- Detalles
- Categoría: educacion
- Viajarán a la Ciudad de México donde 14 de ellos podrán saludar al Presidente de la República
- Por su destacada participación en la OCI 179 estudiantes recibieron un reconocimiento
- En el concurso de la OCI 2016 participaron 26 mil 173 alumnos de sexto grado
Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Este lunes se llevó a cabo la ceremonia de premiación de alumnos sobresalientes de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016, en la cual autoridades educativas entregaron reconocimientos a los 14 alumnos ganadores, durante el evento se contó con la asistencia de los 179 estudiantes más destacados en dicho concurso.
Los alumnos ganadores de la OCI, asistirán a la Convivencia Cultural en la Ciudad de México, del 25 al 29 de julio del año en curso, en la cual tendrán la oportunidad de saludar al presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos.
Durante su visita realizarán diversas actividades recreativas y culturales en compañía de los alumnos ganadores de todo el país, de igual manera se harán acreedores a una beca, misma que conservarán durante toda su educación secundaria.
Los 14 alumnos ganadores son: Karla González Esparza, Paulo Zuriel Rodríguez Vázquez, Cristina Láriz Jiménez, Alondra Vanessa de Luna Ortega, Juan Mauricio Serna Gómez, Cristopher Daniel Martínez Juárez, Carlos Javier Jaramillo López, Karla Daniela Venegas Chávez, Ángela Daniela Fonseca Torres, Heily Rodríguez Ruiz, Victoria Alejandra Galván Tejeda, Emily Jacqueline Gómez Torres y Ana Paula Díaz López.
En el evento se contó con la presencia de la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Laura Lorena Alba Nevárez; del secretario de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Mario Armando Valdez Herrera; del director de Educación Básica del instituto de Educación (IEA) Francisco Díaz Alvarado, así como con la de la titular de la Subdirección de Asistencia Técnica a la Escuela del IEA, María Dolores Romo Cuevas.
Durante el Concurso de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016, participaron26 mil 173 alumnos del sexto grado de 696 escuelas primarias oficiales urbanas, rurales, particulares y del tercer nivel de cursos comunitarios del CONAFE.
La OCI es una evaluación que tiene el objetivo de conocer las habilidades y los conocimientos de los alumnos de sexto grado de primaria, adquiridos en el trayecto de dicho nivel educativo, así como de valorar y reconocer la excelencia académica de las niñas y los niños al término de dicho nivel educativo.
De igual manera la Olimpiada del Conocimiento Infantil es un instrumento elaborado por la Dirección General de Evaluación de Políticas de la SEP (DGEP) y evalúa las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se podrán consultar en la página www.iea.gob.mx y en las escuelas normales
- Las inscripciones se realizarán del 9 al 11 de agosto de este año en cada plantel
- Para el efecto Aguascalientes cuenta con seis escuelas de educación normal.
Aguascalientes, Ags.- 10 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Este lunes 11 de julio serán publicados los resultados del proceso de selección de aspirantes a ingresar a las escuelas normales de nuestra entidad, mismos que se podrán consultar en la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) (www.iea.gob.mx), así como en los propios planteles.
El proceso de inscripción se realizará del nueve al 11 de agosto del año en curso, en cada escuela normal.
En Aguascalientes existen seis planteles de educación normal: Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Aguascalientes, Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes, Escuela Normal de Rincón de Romos “Dr. Rafael Francisco Aguilar Lomelí”, Escuela Normal “Guadalupe Victoria”, Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” y la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes “Profesor José Santos Valdés”.
El proceso de selección de los alumnos estuvo a cargo de la Dirección de Educación Media y Superior del IEA, con estricto apego en los criterios establecidos en la convocatoria.
Para mayores informes, los interesados podrán dirigirse a las escuelas normales de la entidad, además de la Dirección de Educación Media y Superior, Coordinación de Educación Normal y Escuelas Formadoras de Docentes, ubicada en Calle Paseos de Pabellón de Arteaga No. 341, fraccionamiento Paseos de Aguascalientes, Jesús María, teléfono 149 24 00 ext. 7827 o bien deberán comunicarse al 974 06 06 de Educatel.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Reconoce el gobernador electo logros en la UAA
Aguascalientes, Ags.- 5 de julio de 2016.- (aguzados.com).- La educación en todos sus niveles será prioridad en mi administración y para ello es necesario tener instituciones fuertes y de calidad que garanticen una formación adecuada de los niños y jóvenes, mencionó el gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, al reunirse con el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mario Andrade Cervantes.
Orozco Sandoval se comprometió a respetar plenamente la autonomía universitaria y a ofrecer a sus catedráticos el respeto e impulso necesario para que sigan realizando proyectos que aporten al desarrollo científico y tecnológico de la entidad, también para que la Máxima Casa de Estudios continúe dando pasos firmes en la calidad académica.
Recordó que en su proyecto estratégico “Aguascalientes al 100”, se contempla promover un vínculo entre las universidades y la iniciativa privada, apoyar al talento local y por eso es indispensable trabajar en el crecimiento de las universidades como Centros de Investigación en donde desarrollen sus talentos y habilidades y a su vez puedan trascender en el estado, tanto a nivel nacional como internacional.
El gobernador electo, expresó al rector Mario Andrade Cervantes que es importante ofrecer a los jóvenes, opciones de estudio que garanticen no sólo educación de calidad, sino un impulso al emprendimiento y hacia el desarrollo de ciencia y tecnología.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 30 de septiembre de 2016
- Podrán participar todos los jóvenes inscritos en los subsistemas de educación media superior
- Los resultados se darán a conocer el próximo lunes 10 de octubre
Aguascalientes, Ags.- 7 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) convoca a todos los jóvenes inscritos en cualquier subsistema de Educación Media Superior en el estado, para participar en el Concurso de Ensayo sobre el tema “Sesquicentenario (150 Aniversario) del Natalicio de Don Jesús F. Contreras y el Aniversario Luctuoso del Lic. Jesús Terán Peredo”.
Lo anterior, con el propósito de estimular la conciencia cívica e histórica de los aguascalentenses y en particular, incentivar a la juventud mexicana en la construcción de nuestra identidad local y nacional, como medio del fortalecimiento de nuestra vida democrática.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 30 de septiembre de 2016. Los interesados deberán redactar un ensayo de tres a cuatro cuartillas, mismo que se deberá centrar, a elección del participante, en el Sesquicentenario (150 Aniversario) del Natalicio de Don Jesús F. Contreras, en el Aniversario Luctuoso del Lic. Jesús Terán Peredo o en ambos.
Los participantes tendrán que mandar su ensayo de manera digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., además los alumnos participantes deberán adjuntar un breve currículum.
Los ganadores se harán acreedores a los siguientes premios: Primer Lugar una Laptop, Segundo Lugar una Tablet y para el Tercer Lugar un Teléfono Celular. Los resultados del concurso se darán a conocer el jueves 10 de octubre del año en curso.
Para mayores informes, los aspirantes podrán consultar la convocatoria en la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (www.iea.gob.mx) o bien, comunicarse al teléfono 149 24 00 extensión 7813 de la Dirección de Educación Media y Superior del IEA, además del 974 06 06 de Educatel.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Participan en la Robocup 2016 con grandes expectativas de triunfo
Aguascalientes, Ags., 1 de julio de 2016.- (aguzados.com).- El equipo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana Bonaterra, Campus Aguascalientes, que participa en la Robocup 2016, con sede en Leipzing, Alemania, donde compite en la categoría de rescate, está integrado por ocho de sus alumnos, informó su director, Ramiro Velázquez Guerrero.
Los alumnos tienen como rivales a equipos de las universidades de Tailandia, Alemania, Irán, China, Grecia, EUA, Austria, Japón y México, contra los que competirán bajo el nombre de UP Robotics, agregó.
Sin líder designado y bajo la guía de conjunto, los concursantes aguascalentenses Luis Daniel Arriaga Esparza, de Ingeniería Mecatrónica; Fernando Dávalos Hernández, de Ingeniería Electrónica y Sistemas Digitales;Luis Enrique Magdaleno Muñoz , de Ingeniería Mecatrónica; Cinthia Verónica Delgado Calzada, de Ingeniería en Innovación y Diseño; José Santiago González Machen, de Especialidad en Robótica; Juan Echavarría Arboleda, también de Especialidad en Robótica; su compañero de esa especialidad, Fernando Ochoa Ortiz y Gilberto Castañeda, de Ingeniería Electrónica y Sistemas Digitales, están confiados en hacer un destacado papel y de ser posible traerse el triunfo.
En la presentación de su trabajo, el robot que diseñaron hace tiempo sabe y realiza exitosamente su labor en el complicado proceso de rescate en derrumbes por terremotos e incluso en casos de inundaciones, donde personas quedan atrapadas en los techos de casas y edificios.
Por eso este año, el proyecto fue más allá de un simple robot y esta vez se desarrolló un equipo completo con la más alta tecnología que consta de un robot tele-operado, un carro autónomo y un cuadricóptero que combinan el trabajo terrestre y aéreo para llegar a zonas de difícil acceso y zonas peligrosas, sin necesidad de arriesgar al personal de rescate.
La Robocup es la competencia internacional más importante de Robots en el mundo, este año tiene como sede la ciudad alemana de Leipzing y su principal objetivo es fomentar la investigación de nuevas tecnologías para incrementar la innovación de productos tecnológicos que podrían ayudar a la sociedad.
La competencia está dividida en varias ligas, como Soccer (tal vez la más popular), at Home, Rescue, Junior, Deminer, Open Demonstration, Open UAV, Open ROV.
El equipo concursa en la Liga “Robot Rescue League”, enfocada en la creación de robots de rescate en momentos de desastre, ya sea lugares donde no es conveniente que esté una persona por riesgo a sufrir algún daño o donde simplemente es imposible que el personal tenga acceso.
El robot es tele-operado, eso quiere decir que es controlado por un integrante del equipo desde una computadora. Está compuesto por un brazo que permite la manipulación de objetos, sensor de temperatura y CO2, cámaras, antenas que permiten la comunicación y un láser que hace mapeo de la zona.
En los últimos años, la plataforma de este prototipo ha asistido a 5 competencias Robocup 2010 en Singapur; Robocup 2011 en Estambul; Robocup 2012 en México; Robocup 2013 en Eindhoven y Robucup 2014 en Iran, la Iran Open; ganando siempre el premio como el mejor equipo mexicano.
En 2015, además haber sido el mejor equipo mexicano obtuvo el primer lugar en Manipulación.
Este es uno de los tantos desarrollos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana campus Bonaterra en robótica móvil, robótica aérea, robótica de asistencia a discapacidades físicas y sistemas mecatrónicos inteligentes; todos ellos se presentan en foros especializados alrededor del mundo y son publicados en revistas especializadas y arbitradas de alto impacto. Las pruebas comenzaron ayer, la competencia propiamente inicia hoy y concluye el próximo lunes 4 de julio.
{ttweet}