Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Carlos Lozano de la Torre inauguró el “Foro de Análisis del Nuevo Modelo Educativo en Aguascalientes”
  • Innegables aportaciones para la educación del país con la universidad pública bilingüe el Tecnológico “El Retoño” y el Centro Educativo Integral para Altas Capacidades

gobedo21sep16

Aguascalientes, Ags, 21 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- En seis años la educación se consolidó como el proyecto de Aguascalientes y el trabajo realizado en la presente administración es ejemplo de lo que puede ocurrir en el país con un modelo educativo construido que garantice oportunidades para los niños, adolescentes y jóvenes de México, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al inaugurar el Foro de Análisis del Nuevo Modelo Educativo en Aguascalientes.

Dijo que esta es la gran oportunidad de trabajar de la mano para impulsar un  cambio histórico en México, en el que todas las partes aporten para la transformación de la educación a través del diálogo y la construcción de acuerdos que conviertan las reformas sobre todo la educativa, en hechos muy concretos que beneficien a todos los mexicanos.

“Su participación propositiva en este foro, demuestra que para los mexicanos y principalmente para los aguascalentenses, la educación es nuestra prioridad, por ser la base fundamental del desarrollo”, consideró Lozano de la Torre.

Añadió que por encima de cualquier tipo de coyuntura nacional e internacional, es necesaria la corresponsabilidad de los tres órdenes y poderes del Estado Mexicano, del magisterio, de las instituciones públicas y privadas, así como de los diferentes sectores productivos y sociales, hacer que el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria respondan a las necesidades, exigencias y desafíos globales del siglo XXI, fortaleciendo su capacidad de transformar la vida de las presentes y las futuras generaciones.

Por su parte el coordinador del Programa Nacional de Inglés de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Juan Manuel Martínez García, reconoció el compromiso de esta administración no solo con la educación la cual se destaca a nivel nacional e internacional, sino en temas en los que sigue marcando las pautas a seguir de todos los estados de la República al colocarse en primer lugar en temas como las  inversiones, calidad de vida y seguridad sobresaliendo en todos los compromisos, aplaudió que Aguascalientes ha atendido todos los temas de su agenda y es un ejemplo a seguir a nivel nacional.

“No hay más que ver las calles, no sólo lo limpias que están sino en el trazo y la condición que es Aguascalientes, una ciudad cosmopolita donde el 80% de la gente que viene son extranjeros ¿qué  quiere decir?, que algo hay importante aquí para venir a ver, para venir a probar. Sin lugar a dudas Aguascalientes algo está haciendo bien”, subrayó Juan Manuel Martínez García.

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, expresó que este  ejercicio en el marco de la revisión de este modelo educativo vendrá a cambiar las cosas y es de suma importancia participar y aportar para generar las mejores condiciones y mecanismos que permitan perfeccionar y ofrecer un sistema educativo de calidad.

El secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez Herrera, aseguró que con el respaldo de esta administración seguirá el compromiso por dotar de herramientas a los niños, adolescentes y jóvenes que garanticen la igualdad de oportunidades haciéndolos ciudadanos responsables y comprometidos con Aguascalientes y  México.

El gobernador invitó a todos las partes, al magisterio, padres de familia, estudiantes y a cada actor político, económico y social, para seguir haciendo lo que les corresponde para que la educación de calidad permanezca en el tiempo como el gran proyecto de Aguascalientes.

Es importante mencionar que el objetivo de este Foro es realizar la  revisión sobre el Nuevo Modelo Educativo y la Propuesta Curricular, estableciendo mecanismos de consulta para analizar el nuevo modelo educativo en su conjunto y así poder formar ciudadanos con valores, informados y responsables, que participan en la vida social, económica y política de México logrando su desarrollo personal, laboral y familiar y sobre todo garantizando una educación de calidad.

Dentro del evento se llevó a cabo una serie de actividades entre las que se encuentran; una Conferencia Magistral y 3 Mesas de Trabajo con las siguientes temáticas: El Modelo Educativo; La propuesta curricular en Educación Básica; La propuesta curricular en Educación Media Superior.

Los convocados a este foro fueron 12 Grupos entre los que se encuentran: representantes de la Educación Básica; representantes de la Educación Media Superior; representantes de la Educación Superior; autoridades educativas locales; Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Secretaría de Educación Pública; organizaciones no gubernamentales; organizaciones empresariales; legisladores locales; investigadores y estudiosos de la educación; asociación de padres de familia y público en general.

{ttweet}

  • Existen observaciones de auditorías por más de mil 200 millones de pesos, señala

magisterio20sep16

Aguascalientes, Ags, 20 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Francisco Flores, dirigente de la organización “Cimientos del Magisterio”, demandó que se castigue al director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, así como a quienes resulten responsables por el boquete presupuestal que tan solo por el tema de las computadoras alcanza los 390 millones de pesos.

Dijo que el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) cuenta con una de las deudas más grandes de las dependencias del actual gobierno, ya que según dijo Francisco Flores, “son más de mil 200 millones de pesos los que cuentan con observaciones derivadas de auditorías; entre los temas principales están los adeudos a maestros jubilados”.

El profesor Francisco Flores exige que den la cara los funcionarios responsa les del sector educativo en el estado y expliquen qué es lo que está sucediendo en relación al manejo financiero.

El dirigente agregó que no puede haber una entrega recepción con esas cuentas maquilladas, definitivamente se tendrán que aclarar y también pedirán al gobernador electo, Martín Orozco, poner las cosas claras y que no permita que trabajadores de la actual administración se lleven el dinero de los ciudadanos.

{ttweet}

Carlos Lozano de la Torre firmó el Convenio de Colaboración para la trasmisión de programas y contenidos de ‘UAA-TV’ a través de Radio y Televisión de Aguascalientes

lozano15sep16

Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre firmó el Convenio de Colaboración  entre Gobierno del Estado a través de Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA), y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en donde dijo que con la trasmisión de los programas y contenidos de ‘UAA-TV’ por señal de televisión abierta se abona a las acciones para que esta institución siga dejando un legado a todos los aguascalentenses en el tiempo.

El gobernador, acompañado del rector de la Universidad Autónoma, Mario Andrade Cervantes, manifestó que la universidad tendrá su propio espacio de comunicación abierto a todo Aguascalientes con libertad absoluta de autonomía, sin ningún tipo de control y estará abierta para que la universidad decida que quiere comunicar a la población del estado lo que sin  duda será trascendental.

Por su parte el rector de la UAA agradeció que una vez más el compromiso del gobernador se vea reflejado en las muestras de cariño  a la educación, reconoció que es gracias al impulso recibido en este sexenio la Universidad se ha destacado a nivel nacional e internacional por lo que hizo referencia a la merecida presea de Benefactor Universitario que dicha institución otorgó al Ejecutivo Estatal.

Expresó que gracias a la firma de este convenio la  ‘UAA-TV’ tiene la posibilidad de ampliar el alcance de su señal para llegar a las más de 1 millón de personas que habitan en el Estado de Aguascalientes.

“Para los espectadores será una nueva opción donde se acercarán a la ciencia, la cultura, el arte y el quehacer universitario, además de que por nuestra señal podrá disfrutar producciones del canal 44, la asociación de televisoras educativas de Iberoamérica, así como contenidos elaborados por la red de radiodifusoras y televisoras educativas y culturales de México”, añadió Andrade Cervantes.

Es importante mencionar que para el efecto de dicho convenio la UAA cederá a RyTA la totalidad de los derechos de la señal que se genera es su canal ‘UAA TV’ de sus programas, producciones y contenidos, de manera gratuita, no exclusiva y no transferible, para utilizarlos con fines televisivos, sin fines de lucro alguno, de igual forma la ‘UAA’, en ejercicio de su autonomía no tendrá limitación alguna para la producción de sus programas, cumpliendo con su naturaleza y propósito de difundir programación con fines educativos y culturales. Por lo anterior tendrá libertad absoluta para modificar su barra programática en cualquier momento.

Las obligaciones a las que las partes se obligan para el cumplimiento del convenio son: Promover y desarrollar la difusión de programas culturales y de interés para ambos; Promover la transmisión permanente de programas de televisión de interés común con el consecuente beneficio a la cultura audiovisual y televisiva de la población y proporcionarse mutuamente la asesoría técnica necesaria a fin de que la transmisión de la señal de televisión de UAA-TV se realice con la mejor calidad posible y de manera ininterrumpida.

La entrada en vigor del presente convenio quedará sujeto al otorgamiento del permiso a que alude la cláusula segunda canal adicional 26.2, estando previsto el inicio de transmisiones para el día 15 de noviembre de 2016 y permanecerá vigente por tiempo indefinido.

{ttweet}

  • Los resultados están publicados en la página de internet www.iea.gob.mx
  • Estos apoyos están dirigidos a estudiantes de licenciatura, TSU, maestría y doctorado
  • La beca consiste en un apoyo económico en forma de crédito para continuar o concluir estudios del nivel superior

iea19sep16

Aguascalientes, Ags, 19 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Ya están publicados en la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (www.iea.gob.mx) los resultados del Programa de Financiamiento Educativo, semestre Agosto 2016-Enero 2017.

Dichos apoyos están dirigido a estudiantes mayores de edad y que sean residentes del estado de Aguascalientes y aplican para estudios de licenciatura, TSU y posgrados en instituciones de nivel superior en Aguascalientes, dentro del país o en el extranjero.

Cabe precisar que los montos otorgados han sido determinados por el Comité de Asignación de Becas y Financiamiento Educativo en nuestro estado.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes, brinda a los jóvenes estudiantes estos apoyos económicos, mismos que se ofrecen en forma de crédito para continuar o concluir sus estudios de Nivel Superior (Licenciatura, TSU), y posgrados (Maestría, Doctorado y Especialidad) en las instituciones de nuestra entidad, del país o del extranjero.

Los interesados en recibir más información acerca del Programa de Financiamiento Educativo podrán acudir a la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo, ubicadas en Av. Manuel Gómez Morín s/n, Complejo Tres Centurias (a un costado del ICTEA), o bien comunicarse a los teléfonos 974 01 52 y 975 35 09 de dicha Dirección, o al 974 06 06 de Educatel.

{ttweet}

  • El Foro se llevará a cabo el próximo miércoles 21 de septiembre en el Macro Espacio para la Cultura y las Artes
  • Será un proceso abierto en el que podrá participar la ciudadanía en general
  • Se realizará una consulta en línea, los interesados podrán ingresar a la página www.foroeducativoags.org

iea15sep16

Aguascalientes, Ags, 15 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Con el objetivo de integrar las propuestas de la ciudadanía en general, se llevará a cabo en Aguascalientes el Foro para la Revisión del Nuevo Modelo Educativo 2016, el próximo miércoles 21 de septiembre, el cual será un ejercicio de consulta respecto a los lineamientos que marca la Reforma Educativa en nuestro país.

Así lo anunciaron en rueda de prensa conjunta el director general del IEA, Francisco Chávez Rangel, el secretario general de la Sección Uno del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera; la delegada federal del SEP en el Estado, Laura Lorena Alba Nevárez; el director de Planeación y Evaluación del IEA, Alberto Díaz Mora; la directora de Educación Media y Superior del IEA, Socorro Vallín Contreras; el director de Educación Básica del IEA, Francisco Díaz Alvarado; la presidenta de la Asociación de Escuelas Particulares, Ma. Guadalupe de la Cerda González; la representante de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Gemma Alicia Ortíz Mazcota; el titular de Vinculación Estudiantil de Educación Superior, Alejandro Aizpuru Guevara, así como el titular de Vinculación Estudiantil de Educación Normal, Johny Esparza Domínguez.

Al respecto el director del IEA, Francisco Chávez Rangel, informó que el Foro para la Revisión del Nuevo Modelo Educativo 2016 tendrá lugar en el Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA) con horario de 08:00 a 15:00 horas y participarán pedagogos, académicos, padres de familia, organizaciones de la sociedad civil, escuelas normales, la iniciativa privada, así como autoridades educativas estatales, legisladores, el INEE y universidades.

Destacó que dicho Foro será un proceso abierto a toda la ciudadanía, en donde habrá una consulta en línea para que todos los mexicanos puedan evaluar distintos aspectos del modelo educativo y expresar su opinión.

Cabe mencionar que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ayudará a recopilar y procesar la información durante todo el proceso de consulta para asegurar que todas las propuestas  sean tomadas en cuenta.

Durante el evento se realizarán tres Mesas de Trabajo, con las temáticas: El Modelo Educativo (5 ejes), La Propuesta Curricular en Educación Básica y La Propuesta Curricular en Educación Media y Superior; todas las mesas tendrán el objetivo de favorecer el diálogo participativo para recibir opiniones, comentarios y mejoras al “Modelo Educativo y Propuesta Curricular”.

El Foro para la Revisión del Nuevo Modelo Educativo 2016 tiene como objetivo establecer mecanismos de consulta para analizar el nuevo modelo educativo en su conjunto y así poder formar ciudadanos con valores, informados y responsables y que participan en la vida social, económica y política de México, logrando su desarrollo personal, laboral y familiar y sobre todo, garantizando una educación de calidad.

Finalmente, Francisco Chávez Rangel convocó a la ciudadanía general a participar en esta consulta y precisó que los interesados podrán ingresar a la página de internet www.foroeducativoags.org para conocer la propuesta pedagógica de la Reforma Educativa y ser parte del Nuevo Modelo Educativo que entrará en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio