Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • La Universidad y el Hospital, metropolitanos, serán de gran beneficio para todos, aseguró

goyo5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Ante vecinos de la cabecera municipal de Calvillo y en el marco de una etapa más de su campaña política, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a una curul en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Gregorio Zamarripa Delgado, presentó su proyecto de metropolización.

Esta propuesta, aseguró el priista, involucra la gestión para su posterior creación de una Universidad y de un Hospital en la zona metropolitana del estado, que comprenderá el enlace de los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo, aparte de que se propone también eliminar el coyotaje en el campo y la estructuración de un Consejo Permanente en los municipios que representará en el Congreso de la Unión, afirmó Zamarripa Delgado.

{ttweet}

  • Los trabajos fueron en base a catálogos de materiales para realizar las labores de mejoras

escuela5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Sobre la base de que la educación se debe impartir en lugares adecuados y cómodos, 75 planteles de diferentes niveles educativos fueron objeto de apoyo, a fin de que conformaran los catálogos de materiales que requerirían para realizar las respectivas labores de mantenimiento de sus instalaciones durante el periodo vacacional intermedio de este mes de abril, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

El apoyo de referencia, se brindó con el fin de que las instituciones del programa horario ampliado obtuvieron recursos por parte  del Instituto de Educación (IEA) y adquirieran los materiales adecuados para realizar las obras que se ejecutaron por su cuenta, refirió el funcionario estatal.

Estos catálogos, agregó,  contienen información que puede ir desde el tipo de impermeabilizante que se requiere para el mantenimiento de azoteas, hasta clase y calidad de pintura a usar en labores de mantenimiento de aulas y espacios recreativos en cada plantel escolar, aparte del tipo de piso que se instalaría en áreas específicas, entre otros trabajos de conservación y mantenimiento de los inmuebles escolares en cuestión.

Para concluir, Romero Navarro, resaltó que aquella institución que requiera algún apoyo o asesoría, debe canalizar sus necesidades a la Dirección de Infraestructura Educativa, que prestará servicio ininterrumpido para recibir a los directivos de los planteles que así lo requieran y de esa forma conocer las necesidades a atender para brindar el apoyo adecuado.

{ttweet}

  • Con Carlos Lozano hemos duplicado lo que no se logró en doce años, afirmó
  • En contraste, estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) siguen a la baja, agregó

red5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En Aguascalientes los jóvenes tienen un gran futuro y enormes posibilidades de desarrollo y crecimiento, gracias al arduo trabajo que ha realizado Carlos Lozano de la Torre en los últimos cuatro años, dotando de oportunidades de educación superior y empleo bien remunerado a las nuevas generaciones, afirmó aquí el presidente de la Red Jóvenes por México (RJM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Christopher James Baruch.

Así lo afirmó durante la visita de trabajo que llevó a cabo a la sede del tricolor, para apoyar en campo a los candidatos a diputados federales del PRI, donde dejó en claro que las nuevas generaciones saben bien la diferencia de vivir en estados gobernados por el Revolucionario Institucional.

“Si tú sumas el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Baja California, gobernado por Acción Nacional; Baja California Sur, gobernado por Acción Nacional y Sonora, gobernado por Acción Nacional, tienen un decrecimiento del 3.5%, en esos tres estados gobernados por Acción Nacional”, dijo.

Añadió que “nosotros, con un gobernador que le ha apostado al crecimiento económico y al empleo, estamos creciendo al 11%, duplicando lo que en doce años no pudieron, que era lograr en empleos, nosotros en cuatro años tenemos más de 50 mil empleos”, afirmó James Baruch.

Acompañado del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de PRI, Miguel Ángel Chico Herrera; del consejero político nacional, José Carlos Lozano Rivera Río; del dirigente de la Red Jóvenes por Aguascalientes, Gonzalo Esparza Llamas; del diputado federal Pilar Moreno y de los candidatos suplentes a diputados federales, James Baruch se congratuló que en Aguascalientes se apoye de tal manera a los jóvenes, a quienes se les garantiza un futuro halagador.

En otro orden de ideas, el líder nacional de los jóvenes priistas destacó que el PRI mantendrá una campaña de propuestas, libre de descalificaciones, sin dejar de lado el señalamiento de los errores de aquellos que no han sabido gobernar.

Afirmó que el PRI es un partido congruente el cual ha abierto espacios a todos los niveles, pues en los hechos queda demostrado que en este partido no se ve a los jóvenes como votos, sino como agentes reales del cambio y la transformación.

Finalmente, hizo un llamado a no caer en la trampa de los liderazgos mesiánicos, de aquellos que se creen dueños del pensamiento y que limitan la verdad absoluta a una sola voz “a mí me da pena que esos falsos mesías intenten engañar a la ciudadanía”, señaló.

Y añadió “esos liderazgos mesiánicos solo intentan confundir y son un insulto a la ciudadanía, lo que tenemos que apostarle es a una ciudadanía más informada que obligue a los candidatos a tener mejor propuesta y transformar la esperanza en una transformación de fondo de la ciudadanía”, concluyó.

En el encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes también los candidatos suplentes a diputados federales por los Distritos Federales Electorales 01, 02 y 03, Juan Pablo Galindo, Karina Barba y Luis Gonzalo Esparza.

{ttweet}

  • Necesario regular  también los salarios máximos en las empresas: Emma Ramírez
  • Hay que bajar el sueldo de los diputados y sus gastos de representación: Alfredo Aranda
  • Más inversión para disminuir la pobreza de la gente y menos a las elecciones: Vicky Romo

emma5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Al cumplirse el primer mes  de las campañas electorales, Alfredo Aranda Becerra, Emma Gabriela Ramírez López y Victoria Romo Esparza, candidatos a las tres diputaciones federales por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), establecieron su determinación de seguir en la búsqueda del voto convencido, para concretar un nuevo proyecto de nación en donde todas las opiniones cuenten y las propuestas para el beneficio de México sean consideradas.

Los tres aspirantes a una curul en la Cámara Baja por el partido naranja, coincidieron en señalar que son las principales exigencias de la sociedad que han recabado en su campaña política, a las que se suman la generación de más empleos y también de mejores salarios.

La candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Emma Gabriela Ramírez López, mencionó que en esa demarcación, de nueve a diez ciudadanos con los que ha dialogado refieren la necesidad que tienen de contar con un trabajo o reclaman un mejor sueldo para la labor que desempeñan.

Por ello, de llegar a ocupar una curul en la Cámara Baja, impulsará una ley que haga frente a ambos retos, sobre todo, que se logre la justicia laboral entre los obreros que perciben muy bajos salarios.

Ramírez López señaló que es necesario contar con una ley de salarios máximos en las empresas, además de la que existe para el sector oficial, el problema se refleja más en esta etapa del reparto de utilidades, donde el trabajador no es compensado como se debe, debido a que las posibles ganancias de la empresa, se van en la nómina de los altos directivos.

Consideró que la regulación de los salarios máximos no deberá ser una simulación como actualmente sucede con el aparato burocrático, dijo y añadió que ambas necesitan cumplir con la transparencia que se demanda, para el beneficio de los mexicanos.

Por su parte, al intervenir en la conferencia de prensa que MC ofreció en su sede, el aspirante a candidato federal por el Primer Distrito Electoral, Alfredo Aranda Becerra, coincidió con la postura de su compañera de partido y recalcó que la falta de empleo también afecta a las familias que residen en el sector rural.

De tal modo que ofreció intervenir por el mejoramiento de la economía doméstica y en reducir el costo de la burocracia a partir de reducir, de forma significativa, el sueldo de los diputados federales y eliminar sus excesivos gastos de representación, porque la mayoría no son justificados a satisfacción de la ciudadanía.

En tanto, que la compañera de ambos, aspirante a diputada federal por el Tercer Distrito Electoral, Victoria Romo Esparza, se pronunció por recortar los gastos electorales y en su lugar destinar ese recurso al apoyo de los grupos sociales vulnerables, con lo que concluyó la conferencia de prensa que ofrecieron en la sede de MC.

{ttweet}

  • Imprescindible implantar un sistema de vigilancia en línea: Jazmín Martínez López
  • A fortalecer la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, llama Mauricio Alafita Sáenz

marte5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Debido a que nadie sabe con exactitud cuánto durará el agua en la nación por el abuso del vital líquido, es necesario implementar vales al canje para el pago a los dueños de los predios que sirven como fabricas naturales de agua, con esto, se puede tener más capacidad de este recurso natural, así lo dio a conocer el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval.

En una reunión con habitantes del municipio de San Francisco de los Romo agregó que a la par también se tiene que impulsar una cultura de aprovechamiento racional del agua a través de los sistemas de educación, medios de comunicación, y de elevar las sanciones por el desperdicio y contaminación del vital líquido y señaló que “hoy en día, mucha gente desperdicia el agua y es necesario hacer conciencia entre ellos, ya que un día, se acabará”.

Necesario un sistema de vigilancia en línea: Jazmín Martínez

jazmin5Por su parte, la también militante en el PVEM y aspirante a una curul en la Cámara Baja por el Segundo Distrito Electoral, Jazmín Martínez López, dio a conocer que a raíz del alza de delitos del fuero común, sobre todo en el oriente de la ciudad, es necesario contar con un presupuesto que permita a los municipios acceder a recursos económicos para instalar sistemas de alarmas vecinales conectados directamente al servicio de seguridad pública, para abatir la incidencia de delitos del fuero común..

Martínez López se comprometió ante habitantes del Anexo Palomino Dena, a que cuando llegue a la Cámara de Diputados, gestionar este recurso que deberá estar etiquetado ante las secretarias correspondientes para que la gente pueda contar con un sistema de vigilancia en línea, en virtud de que “muchas personas que viven en el oriente sufren de robos en casas-habitación, de coches, en comercios y mucho se debe también a que no hay presencia policial constante en todas las colonias”, dijo.

Se debe fortalecer más la Comisión Nacional de Áreas Protegidas: Mauricio Alafita Sáenz

alafita5En tanto que el correligionario de ambos y candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, afirmó que México cuenta con gran cantidad de áreas naturales protegidas que son aprovechadas por el turismo nacional e internacional, por lo que una vez que llegue a la Cámara de Diputados, realizará las reformas necesarias para que la Secretaría de Hacienda (SHyCP) entregue a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CNAP), los recursos recaudados por el pago de las cuotas de entrada a las ANP y así fortalecer el turismo ambiental.

Así mismo, promoverá el turismo ecológico, juvenil y social, ya que México cuenta con una gran diversidad de sitios donde diversos sectores pueden pasar momentos agradables en compañía de amigos y familia.

Mauricio Alafita dejó en claro que para el PVEM el ecoturismo es  una actividad de fomento que tiene como finalidad educar, concientizar y valorar, los elementos naturales con los que cuenta nuestro país, respetando las capacidades de carga de los ecosistemas y minimizando los impactos ambientales que la actividad turística genera”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio