Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • El alcalde Juan Antonio Martín del Campo exhortó a preservar el legado de quienes han consolidado a Aguascalientes
  • Se entregaron reconocimientos del Premio Municipal al Mérito Deportivo; además se honró la trayectoria del cantautor José María Napoleón, la maestra Dolores Castro y post mórtem al profesor Alejandro Topete del Valle

aniversariofundacion22oct14Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo, al asistir a la Sesión Solemne de Cabildo, en el marco del 439 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, ceremonia en la que resaltó el legado que nuestros antepasados heredaron en el ramo industrial y tecnológico, consolidando un Aguascalientes forjado en el trabajo.

Su vocación por el trabajo y la profunda convicción de sus pobladores para mejorar la ciudad en todos los sentidos, es el cimiento de un lugar digno para disfrutar la vida, y esto nos da la condición para ser reconocidos como la tierra de la gente buena que le gusta vivir en un clima de paz social. Este es el principal legado con el que contamos, una cultura de paz y respeto, de trabajo y esfuerzo, de valores humanos, apertura económica y tecnológica.

Ante la presencia del secretario de Gobierno del Estado, Sergio Reynoso Talamantes, en representación del gobernador; Francisco Javier Perales Durán, Magistrado de la Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado; el diputado Mario Álvarez Michaus, vicepresidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; invitados especiales y medios de comunicación; el alcalde llamó a promover el trabajo conjunto apegado al diálogo y el respeto, reconociéndolo como el medio idóneo para  seguir  proyectando a Aguascalientes en el contexto nacional e internacional.

Al tomar la palabra, el regidor y presidente de la Comisión de Cultura en el Cabildo, Iván Alejandro Sánchez Nájera, revalidó el compromiso de impulsar en el gobierno municipal proyectos a favor del arte, a través de acciones que fortalezcan las distintas dimensiones deportivas, educativas, culturales, económicas y sociales, que garanticen a la sociedad el respaldo de autoridades que les brinden espacios armónicos de convivencia.

Sería vano el recorrido a través de la historia si sólo sirviese de conmemoración de hechos pasados, resulta poco fructífero si no nos impulsa a un compromiso como sociedad y como ciudadanos. Espero que esta ceremonia sea motivo de sembrar el compromiso cotidiano de hidrocálidos que realizan con gusto su trabajo, el anhelo de un Aguascalientes aún mejor que el que nos han legado.

El alcalde, en conjunto con el cuerpo edilicio, entregó los reconocimientos del Premio Municipal al Mérito Deportivo a: Ana Sofía de Anda Gómez, gimnasta en la Categoría Infantil; Allyson Ayumi Macías Alba, Categoría Juvenil en natación; Jonathan Muñoz Martínez, en la Categoría Libre en levantamiento de pesas;en la categoría Veteranos a María Milagros Muñoz Amador; a los deportistas con discapacidad a Daniel Cruz Muñoz y Fabiola Ramírez Martínez.

En Deporte en Conjunto correspondió a la Selección Estatal de Handball, recibir el galardón. La categoría de Entrenador fue para Alfonso Macías Luévano y José Fermín Martínez Naranjo. Y como un premio especial de Fomento al Deporte la asociación civil Latidos Sanos, Latidos Fuertes A.C. fue la triunfadora por impulsar el atletismo.

napoleon22oct14Como “Hidrocálido Distinguido”, el cantautor José María Napoleón recibió de manos de autoridades Municipales un reconocimiento en virtud a su trayectoria artística, ganador del Premio OTI y el Cisne de Plata.

Como aguascalentense me siento muy honrado de ser de esta tierra que ha crecido en población, en industria y talentos, es una ciudad muy agradable, un lugar donde vivir de buena forma respetando principios y valores. Para mí es muy importante haber tenido un reconocimiento como el que me han entregado, habré de hacerle un sitio muy especial, dijo José María Napoleón.  

La maestra Dolores Castro Varela, fue nombrada “Hija Predilecta” en honor a la trayectoria literaria que ha puesto en alto el nombre de Aguascalientes mediante su obra narrativa, periodística y de poesía que expresa el ideal de la mujer escritora.

Con este reconocimiento del gobierno tengo otro motivo de gratitud, promovieron que me dieran el premio de Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, destacó la poetisa.

Adriana, Margarita, Bertha, Ana Luisa, Fernando y Javier Topete Ceballos, hijos del profesor Don Alejandro Topete del Valle, externaron su beneplácito al recibir el reconocimiento post mórtem como “Hijo Predilecto” de Aguascalientes, por el trabajo que realizara en los ámbitos cultural, educativo, político y social, prodigado con incondicional espíritu de servicio.

{ttweet}

  • Será necesario reformar varias leyes y con ello mejorar el quehacer de los gobernantes, pretendidamente para terminar con la simulación y la corrupción
  • Aquel que no cumpla con sus obligaciones prácticamente se irá por decisión del pueblo y podrán ser revocados de su mandato desde un regidor hasta el gobernador

revocacion22oct14

Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Artículo 39 de la Constitución Magna señala que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.          

Lo anterior lo señaló el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien señaló que los instrumentos de participación ciudadana en una democracia electiva, como en el caso de Aguascalientes se instalaron legalmente a partir de 2001, son hasta la fecha inaccesibles dado su diseño normativo, requisitos y procedimientos, no solo en nuestra entidad sino en el país entero, no se tiene registro como una actividad sistemática y como un instrumento del pueblo para sancionar y reconocer el trabajo de los gobernantes, pero también para opinar e influir en las deliberaciones que hace una autoridad de diferente nivel de gobierno,  esto a pesar de que están instalados en los diferentes ordenamientos legales a nivel nacional y estatal.

Este ayuno en la utilización de los instrumentos de participación ciudadana como el plebiscito, el referéndum y la iniciativa ciudadana se debe principalmente a que los requisitos y los procedimientos son realmente muy complejos de abarcar y por lo tanto se convierten en un asunto casi imposible de implementar, explicó el diputado perredista.

Como legisladores comprometidos con nuestro actuar en democracia y responsables de una plataforma legislativa que caracteriza al Partido de la Revolución Democrática, conformamos una propuesta en materia de Participación Ciudadana, para hacer accesibles los mecanismos ya previstos, así como ampliar dichos instrumentos en pro de una mayor participación y evaluación ciudadana, sostuvo Escobedo Tejada.

Es por ello que hemos decidido implementar una serie de reformas a la Constitución y a los ordenamientos legales de carácter secundario para facilitar el acceso y la implementación de dichos mecanismos de participación ciudadana, así pues, logramos como propuesta del PRD reducir el porcentaje de firmas necesarias para la solicitud de plebiscito, de referéndum, de iniciativa popular y ahora de revocación de mandato.

De igual forma hoy proponemos reformas a la Constitución Local, a la Ley de Participación Ciudadana y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para facilitar el acceso a dichas figuras, especialmente a la de revocación de mandato y la de iniciativa popular. En total son 29 reformas y 8 adiciones.

El legislador por el PRD propuso lo siguiente, según el ordenamiento propuesto para reforma de algunos de sus artículos:

a).- Constitución Política del Estado de Aguascalientes: se propone reformar el párrafo quinto del Artículo 74, con el fin de prever que en el caso de que la solicitud de juicio político derive de una consulta pública de revocación de mandato, la votación necesaria para que el Congreso determine la culpabilidad, será de la mitad más uno de sus integrantes. Sustentado en un ejercicio previo de participación ciudadana, sin que ello choque o violente el sistema de representación depositada en ellos.

b).- Ley de Participación Ciudadana del Estado de Aguascalientes: en este ordenamiento se establecen los instrumentos de participación ciudadana, por lo que armoniza con el requisito del dos por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, como solicitantes de Plebiscito y Referéndum, así mismo se reducen los tiempos para emitir la declaratoria de estos instrumentos, acto que deberá organizar y ejecutar el Instituto Estatal Electoral. En tal contexto de participación ciudadana se introduce el derecho de los ciudadanos a votar y participar de los instrumentos de participación.

Esta propuesta tiene como fundamento la reforma a la Constitución Local, por lo que la revocación de mandato refiere, remite a la ley en la materia que para el caso sería la Ley de Participación Ciudadana, por lo cual se establece en el Artículo 3°, que la revocación de mandato será: “es el mecanismo de consulta a la ciudadanía, a fin de que esta se pronuncie mediante sufragio libre, directo, secreto y universal, sobre la solicitud de revocación por juicio político del cargo público del Gobernador del Estado, Diputados, Presidentes Municipales, Regidores y Síndicos con anterioridad a la terminación del periodo para el cual fue electo.”

Con el fin de no violentar el orden constitucional establecido y aquellas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relacionadas con las sanciones de los servidores públicos y aquellas con el debido proceso.

Se establece como autoridad conocedora en primera instancia, al Instituto Estatal Electoral, quien certificará el cumplimiento de los requisitos previstos, estableciendo supuestos de tiempo para la declaratoria de consulta pública, así como su ejercicio, con el fin de que los ciudadanos inscritos en la demarcación territorial se pronuncien sobre la solicitud de juicio político valiéndose de la modalidad de beneficio de este instrumento constitucional, previsto por la propuesta de reforma de la Constitución Local. Lo anterior sustentado, en el grado de participación ciudadana y respaldo, ante una solicitud de esta naturaleza.

Se norma en el caso de la notificación al servidor público sujeto de procedimiento el cual tendrá un plazo para presentar su defensa, prosiguiendo a la declaratoria de consulta pública.

c).- Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes: a lo que respecta en este ordenamiento, se reforma artículos del Título Segundo, en sus Capítulos I, II y IV; la propuesta radica en simplificar el procedimiento de juicio político, sin violentar el debido proceso establecido en dicho mecanismo, para su sustanciación.

De aceptarse nuestra propuesta se avanzará significativamente en el ámbito de rendición de cuentas, pero también de manera muy importante en el derecho que tienen los ciudadanos para contar con gobernantes eficaces y eficientes, que se alejen de la simulación, de la corrupción y por ende de la impunidad. De no ser así, las figuras de participación ciudadana democráticas serán solo una especie de ornato y de letra muerta, con todas las consecuencias que ello repercute, remató el legislador.

{ttweet}

  • La Financiera Rural solo apoya a los grandes agroproductores: MC

Alfonso Morales Castorena

mc21oct14

Aguascalientes, Ags., 21 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, llamó a quien llegue a ocupar la delegación de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) "a volver los ojos al campo y que las empresas crediticias que atienden el medio rural, hagan una evaluación de sus funciones para prevenir los riesgos financieros que enfrenten los agricultores".

El dirigente político aseguró que "este es un tema que hasta el momento nadie ha tocado, sigue siendo una política olvidada, excluida de uno de los sectores más desfavorecidos y los productores agropecuarios siguen estando sin acceso a financiamientos blandos, tanto por la banca de desarrollo, como por la comercial".

A ocho años de la transformación de Banrural a Financiera Rural, agregó, resulta que todavía hay campesinos que tienen adeudos irrisorios hasta de 300 pesos o menos y eso les ha impedido ser partícipes de los créditos y los apoyos que otorgan instituciones gubernamentales para este sector"

Pérez Almanza dijo que resulta ridículo e irrisorio que por esa mínima cantidad de adeudo, los campesinos tengan ese obstáculo,   y los mantiene con reporte en el famoso Buró de Crédito a razón de esos históricos adeudos, que van desde los 50 hasta los 300 pesos como máximo.

Esa misma situación, agregó,  lleva a los hombres de campo más necesitados de apoyo económico, a hacerse de créditos en instituciones privadas con intereses de agio, como son Elektra, Framsa, Bancoppel, Banco del Ahorro, Cajas de Ahorro, donde consiguen dinero fácil, pero muy caro, después los intereses se los comen y tienen que vender hasta sus propias parcelas e implementos agrícolas para salir de ese hoyo financiero, incluso hasta la vaca más flaca que tengan en el corral, para poder liquidar tan elevada suma de dinero.

Y según reporte de Financiera Rural, continuó exponiendo en la conferencia de prensa a la que convocó, celebrada en la sede del instituto político que preside, en este año espera colocar créditos en Aguascalientes por un monto de 400 millones de pesos y estos, sin duda alguna, serán para los grandes agricultores, para los grandes ganaderos, los que tienen las grandes opciones de solventar esa responsabilidad económica.

Sin embargo, añadió, los campesinos, los más fregados, los que menos tienen, como siempre, no gozarán, ni mucho menos tendrán acceso a este tipo de créditos o estarán muy limitados para acceder a ellos, acusando con ello Financiera Rural un marcado desinterés oficial en el respaldo a la productividad del campo, aún y cuando es estratégico para el desarrollo de los mexicanos.

A nivel nacional, precisó Pérez Almanza, Financiera Rural reporta una cartera vigente superior a los 23 millones de pesos y una cartera vencida de 840 millones de pesos, por eso decimos hoy y lo decimos contundente, los campesinos están urgidos de apoyos, pero sobre todo de créditos flexibles como un soporte a su importante actividad para darle abasto a la demanda local y nacional de los alimentos que a diario se necesitan en nuestra mesa, inclusive hasta satisfacer una demanda transnacional de alimentos.

En tema aparte, el dirigente de Movimiento Ciudadano extendió una felicitación a los aguascalentenses en ocasión de conmemorar los 439 años de la fundación de la Ciudad Capital, al tiempo que externaba su reconocimiento personal a todos y cada uno de los ciudadanos que de una u otra forma, han contribuido al engrandecimiento de este territorio.

Se pronunció porque se sigan desarrollando las condiciones gubernamentales para tener un futuro más promisorio y se generen políticas plenamente establecidas que nos permitan tener y gozar de una mejor calidad de vida, mucho más allá de administraciones municipales, más allá de partidos políticos y más allá de las personas.

Hizo un llamado a la sociedad "para trabajar de la mano todos juntos, regidores de los municipios, del H. Ayuntamiento capitalino, diputados y de toda la clase política de la entidad, en proyectos de corto y largo alcance, no solo en los que sean de lucimiento para una administración, o para un alcalde o para un gobernante.

En la rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el Regidor del Municipio de Calvillo, Jesús González Valdivia, éste último al hacer uso de la palabra, se refirió al destino incierto que la administración municipal del Valle del Huejúcar le dará a casi 36 millones de pesos que recibió hace algunos días.

El edil calvillense solicitó al dirigente de MC y a su diputado, Oswaldo Rodríguez García, su intervención inmediata para conocer la aplicación de esos recursos que se recibieron etiquetados del ramo 23, que se refiere a desastres y contingencias "cuando en Calvillo ni siquiera contamos con un albergue para tales efectos", precisó el regidor.

Comentó que en una apresurada sesión de Cabildo se informó que, con ese dinero se estaría construyendo un muro de contención para el Río Calvillo, se colocarían luminarias a una calle, la rehabilitación de la calle Guadalupe Peralta y el empedrado del camino que va de Malpaso a la presa del mismo nombre, "en cuyos trabajos se pretende invertir 16 millones de pesos, pero del resto no se dijo nada, por eso mismo y en previsión de enfrentar una malversación de fondos, pedimos la intervención de las autoridades respectivas para que se proceda en consecuencia".

En otro orden de ideas, el regidor calvillense señaló que en el seno del Cabildo de Calvillo, prosperó la iniciativa para dar ordenamiento y evitar la competencia desleal entre los establecimientos expendedores de masa y tortilla de maíz en ese municipio.

Mencionó que se trabajó en un reglamento para la Asociación de Molineros y Tortilleros de Calvillo, donde cada uno de los 74 establecimientos tendrá un radio operación de 600 metros a la redonda, y en las colonias, donde no se cuente con servicio, se hará la entrega del producto a domicilio, con lo que concluyó la reunión con los medios informativos.

{ttweet}

  • El alcalde presentó el programa Visor IdeAgs sobre consulta digital municipal

Alfonso Morales Castorena

mpo21oct14Aguascalientes, Ags., 21 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- El alcalde capitalino, Juan Antonio Martín del Campo, afirmó en todo enfático que "no existe irregularidad alguna en las cuentas públicas de los meses de agosto y septiembre de este año, ni su desaprobación obedece a cuestión política alguna, simple y sencillamente, el cuerpo edilicio se molestó porque los estados financieros respectivos los recibieron fuera de tiempo y nada más".

Así lo expresó en la reunión con los medios informativos para dar a conocer el Visor IdeaAgs, que contiene infraestructura de datos espaciales, inspiración y creación del Instituto Municipal de Planeación (Implan) que instala al H. Ayuntamiento como modelo a seguir en la consultoría pública "ya independiente del burocratismo que impera en la actualidad y fuente fidedigna de consultoría universal dentro de la agenda digital", dijo.

Además, precisó Martín del Campo, el proyecto no fue oneroso para las arcas municipales y con una herramienta de esta naturaleza, dentro del ciberespacio, se permitirá a la sociedad en general y a todo aquel ciudadano que esté interesado en su consulta, conocer las áreas en las que está permitido construir, establecer un negocio o abrir una industria o factoría y aparte "va a abonar en mucho la transparencia y rendición de cuentas", apuntó.

Esta plataforma de internet, añadió Martín del Campo, despliega información geográfica básica de programas municipales de ordenamiento del territorio urbano y rural como colonias, calles, predios, límites administrativos; equipamiento urbano en: educación, salud, cultura, recreación, deporte, templos y servicios urbanos, lo cual podrá ser consultado desde cualquier equipo de cómputo o dispositivo móvil con acceso a internet; datos basados en el Plan 2030.

Precisó que "hoy tenemos una herramienta que había sido solicitada por varias organizaciones y ciudadanía, queremos ser claros y transparentes, se estará dando a conocer la información hacia cualquier ciudadano que consulte y ver qué uso de suelo tiene destinado algún fraccionamiento o calle y por otro lado, si hay personas o si hay inversionistas que estén interesados en poder llegar y hacer negocio en Aguascalientes, que ellos sepan cuáles son las áreas destinadas para ello", comentó de manera textual.

Las referencias para ingresar a este novedoso sistema digital de consultoria, será a través del sitio web www.visorideags.gob.mx, así como en la página del municipio www.ags.gob.mx y del mismo IMPLAN www.implanags.gob.mx, "en esas tres ligas se podrá consultar información geográfica de 17 instrumentos de planeación, esquemas vigentes como: Programa de Municipio de Aguascalientes 2035, Programa de Desarrollo Urbano y Tabla de Compatibilidad Urbanística 2030, dos Programas Subregionales visión 2035; trece Esquemas y Programas Urbanos en diferentes centros de población, entre otros muchos servicios que se tienen para la población en general", continuó su exposición el jefe de la comuna.

Agregó que "es un paso importante en la transparencia del servicio y de la rendición de cuentas y obliga a los funcionarios públicos a que realmente estemos cumpliendo con este plan, con este ordenamiento, es así como nos hemos comprometido y por ello estamos cumpliendo".

Continuó diciendo que "esta herramienta es básica para cualquier ciudadano que pueda consultar y ver si requieren alguna licencia de construcción, si el uso de suelo es o no factible y ya no estaremos a capricho de algún funcionario o al burocratismo de siempre, para obtener las herramientas necesarias en el menor tiempo posible y poder adquirir un predio o construir una finca", puntualizó.

Durante la presentación y demostración de funcionamiento de la herramienta llevada a cabo en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, el alcalde de la capital recalcó que su diseño y programación corrió a cargo del IMPLAN y no representó gastos de honorarios externos, ni pago de licencias, ya que está desarrollado en su totalidad con un software libre e infraestructura municipal.

Al hacer uso de la palabra, el Director del IMPLAN, César Pérez Uribe, detalló que a este innovador programa fue creado por el Departamento de Geografía de la Dirección de Información, difundiendo la cartografía municipal entre los diferentes sectores para conocimiento de zonas de uso residenciales, industriales, de vialidades locales, secundarias, e identificación en cuáles se permite o no el establecimiento comercial.

"Básicamente estos programas se encontraban sólo impresos, se digitalizaron y se georeferenciaron en un mapa, que es lo que se conoce como datos espaciales, es una forma de ofrecer de manera gráfica digital los programas del ordenamiento urbano y rural", señaló Pérez Uribe.

Añadió que "el programa 2030 es el que está registrado y publicado en el Registro Público de la Propiedad, en cambio el programa 2040, que está aún más completo, aún no se registra, una vez que opere los sustituiremos"

El funcionario indicó que además se puede encontrar el Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (PDUMA) 2035; Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes (PDUCA) 2030; Programa Subregional de Desarrollo Urbano de la Zona Aeropuerto-Peñuelas (PSDUAP) 2035; Programa Subregional de Desarrollo Urbano de los Ejidos Salto de los Salado, Agostaderito, San Pedro Cieneguilla y Tanque de los Jiménez (PSEDUE) 2035, entre otros.

César Pérez añadió que esta herramienta de georeferenciación es un apoyo para el programa de Trámite en Línea que opera la Secretaría de Desarrollo Urbano.

{ttweet}

  • "El priista no deja de serlo nunca, los colores partidistas de llevan en el corazón", agregó

pri21oct14Aguascalientes, Ags., 21 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "En Aguascalientes los priistas estamos orgullosos de nuestro partido y de los resultados positivos que en los hechos entregan a los ciudadanos Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto", manifestó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, durante una reunión con líderes de comerciantes pertenecientes a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

Guel Saldívar reconoció que "el PRI es un instituto político fuerte que va más allá de las personas que en determinado momento se encuentran al frente del mismo".

“Quien es priista no deja de serlo nunca; eso se lleva en el corazón, en la sangre, se siente y se vive con intensidad, es una forma de ser; no es algo que se invente, que un día en la mañana alguien se levante y diga que quiere ser priista, ser priista se siente y se vive”, afirmó el dirigente tricolor.

Con la presencia del titular de la CNOP en Aguascalientes, Gustavo Granados Corzo, Guel Saldívar dejó en claro que "esta entrega será fundamental para lograr el triunfo en los tres distritos federales durante la elección del próximo año".

Hizo un llamado a no perder de vista que antes del 2016, se tiene de frente el reto de, en el 2015, mantener el distrito uno, recuperar el distrito dos y ganar el tercer distrito, el tercer distrito no es de los azules, nadie se lo escrituró al Partido Acción Nacional (PAN; lo vamos a ganar para el PRI, no hay triunfalismo, simplemente convicción de trabajo de los priistas y confianza en el apoyo y trabajo de todos”.

En su oportunidad, Juan Manuel Gómez Morales, secretario general interino del CDE del PRI recordó a los presentes que "no hay mañana, pues el proceso electoral federal se encuentra ya en marcha y en este sentido se tiene que trabajar".

Gómez Morales hizo un amplio reconocimiento a la militancia y compromiso de los tianguistas organizados, quienes han sido uno de los grupos que con más fidelidad han apoyado los trabajos del Revolucionario Institucional.

“Decimos que somos priistas con orgullo, porque tenemos un buen gobierno federal y un muy buen gobierno estatal, tenemos los mejores número en el país, tenemos seguridad y tranquilidad, tenemos cuestiones que se nos olvidan porque nos acostumbramos, pero los indicadores son excelentes, eso lo vivimos en nuestras familias y nuestras mesas”, dijo.

Durante el encuentro con líderes de comerciantes ambulantes, el Secretario General de la CNOP en Aguascalientes, Gustavo Granados Corzo pidió un momento de aplausos en memoria de Mary Piña, activista que durante varias décadas fue uno de los pilares del priismo en la entidad y quien falleciera el pasado fin de semana y así terminó el evento.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio