- Detalles
- Categoría: politica
- Reformar las leyes en la materia para respetar las áreas verdes, un objetivo: Mauricio Alafita
- Urge otorgarle más facultades a la PROFEPA: Marte Eduardo Robles Sandoval
Aguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Hoy en día, miles de niños tienen que dejas sus estudios debido a la falta de dinero de sus padres o porque no cuentan con un plantel cerca de donde viven y tienen que optar por salirse y comenzar a trabajar para ayudar con el sustento de la casa, señaló la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Jazmín Martínez.
A su vez propuso implementar becas especiales para alumnos provenientes de comunidades marginadas lejanas a planteles escolares, además de la creación de un Sistema Nacional de Becas para quien curse secundaria y bachillerato.
Ante habitantes del fraccionamiento Rodolfo Landeros Gallegos, donde continuó su campaña política, señaló que once de cada cien niños son analfabetas porque no terminan el primero de los seis niveles educativos fundamentales, ya que no se les brindan oportunidades para acceder a los mismos en las comunidades donde viven.
Además, dijo la ecologista, de que no les proporcionan incentivos para seguir estudiando, quedando así por debajo del promedio de los estudiantes del nivel básico de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que refleja la importancia de mejorar la calidad educativa en la educación básica de México, concluyó.
Necesario incorporar la figura de Ordenamiento Territorial en la Constitución
Por su parte, el también militante en el PVEM, candidato a diputado federal por el Tercer Distrito, Mauricio Alafita Sáenz, propuso incorporar la figura de ordenamiento territorial al artículo 27 de la Constitución Política, debido a que no se respetan las áreas verdes de la nación y por lo tanto es necesario hacer reformas a las leyes en la materia, para proteger el entorno y así poder contar con mejor calidad de aire, agua, suelo, entre otros beneficios.
Comentó que con esto se obligará a que se respete la vocación natural del suelo y se reconocerá la función ecológica de la propiedad, además señaló que una vez que llegue a la Cámara de Diputados impulsará el aumento per cápita de áreas verdes dentro de los planes o programas de desarrollo urbano.
Urge darle más facultades a la PROFEPA
En tanto que el correligionario de los dos anteriores, candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, se pronunció por contar con una Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), más eficaz y con resultados favorables y para ello es necesario otorgarle más facultades y quitarle otras a diversas dependencias, para que actúe más ampliamente y con mayores atribuciones.
Dijo que para lograr lo anterior, se deberá de dotarla de mayores recursos para que contrate inspectores suficientes y pueda cubrir las necesidades más fundamentales, de acuerdo a sus responsabilidades de cuidar y proteger nuestro medio ambiente.
Señaló, ante habitantes de San Francisco de los Romo, que la PROFEPA deberá estar descentralizada y tener autonomía operativa y patrimonio propio, para esto, acotó, el titular deberá ser ratificado por el Senado de la República, incluso, añadió que también se tiene que crear una Unidad de Inteligencia para aumentar la eficacia en el trabajo, con lo que concluyó su campaña de proselitismo por ese lugar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Indignante que muchos escolapios deserten de sus escuelas por falta de recursos económicos
Aguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- A fin de que la niñez, los adolescentes y los jóvenes puedan ver cumplidas sus aspiraciones profesionales y laborales, es necesario que el estado garantice el acceso a una educación pública de calidad, sostuvo la candidata a diputa federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Así se pronunció durante su visita al fraccionamiento Reencuentro, donde felicitó también a niñas y niños en vísperas de celebrar su día, a quienes señaló que es necesario eliminar los obstáculos que hoy muchos de ellos encuentran para continuar con su preparación académica.
“Es realmente indignante que muchos niños y jóvenes deserten de sus escuelas por falta de recursos económicos, para integrarse a un trabajo con el que puedan aportar al sostenimiento de sus hogares”, agregó Ramírez López.
Señaló así, que es necesario asignar más recursos para becas educativas, también, contemplar un modelo de atención a estudiantes que enfrentan alguna condición extrema para que no trunquen su formación y puedan conseguir sus objetivos educativos, añadió.
Puntualizó sobre la conveniencia de hacer un análisis de los contenidos educativos, para que desde el aula se formen ciudadanos libres, que conozcan y defiendan sus derechos y basen su actuar en los valores que dignifican a la persona, señaló.
Bajo ese tenor, Emma Ramírez mencionó que una de las propuestas que estaría impulsando Movimiento Ciudadano desde la Cámara de Diputados, si acaso el voto le favorece para instalarse en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, será dotar de Internet gratuito a todas las escuelas y espacios públicos.
Al respecto y en la conclusión de su gira de proselitismo por ese asentamiento humano, afirmó que “el Internet debe ser una realidad y no más una simulación, ni un negocio para empresas monopólicas, que cobran mucho por un servicio inexistente”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Gobierno del Estado es respetuoso de las organizaciones, y se espera que el trabajo conjunto esté fuera de colores y personas ajenas a ellas
Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, expresó que la administración de Carlos Lozano de la Torre, ratifica su voluntad de trabajar la buena gobernabilidad con todas las cámaras empresariales y sindicatos de trabajadores, que permitan a Aguascalientes continuar con las bases para el sostenimiento de las mejores relaciones entre el Ejecutivo y estos organismos, lo que ha dado como resultado un trabajo conjunto que desemboca en el aumento tan importante en el número de empleos y mejores condiciones para los trabajadores.
Pera para ello, se deja con absoluta claridad que cualquier representante de un organismo, sindicato patronal u obrero deberá respetar los lineamientos que por naturaleza le son dados por sus propios estatutos y la dirección que sus consejos empresariales les vienen otorgando, y sin perder el rumbo de esto como su único objetivo, deberían dejar cualquier tentación de ser operadores políticos o marionetas de candidatos, o partidos políticos, que lo único que buscan es desprestigiar el trabajo de orden, paz y seguridad pública, al portar camisetas políticas, sentenció Reynoso Talamantes.
Enfatizó que en su calidad de representantes de un gremio o sector de la cadena productiva en el estado, resulta contradictorio y totalmente antiético que al portar colores o fungir indirectamente como voceros de una persona ajena a su agrupación, o de un candidato o partido político, terminan perjudicando a un gremio que lo que busca es seguir viviendo en orden y con tranquilidad, sumándose al esfuerzo que tanto la sociedad como el gobierno, debemos trabajar para continuar con estas condiciones de vida que hemos logrado para el estado.
“Buscaremos tener todos los acercamientos de carácter institucional para poder seguir dándole a Aguascalientes, este crecimiento y desarrollo que es, y seguirá siendo, un gran esfuerzo de todos los que aquí vivimos”, expresó el Secretario de Gobierno, quien finalizó que la congruencia, y ser responsables al hacer la tarea que a cada uno le corresponda, es la mejor forma de conseguir que el gran proyecto que es el estado de Aguascalientes se mantenga con rumbo y se consolide con éxito, pues es en beneficio de todos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A mayor educación, menos necesidad de ser tan estrictos en las penas y castigos, afirmó
Aguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Sería ingenuo pensar que la corrupción está en algún sitio, que está en la política o que está en las empresas o en la sociedad, la corrupción es una cultura que desgraciadamente nos ha acompañado durante siglos, expresó el priista candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, José de Jesús Ríos Alba.
Para combatir la corrupción por la que atraviesa el país, dijo, es necesario empezar con la prevención en el seno familiar a través de la educación y fomentando los valores.
Aseguró que a mayor educación menos necesidad de ser tan estrictos en las penas y en los castigos, que en este momento son indispensables.
Ríos Alba refirió que: “se debe enseñar a los hijos lo que no debemos hacer, lo que no nos gusta a los mexicanos, tenemos que transformar esa imagen de corrupción y de moches, a una realidad de eficiencia y eficacia en la aplicación de las políticas públicas”, puntualizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Junto con la Fiesta de Toros, la Charrería y las Peleas de Gallos son íconos representativos de la cultura popular local y de la Feria Nacional de San Marcos
Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la reunión mensual del Consejo Directivo Nacional de la Federación Mexicana de Charrería, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer que emitió un Decreto Administrativo en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial adoptada en París, Francia y aprobada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para que en Aguascalientes se declare a la Charrería y a las Peleas de Gallos como Patrimonio Cultural Inmaterial de Aguascalientes.
El gobernador estuvo en compañía del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas y del presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Aguascalientes, Ubaldo Jaime Pasillas, ante quienes destacó que en Aguascalientes ha permeado con gran arraigo la actividad cultural de las Peleas de Gallos, las que sin duda, junto con la Fiesta de Toros y la Charrería se han constituido en íconos representativos de la cultura popular local, jugando un papel tan importante que fungen como atractivos de la Feria Nacional de San Marcos.
Lozano de la Torre recordó que incluso la canción más representativa de la Feria Nacional de San Marcos lleva por título "Pelea de Gallos" de Juan Santiago Garrido Vargas, la que precisamente presenta un escenario donde se desenvuelve esta lid.
Por ello, tanto el deporte de la Charrería como las Peleas de Gallos y la Fiesta de los Toros, son actividades que se encuentran inmersas en la vida de los pobladores de esta tierra, integrando su bagaje cultural y sus tradiciones.
Por su parte el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas, reconoció que Aguascalientes ha sabido no sólo proteger las festividades y deportes de profunda tradición en México, sino también combinar una alianza con las instituciones de seguridad pública para instaurar una tranquilidad para sus habitantes y visitantes que respalda a la entidad como un lugar idóneo para la celebración de los más importantes eventos.
De esta forma, con este Decreto Administrativo será competencia del Instituto Cultural de Aguascalientes asegurar la adopción de una política general encaminada a realzar la función del patrimonio cultural inmaterial del deporte de la charrería y las peleas de gallos en la sociedad aguascalentense y a integrar su salvaguardia en programas de planificación, así como el fomento de estudios científicos, técnicos y artísticos, así como metodologías de investigación, para la salvaguardia eficaz del patrimonio cultural inmaterial que representan estas dos tradiciones.
Tocará también a el ICA la adopción de las medidas de orden técnico, administrativo y financiero adecuadas para favorecer la creación o el fortalecimiento de instituciones de formación en gestión del patrimonio cultural inmaterial del deporte de la charrería y las peleas de gallos y la transmisión de este patrimonio cultural en los foros y espacios destinados a su manifestación y expresión.
Con la declaración del deporte de la charrería y las peleas de gallos como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Aguascalientes se declara de interés público la salvaguarda de la misma, por lo que el gobernador deberá nombrar a un comisionado responsable de supervisar que se tomen las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad este patrimonio cultural inmaterial, que implica la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos.
En este evento estuvieron también presentes el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro de Alba Felguérez y el director del Instituto del Deporte de Aguascalientes, José de Jesús García Campos.
{ttweet}