Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • El Embajador Ruslán Spírin reconoce al gobierno estatal por alcanzar altos niveles de recuperación de empleo y mejoras sustanciales a la seguridad pública para la consolidación de la industria y las inversiones

ucrania16oct14

México, D.F. 12 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el Embajador de Ucrania en México, Ruslán Spírin, con quien acordó estrechar la relación en la que Aguascalientes ha colaborado de manera toral entre ambos países, fortaleciendo el intercambio económico, social, cultural y educativo.

Dijo en esta oportunidad que Aguascalientes representa un punto estratégico para las inversiones extranjeras, pues además de su excepcional clima de negocios y aceptación social, es también un punto logístico de primer orden al servir como punto de contacto con el mercado más grande del mundo y los mercados emergentes más importantes.

"Aguascalientes está comprometido no sólo económicamente, sino cultural y socialmente con las inversiones provenientes de otros países, y trabajamos para generar y consolidar una dinámica que propicie el intercambio más estrecho con todos los inversionistas que desean participar en el renovado y fortalecido espíritu de trabajo y tranquilidad de nuestra entidad", agregó.

Por su parte Ruslán Spírin, acompañado por un grupo de empresarios ucranianos, destacó los intereses compartidos entre Ucrania y México, enfatizando la prosperidad económica y las oportunidades de inversión, pues de hecho ya existe una empresa originaria de este país en la entidad.

En esta reunión también se habló sobre la importancia que la generación de empleos tiene en el bienestar de la entidad y sus habitantes, y en este sentido el representante del pueblo Ucraniano felicitó al gobernador por los esfuerzos por atraer inversión extranjera, lo cual ha llamado la atención en todo el orbe.

Durante la reunión se intercambió información sobre las políticas medioambientales aplicadas en Aguascalientes, en específico sobre la política pública para la instauración del “Estado Verde”, así como sobre los programas sociales que se están implementando, en los que la representación ucraniana mostró mucho interés en participar activamente para beneficio de los ciudadanos.

Finalmente, el gobernador del Estado y el Embajador de Ucrania en México acordaron mantener una agenda de trabajo que permita instaurar canales de intercambio y colaboración para fortalecer las relaciones económicas, sociales y educativas entre ambos países.

{ttweet}

  • "Este es el momento en que México las necesita": María Elena Orantes López

Alfonso Morales Castorena

mc16oct14Aguascalientes, Ags., 16 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- El principal y gran reto de las mujeres es generar los cuadros preparados para llegar al poder y estar listas para estar en los cargos de elección y decisión, aseguró María Elena Orantes López, Secretaria General de Acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), al inaugurar el Congreso Liderazgo y Fortalecimiento de Mujeres Ruta 2015.

La maestra manifestó que en la actualidad "la mujer mexicana transita por un momento histórico en su superación personal y profesional para incursionar con bastante éxito en los temas que son fundamentales para las grandes transformaciones de la nación", afirmó.

Ante representantes de seis estados que conforman la circunscripción regional de MC, a cargo del ex diputado local por ese instituto político, Luis Enrique Estrada Luévano y que acudieron al evento, Orantes López señaló que " las mujeres se encuentran listas, dispuestas y decididas en afrontar el gran reto del 2015 y los sucesivos procesos electorales".

“Este es el momento en que México las ocupa, dijo enfática, este movimiento de ciudadanas libres exige la participación de las mujeres para la transformación y la inscripción de una nueva historia política en el país”, puntualizó.

Sostuvo que en la unidad se deberán atender los desafíos más trascendentales de México para vivir en paz, con seguridad, con el acceso a la educación y las mayores oportunidades de empleo.

“No podemos ser ciegas y sordas ante lo que vive nuestra patria en este momento, ante un desempleo galopante, una gran y creciente violencia en todos sus órdenes, ni ser indiferentes ante leyes que han derrotado verdaderamente a esta hermosa patria que es nuestra tierra”, sostuvo.

Por ello, señaló, "nuestro país demanda del trabajo y la vocación de las mujeres, a través de su decidida participación en la política, asumiendo su propio liderazgo y cumpliendo a carta cabal todos y cada uno de los compromisos contraídos con la ciudadanía".

Al hacer referencia a la conmemoración del LXI Aniversario del sufragio femenino, aprobado en 1953, cuatro de cuyas mujeres ocuparon una curul en el Congreso de la Unión por primera vez en la historia política del país, Orantes López resaltó que "ese episodio representó la pauta para hacer de México una nación diferente, donde la mujer con su capacidad y su corazón comenzó a ocupar los espacios de decisión que le corresponden y así debe ser en el futuro".

Recordó que son las mujeres núcleo importante de la sociedad; forjadoras de nuevas generaciones y determinantes en el patrón de conducta de cada persona.

Así, mencionó que Movimiento Ciudadano (MC) construye un modelo de participación social libre, encaminado a forjar buenos gobiernos.

Mientras que en su intervención, Vicente Pérez Almanza, dirigente de MC en la entidad, reconoció la capacidad, interés y esfuerzo que a diario desempeñan las mujeres, con tal de alcanzar el mejor escenario para vivir.

Convocó a mantener ese espíritu de servicio por los demás y a que las políticas públicas siempre incluyan la participación de la mujer, al tiempo que resaltaba que "nuestro partido, es un partido incluyente a todas luces".

En la rueda de prensa ofrecida a los medios, la secretaria general de Acuerdos de Comité Nacional de MC, mencionó que su partido político ha decidido trabajar con estrategia y planeación para ser la tercera fuerza política de este país en un futuro que no está muy lejano, al citar que el próximo día 31 se abre el proceso federal para Aguascalientes.

Orantes López reiteró que Movimiento Ciudadano habrá de participar en las contiendas sin alianzas partidistas; en tanto se está en revisión de quienes se encuentran perfilados a las candidaturas "para entregar a la sociedad hombres y mujeres comprometidos con ella".

En el Congreso “Liderazgos y Fortalecimiento de Mujeres Ruta 2015”, estuvieron también presentes Jorge Álvarez Maynez, secretario nacional de Organización del CEN de MC; Claudia Trujillo Rincón, coordinadora nacional de Mujeres; Miguel Ángel Muñoz, secretario de Asuntos Electorales y Luis Enrique Estrada Luévano, delegado regional de MC en Aguascalientes.

{ttweet}

  • Quienes ahí cobran se niegan a atender a los ciudadanos
  • Envían a ciudadanos a Palacio Municipal, donde tampoco se les da solución a sus problemas
  • Habitantes del Distrito IX externan inconformidades ante el diputado Eduardo Rocha

rocha16oct14Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Las delegaciones municipales se han convertido en auténticos y onerosos elefantes blancos, que se mantiene en funcionamiento solo con fines electoreros y donde no se otorga ninguna solución a problemas, inquietudes y peticiones de los ciudadanos, lamentó el diputado priista Eduardo Rocha Álvarez.

En el marco de una serie de encuentros y reuniones que el legislador priísta realiza por el Distrito IX, a quienes representa ante el Congreso del Estado, habitantes originarios de las colonias José López Portillo, Insurgentes, Vicente Guerrero, Villas del Pilar y Potreros del Oeste, entre otras, denunciaron la nula atención que reciben por parte de los empleados de las delegaciones, donde los últimos diez meses se ha dejado de trabajar y cumplir con las obligaciones que se tiene.

“Nadie sabe para qué existen estas delegaciones o qué es lo que hacen quienes ahí cobran, pues cuando los ciudadanos de esta zona del estado desean realizar un trámite, son enviados de inmediato a la Presidencia Municipal, donde la mayor parte de las ocasiones tampoco se les da ninguna resolución”, apuntó el legislador.

Ante ello, el diputado Rocha Álvarez se comprometió a elevar la voz y exigir por todos los medios públicos y legales a su alcance que el alcalde Juan Antonio Martín del Campo cumpla con sus obligaciones constitucionales “pues parece que le interesa más el turismo europeo con cargo al pueblo que cumplir con aquellos a los que dice gobernar”.

De la misma manera, en la zona rural correspondiente al Distrito IX, compuesta por comunidades como Salto de los Salado, Los Caños, Lumbreras y ejido Peñuelas, quienes ahí habitan coincidieron ante el diputado Eduardo Rocha sobre la inutilidad de las delegaciones municipales.

Los vecinos inconformes de esta zona urbana se quejaron amargamente del pésimo trabajo que se reaiza en estas dependencias, al tiempo que exigieron que el Presidente Municipal ponga orden de una vez por todas en áreas como ésta que se le han salido de control.

{ttweet}

  • "La idea del progreso se centra en los empleos generados y sólo es un mero dogma": PT

Alfonso Morales Castorena

pt16oct14Aguascalientes, Ags., 16 de octubre de 2014.- (aguzados.com).-"Al discurso triunfalista de Carlos Lozano de la Torre se opone la realidad de Aguascalientes, porque a pesar de las campanas a todo vuelo, el anunciado Progreso para Todos sigue siendo una ilusión", afirmó Jesús Medina Olivares, miembro del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT) al referirse al IV Informe de Gobierno entregado por el mandatario estatal al Congreso del Estado.

El petista señaló que "la idea del progreso se ha centrado en los empleos generados, constituyéndose en un auténtico dogma, porque más allá de lo cuantitativo en esa materia, lo que falta es una evaluación de lo cualitativo, es decir en qué condiciones se encuentran los empleos en el estado".

Agregó que "no se quiere entender, o no se entiende, que el concepto de progreso es una idea de totalidad, que el verdadero progreso no puede ser sólo un avance en un punto específico o que el progreso es simplemente de un grupo o de una minoría de notables".

Medina Olivares precisó que "el auténtico progreso se apoya en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, incluida la del trabajo, pero también de las condiciones del mismo, la calidad de vida, el medio ambiente, la seguridad y la perspectiva de un futuro mejor que el presente, entre otros conceptos".

Progreso, dijo "significa adoptar, institucionalmente hablando, una serie de medidas sistemáticas y progresivas para avanzar económica, social y culturalmente hasta consolidarse como Derechos Humanos, de acuerdo al protocolo de San Salvador aprobado al seno de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)".

El ex priista y ahora militante en las filas del PT expresó que "resulta evidente, sin dejar de reconocer ciertos logros obtenidos, que en el fondo se aprecia una ausencia de políticas públicas que permitan su articulación con el avance democrático y la reducción de rezagos sociales y eso, en nuestra particular opinión, es el principal reto a vencer".

Por eso mismo, mientras la generación de empleos mejor remunerados siga siendo una promesa y la pobreza continúe latente, ambos factores serán el estigma de ese tan anunciado progreso, aseguró.

Al referirse a la entrega física del documento informativo, Medina Olivares señaló que "en cuanto al nuevo formato de rendición de cuentas gubernamentales a la ciudadanía, además de la excesiva publicidad para presumir sus logros en materia de empleos, Carlos Lozano de la Torre utilizó una estrategia de poco contenido, como fue la del camino del marketing y con ello eludió su principal compromiso en detrimento de la transparencia de sus acciones de gobierno".

Abundó que "esa forma de comunicación oficial empleada, en la que brigadas de jóvenes entregan en cruceros folletos del informe, deja mucho que desear, los folletos por sí mismos, como instrumento publicitario tienen otros fines".

"Nos parece desafortunado que por medio de ellos, continuó diciendo, se pueda cubrir una responsabilidad fundamental de todo gobierno, que es el informar a la sociedad, por lo reducido de su contenido y esta avasallante propaganda reduce la posibilidad de recibir información útil y objetiva a la ciudadanía, que pueda contrastar con otras posturas".

Sobre el particular Medina Olivares añadió que "es claro que la estrategia del uso de folletos consiste en invocar a las emociones, es una incitación para convalidar la confianza casi por generación espontánea de los ciudadanos a favor del gobierno en turno, reforzándose con la frase estos si son resultados"

Con ello, puntualizó, "da la impresión que Carlos Lozano de la Torre actúa con un gran desdén hacia el Congreso del Estado y a la sociedad en general, manteniendo en su postura de que ni los ve, ni los oye  

Medina Olivares dijo que "antes de continuar con las campanas a vuelo a todo lo que dan, sólo nos queda esperar que nuestros legisladores realicen un análisis exhaustivo del informe en cuestión, citen a comparecer a los funcionarios para solicitar información objetiva y pertinente a fin de tener una mejor perspectiva de conocer cuál es la verdadera situación que prevalece en el estado".

Juventud Olvidada

En la misma reunión con los medios informativos, Medina Olivares asentó que el segmento de la población de entre 14 y 29 años de edad es la gran olvidada en materia de políticas públicas, que además de ser insuficientes e ineficaces, se encuentran desarticuladas.

Esta generación, dijo, afronta el reto de vivir en un mundo marcado por la incertidumbre económica y vital que cuestiona las bases mismas del sistema, le ha tocado desarrollarse en un ambiente institucional y social, donde lo que existe no funciona.

Nuestros jóvenes, agregó, enfrentan grandes obstáculos que frenan su desarrollo como tales, violencia sobre todo, escasas posibilidades de ingresar a la educación media superior y profesional, falta de oportunidades en todos los órdenes del saber humano, lo que les cause una manifestación de desesperanza hacia el futuro.

Y paradójicamente siendo esta la generación que tiene la mayor formación profesional, se enfrenta al desempleo o empleos mal pagados y en condiciones precarias, incluso este sector cuenta con una tasa de desempleo que se ubica por encima de la media nacional", enfatizó su comentario.

El tema lo concluyó diciendo "no debemos permitir que ésta sea una generación perdida, el costo social y económico de sus aportaciones todos los perderemos, si no hay un cambio drástico verá empeorar más sus condiciones de vida de manera progresiva y por lo tanto será una generación perdida", repitió.

{ttweet}

  • La Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas encabezada por el legislador Juan Manuel Méndez Noriega, sostuvo una reunión con el organismo civil en la que se plantearon asignaturas pendientes para concretar el plan
  • Sesionó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para darle entrada a la iniciativa de reformas al Código Electoral Local, propuesta por el GPPRI-PVEM

congedo16oct14

Aguascalientes, Ags 16 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Este jueves, la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas que preside el legislador Juan Manuel Méndez Noriega, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, A.C., en la que se plantearon diversas asignaturas pendientes para lograr la ejecución del proyecto de metropolización.

Méndez Noriega expuso que ante una posible reforma integral en materia de urbanidad que impulsará el Gobierno Federal, resulta pertinente iniciar con el análisis y construcción del sustento legal que dé paso a la probable aplicación del proyecto de conurbación entre los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.

En este sentido, el presidente electo del Colegio de Arquitectos de Aguascalientes, José Luis Romero Rivera, expuso que ante la problemática de movilidad que se registra en las vialidades que conectan dichas demarcaciones, es necesario impulsar la construcción de un paso a desnivel en el cruce del tercer anillo y la carretera 45 norte, con lo cual se evitaría la circulación de unidades pesadas, además de inhibir accidentes de tránsito en arterias por las que pasan a diario vehículos particulares.

Por su parte, Pedro Robledo García, dirigente actual del citado Colegio, consideró que no puede descartarse en el mediano plazo la instauración de un tren sub urbano que tenga conexiones en los municipios con la ciudad capital, con lo que se favorecería notablemente la reducción del flujo vehicular y los índices de contaminación bajarían.

Así, el presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas en el Congreso Local, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, indicó que esta ha sido la dinámica de trabajo para estudiar y enriquecer el proyecto en mención, por lo que agradeció la presencia de los invitados ante quienes se extendió el compromiso de analizar y valorar cada uno de los comentarios hoy vertidos.

Además de los ya mencionados, se contó con la presencia y participación de los legisladores Adolfo Suárez Ramírez, Juan Antonio Esparza Alonso, Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Luis Fernando Muñoz López.

Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales

congedoa16oct14La diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez en su calidad de presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales dio entrada a las iniciativas de Código Electoral del Estado de Aguascalientes que presentaron los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, así como la del Partido de la Revolución Democrática.

Los diputados Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López e Israel Sandoval Macías aprobaron la recepción de ambas iniciativas y de esta manera inicia el proceso de análisis para enriquecer la legislación electoral en el Estado, la cual también fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales.

De igual forma, los diputados recibieron un informe sobre la remisión de oficio por medio del cual se solicita a la Presidencia de la Comisión de la Juventud y Deporte comunique a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales si cuenta con opiniones o conclusiones sobre la Iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes.

Tras conocer este punto del día, los diputados acordaron que modificarán el cronograma de actividades previamente aprobado una vez que reciban los comentarios de los diputados que conforman la Comisión de Juventud y Deporte respecto a la citada iniciativa, a lo cual los diputados presentes se manifestaron de acuerdo.

Por lo tanto, la diputada Aguilera Ramírez solicitó mantener el cronograma suspendido temporalmente hasta recibir la respuesta y consideró que podrían considerar la revisión del documento en comisiones unidas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio