Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • El organismo municipal consta de 45 representantes de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil
  • El órgano de consulta, fungirá como enlace entre la ciudadanía y el Ayuntamiento para la toma de decisiones
  • Se nombraron a 30 nuevos integrantes, 20 pertenecen a organizaciones civiles y 10 ciudadanos

consejompal14oct14Aguascalientes, Ags, 14 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de impulsar la participación social en el quehacer gubernamental del Ayuntamiento, el Consejo de la Ciudad renovó a 30 de sus integrantes que trabajarán en propuestas viables que puedan convertirse en políticas públicas en el ejercicio 2014–2017 del organismo.

Con una participación de cerca de 76 interesados, se llevó a cabo la conformación del Consejo de la Ciudad donde se eligieron a 30 miembros, de los cuales 20 pertenecen a organizaciones de la sociedad civil y 10 ciudadanos; mismos que fueron votados y avalados en presencia del secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso; el titular de la Oficina Ejecutiva, Jorge López Martín, y del secretario Técnico del Consejo de la Ciudad, Salvador Alcalá Durán.

El titular del órgano municipal, Salvador Alcalá mencionó que la función principal de los trabajos que realiza el Consejo de la Ciudad para el ejercicio 2014-2017 es fomentar la participación de la ciudadanía en foros de consulta y encuestas a través de opiniones en relación a la política pública que contempla el trabajo que efectúa la administración municipal.

Entonces al ser el órgano mayor de participación, se pone a la consideración del Consejo, casi todas las acciones de la administración municipal, este Consejo debe organizar foros de consulta, encuestas, cuando hay informes de gobierno, cuando se presenta el Plan de Desarrollo Municipal por los tres años de cada alcalde, el Consejo le da su opinión sobre cómo debería de ser la Política Pública, dijo.

Destacó que el Consejo se conforma por 45 miembros, los 15 que faltan serán espacios para representantes de Universidades y Cámaras Empresariales, además de funcionarios municipales; agregó que una vez integrado en su totalidad, se realizará la toma de protesta del Consejo de la Ciudad de Aguascalientes dentro de la primera quincena del mes de noviembre.

Los nuevos nombramientos de integrantes de organizaciones civiles fueron para Aarón Agustín López, del Club ROTARACT, Aguascalientes; Ricardo Humberto Pasillas, de Aguascalientes Gran Visión; Graciela de los Dolores Cervantes, del Centro de Estudios Diferenciados A.C.; Jesús Gustavo Aguilar Medina, de Venustiano Carranza Camino Real de la Tierra A.C.; Gustavo Alberto Báez Mascorro, de Frente de Asociaciones y Ciudadanos por el Bien Común A.C.; Roxana del Carmen Escobar, de la Fundación Mujer Contemporánea A.C.; Wendolyne Negrete Salas, de Mujeres Jefas de Familia A.C.; Edgar Eduardo Gutiérrez González, de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C.;  Aurora Magdalena Leal, de la Fundación Juntos en el Camino de la Esperanza; Lilia del Carmen Salazar Muñoz, de la Fundación Mujeres Turner México A.C.; Francisco Javier López Rivera, de la Unión Social de Empresarios de México (USEM); Eduardo Comte Villalobos, de la Fundación Amigos de la Historia de Aguascalientes A.C.; Sergio Reyes Ruiz, del Movimiento Ambiental de Aguascalientes A.C.; César Delgadillo García, de la Fundación Cadena de Amor con Cristo; María del Carmen Rodríguez Macías, de la Fundación Unión y Bienestar de Lomas de Oriente A.C.; Cristóbal Humberto Tenorio Izazaga, de Conciencia Ecológica A.C.; Rocío del Carmen Alvarado Ponce, de Comerciantes y Prestadores de Servicio de la Zona Centro Aguascalientes A.C.;  y Paola del Carmen Barba Segovia de VIFAC, A.C.

Entre los ciudadanos están:, Elizabeth Medina Esparza, Nataly Denisse Chávez, Carlos Daniel Badillo, Luis Francisco Mora Muñoz, María de Lourdes Martínez, María Guadalupe López Martín, Juan Pablo Aguilar, Mercedes Contreras, María Antonieta Montes González y Cristian Garduño Ortiz.

{ttweet}

  • La claridad en la Ley del Impuesto al Valor Agregado en materia de servicio de agua, garantiza el cobro justo en el servicio integrado
  • Senadores no bajaremos la guardia para retomar gobernabilidad en Guerrero, afirma el senador Fernando Herrera

fh14oct14México, D.F. 14 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila, suscribió en la Cámara Alta una iniciativa presentada hoy para que se reforme la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a fin de que se establezca de manera específica que el cálculo de cobro por el suministro de agua para uso doméstico con tasa cero, sea aplicable también al servicio de descarga y tratamiento de aguas residuales.

En voz de su compañero de bancada, Fernando Torres Graciano, la iniciativa presentada tiene como objetivo homologar en todas las entidades el criterio por parte de los organismos operadores encargados de este rubro, a fin de evitar que en las leyes de ingresos de los municipios, se diferencien los conceptos de suministro, descarga al alcantarillado y tratamiento, es decir, que se apliquen tasas de cobro distintas, pues eso incrementaría el importe que los usuarios deben pagar por el servicio integral.

Asimismo, respecto a la conferencia de prensa ofrecida por los senadores de Acción Nacional, el vicecoordinador de la bancada, aseguró que es urgente recuperar la gobernabilidad en el estado de Guerrero mediante la desaparición de poderes, el nombramiento de un gobernador interino y además, la destitución del Procurador General de Justicia, Jesús Murillo Karam, “lo hemos dicho incluso en la propia tierra guerrerense: como mexicanos, estamos comprometidos a pronunciarnos y actuar para que las autoridades no hagan de la población rehén de la ineficacia, los hechos sangrientos son un asunto de primera importancia para el país, un signo de alarma que no puede evadirse y que debe tomarse con la presteza que se requiere para no arriesgar la estabilidad nacional”.

{ttweet}

  • "Su administración no es producto de la casualidad, sino de tesón y esfuerzo": Francisco Guel Saldívar

pricuartoinforme14oct14Aguascalientes, Ags., 14 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "Para nadie es un secreto que luego de doce años de decadencia, Carlos Lozano de la Torre ha logrado cambiar para bien el rostro de Aguascalientes, encauzándolo por el rumbo del crecimiento, logrando las condiciones para crear más de 52 mil empleos y permitiendo que cada joven y niño cuente con oportunidades reales de educación de calidad", afirmó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

Así lo enfatizó al asistir, junto al Secretario General del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales, al acto solemne mediante el cual Carlos Lozano entregó al Congreso del Estado el documento del quehacer público de su IV año de gobierno.

Guel Saldívar reconoció que “no es producto de la casualidad que mientras en los gobiernos de Acción Nacional se perdieron miles de empleos, se cerraron decenas de fábricas y los empresarios literalmente salieron huyendo del estado por la inseguridad, falta de garantías y nulas oportunidades de crecimiento personal y corporativo, hoy se han creado ya más de 52 mil nuevos empleos y se abrieron casi 850 nuevas empresas”, apuntó.

Señaló que "el IV Informe de Gobierno que este martes entregó Carlos Lozano de la Torre al Congreso del Estado se constituye en un documento que sintetiza el trabajo fructífero y el esfuerzo sostenido durante los primeros cuatro años de la presente administración, para lograr que nuestra entidad sea de nuevo un estado ideal para vivir, invertir, estudiar y labrar un futuro promisorio para nuestros hijos", afirmó muy ufano.

El dirigente priista refirió que "el nuevo formato de informe gubernamental, mediante el cual se entrega en mano de los ciudadanos el documento que contiene los logros y trabajo de Carlos Lozano de la Torre, constituye una innovación que permitirá a un mayor número de ciudadanos tengan acceso a información veraz y de primera mano sobre el quehacer gubernamental, además de dar pie a un análisis estadístico y comparativo del esfuerzo realizado para lograr un progreso real para todos".

Puntualizó finalmente que "el PRI habrá de analizar y realizar entre sus seccionales, militantes y simpatizantes una completa divulgación del trabajo y logros de Carlos Lozano de la Torre, un gobernador orgullosamente priistas del que los militantes de este partido estamos también orgullosos y de quien estamos ciertos, camina de la mano del progreso con los aguascalentenses”.

{ttweet}

  • "Me parece que hay al menos aciertos en economía y seguridad pública": Vicente Pérez Almanza

Alfonso Morales Castorena

mc14oct14Aguascalientes, Ags., 14 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "Para poder emitir una calificación en torno al Cuarto Informe de Gobierno de Carlos Lozano de la Torre, tendríamos que hacer varios comparativos, tendríamos que conocer lo que pueda decir la clase política, pero lo más importante será saber el sentir de los ciudadanos", expresó Vicente Pérez Almanza, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), cuestionado sobre el tema.

"Me parece que hay algunos aciertos en cuanto a su administración, continuó diciendo, tanto en inversión, tendiente a mejorar la economía, que los propios indicadores, expertos en la materia, lo califican como bueno, como en el tema de la seguridad pública, cuya percepción de los ciudadanos es buena, en cuanto se sienten más seguros".

Y agregó el dirigente del partido naranja: "Son dos rubros, de los que se puede decir que al menos van por buen camino y esa es una tarea diaria, diario hay una encomienda nueva por hacer, no hay que relajar ningún tema, al contrario hay que reforzar todas las medidas para llegar a obtener un estado de calidad".

Consideró que "reforzar y mejorar cada una de sus políticas públicas, cada uno de sus rubros, no solo encaminados a que se mantengan bien, sino que se puedan mejorar, porque al final de cuentas ese debe ser el objetivo y la encomienda de cualquier gobierno".

Pérez Almanza puntualizó que "los próximos dos años, los restantes de la administración gubernamental, serán muy importantes para poder concretar la principal bandera y el objetivo de este gobierno que era el Progreso para Todos y en la medida que los ciudadanos lo puedan manifestar, cualquier voz, tanto de Movimiento Ciudadano, como de cualquier partido político o asociación debidamente organizada, será poco el reconocimiento que de ello se haga".

Entonces, agregó, "Lozano de la Torre tiene dos años para hacer sentir la consecución de su bandera política y que la ciudadanía palpe ese Progreso para Todos y en los que esperamos, al final de los mismos, que su compromiso con la sociedad quede saldado y que realmente todos nosotros disfrutemos de la consumación de esa promesa".

En tema aparte, al continuar presidiendo la conferencia de prensa que se realizó en la sede de ese instituto político, Pérez Almanza afirmó que "en Movimiento Ciudadano existe equidad de género y las puertas están abiertas a las mujeres que decidan, si así lo desean, ser abanderadas por nuestro instituto político para que puedan ser las próximas candidatas en los comicios electorales venideros".

Incluso, dijo, "estamos preparando la visita de nuestra dirigencia nacional, la que a través de María Elena Orantes, ofrecerá un foro sobre capacitación política dirigida especialmente a las mujeres, que se celebrará el próximo jueves 16 de este mes, a las nueve de la mañana, en conocido hotel al oriente de la ciudad".

El evento se denominará “El Empoderamiento de la Mujer en la Política”, y añadió que se contará con la participación femenina de nuestra militancia y con invitadas de los tres estratos sociales, con la idea de ir preparando a la población femenil, como la mandata la ley y al deber que hace la propia política de que más mujeres incursionen en la vida pública del país.

También tiene como objetivo, señaló Pérez Almanza, de ir capacitando a las mujeres sobre las nuevas reformas electorales, la nueva manera en la que se está haciendo política, la nueva manera en la que se desarrolla el ejercicio del poder público.

Pero sobre todo, dijo para terminar su reunión con los medios informativos, "con la mira puesta en ir capacitando a las mujeres, ciudadanas en su mayoría que nada tienen que ver en el mundo de la política, para que si desean participar en los próximos comicios electorales, se acerquen a nosotros y la invitación está abierta para todas ellas, incluidas nuestras acompañantes reporteras, representantes de los diferentes espacios informativos en la entidad", cuyo comentario hizo sonreír a las colegas.

{ttweet}

  • En 2014 se ejerció un gasto de 12 mil 404 millones 688 mil 638 pesos, lo que representa un incremento del 13.4 por ciento con respecto a lo ejercido en 2011
  • Durante los 4 años de administración se han invertido un acumulado de 45 mil 567 millones 588 mil 175 pesos
  • Del 2011 al 2014 se han emprendido 5 mil 943 acciones en todos los municipios del Estado

cuartoinforme14oct14

Aguascalientes, Ags, 14 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre entregó a la representación popular en el Congreso del Estado el cuarto informe de resultados de su administración, en el que se refleja cómo Aguascalientes se ha consolidado como uno de los estados más vigorosos, eficientes y modernos del país.

Durante la entrega, destacó que la gestión del quehacer público debe de ir del discurso a los hechos medibles y demostrables, trabajo que ha permitido generar mejores condiciones de vida, mayores índices de empleo, educación, desarrollo económico, gobierno transparente, paz social y laboral y seguridad pública.

“En cumplimiento con este ejercicio republicano que abona al fortalecimiento de los lazos entre ambos poderes y permite a la sociedad conocer los objetivos y metas alcanzadas en este cuarto año de ejercicio constitucional, además de cumplir una responsabilidad legal, rendir el presente informe contribuye a la transparencia con la ciudadanía representada por el Honorable Congreso del estado”, indicó.

Reconoció la pluralidad y el ánimo constructivo de los 27 integrantes de la LXII Legislatura, quienes han consolidado una forma de trabajo que se caracteriza ante todo por un respeto irrestricto al estado de derecho, cooperación y entendimiento de todas la fuerzas políticas.

Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, María de Lourdes Dávila Castañeda, a nombres de sus homólogos, le reiteró su respeto y le manifestó “la más alta voluntad política” para seguir colaborando en la construcción conjunta del proyecto de gobierno del estado, todo en beneficio de Aguascalientes.

“La presencia hoy de mis compañeros de las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM, PAN, Nueva Alianza, PRD, PT y Movimiento ciudadano así lo constatan, a nombre de todos ellos, recibo el cuarto informe sobre el estado general que guarda la administración pública estatal que usted preside, dando cumplimiento en tiempo y en forma la obligación que establece el artículo 46, fracción cuarta de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, con plena conciencia, objetividad y seriedad, iniciaremos el análisis de este informe de gobierno conforme a lo que establece el artículo 93 de nuestra Ley Orgánica”, señaló.

El Gobierno que encabeza Lozano de la Torre ejerció en 2014 un gasto de 12 mil 404 millones 688 mil 638 pesos, lo que representa un incremento del 13.4 por ciento con respecto a lo ejercido en 2011 y aplicándolo en la consolidación de infraestructura de comunicaciones, educativa y social para beneficiar directamente a los ciudadanos, además de fortalecer la eficiencia y los ahorros constantes en los procedimientos administrativos para mejorar la aplicación de políticas públicas.

Durante los 4 años de administración se han invertido un acumulado de 45 mil 567 millones 588 mil 175 pesos, ejercidos en todos los municipios del Estado para fortalecer diversos rubros que ayuden en la mejora de la calidad de vida de los aguascalentenses.

Esta cifra representa un total de 5 mil 943 obras realizadas en comunicaciones y transportes, desarrollo agropecuario, fomento económico, infraestructura hídrica, turismo, seguridad pública, cultura, deporte, desarrollo social y urbana, salud, vivienda, educación y medio ambiente.

Finalmente Lozano de la Torre mencionó que en el informe que se entrega, se da cuenta de los avances y resultados de las acciones planteadas en el Plan Estatal de Gobierno 2010- 2016, realizadas durante el ejercicio 2014 hasta la fecha y en caso de que el Congreso del Estado lo solicite, los titulares de las secretarías y los directores de los organismos descentralizados que integran la administración pública estatal, podrán ser citados para que informen sobre el estado de los asuntos de su competencia contenidos en el presente informe.

Recibió la LXII Legislatura el IV Informe de Gobierno del Ejecutivo

En tiempo y forma, el gobernador del estado, Ingeniero Carlos Lozano de la Torre, entregó el documento a ésta Soberanía Popular

En cumplimiento con lo establecido en el artículo 46, fracción cuarta, de la Constitución Política de Aguascalientes, este martes el gobernador del estado, Ingeniero Carlos Lozano de la Torre, entregó el documento que contiene el IV Informe de Gobierno a la presidente de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, legisladora María de Lourdes Dávila Castañeda, en acto protocolario que tuvo verificativo en el Vestíbulo del Palacio Legislativo.

Luego de recibir el documento, Dávila Castañeda destacó en su mensaje que este es un acto republicano que fortalece la vida institucional y democrática de Aguascalientes, al realizarse en el marco del respeto y en el cumplimiento de lo establecido por nuestra Constitución Política Local.

La presidenta de la Diputación Permanente enfatizó que en el Congreso del Estado privilegian el dialogo abierto y constructivo para generar acuerdos que contribuyen a cumplir las funciones que establecen la Carta Magna Local y las leyes que de ella derivan.

Y prueba de ello, dijo, es la presencia de los representantes populares de las fuerzas políticas del PRI, PAN, PVEM, PNA, PRD, MC y PT.

De esta manera, la diputada María de Lourdes Dávila Castañeda anticipó que dicho documento será turnado a las diversas Comisiones Legislativas para que con plena conciencia, responsabilidad, objetividad y seriedad, se inicie el análisis de este informe de gobierno, conforme lo establece el artículo 93 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio