- Detalles
- Categoría: politica
- Falta voluntad política para enderezar ese servicio, acusó Jesús Ramírez
Aguascalientes, Ags, 2 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Con la finalidad de modernizar el sistema de transporte público con sentido social, Jesús Ramírez dirigente de la CROM, en su calidad de ciudadano, presentará ante el Congreso del Estado lo que será la primera iniciativa popular para reformar el sistema del transporte.
Lo anterior lo anunció durante una conferencia de prensa y dijo que, dada la falta de voluntad política del gobierno del Estado y de los partidos políticos, “he decidido hacer uso de mis derechos políticos e impulsar, como ciudadano, una iniciativa de ley que reforme todos los ordenamientos necesarios y dar paso a la creación de un verdadero sistema de transporte público accesible para todos”.
Explicó que en el 2012 fue reformada la Constitución nacional y creó la figura de iniciativa popular. El artículo 71 de la Constitución establece que el derecho para iniciar leyes o decretos corresponde a: presidente de la república, diputados y senadores, legislaturas de los estados y a los ciudadanos, reuniendo el 0.13 por ciento del padrón de electores.
Para el caso estatal, explicó que la Constitución local, en su artículo 7, habla de estas iniciativas. Nuestra Constitución fue reformada en julio del 2014 y en dicha reforma se estableció, en congruencia con la constitución federal, la posibilidad de que los ciudadanos turnen iniciativas populares al Congreso con el 2 por ciento de firmas del padrón electoral.
Por tanto, dijo, hoy inicio con este proceso legislativo que estará a cargo de ciudadanos interesados en contribuir a mejorar nuestro sistema de transporte público. Invitaremos a académicos, investigadores, consultores especializados en el tema de planeación y generación de políticas públicas, a periodistas y a quienes se quieran sumar a esta importante tarea que ha sido dejada a un lado, mientras los ciudadanos pagamos los platos rotos por las omisiones de la autoridad, por no querer entrar a fondo en un tema que nos afecta a todos.
Indicó que ya ha sostenido charlas con especialistas en el diseño, instrumentación y ejecución de procesos de modernización del transporte público con experiencia en otras entidades del país y que a la par de que se diseña y se redactan las modificaciones a las leyes, estaremos recabando firmas para consolidar este cambio en el tema de movilidad ciudadana.
Requerimos de muchas voluntades, entre ellas de abogados con experiencia en la redacción de leyes, de legisladores y ex legisladores, locales y federales, que de forma altruista, donen su tiempo, esfuerzo y experiencia para beneficio de los aguascalentenses.
Consideró que los ciudadanos deben aprovechar los avances democráticos del país, no solo a través de candidaturas independientes, sino en temas como la iniciativa popular, que constituye un paso más en la democracia participativa que busca solucionar un sensible problema como el transporte.
“Sé y estoy convencido que no será una tarea fácil. Habrá muchos obstáculos en diversos órdenes de gobierno, dentro de los partidos políticos, incluso dentro del mismo poder legislativo ya que existen vacíos legales en el procedimiento para encausar las iniciativas de los ciudadanos, pero con todo y todo, nosotros vamos a empujar para que logremos consolidar un cambio en este tema” dijo Jesús Ramírez.
Finalmente detalló que será la próxima semana cuando comience el proceso de recabar las 17 mil 978 firmas que la Constitución exige para dar entrada a la iniciativa ciudadana a la par en que se hará una amplia consulta social sobre cómo los ciudadanos desean que se modernice el sistema de transporte en la entidad.
De acuerdo a la Constitución local, se deberá reunir firmas equivalentes al 2 por ciento del padrón, esto es, unas 17 mil 978 rúbricas, cantidad que representa el porcentaje de ley de un total de 898 mil 974 electores registrados en Aguascalientes ante el INE.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los servicios de salud no han crecido en materia de calidad, denuncia
- Necesario que los servicios de salud garanticen tranquilidad para los aguascalentenses
- Cinco de cada diez mexicanos no saben de qué va a vivir en la vejez
Aguascalientes, Ags, 2 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, aseguró que si bien el ejercicio del derecho a la salud ha avanzado en materia de cobertura, esto no ha significado un crecimiento de la calidad en el servicio.
El legislador por Aguascalientes manifestó que la calidad de los servicios básicos de salud no ha crecido como la cobertura, y ello requiere de un esfuerzo adicional para que la ampliación de la cobertura tenga la misma prioridad y vaya de la mano con la mejora de los servicios.
Por ello, el representante popular consideró impostergable brindar a las y los mexicanos servicios de salud de calidad, lograr la cobertura universal y garantizar que las pensiones representen la tranquilidad de los aguascalentenses y no una preocupación.
En ese sentido, el senador panista calificó como alta prioridad atender de inmediato y vencer el reto financiero que significa, para instituciones como el IMSS y el ISSSTE el poder continuar, mejorar y ofrecer atención satisfactoria a sus derechohabientes.
El senador por Aguascalientes destacó que, de acuerdo con último diagnóstico del Coneval, un elemento que influye en la calidad del servicio es la fragmentación y la segmentación del sistema de salud, y otro es la no portabilidad de los servicios médicos que dificulta la continuidad de los tratamientos de pacientes que migran de ciudad o cambian su tipo de afiliación.
Herrera Ávila hizo notar la necesidad de concluir el saneamiento de los sistemas de salud, para hacerlos sostenibles y de refrendar una política de largo plazo que también coadyuve a mejorar la atención, la cobertura y los servicios que se les presta a los usuarios.
“Del mismo modo, debemos trabajar para dar respuesta a retos urgentes que, de no actuar con prontitud, afectarán a millones de mexicanos en un futuro cercano, ya que vivimos una transición epidemiológica que se caracteriza por el predominio de enfermedades crónicas cuya atención médica se ha vuelto más costosa y ha mermado las finanzas de las instituciones”, apuntó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República.
Además de la sostenibilidad, la cobertura y la calidad de los servicios en los sistemas de salud, el senador por Aguascalientes expresó que deben continuar los esfuerzos para mejorar el sistema de pensiones y garantizar una vida plena para los jubilados y adultos mayores, ya que cinco de cada diez mexicanos no sabe de qué va a vivir en la vejez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Atraviesa el tricolor por un real entreveramiento generacional
- Entregó el PRI nombramientos a dirigentes de la Red Juventud Popular
- Exhorta a los jóvenes a hacer política más allás del nivel escolar, de las fiestas o del “antro”
Aguascalientes, Ags, 2 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Después de hacer un llamado a no ser “jóvenes del montón”, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar reiteró que en este momento los organismos juveniles y quienes tienen ya camino andado al interior del tricolor apuestan por la suma de esfuerzos para lograr un perfecto entreveramiento generacional.
Durante la entrega de nombramientos a la dirigencia municipal de la Red Juventud Popular, Francisco Guel exhortó a que, mediante un trabajo continuo, eficaz y sin descanso, trasciendan la barrera generacional y hagan política joven.
“Con mucho trabajo, deben brincar rápidamente la política de desarrollo e incubación para que sean los jóvenes quienes dirigen y llevan a nuestro partido a representarlo en las próximas elecciones. Que sean los jóvenes quienes tomen la política y no que nos quedemos con la forma de hacer política en la cuestión universitaria o en las fiestecitas o en la disco. Pasemos a hacer y tomar las decisiones”, dijo.
Ante los dirigentes estatal y municipal de la Red Juventud Popular, Abner Ramos y Enrique Juárez Atilano respectivamente; Luis Gonzalo Esparza, titular de la Red Jóvenes por Aguascalientes y el diputado Enrique Juárez Ramírez, Guel Saldívar insistió que los jóvenes no deben caer en la tentación de un súbito relevo generacional “estamos en este momento atravesando por un real entreveramiento generacional, no podemos tener un partido solamente de jóvenes ni tampoco un partido de solamente viejos. Necesitamos de la sabiduría de quienes tienen la experiencia acumulada y el ímpetu, las ganas y el hambre de triunfo y éxito que tienen los jóvenes”.
Guel Saldívar recordó que el próximo 4 de octubre arranca el proceso electoral para renovar la gubernatura, las 11 alcaldías y el Congreso del Estado “y ganaremos estas posiciones multiplicando el trabajo de cada uno de ustedes y sumando labor con el presidente Enrique Peña Nieto”.
Durante el evento, el presidente del CDE del PRI entregó sus nombramientos a Montserrat Lara Perales como secretaria general del Comité Municipal de la Red Juventud Popular; María Fernanda Prieto Montoya como secretaria general adjunta; Oscar Alejandro Cabrera Rosas, secretario de Organización; de Gestión Social, Carlos Romo Villalpando; Iván Santillán, secretario de Asuntos Electorales de la JP y Jair Lozano en la Secretaría de Comunicación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Dialogó con los militantes del PRI de San José de Gracia para escuchar sus necesidades
Aguascalientes, Ags, 2 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes, Miguel Romo, continua recorriendo los municipios del interior del Estado y en esta ocasión sostuvo un encuentro con los militantes de su partido en el municipio de San José de Gracia.
En dicha reunión, se llevó a cabo un ejercicio de retroalimentación, mismo que se prolongó por más de 3 horas y en el cual se dio paso a una serie de preguntas y respuestas en donde los asistentes manifestaron su interés en conocer a detalle diversos aspectos referentes a la labor parlamentaria de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión.
Entre los principales temas que despertaron el interés de los ciudadanos asistentes a dicha reunión, se destacan temas como el apoyo e impulso a productores agropecuarios, la salud, la educación, los nuevos mecanismos transparencia y anticorrupción, así como los beneficios derivados de la reforma energética y en materia de telecomunicaciones.
El legislador por Aguascalientes destacó la histórica inversión pública de más de 261.4 millones de pesos hecha por parte del Gobierno del Estado, misma que ha atendido aspectos de gran relevancia tales como el sector vivienda, el equipamiento de escuelas, así como la creación de nuevos planteles, la distribución de focos ahorradores y la notable rehabilitación de la imagen urbana del San José de Gracia, la cual tiene un impacto directo en una de las principales actividades de dicho municipio como lo es el Turismo.
Romo Medina expresó su beneplácito y compromiso al hacer suya la propuesta de los asistentes a fin de dar continuidad con este tipo de ejercicios, ya que “la cercanía con la ciudadanía y el diálogo permanente, son muy importantes para tener un pleno conocimiento sobre los temas trascendentes de carácter nacional y local, mismos que impactan y repercuten en todos los hogares de Aguascalientes”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Firman el Instituto Belisario Domínguez y el INCAM convenio de colaboración
- Destacan el intercambio de información, impulso a la realización de conferencias, impartición de talleres, cursos y seminarios
Aguascalientes, Ags, 1 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila señaló que los abogados participarán en el siguiente periodo de sesiones ordinarias en el Senado de la República, luego de que el Instituto Belisario Domínguez firmara un convenio de colaboración con el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM).
En el convenio firmado entre las dos instituciones, se estipula la participación de los abogados miembros del INCAM en la agenda legislativa a través de su opinión y su asesoría en las iniciativas que se estarán discutiendo y aprobando en poco más de un mes cuando inicie el periodo de sesiones ordinarias.
Al respecto, el legislador blanquiazul afirmó estar convencido de que habrá grandes beneficios derivados de la colaboración entre ambas instituciones.
“Las senadoras y los senadores tendremos una agenda legislativa muy cargada y sumamente importante, sobre todo en materia de seguridad, justicia, transparencia, combate a la corrupción y, desde luego, rendición de cuentas. Muy importante será, por lo tanto, el apoyo de los destacados juristas del Ilustre Nacional Colegio de Abogados de México”, puntualizó Herrera Ávila.
El representante panista, destacó además el intercambio de información con respecto a la agenda legislativa y el impulso a la realización de conferencias, así como la impartición de talleres, cursos, seminarios y otras actividades de difusión entre los organismos nacionales e internacionales de los que ambas instituciones formen parte.
“Enhorabuena a todos aquellos que hicieron posible llegar a la formalización de este convenio para llevar a cabo estas actividades de colaboración que redundarán en beneficio de ambas instituciones,” concluyó el coordinador de la fracción panista en el Senado.
{ttweet}