- Detalles
- Categoría: politica
- México cuenta con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que abre una oportunidad para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia
Aguascalientes, Ags, 28 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- En el marco del aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, el coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, apuntó que se necesita una política integral en la que participen los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los tres niveles de gobierno, para transformar la realidad en beneficio de las niñas y niños del país.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes indicó que esta Convención es el primer tratado internacional de carácter obligatorio que reconoció los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes. Recordó que fue hasta 1989 que esos derechos no estaban oficialmente articulados en un instrumento jurídicamente vinculante, ni los gobiernos debían responder plenamente por su difusión y promoción.
El representante popular expresó que estos derechos son un conjunto de normas internacionales que protegen a las personas hasta determinada edad. Los más importantes son la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, así como a participar en las situaciones que les afecten, es decir, que sus opiniones sean tomadas en cuenta. Todos y cada uno de ellos son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.
El senador blanquiazul agregó que es importante señalar que, en su mensaje en ocasión del Día Universal por los Derechos de los Niños, celebrado el pasado 20 de noviembre, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que todo niño tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado. Se trata de derechos humanos innatos, tan inalienables como los de los adultos.
“A partir de la promulgación de la Declaración en 1989, se ha ido adecuando la legislación interna con los principios contemplados en ella. Para fortuna de la población infantil y adolescente de México, ya contamos con la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la cual abre una oportunidad para avanzar hacia el pleno cumplimiento de todos los derechos de la infancia y la adolescencia”, expresó Herrera Ávila.
El coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional manifestó que tener un decreto de ley no es suficiente para transformar la realidad en beneficios inmediatos para los niños y las niñas, sino que del papel es necesario pasar a la acción real.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- 288 mil 276 boletas electorales y todos los implementos para que los ciudadanos voten el 6 de diciembre, quedaron resguardados por militares
Jesús María, Ags, 28 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- La documentación y el material electoral que se utilizarán durante la jornada electoral extraordinaria del 6 de diciembre, llegaron este viernes alrededor de las 22:30 horas custodiado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) al Distrito Electoral 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes.
Alejandro Morones Campos, consejero presidente del Distrito 01 con sede en el municipio de Jesús María, destacó que recibió 288 mil 276 boletas electorales, además de actas de escrutinio y cómputo, la plantilla Braille y el resto de la documentación electoral con emblemas: recibo de copia legible de las actas, carteles de resultados, hojas de operaciones, constancia de clausura de casilla, y hoja de incidentes, entre otros materiales que se utilizarán el día de la votación.
Recordó que estos paquetes fueron resguardados por el Ejército Mexicano desde su salida de Talleres Gráficos de México, en la ciudad de México y continuará resguardado en una bodega sellada.
Este sábado, 28 de noviembre, el consejo distrital abrirá la bodega en presencia de los consejeros electorales y representantes de los partidos políticos, para contar, sellar y agrupar las boletas de acuerdo con el número de electores; e integrar los paquetes electorales.
Morones Campos agregó que será el martes 2 de diciembre cuando inicien el recorrido por los diez municipios que integran el distrito 01, para entregar los paquetes electorales a los funcionarios de las mesas directivas de casilla, como una de las últimas etapas antes de la jornada comicial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se cumplió con al Artículo 46, Fracción IV, de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 27 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El diputado presidente de la Mesa Directiva, Luis Fernando Muñoz López recibió del gobernador Carlos Lozano de la Torre el Quinto informe de labores del Gobierno del Estado, con lo cual se cumple lo establecido en el Artículo 46, Fracción IV, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes.
“Presento a la ciudadanía y a este honorable poder legislativo, el informe sobre el estado general que guarda la administración pública estatal, entrego a esta presidencia el informe de labores correspondiente al quinto año del ejercicio constitucional,” dijo Lozano de la Torre a los diputados presentes que conforman la LXII Legislatura, quien llegó acompañado de sus principales colaboradores en la administración estatal.
Por su parte, el diputado Muñoz López respondió que el Honorable Congreso del Estado recibe el informe que rinde el Ejecutivo Estatal y adelantó que el Órgano Legislativo hará un análisis profundo sobre el contenido y así conocer los pormenores de las actividades desarrolladas en nuestro Estado y constatar el avance en el cumplimiento de los planes y programas de gobierno.
Agregó también que en breve se lescitará a los miembros del gabinete que se estime conveniente para que amplíen la información y den respuesta a las inquietudes de los diputados integrantes de la legislatura en turno.
Para finalizar, el diputado Muñoz López reconoció que este mecanismo de interacción entre el legislativo y el ejecutivo fortalece a las instituciones y reafirma las bases de un estado de derecho al privilegiar la colaboración de los distintos actores que lo conforman y que actúan buscando en todo momento el bienestar de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los resultados son el compromiso de dirigir al Estado en la ruta correcta
- Todo esfuerzo realizado en el cumplimiento del deber habrá de valorarse y reconocerse
Aguascalientes, Ags, 27 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la entrega del quinto informe de actividades que guarda la administración estatal, el senador panista, Fernando Herrera Ávila, señaló que todo esfuerzo realizado en el cumplimiento del deber habrá de valorarse y reconocerse.
Al ser cuestionado sobre el desempeño del titular del Poder Ejecutivo estatal, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que la sociedad sabrá calificar el desempeño y el trabajo realizado por el gobernador, pues en este ejercicio de rendición de cuentas es donde se hacen visibles los resultados a favor o en contra de los compromisos que éste adquirió con la gente que le otorgó su voto y confianza para dirigir al estado en la ruta correcta.
En ese sentido, el legislador blanquiazul indicó que el informe del gobernador de Aguascalientes es de gran relevancia, ya que es el penúltimo de su administración y al ser la recta final, está más que obligado a entregar buenos resultados a los aguascalentenses.
Asimismo, Herrera Ávila expresó que es deseable que a los gobiernos les vaya bien, pues es de esta manera como la sociedad se ve beneficiada, “más allá de las diferencias ideológicas que tenemos al pertenecer a corrientes políticas diferenciadas, nuestro trabajo tiene algo en común, eso se nota en que nuestros esfuerzos van dirigidos a corresponderle a la gente de Aguascalientes con buenos resultados”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Por decreto que emita el titular del Poder Ejecutivo del Estado se establece el 23 de febrero de cada año para llevar a cabo la celebración
- Fue aprobado el Punto de Acuerdo que solicita al Gobierno del Estado decrete al Festival de las Calaveras como patrimonio cultural intangible
- El diputado Ulises Ruiz Esparza presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología para fortalecer la relación entre investigadores y empresas
Aguascalientes, Ags, 26 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Durante la sesión plenaria de este jueves, la unanimidad de los diputados aprobó el punto de acuerdo que presentó el diputado Oswaldo Rodríguez García, para instituir el día 23 de febrero como el Día Estatal del Rotarismo, por decreto que emita el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, y que por ende se exhorte a los Ayuntamiento a difundir dicha celebración.
Momentos antes de la votación, el diputado Oswaldo Rodríguez García, promotor de dicho punto de acuerdo, extendió su reconocimiento a todos los Clubes de Rotarios por su labor altruista, por su dedicación de ayudar a las personas más desprotegidas, quienes entre las acciones humanitarias que han emprendido, están las donaciones de ambulancias, apoyo para cirugías, entrega de lentes y un sinfín de actividades en pro de la sociedad, sobre todo de los sectores más vulnerables.
Agradeció la confianza a quienes “depositaron en mí para ser el porta voz de la propuesta para solicitar la instauración del Día Estatal del Rotarismo”, por lo que reiteró su aval a la propuesta de celebración.
Por su parte, el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada tomó la palabra para solidarizarse con el punto de acuerdo, “porque Aguascalientes y su Poder Legislativo debe sumarse en el reconocimiento de todas aquellas buenas causas que los grupos sociales organizados hacen por el bien del Estado”.
El representante popular por el PRD expresó que decretar un día en honor a los rotarios “es lo menos que se puede hacer para rendirles el honor que se merecen los clubes Rotarios, que enarbola entre otros principios, el de la filantropía”.
En su oportunidad, el diputado Mario Álvarez Michaus manifestó su beneplácito por este reconocimiento que se le brinda al Rotarismo, pues han sido estos clubes piezas fundamentales para realizar labores humanitarias, en gran medida por la consecuencias de la pobreza, del hambre, de la falta de servicios, entre otras problemáticas; tareas de las que dijo, los gobiernos han intentado combatir aunque ha sido insuficiente y por ello resulta todavía más loable la labor, pues los rotarios “pasan del dicho al hecho” y por ello se les brinda un merecido reconocimiento a quienes dan de sí a aquellos que más lo necesitan.
Acto seguido, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó por unanimidad el punto de acuerdo que propuso la diputada Verónica Sánchez Alejandre, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM, mediante el cual exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, para que declare al Festival de las Calaveras como patrimonio cultural intangible, con el firme propósito de salvaguardar y enaltecer una las festividades más tradicionales para México como lo es el Día de Muertos.
Al respecto, la diputada Verónica Sánchez Alejandre solicitó el uso de la tribuna para señalar la importancia de esta festividad que se inició hace 23 años y que representa el segundo producto turístico más importante en el estado, al crecer en derrama económica, en número de visitantes cada año, y sobre todo porque fomenta una de nuestras más arraigadas tradiciones, enfatizó.
Asuntos generales
Diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo
En primer turno, el diputado del PRD Marco Arturo Delgado Martín del Campo expresó un posicionamiento con respecto a la indexación del salario mínimo que aprobaron las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, modificación que propiciará la política de recuperación de los ingresos de los trabajadores, además de fortalecer el poder de compra y la dignificación del estatus de los empleados y sus familias.
Delgado Martín del Campo adelantó que el GPPRD presentará a nivel local una iniciativa que vaya en el mismo sentido y se armonice el marco normativo en la entidad.
Legislador Ulises Ruiz Esparza De Alba
Desde la máxima tribuna del estado, el legislador Ulises Ruiz Esparza de Alba presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología, con el propósito de introducir el término de “acceso abierto” a un banco de datos científicos en línea que aglutinen, para aquellos ciudadanos que estén interesados y puedan conocer las investigaciones científicas y académicas que se llevan a cabo en el estado, siempre en apego al marco legal que salvaguarda las patentes y la propiedad industrial.
Ruiz Esparza de Alba aseguró que este planteamiento vincularía a los investigadores con las empresas y por ende se fortalecería la producción de bienes y servicios., elevando así la calidad de la producción industrial.
Sin otro punto en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Fernando Muñoz López, clausuró la sesión, no sin antes citar a la realización de la próxima asamblea plenaria de la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes para el próximo jueves 03 de diciembre de 2015, a la hora y lugar acostumbrados.
{ttweet}