Categoría: politica
- Son centros de adiestramiento al servicio del sector empresarial: Jesús Medina Olivares
- La mayoría de los egresados enfrentan el desempleo o salarios mal remunerados
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 18 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- ¿Cuál es el futuro que les depara el futuro a nuestros jóvenes profesionistas, sobre todo a aquellos que tienen un grado de instrucción mucho más elevado, si las universidades se están convirtiendo en una fábrica de sueños?, se preguntó Jesús Medina Olivares, miembro del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT) como preámbulo a la reunión semanal con los medios de información.
Antes de dar respuesta a su cuestionamiento, Medina Olivares explicó que el Partido del Trabajo no solo plantea problemas, sino que al amparo de un análisis subjetivo, de un análisis bien orientado con datos precisos, siempre sustentados, plantea realidades para que de manera conjunta con la sociedad se puedan visualizar algunas alternativas de solución y poder abatir los problemas que aquejan a amplios segmentos de la población.
Aseguró que esa es la función de un partido de oposición y que "en nuestro caso tratamos de hacerlo con la mayor responsabilidad que esto conlleva, pero también no solamente nos quedamos en los puros planteamientos axiológicos, también es deber y su ética de responsabilidad obliga a los partidos políticos a que realicen propuestas, alternativas de solución para que juntos encontremos aquellos mecanismos que permitan ir avanzando en la resolución de los problemas que afectan a la ciudadanía".
Repitió que "ese es el caso del Partido del Trabajo, que no solamente plantea problemas sino algunas alternativas de solución que al amparo del análisis sereno y maduro, se puedan encontrar los puntos de convergencia que puedan servir de base para abordar esta problemática, por eso es altamente preocupante ver que nuestras universidades, tenemos que admitirlo y lo decimos con mucha preocupación, se están convirtiendo en una fábrica de sueños".
Sobre el particular explicó que "la educación superior ha dejado de ser atractiva para muchos jóvenes, ya que en la actualidad no garantiza conseguir mejor empleo, ni porvenir cierto, ante la dificultad de los egresados de las universidades por conseguir oportunidades en el campo laboral".
La dura realidad que enfrentan los profesionistas, dijo, es el desempleo o en el mejor de los casos, empleos mal pagados y sin prestaciones, al amparo de un andamiaje legal e institucional que ha dotado la Reforma Laboral reciente, en la que ahora la lógica del mercado laboral se mueve en contrasentido.
En este apartado, Medina Olivares señaló que a mayor nivel educativo, mayor es el grado de vulnerabilidad al desempleo, beneficia más a quienes tienen pocos estudios y así lo confirman los últimos datos dados a conocer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y ante este difícil panorama se agudiza la fuga de cerebros, años tras años, jóvenes de entre 15 y 24 años de edad se van a otros países en busca de trabajo y este fenómeno crece de manera irremediable e irreversible.
No es negando realidades, añadió, ni desconociendo su existencia como se van a resolver los problemas, idealizar virtudes y minimizar defectos es mera simulación, es un tema latente que debe abordarse con la mayor seriedad y bajo una perspectiva integral.
El político petista afirmó que es un hecho evidente que no existe una vinculación efectiva entre las universidades y los sectores sociales, públicos y productivos, que tenga un mismo fin "y esa es una verdad del tamaño de una catedral que no se puede negar", dijo.
Eso sí, precisó, se reconocen algunas medidas que han implementado las instituciones de educación superior para enfrentar esta situación, pero han sido insuficientes y parciales, en su mayoría no han producido los resultados esperados y siguen convertidas en centros de adiestramiento para el trabajo que necesita el sector empresarial y dejan de lado su papel central de equilibrar su función de formación para la vida ciudadana, laboral y profesional.
Por eso en el Partido del Trabajo, refirió el ex priista Jesús Medina Olivares, le solicitamos de manera muy respetuosa al Gobierno del Estado que adopte un papel estratégico en la planeación de la educación superior y desarrolle políticas económicas que permitan conciliar educación y empleo.
De la misma manera, terminó diciendo, a que funja como árbitro y coordinador para transformar las actividades productivas mediante la ciencia, la tecnología y la innovación y finalmente como concertador de procesos entre la comunidad académica, el sector productivo y la sociedad en su conjunto, para generar una visión compartida del futuro de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El DIF Nacional está plenamente comprometido con este esfuerzo y equipará los nuevos salones del bachillerato
- En dos años este espacio ha brindado más de 220 mil atenciones
- La Casa del Adolescente se ha convertido en el segundo hogar para más de 10 mil jóvenes
Aguascalientes, Ags, 17 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La directora general del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, y la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, encabezaron el festejo del II Aniversario de la Casa del Adolescente, en donde se resaltó que Aguascalientes se ha convertido en un referente nacional con relación a la atención integral a los jóvenes, por lo que este modelo debe replicarse en otros estados para fortalecer a este sector de la sociedad y construir el México que todos queremos para vivir.
Vargas Carrillo resaltó que para el DIF Nacional es un gusto contribuir con quien está trabajando por los niños y jóvenes, brindándoles herramientas para que tengan un mejor presente para asegurarles un mejor futuro.
Anunció que la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, seguirá respaldando este gran proyecto de apoyo a la juventud que han impulsado Carlos Lozano de la Torre y Blanca Rivera Rio de Lozano, y por esta razón autorizó el equipamiento de lo que será el nuevo edificio del bachillerato de la Casa del Adolescente.
Indicó que este esfuerzo que se realiza en Aguascalientes para ofrecer una atención interinstitucional a este sector de la población, sin duda alguna contribuye a mejorar las oportunidades para la juventud.
Reconoció ampliamente la labor del gobernador para fortalecer este programa dirigido a la juventud, lo cual es un claro ejemplo de que en Aguascalientes se siguen de cerca las políticas del Plan Nacional de Desarrollo, cumpliendo así con la premisa del Gobierno de la República de construir un México incluyente.
En el evento, que se efectuó en las instalaciones de este centro, en el parque El Cedazo, la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, subrayó que en la Casa del Adolescente se fomenta el amor por la vida, y la fuerza transformadora que hay en su interior de los jóvenes es lo que motiva a la institución a trabajar para que los sueños de este sector se conviertan en realidades.
Agradeció la sensibilidad social de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, para apoyar estos proyectos de impacto social, y reconoció su entrega diaria a favor de los sectores más vulnerables de la población, como en este momento el respaldo que brinda a las comunidades afectadas de Baja California Sur por el huracán Odile.
Refirió que desde que asumió el cargo como presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, hace ya casi cuatro años, advirtió que no había programas preventivos enfocados a la juventud, lo que estaba generando un vacío en la atención de un sector que constituye uno de nuestros potenciales más importantes.
Los programas de la institución estaban orientados a sectores igualmente significativos como la infancia, los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres en estado vulnerable, pero los adolescentes estaban relegados a pesar de que entre ellos están los líderes del mañana y que en ellos recaerá la responsabilidad de tener una sociedad fortalecida, misma que sólo se podrá edificar si se les brindan las herramientas que necesitan para formar familias sólidas.
Subrayó que gracias a la confianza y disposición gobernador, en septiembre de 2012 abrió sus puertas la Casa del Adolescente, donde se ofrece un esquema de atención integral a los jóvenes, a fin de que puedan delinear su proyecto de vida en un espacio digno, un parque que se encontraba subutilizado y que ha resurgido erigiéndose esplendoroso para beneplácito de quienes viven en esta zona de la ciudad.
Este novedoso modelo de atención ha sido reconocido como único a nivel nacional por el propio Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por las bondades que brinda y que nos han permitido obtener recursos del Programa Nacional de Prevención Social contra la Violencia y la Delincuencia, a fin de que este espacio siga fortaleciéndose en beneficio de nuestros usuarios.
Comentó que es una gran satisfacción ver los rostros de felicidad de quienes encontraron en la Casa del Adolescente un segundo hogar y el gusto por la vida que manifiestan cuando realizan actividades culturales, deportivas, académicas y recreativas, así como recibiendo servicios médicos de calidad.
En este sentido, dijo que el trabajo de brindar una atención integral es un esfuerzo interinstitucional, por lo cual agradeció a las secretarías e instituciones su apoyo en esta encomienda, que ha dado importantes frutos que se traducen en más de 220 mil atenciones otorgadas y más de 10 mil jóvenes inscritos.
Agregó que este centro también se ha convertido en una oportunidad para que los jóvenes retornen a clases, y muchos de ellos han retomado sus estudios de primaria, secundaria y bachillerato.
“Hay sueños que ante nuestros ojos se presentan como inalcanzables, pero que se concretan cuando nos entregamos con ahínco a la labor que nos ha sido encomendada por la gente a la que tenemos el privilegio de servir”, expresó.
Sostuvo que la Casa del Adolescente comenzó como un anhelo que se convirtió en una realidad que trasciende, y los logros alcanzados en la conmemoración del II Aniversario es un impulso para seguir trabajando con empeño, no solamente por los resultados tan satisfactorios que se han obtenido, sino porque aquí se están tejiendo las historias de las mujeres y los hombres que escribirán el gran libro de Aguascalientes.
“En Aguascalientes se trabaja con los cinco sentidos, brindando una atención con dignidad y calidez a los sectores vulnerables de la población, convencidos del compromiso que tenemos de prodigarnos en cuerpo y alma para lograr su bienestar social”, agregó.
A nombre de los beneficiarios habló Jonathan García Esquivel, señaló que para los jóvenes esta casa se ha convertido en su segundo hogar, en donde ahora los adolescentes tienen un futuro con mayores opciones de superación y progreso.
“Ya no queremos ser más los chicos problema de nuestra familia, el barrio o la escuela, sino personas productivas y eficientes que razonamos y actuamos en base a ideas claras, convicciones profundas y valores bien cimentados, que en este hogar nos fomentan”, resaltó.
Comentó que en esta casa sus compañeros pueden estudiar, aprender, hacer deporte, tocan instrumentos musicales, y sobre todo comparten experiencias e inquietudes con gente de su edad.
Asimismo, agradeció a las autoridades por depositar su corazón y amor para que este programa sea una realidad que tanto ha beneficiado y que los jóvenes disfrutan.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Nuevo baño de incienso para la administración priista del todavía titular de la CONAGO
Aguascalientes, Ags., 17 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- "Para quienes habitamos nuestro estado, en todo el país e incluso a nivel internacional, es evidente que Aguascalientes será otro después de la administración de Carlos Lozano de la Torre, quien se ha convertido en un auténtico parteaguas del desarrollo y progreso del estado", afirmó presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Ortega Valdivia.
El político priista sostuvo que desde que Carlos Lozano de la Torre tomó los destinos de nuestra entidad y con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, se ha fortalecido el trabajo conjunto para un claro establecimiento de las bases del nuevo Aguascalientes.
“Nuestra historia registrará al México del antes y después de Enrique Peña Nieto y de igual manera la historia será el mejor testimonio para evidenciar el Aguascalientes antes y después de Carlos Lozano de la Torre", aseguró Ortega Valdivia.
Añadió que "el PRI lo felicita por el trabajo que ha realizado y su exitosa gestión al frente de la CONAGO, que si bien aún no concluye, ha dado excelentes resultados, los priistas nos sentimos muy orgullosos de nuestro jefe político”, dijo.
Acompañado de la secretaria General de PRI, Lucía Armendáriz Silva y del encargado de despacho de la Secretará de Organización del CDE, Guillermo Castillo, Ortega Valdivia dejó en claro que "con Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre se garantiza que los mexicanos y los aguascalentenses vamos por el camino correcto".
En su oportunidad y al hacer uso de la palabra, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Jesús María, Jesús De Luna Mora reconoció que al igual que en el resto de los municipios, Jesús María se ha visto enormemente beneficiado por el trabajo sin precedentes que ha realizado Carlos Lozano.
“Gracias a Carlos Lozano hemos tenido un gran desarrollo en obra, empleo y nos han traído el Progreso para Todos los jesusmarienses, el priismo de Jesús María le agradece y le reconoce el gran trabajo realizado, que beneficia a todos los ciudadanos”, puntualizó.
Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, argumentó Medina Mora, "Carlos Lozano ha ordenado en Jesús María, entre otras muchas obras la construcción de cuatro kilómetros en el bulevar Alejandro de la Cruz; la pavimentación de varias calles dentro del programa de pavimentos guarniciones y banquetas; la construcción del paso a desnivel en el cruce de las avenidas Alejandro de la Cruz y Miguel de la Madrid; la construcción del paso a desnivel sobre rio San Pedro y Miguel de la Madrid y la consolidación de cuatro kilómetros y medio del tercer anillo de Circunvalación poniente.
De igual forma se remodeló la Presidencia Municipal de Jesús María; la ampliación de los Juzgados de Adolescentes y trabajos de restauración del Templo de Jesús Nazareno en el mismo municipio, obras todas que generan un importantísimo nivel de empleo y la reactivación de la economía de esta zona del estado.
El dirigente del CDM del PRI en Jesús María apuntó finalmente que debe quedar claro quien si trabaja por el beneficio de los habitantes de todo el estado y de los municipios “hay que dar honor a quien honor merece y el trabajo sin precedentes lo ha realizado Carlos Lozano”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Costará 35 mil millones de pesos el proceso electoral federal de 2015, reconoció
- Pero la dirigencia estatal del PRI afirma que "no son los tiempos para destape alguno"
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 17 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El ex presidente municipal de Jesús María y ex diputado local por el Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura, otrora coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en esta ciudad en el 2012, Gregorio Zamarripa Delgado, hizo oficial ayer sus aspiraciones para contender por el Primer Distrito por el instituto político en el que milita, en los próximos comicios electorales.
Sin embargo, el ahora aspirante a diputado federal, reconoció que aun cuando no son los tiempos para "destape alguno", como de continuo lo ha señalado la dirigencia estatal de su partido, hizo hincapié en su deseo por refrendar el posicionamiento del tricolor en el I Distrito Federal Electoral que hoy representa su compañero de militancia, Pilar Montoya Moreno, “porque existen las condiciones suficientes para ello”.
Seguro de sus palabras, Zamarripa Delgado externó que "sí, es mi deseo particular contender a lo interno de mi partido por la candidatura que nos permita ganar nuevamente ese distrito, porque es la demarcación en la que yo vivo y esa candidatura la solicité hace varios meses, pero ahora que no ostento cargo público alguno, es mi deseo personal el que me lleva a buscar nuevamente esa posición, no quisiera abundar mucho en ese tema porque se las implicaciones legales que pudiera tener, pero de ahí no pasa, de ser simplemente un deseo y nada más", añadió el priista.
Sostuvo que el trabajo realizado por el hoy presidente de México, Enrique Peña Nieto, las reformas estructurales que hizo y la labor del gobernador en la entidad, le han abierto un panorama alentador y halagüeño al PRI para salir airoso no solo de la contienda electoral del 2015, sino también de la del 2016, "se ha ganado la confianza de la ciudadanía en tan poco tiempo", afirmó el ahora aspirante a Diputado Federal.
Luego se refirió que aun cuando los panistas pregonan que tienen el triunfo en la bolsa, no pasan de alentar a los suyos con los discursos sin ton ni son y eso es entendible, “pero está muy lejos de ser la realidad que presumen", señaló Zamarripa Delgado.
El ex diputado estatal externó sus parabienes a sus compañeros priistas que también han manifestado su interés, de una u otra forma, para ser los elegidos por contender por esa posición y que ésta siga en poder del tricolor, para beneficio de los electores y de su propio partido.
Al respecto Gregorio Zamarripa dijo "bienvenidos todos ellos, creo que es muy sano que existan varias o muchas opciones, pues esa numerosa participación hará que mi partido haga una evaluación a fondo de todos y cada uno de los aspirantes y seleccione a sus mejores cartas para la contienda, porque hoy por hoy estas y los nombres de los futuros legisladores, son muy importantes a la hora de la votación".
Por eso es necesario, dijo, llevar una campaña de altura, con candidaturas bien vistas por el ciudadano, que a éste no se le vea como elector, sino como lo que es, un ciudadano por el que hay que luchar, que exige servicio, atención, solución a sus problemas, candidaturas fuertes, cercanas a la población, que garanticen la consecución del objetivo planeado, esa será la clave de las futuras elecciones".
Advirtió que el triunfo a lo derrota de cualquier partido político dependerá en mucho de la calidad del candidato, se hará necesario una marca muy personal, sobre todo ahora que las elecciones próximas serán las más caras en la historia de México, “pues rebasarán los treinta y cinco mil millones de pesos y de ahí que cada instituto político deben presentar nombres de hombres, mujeres y jóvenes probos y de una elevada calidad moral", concluyó.
El PRI en su Postura
Por su parte y cuestionado sobre el particular, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Ortega Valdivia, sostuvo que "no es el momento, que no son los tiempos de destape alguno, en su momento todo eso se hará, no se van a limitar las aspiraciones legítimas de nadie, pero en este caso si ha quedado bien claro que hay que trabajar bajo ciertas normas, bajo ciertas reglas, hay que respetar los tiempos".
Ortega Valdivia precisó que en este país no es delito manifestar sus aspiraciones, existe libertad de expresión, si algún ciudadano o militante del partido hace públicas sus aspiraciones no es delito alguno, pero insistió en que "hay que respetar los tiempos y acatar todas sus normas".
En el caso del PRI, añadió, "cuando menos a cinco aspirantes que se han manifestado les hemos dicho que no son los tiempos, pero claro hay que seguir platicando con ellos, son bienvenidos todos, son bienvenidos al trabajo del partido, ahí están las bases, hay que sumarse al quehacer diario del partido, hay que respetar los tiempos, no es el tiempo del 2016".
Puntualizó que todo se logra con disciplina, con lealtad, bajo los principios y estatutos del partido y bajo las estrategias del mismo "eso se ha platicado con los cinco compañeros y ninguno de ellos se ha ido por la libre, ni se han indisciplinado, ni se han rebelado a las reglas del partido y ninguno de ellos ha tratado de adelantar los tiempos del partido o violar los mismos".
El dirigente del tricolor en la entidad agregó que hasta la fecha ya suman quince los priistas que han manifestado su interés y sus aspiraciones legítimas por contender por una diputación federal, cinco de ellos para el Primer Distrito, seis para el segundo y cuatro más para el tercero, éste último que ha estado en poder de los panistas los últimos veinte años.
Para concluir Ortega Valdivia afirmó que "la caballada esta gorda, para el siete de octubre próximo esa lista de aspirantes va a crecer, pero vamos por tiempos, ahorita es tiempo de trabajar en la unidad, porque la unidad no se da por decreto y en tres semanas más veremos el resultado de nuestro trabajo", remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La emergencia generada por el paso del huracán Odile por la península demanda toda la atención
Aguascalientes, Ags, 17 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre dio a conocer esta tarde que, en solidaridad con nuestros hermanos de Baja California Sur que atraviesan por un estado de emergencia, y en concordancia con las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto quien se encuentra de gira por este estado del país, la XLVII Reunión Ordinaria de la CONAGO, que se llevaría a cabo en Aguascalientes los días 17 y 18 de este mes, se pospone hasta nuevo aviso.
Manifestó su pesar por esta emergencia y destacó que es difícil celebrar un encuentro con los gobernadores del país con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto cuando la atención de todos está centrada precisamente en atender las necesidades de las familias de Baja California Sur que se encuentran en una situación crítica.
"Es momento de ser solidarios, es un momento en el que no hay condiciones para celebrar un evento de la magnitud de la CONAGO. Lo prioritario ahora es atender la emergencia derivada del paso del Huracán Odile, y que estemos todos atentos a lo que se requiera para ayudar a nuestros hermanos en desgracia", expresó.
Finalmente, expresó la solidaridad de todos y cada uno de los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores para con la población de Baja California Sur para atender la emergencia derivada del paso del huracán Odile.
{ttweet}