Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • A propuesta de la Comisión de Asuntos Migratorios, la Diputación Permanente aprobó el pronunciamiento que será remitido también con copia a los Congresos Locales y publicado en el Periódico Oficial del Estado
  • El legislador Mario Álvarez Michaus presentó una iniciativa para establecer la obligación del gobernador de solicitar licencia al Congreso para ausentarse del país, cuando sea mayor a 7 días naturales

permanente20oct14

Aguascalientes, Ags, 20 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La Diputación Permanente aprobó este lunes enviar un exhorto al Congreso de la Unión para que se garantice el objeto de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social a Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, incluidos aguascalentenses, y se cumpla con el pago a quienes están registrados y comprueben sus derechos, dado que desde el año pasado se suspendió la entrega del recurso económico.

En la sesión que fue presidida por el diputado Mario Álvarez Michaus, el legislador Juan Antonio Esparza Alonso le dio lectura al pronunciamiento que va dirigido a las Cámaras de Diputados y Senadores, con copia a las Legislaturas Locales, y será publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Sobre el particular, el representante popular del PRD, Cuauhtémoc Escobedo Tejado reconoció el esfuerzo de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales por procurar la justicia social, pues ésta es de vital importancia para el país, y más porque esto se hace en beneficio de los aguascalentenses que dieron parte de su vida laboral en la Unión Americana.

Por su parte, el diputado Luis Fernando Muñoz López, a nombre del GPPRI-PVEM, coincidió con su antecesor en que este es un tema de justicia social, y Aguascalientes sin ser un estado con altos índices de migración hacia el vecino país, tiene un padrón importante de trabajadores con quienes tenemos el deber de interceder y así cumplir con unos de nuestros deberes constitucionales que es la gestión social.

En el apartado de asuntos generales, el legislador del PAN, Mario Álvarez Michaus anunció que en breve presentará la iniciativa de reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, así como a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el propósito de establecer que el gobernador solicite licencia al Congreso del Estado en aquellos casos que pretenda salir del territorio nacional por más de siete días naturales.

Álvarez Michaus adelantó que su propuesta también contemplaría la obligación del mandatario estatal para rendir un informe al Poder Legislativo sobre los gastos y viáticos que derogará durante su estancia fuera del país, además de informar el motivo de la gira, los servidores públicos que lo acompañarían y los resultados proyectados.

El diputado panista aseguró que su iniciativa busca “abonar a la transparencia y a la buena comunicación entre poderes”.

Acto seguido, Mario Álvarez Michaus clausuró los trabajos de la presente sesión, al tiempo que citó a sus homólogos para el próximo miércoles 29 de octubre a las 11 horas en el salón Aquiles Elorduy García.

Además de los ya mencionados, se contó con la presencia de los legisladores Norma Guel Saldívar y Jorge Varona Rodríguez.

{ttweet}

  • Aguascalientes no cuenta con una ley que proteja a sus ciudadanos en materia de protección de bienes

sgarfias19pct14

Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional acondiciona iniciativa para la creación de la “Ley sobre la Extinción de Dominio” que actuará sobre bienes y valores procedentes de la actividad criminal, el blanqueo de capitales, etcétera, a fin de prevenir las diferentes modalidades de la delincuencia,dio a conocer la diputada panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo.

La legisladora panista anunció que la creación de la Ley busca reglamentar y regular la instauración del procedimiento de Extinción de Dominio a favor del Estado, mismo que está previsto en el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Actualmente existen 14 estados en la Republica que cuentan con esta Ley. Muchos de los habitantes ni si quiera saben que esto existe, e inclusive en ocasiones se confunde y se ve más relacionado con el narcotráfico. En consecuencia se llega a pensar que en el Estado no es necesario se tome cartas en el asunto, pues no está <muy presente>”, comentó Garfias Cedillo

Cabe mencionar que la Extinción de Dominio es definida como la pérdida de los derechos de propiedad de los bienes acreditado a casos de secuestro, robo de vehículos, trata de personas, entre otros.

{ttweet}

  • El legislador federal estimó que la Ley de Ingresos 2015 no estimula el crecimiento económico de México
  • La ley de ingresos aprobada por mayoría de los diputados no beneficiará al sector productivo
  • El paquete económico como viene propuesto será ineficaz para estimular el crecimiento de México. 

camarillo19oct14Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El diputado federal panista, Rubén Camarillo Ortega, se reunió con locatarios del Mercado Terán quienes le expresaron su preocupación porque están siendo requeridos por el SAT para incorporarse al nuevo régimen fiscal, para ello les demandan el pago de impuestos bajo el nuevo formato y requerirán de los servicios fiscales y contables, dada la complejidad tributaria.

El plazo para que los contribuyentes adscritos al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) vence en enero del próximo año, sin embargo el STA está emitiendo ya requerimientos de forma muy anticipada, generando angustia y temor a quienes generan la mayor parte del empleo en el país.

El legislador dijo que el año pasado, el PAN votó en contra del paquete fiscal que dio como resultado, entre otros aspectos, la sustitución del régimen de pequeños contribuyentes (Repecos) y dio paso al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal  que ahora tiene contra la pared a muchos micro empresarios dada la complejidad para el cálculo y pago de impuestos.

“Esta situación de inoperancia fiscal con el RIF, que se replicará todo 2015, ocasionará que, quienes antes tributaban como Repecos, hoy busquen evadir impuestos y fortalecer la economía subterránea, y no porque no quieran pagar, en realidad han demostraron muchos años su voluntad para contribuir al pagar sus impuestos como Repecos, sino que ahora, al tener que contratar servicios de fiscalistas, sus ganancias se verán disminuidas considerablemente y preferirán irse a la informalidad”, dijo.

En este contexto, Camarillo Ortega les informó que, dijo él y tres legisladores más del PAN votaron en contra en lo particular y en lo general de la nueva Ley de Ingresos 2015, porque tampoco estimulará el crecimiento económico ni la generación de nuevos empleos.

“Decidí votar en contra porque es una ley de ingresos injusta, inoperante  en términos de estimulación tributaria, además de que mi compromiso ha sido siempre apoyar las causas justas, y esta ley no es justa” dijo a locatarios del mercado Terán.

Pero antes de votar en contra de la ley de ingresos 2015, el PAN propuso un paquete de 6 iniciativas de reformas y adecuaciones, que desafortunadamente no encontraron eco en los legisladores del PRI y los del PRD; “así como criticamos, también proponemos porque somos una oposición responsable”.

Explicó además que estos 10 meses del año, todo lo propuesto por el presidente, apoyado por el PRI y el PRD ha hecho de este 2014 un año de muy bajo crecimiento, sólo 1.7 en el primer semestre del año, siendo uno de los más bajos en la historia económica de México, aunado a que nuestra deuda ha crecido de forma exponencial y al final de cuentas no termina de convencer a los mexicanos de que vamos por el camino correcto.

Después de crecer a tasas del 1.7 por ciento, ¿Por qué se empeñan en sostener un modelo que nos va a llevar a un estancamiento o muy bajo crecimiento económico?, cuestionó Camarillo Ortega tras reiterar que su voto en contra, tanto en lo particular como en lo general, fue fincado en la realidad que viven millones de pequeños empresarios a quienes les ha afectado fuertemente el nuevo marco fiscal, impidiéndoles la generación de nuevas fuentes de trabajo, dijo.

Recordó que el PAN hizo una batalla muy fuerte para que no se aumentaran los impuestos, para que no entrara el IVA en la frontera, la economía está estancada y la deuda creciendo. Pero con una sin razón absoluta no se cambiaron las cosas a pesar de que 7 de cada 10 mexicanos reconocen que su economía está peor que el año pasado.

Consideró que debió promoverse la inversión, dejar de gravar las prestaciones de los empleados, bajar el IVA en la frontera. Externó que la deuda durante los 12 años de gobiernos panistas ya se iguala a la adquirida y proyectada en dos años de la actual administración priista, pues si bien hay más recaudación esto es en detrimento de los bolsillos y de la calidad de vida de los mexicanos.

{ttweet}

Contiene avances en la instrumentación y perspectivas para el proceso electoral 2014-2015

logoinegde

México, D.F. 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Los integrantes del Consejo del Instituto Nacional Electoral INE, encabezados por Lorenzo Córdova Vianello, en su calidad de Consejero Presidente y los Consejeros Electorales Enrique Andrade González, Marco Antonio Baños Martínez, Adriana Favela Herrera, Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Ciro Murayama Rendón, Benito Nacif Hernández, José Roberto Ruiz Saldaña,. Pamela San Martín Ríos y Valles, Arturo Sánchez Gutiérrez, Javier Santiago Castillo, así como el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, ponen a disposición de la ciudadanía este documento elaborado por los integrantes de la oficina del Consejero Presidente.

El libro se divide en cuatro capítulos en los que se habla de las Nuevas responsabilidades para una autoridad electoral nacional, Avances en la implementación de la reforma antes del proceso electoral federal, Perspectivas del proceso electoral federal 2014-2015 y el Presupuesto electoral para 2015.

A continuación se pone a la consideración de los ciudadanos interesados en consultarlo o descargarlo en la siguiente liga:

Consultar en PDF Libro Reforma Aquí

{ttweet}

  • Arriba el gobernador Carlos Lozano de la Torre a Japón
  • Presentará al Estado de Aguascalientes como la mejor opción de inversión en México

japon19oct14Tokio, Japón, 19 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, tras arribar a Japón, expresó que su quinta misión comercial al país del sol naciente es muestra de la confianza que Aguascalientes ha generado no sólo en los grandes consorcios nipones, sino también en los ámbitos políticos del más alto nivel.

Con la convicción y los elementos necesarios para lograr su cometido de presentar a Aguascalientes como la mejor opción para invertir en México, el gobernador de inmediato sostuvo un encuentro con integrantes de la Embajada de México en Japón y directivos de Proméxico, con quienes ultimó detalles para la serie de intensas reuniones que realizará a partir de este lunes.

Serán 27 encuentros en su agenda a desarrollar en Japón con empresas, diplomáticos y políticos, y en cada oportunidad el gobernador destacará la ubicación ideal de Aguascalientes para los negocios, en el corazón del corredor central de la zona más productiva del país y su magnífica conectividad carretera y ferroviaria, además de ser parte del corredor NASCO.

“Aguascalientes es un estado ordenado, seguro y limpio, que se proyecta como líder en materia de planeación urbana y de captación de inversiones, y esas fortalezas cuentan también con la magnífica mano de obra que se destaca por encima de otras entidades por su profesionalismo, capacidad y compromiso que ha convertido cada inversión en un verdadero caso de éxito”, dijo.

Las reuniones de carácter político serán con el viceministro de Economía, Industria y Comercio, el nuevo Embajador de Japón en México, el viceministro de Relaciones Exteriores, el gobernador y el vicegobernador de Kanagawa y con los integrantes de la  Asociación Puentes de Amistad.

Las reuniones con empresarios japoneses implicarán 17 encuentros, algunas de ellas ya tienen inversión en el Estado y otras para explorar oportunidades de inversión en la entidad.

Como cada año el gobernador del estado tendrá un encuentro privado con el presidente y CEO de la alianza Nissan-Renault, Carlos Ghosn, con quien revisará los avances para la instalación de la nueva planta que fabricará los autos de lujo de las marcas Infiniti y Mercedes Benz.

De igual forma se llevarán a cabo dos seminarios de promoción, uno en Kanagawa y otro en Tokio que sumarán más de 120 asistentes en conjunto, además de una reunión de alto nivel con directivos del Banco de Yokohama.

Carlos Lozano de la Torre concluyó diciendo que Aguascalientes sabrá tender puentes de entendimiento como lo ha hecho desde hace más de 30 años, demostrando esa natural capacidad para fortalecer la relación de amistad, respeto, trabajo e intercambio comercial, económico, cultural y educativo con el país del sol naciente.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio