Viernes, 09 Mayo 2025
current
min
max
  • Tras cuatro horas de lluvia continua la deja incomunicada y se convierte en la inundación más devastadora de aquel estado norteamericano
  • La familia Valadez informa que de nueva cuenta en estos momentos comienza a llover en la zona
  • El fenómeno ya cobró la vida de dos ciudadanos y se teme por la suerte de los llamados “sin hogar”

lluvia27ago17aHouston, Texas.- 27 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Lo que estamos viendo es el evento de inundación más devastador en la historia de Houston hay niveles de lluvia sin precedentes, así es como el meteorólogo Steve Bowen evaluó la situación de emergencia que vive la ciudad de Houston, la urbe más grande del estado de Texas y la cuarta del país donde la lluvia de la tormenta Harvey está provocando serias afectaciones.

Resumen hasta el momento

Y es que en Houston han caído más de 60 centímetros de lluvia y las autoridades dicen que es la mitad de lo previsto para los próximos tres días. "Es una locura ver los caminos por los que se conduce todos los días completamente bajo el agua", dice John Travis, un habitante de la ciudad estadounidense de Houston, a las severas inundaciones en las autopistas, avenidas y calles que está provocando la tormenta Harvey a su paso por Texas.

"Parece que no vamos a ir a ninguna parte por un tiempo", lamentó Brit Dreger, otro residente atrapado. Tormenta Harvey: “No pudimos huir del huracán porque aquí todos somos pobres y ahora no nos queda nada”.

Grandes autopistas, avenidas principales y calles en los barrios han quedado bajo el agua desde el sábado. Para el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) la amplitud e intensidad de esta lluvia "está más allá de lo que se había experimentado antes".

"Las inundaciones catastróficas están llegando y se espera que continúen durante días", remarcó el NWS en un mensaje de advertencia la tarde de este domingo. Muchas familias han tenido que abandonar sus casas por las crecientes inundaciones en el área de Houston, Texas.

Cerca de dos mil personas han sido rescatadas en zonas donde el agua alcanzaba el techo de las viviendas, informó Darryl Coleman, jefe de la oficina del alguacil del condado de Harris, donde se ubica Houston. Emergencia en Texas: más de dos mil personas rescatadas de las inundaciones sin precedentes que deja la tormenta Harvey.

Los servicios pidieron a las personas en zonas inundadas que, de ser necesario, suban a los techos para que puedan ser vistos por los servicios de emergencia. Las autoridades advirtieron que existe riesgo de muerte si los habitantes deciden salir a las calles inundadas.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner incluso pidió a los residentes que cuenten con botes o lanchas que ofrezcan apoyo a los rescatistas para salvar a las personas atrapadas.

¿Por qué no hubo evacuaciones?

lluvia27ago17bLas advertencias de la llegada de Harvey fueron lanzadas desde la noche del miércoles para el sureste de Texas, donde se encuentra Houston. El fenómeno se fortaleció hasta alcanzar la categoría de huracán 4, de un máximo de 5, y tocó tierra la media noche del viernes.

Pero en esta ciudad de dos millones 300 mil personas, la cuarta más grande tras Nueva York, Los Ángeles y Chicago, no fue solicitada una evacuación de la población. Importantes arterias viales quedaron colapsadas en algunas secciones por las inundaciones. Varios vehículos quedaron atrapados en los puentes desde que las inundaciones bloquearon las bajadas.

Cuestionado al respecto, el alcalde Turner dijo que eso hubiera sido una irresponsabilidad. "No se puede poner en la ciudad de Houston a 2,3 millones de personas en la carretera. Eso es peligroso", dijo Turner a periodistas. "Si se emite una orden de evacuación y se pone a todo el mundo en la carretera, realmente se está llamando a una gran calamidad", señaló.

Ahora que han llegado las inundaciones, la instrucción de las autoridades es permanecer en casa y evitar al máximo salir a la calle, aún y cuando la vivienda se esté inundando. La Guardia Nacional ha participado en las labores de rescate de personas atrapadas en el área de Houston.

Unos 400 miembros del servicio de búsqueda y rescate urbano están trabajando en Houston auxiliando a las personas, y se espera que se sumen otros 500 más la noche del domingo.

Desesperación

Una mujer fue arrastrada por una inundación y falleció durante el fin de semana en Houston, la segunda víctima mortal confirmada en Texas tras el impacto de Harvey. Imágenes de la televisión han mostrado a otras personas siendo rescatadas de vehículos cuando intentaban trasladarse por las calles de la ciudad.

"Inundaciones catastróficas": las imágenes de destrucción que va dejando el huracán Harvey a su paso por Texas. Ed González, el comisario del condado de Harris, dijo que entiende la desesperación de la gente por encontrar un terreno más seguro.

Pero instó a la gente a pensar dos veces antes de aventurarse en las aguas altas y considerar peligros imprevistos, tales como tapas de alcantarillado levantadas. Las lanchas y vehículos acuáticos han sido el medio de algunas familias para abandonar sus hogares.

"Queremos destacar la importancia de permanecer fuera de los caminos cuando hay inundaciones. Si se conduce en el agua, se está poniendo en riesgo la vida", alertó González. Algunas personas evacuadas han sido llevadas al Centro de Convenciones George Brown, como Jasmine Meléndez, una mujer de Houston de 23 años y madre de tres hijos, uno de ellos un bebé de una semana de edad. "El agua estaba justo a nuestra puerta. Estábamos preocupados por los niños, especialmente por el bebé", dijo a la agencia Reuters.

El aeropuerto George Bush de Houston canceló las operaciones de todos los vuelos comerciales este domingo, mientras que el aeropuerto alterno, Hobby, también estuvo cerrado debido a que sus pistas estaban inundadas. También el Hospital Ben Taub fue evacuado ya que el agua que inundó el sótano "alteró las fuentes de energía".

Cerca de 316 mil viviendas, edificios y comercios no tenían electricidad la tarde de este domingo. Las personas evacuadas han sido llevadas a centros de refugio y no hay una fecha estimada para que puedan volver a sus hogares.

lluvia27ago17c{ttweet}

  • Incremento en la temperatura del mar causaría el mayor desastre desde Wilma en el 2005

Karen Janett Carranza J

harvey25ago17-1Washington, D.C. 25 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El pasado 23 de agosto, Greg Abbot, Gobernador del Estado de Texas, declaró Estado de Desastre para 30 condados de esta entidad ante la llegada del Huracán Harvey, por lo que autorizó el uso de todos los recursos disponibles -que sean razonablemente necesarios- en el gobierno del estado y sus subdivisiones políticas para que se haga frente a este desastre previsto.

Este fenómeno está pronosticado a tocar tierra en Corpus Christy este 25 de agosto al mediodía y permanecerá durante el fin de semana. El incremento en la temperatura del mar, por arriba de los 2°F del promedio, podría provocar el mayor desastre en la región que se haya presenciado desde el Huracán Wilma ocurrido en el 2005.

Las acumulaciones pluviales podrían llegar hasta las 30 pulgadas en el centro y norte de la costa de Texas, las inundaciones serían catastróficas.

harvey25ago17-2El cambio climático amplifica los tres principales riesgos asociados con huracanes: vientos, lluvias y tormentas elevadas extremos. El profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad de Texas A&M y climatólogo del Estado de Texas, John W. Nielsen-Gammon, declaró al respecto:

“Mientras que muchas tormentas no son tan excepcionales, el cambio climático está haciendo que las lluvias más pesadas sean posibles.”

Un reporte publicado por Risky Business, reveló que durante los próximos 5 a 25 años, Texas podría enfrentar pérdidas anuales de cultivos del 22%, si no existen medidas de adaptación al cambio climático.

De seguir bajo el mismo camino, las pérdidas podrían aumentar hasta el 39% anual para mediados de este siglo.

harvey25ago17-3Aunque algunos cultivos como los de trigo podrían verse beneficiados, mientras que los de algodón enfrentarían cambios mixtos, es decir, de pérdidas y mejoras de acuerdo a la zona en que se encuentren.

Para el 2030, las pérdidas atribuibles al incremento de tormentas por cambio climático a lo largo de la costa de Texas, podrían ascender a 222 millones de dólares anuales en promedio.

El aumento en las temperaturas, además de ser un factor determinante para hacer más propensas las inundaciones de las zonas costeras de Texas, también puede provocar un incremento en las muertes provocadas por golpes de calor y reducir la productividad laboral.

Debido a las altas temperaturas, Texas podría afrontar la pérdida de do mil 540 muertes anuales adicionales por golpes de calor; mismas que podrían llegar hasta 10 mil para mediados de siglo.

El Huracán Harvey, que tocará territorio texano este día, está catalogado en la categoría 3, y tendrá vientos con velocidades que oscilan entre las 111 y 129 millas por hora.

Se recomienda mantenerse alerta de las actualizaciones del mismo y tomar todas las previsiones necesarias para permanecer dentro de zonas seguras y suficientes provisiones que incluyan agua embotellada, alimentos enlatados, botiquines de primeros auxilios, lámparas y radios de pilas, así como documentos relevantes a mano.

harvey25ago17-4{ttweet}

Ciudad de México.- 22 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El pasado 12 de julio, dos personas perdieron la vida al registrarse un socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, que de acuerdo con el peritaje técnico -el cual fue realizado por expertos independientes- fue provocado por el mal diseño del proyecto, falta de supervisión y no realizar el cambio de la alcantarilla [1].

El fatal accidente en el que perdieron la vida Juan Mena Romero y su hijo Juan Mena López [2] fue conocido por siete de cada diez mexicanos (68%), de acuerdo con datos provenientes de la encuesta que fue realizada por Parametría en vivienda con representatividad nacional. La cifra indica que el tema ha tenido trascendencia en todo el país, únicamente 32% desconoce el accidente provocado por el socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca.

paso22ago17-1Observamos que es menor el porcentaje de personas que se enteraron que el paso exprés de Cuernavaca tenía solamente tres meses de haber sido inaugurado, pues el 68% dijo desconocer este dato, en contraste, 32% mencionó que si conocía lo reciente de la obra.

paso22ago17-2La opinión de los expertos técnicos y la de los mexicanos coincide en referir que el socavón no fue un evento impredecible. El peritaje indica que la zanja pudo haberse evitado si al inicio de la construcción del Paso Exprés se hubiera hecho una inspección de la tubería, ya que la misma tenía una antigüedad de más de 30 años y estaba deteriorada [3].

En tanto, en la opinión pública el 75% considera de igual forma que la obra del paso exprés de Cuernavaca se hizo mal; solamente 9% de los entrevistados piensa que fue un evento que no podía ser previsto.

paso22ago17-3En cuanto a las responsabilidades del accidente, han surgido diferentes declaraciones tanto del Secretario de Comunicaciones y Transportes como del Gobernador de Morelos haciendo acusaciones mutuas. Por un lado, la SCT responsabilizó al gobierno de Morelos por no haber tomado las medidas necesarias para evitar la acumulación de basura y no informar con antelación del riesgo en el que se encontraba la población [4]. Mientras que el gobierno de Morelos dijo que la SCT evade su responsabilidad pues dicha institución fue la responsable de la obra y la licitación [5].

Entre la población existe desconocimiento sobre quién realizó el paso exprés de Cuernavaca. El 36% menciona de manera correcta al gobierno federal, sin embargo, 26% dijo que la obra fue hecha por el gobierno estatal incluso 9% menciona a la instancia municipal como el responsable de la misma. Tres de cada diez mexicanos acepta no tener conocimiento sobre quién realizó la obra.

paso22ago17-4Con el objetivo de conocer el avance en las investigaciones, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó al Secretario de Comunicaciones y Transportes así como al Gobernador de Morelos a comparecer, la cita es el martes 22 de agosto y el 23 de agosto respectivamente.

La encuesta permite ver que el tema del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca ha tenido un impacto importante a nivel nacional, sin embargo la ciudadanía desconoce en su mayoría qué nivel de gobierno fue quién realizó la obra, independientemente de ello, existe un mayor consenso en la población en que el accidente donde dos personas perdieron la vida pudo haberse evitado y no se trató de un evento impredecible.

{ttweet}

  • Es un importante tratado global y la participación y liderazgo de los Estados Unidos son esenciales

Karen Janett Carranza J.

miami24ago17aMiami, FL. 24 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Organizaciones No Gubernamentales como el Instituto de Oportunidades para la Participación en Liderazgo Climático (CLEO por sus siglas en inglés) y Voces Verdes -del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales- así como la Alianza Climática de Miami, promueven que  funcionarios electos tomen acción inmediata en defensa del Acuerdo Climático de París.

A través de una plataforma electrónica, la iniciativa que como estandarte utiliza el posicionamiento ‘El Acuerdo Climático de París es un importante tratado global y la participación y liderazgo de los Estados Unidos son esenciales’, buscan que los representantes electos hagan pública su defensa de políticas ambientales y principalmente el Acuerdo de París.

Hasta el momento, 78 representantes del Estado de Florida a nivel ciudad, condado y estado se han sumado a la iniciativa y hecho público su compromiso respecto a la defensa sobre toma de acciones climáticas y el Acuerdo de París. Este movimiento surge oportunamente ante los riesgos que corre el Estado de Florida debido a los recortes presupuestales que se han propuesto a la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) y que dejarán a este Estado en vulnerabilidad ante el combate del cambio climático, así como la protección y manejo saludable de los recursos naturales de la región. Esto debido a que de 7 programas que todavía operan en la entidad, se ha propuesto la eliminación de 5 de ellos para el 2018, y la reducción presupuestal de los dos restantes.

A través del movimiento para mantener los compromisos del Acuerdo Climático de París y el apoyo de las energías limpias, se busca que los representantes electos de Florida, formen un frente único con las organizaciones comunitarias, los negocios locales y los líderes científicos para contribuir en la lucha contra el cambio climático, así como apoyar en la reducción de Gases de Efecto Invernadero que se plantean en el importante tratado internacional.

La carta mediante la cual se ha promovido este movimiento -en pos de reconocer a los funcionarios públicos que han hecho patente su respaldo a las políticas climáticas-  expresa:

“Sabemos que muchos de ustedes apoyan activamente los esfuerzos para limitar las exploraciones, reducir el uso de petróleo, carbón y gas, y apoyan el crecimiento de recursos y tecnología de energía limpia. Les aplaudimos”.

Por otra parte, también invitan a quienes aún no muestran una definición en cuanto a los asuntos climáticos:

“Por favor agregue su nombre a la lista creciente de Líderes Electos de Florida que están comprometidos con el clima y entienden que sin un esfuerzo global y el liderazgo de los Estados Unidos, nuestra vulnerabilidad crece cada día”.

Las organizaciones promotoras de la firma de este documento, están completamente comprometidas en darlo a conocer y promoverlo entre quienes todavía no se han sumado, a través de las redes ciudadanas con las que cuentan, conferencias y comunicados de prensa, plataformas de redes sociales y la activación de otras redes extensivas. Asimismo, mediante el uso de los mismos recursos, informarán quiénes son los representantes electos que creen que la mera adaptación a las alteraciones climáticas que se enfrentan cotidianamente no son suficientes, y que de manera urgente, se necesita tomar otro tipo de previsiones.

{ttweet}

  • Google lanza iniciativa para recopilar imágenes de profesionales y aficionados en la franja de totalidad

Karen Janett Carranza J.

karla22ago17-1Pasadena, CA. 22 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El eclipse total de sol que ocurrió ayer 21 de agosto y atravesó el país de costa a costa, ha logrado despertar el interés de las personas alrededor del país, acercándolas a la ciencia. Google y la Universidad de Berkeley promovieron a través de la iniciativa Eclipse Megamovie 2017, que tanto profesionales, como ciudadanos, que estuvieron bajo la franja de la totalidad del fenómeno astronómico recopilen imágenes que serán analizadas de manera digital y puestas a consulta para la comunidad científica y el público en general.

https://www.youtube.com/watch?v=dhnGpgY2dI0

Esto ha logrado que las personas alrededor del país se acerquen a la ciencia ciudadana y experimenten de distintas maneras este fenómeno que hace 99 años se presenció de manera total, por última vez en los Estados Unidos. Se espera que con este acercamiento a la ciencia, se puedan tener descubrimientos respecto a la atmósfera del sol, así como del cambio del comportamiento de su corona durante la duración del eclipse. Asimismo, existe un particular interés por parte del equipo en los momentos en los que el sol está completamente eclipsado y se puede distinguir el efecto diamante, que hace parecer que el sol es un anillo de diamante.

La historia detrás de este proyecto comenzó en el 2011 cuando el Dr. Hudson, del Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de California, en Berkeley, dirigió a un grupo de científicos y educadores en una iniciativa para proponer el ‘Proyecto de la Mega Película del Eclipse’.

Google se ha caracterizado por ir a la vanguardia en tecnologías que permitan la observación y mapeo del planeta prácticamente en tiempo real, y esta ocasión, se han enfocado en promover la recopilación de imágenes del eclipse. De esta manera, incentivan a las personas a investigar sobre fenómenos como el que ayer se vivió, e inspiran para que la ciencia sea algo cercano, divertido y de interés para el público en general. Esto es la ciencia ciudadana, acercarse a los fenómenos astronómicos, ambientales e iniciativas de investigación como monitoreo del aire, agua o incluso el desarrollo de tecnologías de energía limpia, de una manera cercana y natural.

Una de las formas en las que se pudo observar el eclipse cuando se carecía de los lentes con filtros especiales, fue utilizando una perforación en una hoja, que al ser proyectada en el suelo, permitía ver el avance de éste. En casa, desde Pasadena, la creatividad estuvo a flor de pie, y a través de coladeras pudimos gozar del mismo efecto que con la hoja perforada, solamente que multiplicado por muchas pequeñas réplicas que permitieron ver el avance del eclipse, que desde California fue parcial ya que el sol fue cubierto sólo en un 65%.

karla22ago17-2Sin embargo, la naturaleza ha demostrado una vez más su belleza, y la evolución de este maravilloso fenómeno también pudo observarse a través de las sombras que proyectaban las hojas de los árboles en el piso. Durante el progreso del eclipse, se pudo percibir el aumento en la temperatura. Al finalizar el mismo, algunas aves trinaron como si fuese el comienzo del día. Algunas personas temían que sus mascotas voltearan a ver el sol durante el eclipse, y que por ello su vista pudiera resultar dañada. Los perros en casa simplemente jugaban y actuaban de manera normal, quizá un poco más activos al ver que nosotros también lo estábamos. La ciencia es divertida y más cuando se está en familia para disfrutar de ella.

karla22ago17-3Algunas personas temían que los lentes especializados para observar el eclipse no protegieran lo suficiente, por lo que preferían evitar ver al sol a través de ellos y observar la transmisión a través de la televisión. De cualquier manera, el día de ayer, la gente alrededor del país pudo experimentar la ciencia desde un ángulo distinto y entender más acerca de la naturaleza. En algunos lugares hasta se construyeron modelos o esculturas que recordarán a las generaciones futuras este importante acontecimiento astronómico.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio