Martes, 13 Mayo 2025
current
min
max
  • El partido del gobierno se sabe perdedor de las elecciones, lo que explica su táctica usurera

fernandoherrera30abr15

Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2015.- (aguzados.com).- El PRI juega peligrosamente con el destino de la institución encargada de garantizar el ejercicio democrático del país, porque en el proceso de nombramiento del magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, han ganado la obstinación y el cálculo político del partido en el gobierno, aseguró el coordinador de la Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en el Senado, Fernando Herrera Ávila.

Agregó el legislador federal que es evidente que el PRI prepara el fraude electoral, su posición revela que ya se sabe perdedor en las elecciones y eso explica su táctica de “política usurera”, subrayó al fijar la postura del grupo parlamentario de Acción Nacional ante la negativa del PRI de votar el nombramiento del magistrado faltante del TEPJF.

Reiteró que para el PAN es indispensable resolver este tema, porque quiere un Tribunal debidamente integrado y funcionando, pero también un país de instituciones.

Resaltó que durante este periodo, Acción Nacional ha hecho un esfuerzo de conciliación y de responsabilidad. Hemos participado, hemos defendido y aprobado las reformas que convienen al país. No hemos regateado nada que el país esté necesitando.

Además, Herrera Ávila dijo que Acción Nacional “siempre” ha defendido a las instituciones, ha sumado esfuerzos para fortalecerlas y así lo seguirá haciendo.

Acompañado de los integrantes de la bancada panista, Herrera Ávila señaló que el actual proceso electoral está muy competido y “Acción Nacional y el partido del gobierno están compitiendo palmo a palmo por las gubernaturas y diputaciones en juego”.

La forma en que han estado avanzando los candidatos del PAN ha generado “un nerviosismo muy especial al Partido Revolucionario Institucional”, dijo.

En este sentido, consideró que el PRI ha calculado que las elecciones pueden terminar en los tribunales, “por eso están aferrados a ganar en los tribunales lo que pierdan en las urnas, lo que con certeza van a perder en las urnas”.

Por su parte el senador Roberto Gil Zuarth dijo que el grupo parlamentario de Acción Nacional tomó la determinación de seguir una estrategia jurídica con respecto a esta “táctica usurera de parte de la fracción parlamentaria del PRI”.

Anunció que ya se presentó ante el Tribunal Electoral un juicio suscrito por los senadores de Acción Nacional, donde le piden a la Sala Superior que de inmediato ordene al Senado tomar conocimiento del dictamen de elegibilidad de los candidatos a la magistratura del Tribunal y proceda a tomar una determinación que dé fin a la integración completa y definitiva de la Sala Superior del TEPJF.

“Nuestras definiciones no solamente son políticas, sino también son definiciones jurídicas. Vamos a defender en el terreno parlamentario y político esta intención de fraude electoral del PRI, pero también lo haremos con toda energía en el ámbito de los tribunales”, advirtió Gil Zuarth.

El legislador federal dijo que están ciertos que la primera prueba que tendrá frente a sí la Sala Superior en los próximos días será resolver este recurso.

“México no se merece estas tácticas que lo único que provocan y lo único que intentan es desestabilizar la democracia mexicana y “ganar en tribunales lo que se pierde en las urnas”, concluyó.

{ttweet}

  • La deshonestidad gubernamental deriva siempre en la ineficiencia de los servicios públicos, aseguró

emma30Aguascalientes, Ags., 30 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Es fundamental obligar la implementación de medidas de austeridad en los distintos órdenes de gobierno, que contengan reglas claras que realmente sancionen la corrupción y el dispendio, estimó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.

Postura que asumió al conocer el insistente llamado que ha recibido de los propios ciudadanos, para poder  desterrar de tajo la deshonestidad y disminuir el costo de la burocracia, reiterando que ante la simulación que puede darse  en el gasto público, se deben  considerar medidas para la disciplina y al mismo tiempo, para la exhaustiva  revisión de las cuentas que se reportan.

