Lunes, 12 Mayo 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Reconocen rectores de la región al gobernador Carlos Lozano para liderar el trabajo que han entregado las universidades públicas y privadas de Aguascalientes, conformando un frente común para elevar la calidad de la educación
  • Aguascalientes se constituye como un polo de mejora educativa regional al establecer alianzas estratégicas con rectores de universidades de Guanajuato, Jalisco y el Estado de México
  • Se emprendieron acciones pertinentes a la nueva realidad social y económica de la entidad para reposicionar a la educación de Aguascalientes en el plano nacional

gobedo21ago16

Aguascalientes, Ags, 21 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes recuperó en la administración de Carlos Lozano de la Torre su liderazgo en materia educativa a nivel nacional, incluso poniendo ahora el ejemplo con la conformación de un frente común entre las universidades públicas y privadas para elevar la calidad y competitividad formando profesionistas con habilidades para destacarse mundialmente independientemente de si egresan de una institución  pública o una privada.

Al celebrar una reunión de trabajo con rectores de universidades públicas y privadas de Aguascalientes, Celaya, León, Atemajac, Guadalajara y del Estado de México, el gobernador Carlos Lozano de la Torre fue reconocido por liderar un proyecto educativo con visión de futuro, en donde lo más importante fue elevar la calidad educativa con la participación de rectores, maestros y alumnos.

Ante esto, el gobernador dijo que después de 12 años de que la educación en Aguascalientes era para sólo para los privilegiados, su administración se propuso no sólo devolver a la entidad su lugar a nivel nacional en este rubro, sino también elevar la calidad y la competitividad de las escuelas públicas del estado, lo cual se logró y se superó con creces.

"Para que la educación superior pueda seguir cumpliendo a plenitud con su papel relevante en el desarrollo económico y social de la entidad, es necesario dar continuidad a los pasos decisivos que se han emprendido para alcanzar este objetivo, y por ello reconocemos ampliamente la voluntad, el trabajo y el compromiso que las instituciones de educación superior de la entidad, pues están realmente interesadas en colaborar en la construcción de un México dinámico que priorice el conocimiento como uno de sus activos más valiosos", dijo.

Durante el encuentro, estuvo acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y del director del Instituto de Educación, Francisco Chávez Rangel, Lozano de la Torre puntualizó la importancia para que las instituciones de educación superior tengan una estrecha relación con sus gobiernos esto  con el propósito de que los estados que tienen una educación sólida se vuelven más competitivos a nivel global.

Francisco Ramírez Yañez, presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)  agradeció la cercanía que ha tenido el gobernador con las escuelas privadas y públicas de este y otros estados debido a la dificultad que hay para el acercamiento de los gobiernos con las instituciones de educación.

En este sentido coincidió José Antonio Barriga de la Torre, director Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara, quien destacó ampliamente su reconocimiento a Carlos Lozano de la Torre y a las instituciones de educación del Estado, por constituirse como un ejemplo, “porque esto es clarísimo al hacer este tipo de acciones, que se está en pro de la calidad educativa”, dijo.

Los rectores destacaron también que Aguascalientes llama poderosamente la atención por haber recuperado su lugar como una de las entidades que ha sabido equilibrar su desarrollo económico y educativo con el profesionalismo y calidad de sus egresados de universidades, creando una sinergia que sobresale a nivel mundial.

Además, coincidieron en renovar su compromiso con el proyecto educativo y social del Gobierno del Estado, que busca consolidar a Aguascalientes como una auténtica economía del conocimiento en la que el papel de las instituciones de educación superior es vital.

Al encuentro asistieron los rectores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes; del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Guillermo Batista Ortiz; María de Lourdes de la Cruz López, directora de la Escuela Normal de Rincón de Romos; José Antonio Esquivias Romero, rector del Campus Bonaterra de la Universidad Panamericana; José Pedro Fuentes González, director del Instituto Tecnológico de El Llano; Jorge Armando Llamas Esparza, rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes; Jovita Martínez Rodríguez, rectora de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes; Eulogio Monreal Ávila, rector de la UPA, Universidad Politécnica de Aguascalientes; Humberto Ambriz Delgadillo del Tecnológico de Pabellón de Arteaga; María Pilar Martínez Velasco de la Universidad Tecnológica de Calvillo y Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la Universidad Tecnológica El Retoño, así como Martha Aguilar Trejo, rectora de la Universidad de Celaya.

También estuvieron presentes Andrés Govela Gutiérrez, rector de la Universidad La Salle Bajío; Dolores Sánchez Ramírez, directora de Planeación y Evaluación Institucional de la Universidad Iberoamericana León; Luis Roberto Mantilla Sahagún, rector de la Universidad Latina de América; Carlos José Lemus Muñoz Ledo, rector de la Universidad Latina de México; José Antonio López Verver y Vargas, rector de la Universidad Incarnate Word campus Bajío; Raúl Martínez Rubio, rector de la Universidad Vasco de Quiroga; Pedro Ramírez Rivera, director de Relaciones Externas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Occidente; Juan Carlos López Cárdenas, representante de la Normal Superior Juana de Asbaje; Fernando Cuevas de la Garza, investigador de la Universidad La Salle Bajío; y Jorge Luis Soto, coordinador de Planeación de la Universidad Tecnológica del Centro de México.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El gobernador hizo entrega de 100 becas del Programa ‘Jóvenes en Progreso’ a estudiantes de todos los municipios
  • Anunció 300 becas más para asegurar que todos los jóvenes puedan acceder a ellas y asegurar su futuro

gobedo18ago16

Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la Conmemoración del Día Internacional de la Juventud y la Entrega de Becas del Programa Jóvenes en Progreso, afirmó que su compromiso para que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos económicos seguirá cumpliéndose hasta el último día de su administración para que la juventud pueda escribir una historia diferente en un Aguascalientes seguro, con inversiones, generación de empleo y oportunidades para todos.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Rio de Lozano, el gobernador dijo que en los últimos cinco años se ha trabajado por posicionar a Aguascalientes como el estado número uno en todos los rubros, y es así como el día de hoy, la educación de Aguascalientes es la número 1 en México.

Aseguró que se seguirá atendiendo y apoyando a la juventud para que puedan hacer realidad sus proyectos en el estudio, el deporte y en otras actividades sociales, productivas y recreativas que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En el marco de esta celebración, Lozano de la Torre entregó 100 becas a jóvenes de seis  municipios del Estado dentro del programa ‘Jóvenes en Progreso’, que equivalen a una inversión social de 300 mil pesos para apoyarlos en sus estudios superiores y de bachillerato. También anunció la disposición de 300 becas más que permitirán a otros tantos jóvenes de la entidad tener un futuro próspero y mejores oportunidades gracias a su preparación educativa.

“Estamos trabajando junto con ustedes, como un solo equipo, para crear nuevas oportunidades de acceso a educación, empleo, deporte, servicios de salud y para que puedan emprender proyectos productivos como un reconocimiento a su liderazgo, talento y capacidad”, afirmó Lozano de la Torre.

Por su parte el director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), Mario Flores Verduzco,  agradeció la visión del gobernador quien siempre ha apostado a los jóvenes apoyando y propiciando su desarrollo ya que son el futuro de Aguascalientes.

El secretario de Juventud del Estado, Orlando Sánchez Quezada, mencionó que gracias al impulso decidido de esta administración la cara y las oportunidades de desarrollo para los jóvenes se han transformado, pues tan solo en este sexenio se ha aumentado en un 352% el recurso ejercido para los jóvenes beneficiando a más de 153 mil jóvenes.

El ganador del Premio Estatal de la Juventud 2015,  Abraham Adameck Hernández, reconoció que esta administración ha mantenido las puertas abiertas para que los jóvenes de Aguascalientes sobresalgan y alcancen sus sueños, recordando que no es simplemente el impulso que se recibe de las autoridades, si no la motivación y las ganas de cada quien para lograr siempre ir por más y superar las metas del día a día, siempre con el objetivo de tener un mejor Aguascalientes.

El Programa ‘Jóvenes en Progreso’, impulsado por el SEJUVA, tiene como objetivo intervenir en las escuelas de nivel medio superior del estado de Aguascalientes para impulsar la participación de los mismos de forma recreativa y preventiva que favorezcan la sana convivencia social, familiar y personal de los jóvenes favoreciendo con ello la toma de decisiones asertivas en cuanto a sexualidad, adicciones y conductas de riesgo.

Es importante mencionar que las becas entregadas van dirigidas  a aquellos jóvenes de entre 15 y 29 años de edad quienes, cumpliendo los requisitos de la convocatoria y siendo estudiantes de nivel medio superior de municipios del Estado, recibieron una beca por tres mil pesos cada una en una sola exhibición.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

up18ago16

Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2016.- (aguzados.com).- La Universidad Panamericana campus Bonaterra, fue la sede de la reunión de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) de la zona noreste-occidente, en donde participan los rectores de las 24 universidades involucradas.

El anfitrión del evento fue el rector de la Universidad Panamericana campus Bonaterra, José Antonio Esquivias Romero, quien destacó que las reuniones de la FIMPES son de carácter fundamental debido a que son necesarias para la toma de decisiones sobre las actividades que fomenten el cumplimiento de los objetivos de esa organización, para contribuir en su difusión, posicionamiento, análisis y canalización de las solicitudes de ingreso a la FIMPES por parte de nuevas instituciones que se ubican en la zona.

Dijo que es sumamente relevante que la UP  funja como anfitriona de la reunión de esta zona, pues en este caso se tomarán decisiones importantes previas a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará en octubre de este año.

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior tiene como misión contribuir a elevar la calidad educativa de las instituciones afiliadas, a través de un proceso de desarrollo continuo, que permita fortalecer los valores del ser humano y fomente el crecimiento institucional, cumpliendo con la responsabilidad social de servir y coadyuvar en el progreso de la educación superior. A este organismo acceden sólo las Instituciones de educación superior particulares.

Los asistentes visitaron al gobernador Carlos Lozano de la Torre con quien abordaron el tema: “Vínculo entre las instituciones de educación públicas y privadas”.

Algunos datos relevantes de FIMPES y la reunión en la UP:

El 29.31% de la matrícula de educación superior está inscrita en instituciones particulares. Las instituciones que integran a la FIMPES alcanzan el 16% del total de la matrícula del país.

Las 109 instituciones FIMPES y su matrícula de más de 580,000 alumnos, presentan una riquísima heterogeneidad:

1. Las hay de inspiración religiosa y laicas, y entre las de inspiración religiosa, encontramos instituciones de afiliación adventista, católica, judía, metodista y otras.

2. 35 instituciones FIMPES se ubican en la zona centro, 23 en la zona noreste, 23 en la zona noroeste y occidente y 28 en la zona sur.

3. Se cuenta  con 21 rectores mujeres y 88 hombres, simpatizantes de toda la gama de opciones políticas.

La FIMPES está dividida en 4 zonas representativas de todo el país:

1. Centro

2. Noreste

3. Noroeste Occidente

4. Sur

Es tradición que, además de la Asamblea General que se lleva a cabo dos veces al año y donde acuden los rectores de todas las instituciones afiliadas, se realicen reuniones por zona.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Inician clases el próximo lunes 22 de agosto con 63 mil 360 alumnos de nuevo ingreso

iea18ago16

Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, informó que ya se encuentra todo listo para que arranque el Ciclo Escolar 2016-2017 este lunes 22 de agosto, en el cual se incorporarán a clases 286 mil alumnos de mil 750 escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Precisó que aproximadamente 63 mil 360 alumnos son de nuevo ingreso.

Dijo además que el próximo lunes se incorporarán a sus labores 18 mil maestros, luego que en el marco de la Reforma Educativa y de acuerdo a los procesos administrativos que se derivan de la contratación de maestros, se realizaron con anticipación los ajustes necesarios correspondientes a la ubicación de docentes en planteles escolares, de tal manera que este lunes 22 de agosto todos las escuelas tengan completa su plantilla docente.

Mencionó que tanto docentes como personal administrativo y de apoyo a la educación ya se encuentran preparados para dar inicio a las actividades de manera ordenada en los centros escolares de nuestro estado.

Chávez Rangel comentó que esta semana concluyó el Programa de Mantenimiento que se implementó en planteles escolares durante el periodo vacacional, mismo que se llevó a cabo con el propósito de realizar mejoras en la infraestructura de las escuelas.

De igual manera, precisó que en esta ocasión se entregarán 286 mil uniformes escolares, garantizando que todos los niños que realizaron su proceso de inscripción cuenten con sus prendas escolares al inicio del ciclo lectivo.

Además, dijo que se llevará a cabo la entrega de más de 2 millones 300 mil libros de texto gratuito, con el propósito de que la totalidad de estudiantes cuente con dicho material educativo, dejando en claro que los libros no tienen costo alguno.

Finalmente, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes dijo que los padres de familia deben confiar en que se encuentran cubiertos todos los aspectos para que el próximo lunes inicie el Ciclo Escolar 2016-2017 de manera adecuada y comiencen las actividades académicas en total orden.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El periodo estará abierto del 15 al 26 de agosto del año en curso
  • La convocatoria y la solicitud de Financiamiento Educativo están publicadas en la página de internet www.iea.gob.mx
  • Los resultados se darán a conocer el próximo jueves 15 de septiembre

iea12ago16

Aguascalientes, Ags, 12 de agosto 2016.- (aguzados.com).- A partir del lunes 15 de agosto y hasta el viernes 26 del mismo mes, estará abierto el periodo de recepción de solicitudes del Programa de Financiamiento Educativo Agosto 2016 - Enero 2017. Dicho financiamiento aplica para estudios de licenciatura, posgrado o doctorado, a realizarse en el estado, país o en el extranjero.

Los interesados deberán ingresar a la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (www.iea.gob.mx), descargar la Solicitud de Financiamiento Educativo (nuevo ingreso o de renovación) y completarla correctamente, asimismo deberán adjuntar los documentos que se especifican en la convocatoria, misma que se encuentra publicada en dicho sitio web, y entregarlos en la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo.

El financiamiento está dirigido únicamente para estudiantes mayores de edad y que sean residentes del estado de Aguascalientes, el solicitante que haya nacido en otra entidad, deberá comprobar con documentos escolares oficiales una residencia mínima de tres años.

Es preciso destacar que los montos a otorgar serán determinados por el Comité de Asignación de Becas y Financiamiento Educativo.  Los resultados serán publicados el próximo 15 de septiembre en la página electrónica del IEA (www.iea.gob.mx).

El Gobierno del Estado de Aguascalientes a través del Instituto de Educación de Aguascalientes, brinda a los jóvenes estudiantes un apoyo económico que se ofrece en forma de crédito para continuar o concluir sus estudios de Nivel Superior (Licenciatura, TSU), y posgrados (Maestría, Doctorado y Especialidad) en las instituciones de nuestra entidad, del país o del extranjero.

Para mayores informes, los interesados podrán acudir a la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo, ubicadas en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Complejo Tres Centurias (a un costado del ICTEA), o bien comunicarse a los teléfonos 974 01 52 y 975 35 09 de dicha Dirección o al 974 06 06 de Educatel.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio