- Detalles
- Categoría: politica
- Los Diputados del PAN aprobaron las modificaciones a la Constitución para legislar en materia de Desaparición forzada, no solo a cargo del Estado, “como el concepto clásico”, sino por parte de criminales
- México está ahora en condiciones de legislar sobre desaparición forzada y tortura, temas en los que permanecemos rezagados respecto de tratados internacionales en esta materia
Aguascalientes, Ags, 3 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Los diputados del PAN aprobaron diversas reformas a la Constitución que facultan al Congreso de la Unión a legislar en materia de desaparición forzada y tortura, “prácticas que en nuestro país, lamentablemente, han sido comunes a través de la historia”, afirmó el legislador Rubén Camarillo Ortega.
Con estos cambios constitucionales, México tendrá un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas además de robustecer el andamiaje jurídico para combatir eficazmente el secuestro y las desapariciones forzadas.
Camarillo Ortega se refirió a los dictámenes aprobados durante la última semana de sesiones del periodo ordinario que concluyó el 30 de abril, y dijo que fueron sentadas las bases para fortalecer el combate a las desapariciones forzadas en México.
Se reconoce, dijo, que el fenómeno de desaparición forzada ya no se trata sólo por parte del Estado, como el concepto clásico lo señala, sino que ahora también estamos considerando desapariciones forzadas por parte de terceros, en este caso por parte de grupos criminales que han acumulado miles y miles de víctimas cuyo paradero nadie sabe.
Estas modificaciones plantean la integración de un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas como un instrumento del Estado para responder a la necesidad de localizar a quienes hayan sido privados de su libertad y supone además la conformación de un sistema de información confiable sobre personas desaparecidas, que deberá revelar, con mucha más confiabilidad, el número de personas que están en calidad de desaparecidos en México.
Hasta ahora, expuso, “no existe un padrón completo y confiable de las personas desaparecidas en el país”, por lo que con estos cambios constitucionales deberá aterrizar en un sistema para el conteo e identificación de personas cuyo paradero es desconocido.
La aprobación de esta reforma es fundamental en la defensa de los derechos humanos; legislar para inhibir y erradicar la desaparición forzada y la tortura es cumplir con la exigencia ciudadana y contribuir a que las víctimas puedan alcanzar la justicia, dijo.
Por otro lado informó que también fue reformado el marco legal competente para el tema de secuestro agregando, dijo, un componente que parecía obvio y que está relacionado con la obtención de información sobre las llamadas telefónicas que los plagiarios hacen para el cobro de rescates.
Con lo aprobado por los diputados del PAN, las autoridades que investigan secuestros podrán obtener de las compañías de telecomunicaciones, información de forma inmediata y precisa sobre la ubicación de teléfonos desde lo que se comunican los secuestradores con familiares para el cobro de rescates.
La Ley Federal de Telecomunicaciones prevé la colaboración entre las empresas prestadoras de servicios y el Ministerio Público para determinar la localización de los equipos que se usan cuando se está llevando a cabo un secuestro. Actuar a tiempo puede significar la recuperación con vida de las víctimas de secuestro, dijo el diputado Camarillo al reiterar que ahora, esa colaboración deberá hacerse “de forma inmediata y sin demora”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es necesario trabajar en su comercialización, calidad y el ajuste a su precio real, dijo
Aguascalientes, Ags., 2 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El candidato a diputado federal por el Primer Distrito del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Salas, al reunirse con ganaderos y lecheros de los municipios del interior, ofreció que una vez llegando a la Cámara de Diputados promoverá iniciativas de ley para detener la importación de leche extranjera y con ello beneficiar a productores mexicanos.
Gerardo Salas reconoció que es necesario trabajar en el tema de la comercialización, la calidad y sobre todo el ajuste de la leche nacional; “yo quiero trabajar junto con ustedes, no nos podemos dividir, tenemos que buscar que juntos se escuche la voz para que esto pueda cambiar. Si nos unimos en el tema del campo, lo podemos realzar, el campo produce y hay gente muy noble que lucha todos los días”, aseguró.
“Es una problemática de toda la vida, lamentablemente ahorita el barco está abajo, el problema es muy grande nos cierran las puertas, este es uno de los años más tristes; la leche la pagan a precios muy bajos y con lo poco que sacamos mantenemos además de las vacas a nuestras familias”, manifestó uno de los productores quien también dio a conocer que hace poco más de 15 días se detuvo la comercialización del producto local que se enviaba a la ciudad de Durango, situación que los mantiene preocupados.
“Somos muchas familias que de esto vivimos, por eso solicitamos el apoyo no sólo para promover nuestra leche, sino también para que dejen de ponernos tantas trabas para sacar implementos”, dijo el productor lechero.
Al respecto, Salas Díaz sostuvo que desde la Cámara los diputados del PAN y en su caso particular, buscará que el presupuesto a LICONSA sea mayor para que así adquiera mayor cantidad de la leche que se produce en el país.
Por lo anterior, solicitó el apoyo de los lecheros para que en un trabajo conjunto se pueda meter en cintura a la Secretaría de Economía, con la intención de poner fin a la importación de leche en polvo y así establecer en el mercado mexicano una competencia leal, comenzando con el etiquetado.
Finalmente Gerardo Salas puntualizó que lo que se tiene que hacer es votar como sector, “vamos a trabajar juntos para que esto cambie, para que esta luz en el camino se haga más grande, para que el gobierno volteé a ver al campo y hagamos un contrapeso en el Congreso de la Unión, porque son ustedes los que generan riqueza y empleos, porque de la leche hay mucha gente que se ocupa en el campo, los productores, los industriales y demás personas que ven en este alimento una forma de vida”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La gente pide comunicación directa y permanente con las autoridades, precisó
Aguascalientes, Ags., 2 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Buscar la confianza de la población en base a un trabajo altamente profesional, respondiendo a la gente y teniendo siempre un contacto permanente con ella para estar al tanto de sus problemáticas y necesidades, será una prioridad constante en el quehacer legislativo desde el Congreso de la Unión, afirmó el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, el priista José de Jesús Ríos Alba.
Expresó que uno de los problemas más serios que ha identificado entre la ciudadana es la falta de confianza en las autoridades ya que no creen que realmente ejerzan su puesto público con honestidad, señaló.
Agregó que esa falta de confianza genera ingobernabilidad y se ha visto ya en otros estados por lo que asumió la responsabilidad de mostrar a la ciudadanía, a través de sus acciones, el gran compromiso que tiene con ellos, agregó.
“Nuestra respuesta será primero el darles la confianza que necesitan para creer en los funcionarios públicos, llámese de cualquier nivel, un diputado federal debe estar en permanente contacto con ellos, haciendo las gestiones y buscando la manera de que podamos trabajar en conjunto esta democracia participativa” dijo Ríos Alba.
Durante sus recorridos mencionó que la gente, más que otra cosa, pide una comunicación directa y permanente de las autoridades públicas con ellos, ya que las familias de Aguascalientes han recibido beneficios muy importantes, sin embargo aún se les encuentra con incertidumbre, refirió.
“Creo yo que el sentimiento de desapego de la autoridad con la ciudadanía, es el común denominador en todos los estratos”, comentó.
Para concluir su promoción del voto, Ríos Alba se dijo que es un ciudadano comprometido y que al igual que todos busca soluciones para las problemáticas que aquejan a nuestro país, por lo que está comprometido a regresar y cumplir con cada una de sus propuestas, generar nuevas y trabajar siempre de la mano de la ciudadanía, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Reconoció en ellos que son la piedra angular para la erección de un México moderno
Aguascalientes, Ags., 2 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los trabajadores de la construcción son quienes con su esfuerzo son la piedra para la construcción del México moderno, aseguró la priista, candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
En la visita que realizó a ese sector social, se comprometió con ellos a que tengan mejores condiciones salariales y seguridad para sus familias, al tiempo que les reconoció la importante labor que realizan día a día para seguir transformando a la entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los errores de los políticos y sus partidos deben ser considerados para tomar la mejor decisión el próximo 7 de junio, dijo
Aguascalientes, Ags., 2 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El proceso electoral del 7 de junio es el momento preciso para poner un alto a los políticos de siempre, que sólo engañan con promesas que no logran cumplir, al no entender la realidad y el sentir de los ciudadanos, puntualizó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
Así lo precisó al continuar con sus actividades dedicadas para rendir homenaje a las niñas y los niños, en su recorrido por las comunidades Norias de Ojocaliente, 2 de Octubre, El Trigo, el Soyatal y San Antonio de la Ordeña, donde escuchó las opiniones y propuestas de padres de familia, sobre la situación que viven en esos lugares.
Los reclamos coincidían en el vacío que hay en la comunicación con sus autoridades y que repercute en la nula respuesta a sus principales necesidades, según constató la militante en el partido naranja.
Aparte de que Ramírez López escuchó las constantes denuncias sobre la deficiente prestación de servicios públicos, la ausencia de programas dirigidos a combatir la pobreza, la falta de oportunidades de empleo y los limitados programas para que la niñez y juventud pueda disponer de una mejor educación y de espacios para el deporte.
Sobre el asunto, Emma Ramírez sostuvo que su objetivo de llegar a la Cámara de Diputados es para intervenir por la solución a sus principales problemas, por lograr que México sea un país con desarrollo igualitario a partir de reducir la brecha entre ricos y pobres.
“Yo voy por una mejor educación para nuestros niños y jóvenes; en buscar eliminar por ley, todas las barreras que impiden accedan al empleo y a un buen salario, por hacer realidad que se concreten las aspiraciones de muchos de ustedes por administrar su negocio propio que les permita vivir bien”, sostuvo.
Al concluir su visita por esas comunidades, Ramírez López exhortó a sus habitantes a no dejarse vencer por el desánimo ante el incumplimiento de compromisos de quienes nos han gobernado, por el contrario, dijo, hay que atender su responsabilidad, considerando qué partidos han fallado y remató su convocatoria al afirmar que “es tiempo de decidir por una opción diferente como la que constituye Movimiento Ciudadano, para iniciar el cambio que México necesita”.
{ttweet}