Es ahí, donde Ramírez López se dijo convencida en la participación de los ciudadanos para la definición de programas y obras que tienen que ver con el desarrollo de México, de la misma forma la constante auditoría sobre la evolución y el manejo de los recursos públicos.

“La representación popular debe atender el bienestar de la sociedad, validar su trabajo con la opinión de los ciudadanos y mostrar  una dedicación  permanente para el beneficio  de la sociedad en general y no sólo de unos pocos”, agregó la mujer.

Emma Ramírez reconoció durante su visita al fraccionamiento Valle de los Cactus, que  la deshonestidad en la aplicación de los programas de gobierno, deriva siempre en la ineficiencia de los servicios públicos y por tanto, en un deterioro en la calidad de vida de los habitantes.

“Estamos en el momento de que ese tipo de prácticas dejen de ser un referente del servicio público; sólo lo lograremos decidiendo por una opción diferente como es la que representa Movimiento Ciudadano”, puntualizó.

De tal suerte que se comprometió a realizar una labor legislativa responsable, de tiempo completo y sensible a las necesidades de las familias mexicana, a no distraerse en asuntos que sean ajenos al interés de la sociedad ni hacer de lado la propuesta que cada uno tenga para el desarrollo de las comunidades.

Para finalizar una etapa más de su campaña política, Emma Ramírez Indicó que en Valle de los Cactus pondría en funcionamiento una Casa Ciudadana para tener un enlace directo y constante y que la voz de los aguascalentenses esté siempre en la Cámara de Diputados, concluyó.

{ttweet}

  • Disminuir impuestos y lograr mejores salarios, una tarea legislativa a cumplir, señaló

china30Aguascalientes, Ags., 30 de abril de 2015.- (aguzados.com).- María de los Ángeles Aguilera Ramírez se compromete a defender el alza salarial y la disminución de los impuestos para que los obreros tengan mayor aprovechamiento de sus sueldos en beneficio de sus familias.

Así lo aseguró a los trabajadores y trabajadoras que laboran en las inmediaciones del Segundo Distrito Electoral, al continuar su campaña política por esa demarcación en busca del voto que le lleve a ocupar un escaño en la Cámara Baja, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

{ttweet}

  • Declaración de Patrimonio Inmaterial de la charrería y las peleas de gallos, muestra de la sensibilidad de Carlos Lozano de la Torre, afirmó
  • Aguascalientes se blinda contra la pérdida de nuestras costumbres y de miles de empleos que dependen de estas actividades, señaló

paco30Aguascalientes, Ags., 30 de abril de 2015.- (aguzados.com).- La determinación de emitir un decreto que clasifica la charrería y las peleas de gallos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es una clara muestra de la voluntad y trabajo de Carlos Lozano de la Torre para preservar nuestras tradiciones, costumbres y la esencia de nuestras fiestas populares, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

Tras congratularse por el decreto administrativo emitido por el jefe del Ejecutivo, en el marco de la convención para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, para que en Aguascalientes se declare a la charrería y a las peleas de gallos como un Patrimonio Cultural Inmaterial en la entidad, Guel Saldívar destacó que ésta fue una propuesta realizada por el diputado Federico Ovalle, a través del PRI.

“En el PRI comprendemos a cabalidad la importancia de preservar nuestras tradiciones, nuestra identidad y patrimonio cultural, pues éstas constituyen una de las fortalezas más sólidas que nos dan identidad y presencia mundial”, aseguró el priista.

Agregó que “este decreto emitido por Carlos Lozano de la Torre, que se suma a la anterior declaratoria de Patrimonio Inmaterial que se realizó en la entidad en torno a la fiesta brava, nos ha permitido consolidar a Aguascalientes como uno de los bastiones mundiales en materia de protección a las tradiciones”, dijo.

Guel Saldívar dejó de manifiesto que el fomento a este sector ha adquirido, en los hechos, el rango de política de estado, donde se involucra a todos los órdenes de gobierno y a la sociedad hidrocálida en su conjunto.

Adicionalmente y en congruencia con la política de fortalecimiento económico que este gobierno ha emprendido, se blindan las tres actividades y con ello se preservan miles de empleos que generan estas tres actividades “tan sólo en el caso de las peleas de gallos, se realizan dos millones de peleas al año en todo el país que dejan una derrama de más de siete mil millones de pesos anuales que benefician a los empleados de esta actividad, veterinarias, fabricantes de alimento para estas aves, fabricantes de navajas, entre muchas otras actividades”, señaló el líder priista.

Para concluir, Guel Saldívar externó que de la misma forma, se ha protegido también el patrimonio de miles de familias que viven de la charrería y la fiesta brava “se protegen las tradiciones y la cultura, pero también los empleos y la enorme derrama económica que dejan estas actividades, lo cual contribuye a mantener el nivel de crecimiento económico que tenemos en la entidad desde hace cuatro años”, concluyó.

{ttweet}

  • El IMSS debe dejar de ser solo un ente recaudatorio: Miguel Ángel de Loera

hector30abr15Aguascalientes, Ags., 30 de abril de 2015.- (aguzados.com).- La gente muere por la ineficiencia del sistema de salud pública y se hace necesario cambios estructurales, radicales y de fondo, con el propósito de que existan en el país, no solo en Aguascalientes, hospitales de primer nivel en cada municipio y esa será una de las propuestas prioritarias de nuestros candidatos a diputados federales , mencionó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz García.

Consideró que actualmente el gobierno ve la salud pública como un gran negocio, visión que dijo debe cambiar y señaló que en este país la gente se muere porque cuando tuvo suerte de que atendieran al enfermo, resulta que se carece de la medicina necesaria y adecuada para contrarrestar los efectos de su padecimiento o simplemente, no la hay, aseguró.

Quiroz García afirmó que sin embargo, se cuenta con los suficientes recursos económicos en el país como para que en cada municipio existiera un hospital de primer nivel, con farmacias bien surtidas, personal suficiente y ampliamente calificado, pero todo eso es una utopía, no los hay, no existen, porque se le da un mal manejo y asignación a ese dinero.

Por ello, aseguró Quiroz García, los candidatos a diputados federales del PT que sean electos como legisladores harán una revisión general de las leyes de salud, para actualizar el sistema de atención en salud pública, combatir el rezago existente en servicios y preservar dotación oportuna de medicinas a cada farmacia del sector salud, mencionó.

Al ceder la palabra al candidato petista a una curul en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Miguel Ángel de Loera, presente en la conferencia de prensa que Quiroz García ofreció en la sede del PT a los medios informativos, el calvillense aseguró que será un diputado que servirá a las necesidades de la gente y regresará a las comunidades a continuar trabajando en pro de sus intereses rurales.

Además de que servirá como gestor, intermediario y representante de las clases más vulnerables para atender sus necesidades más apremiantes y explicó que a diferencia de sus contrincantes, él no está prometiendo nada que no pueda cumplir o que no haya demostrado con acciones que si puede hacer.

Recordó que sus propuestas van dirigidas especialmente a que los apoyos al campo lleguen realmente a quien los necesita de una forma sencilla y accesible, a que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) verdaderamente vele por la seguridad de los empleados y deje de ser solo recaudatorio, a que la reforma educativa se modifique para que efectivamente represente un avance en la calidad educativa y no solo desestabilidad para los maestros, que los salarios dejen de ser tan raquíticos como lo son y exigir que se cumpla la baja en la gasolina, el gas y la luz que prometieron.

Miguel Ángel de Loera concluyó su intervención compartiendo una anécdota que le sucedió en días recientes en una de sus visitas a una comunidad, en donde una de las señoras que asistieron a escuchar sus propuestas, preguntó al resto de los vecinos, “¿Alguien sabe quién es Pilar Moreno?”, y recibió como respuesta “Ha de ser una de las señoras que no viene nunca a las reuniones del pueblo”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio