- Detalles
- Categoría: educacion
- El programa “Prevención en tu Escuela” será implementado en el 100% de las primarias
- El protocolo incluye capacitaciones a los padres de familia y pláticas lúdicas con los alumnos
Aguascalientes, Ags, 6 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes y la Fiscalía General del Estado entregaron las Guías Prácticas del Programa “Prevención en tu Escuela” a 260 maestros de 24 escuelas primarias, mismos que a su vez deberán capacitar a la totalidad de los docentes.
Dicho programa tiene la finalidad de sensibilizar, formar y orientar a docentes, alumnos y padres de familia para lograr un óptimo involucramiento en la prevención y la detección de la violencia.
De acuerdo a lo anterior, el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, comentó que los maestros podrán atender de manera precisa, a través de un protocolo, las situaciones de riesgo que se presenten al interior del plantel escolar; el protocolo incluye capacitaciones a los padres de familia y pláticas lúdicas con los alumnos. Explicó que dicho programa será implementado en el 100% de las escuelas de educación primaria en Aguascalientes.
La Fiscalía General del Estado realiza un trabajo coordinado con el Departamento de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar, que capacita a maestros de escuelas para que identifique y contribuya a disminuir las causas y factores de riesgo generados por la violencia dentro del plantel educativo con la aplicación continua de la Guía Práctica.
Chávez Rangel dijo que con la implementación del programa “Prevención en tu Escuela” el alumno aprenderá a identificar los factores de protección y el docente fortalecerá su conocimiento para atender situaciones de riesgo y pueda asesorar a padres de familia, con la finalidad de establecer estrategias de prevención y detección temprana de conductas victimológicas y criminológicas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La reunión nacional se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre del año en curso
- Podrán asistir todos los interesados en el análisis, la discusión y reflexión de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas
- Los interesados deberán registrarse en la página de internet www.upn011.edu.mx
Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Educación de Aguascalientes y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 011, convocan a los interesados en el análisis y la reflexión sobre la educación de las Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) a la XVII Reunión Nacional de la Red de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, la cual se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre del año en curso y tendrá lugar en la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes “José Santos Valdés”.
Cabe destacar que dicha reunión es un evento nacional y en esta ocasión Aguascalientes será la sede del mismo. Además, es totalmente gratuito por lo que los participantes podrán asistir sin costo alguno.
La XVII Reunión Nacional de la Red de Educación de Personas Jóvenes y Adultas tiene el propósito de buscar favorecer la reflexión, análisis y discusión sobre las acciones educativas impulsadas por la Red y sus resultados en la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas; con la finalidad de generar alternativas para el fortalecimiento de este campo educativo, mediante la participación comprometida de los asistentes; así como promover vínculos de cooperación entre los integrantes de la Red EPJA con personas de diversas instituciones que laboran en el campo de la misma.
Durante la XVII Reunión Nacional de la Red de Educación Personas Jóvenes y Adultas se realizarán diversas actividades académicas; 3 conferencias magistrales, 1 Panel, 6 mesas de trabajo, 9 talleres con temas como: Estrategias de enseñanza-aprendizaje diversificadas, La evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje con personas jóvenes y adultas, Diseño de proyectos socioeducativos con personas jóvenes y adultas, La igualdad de género en los procesos de enseñanza-aprendizaje, entre otros. Además, se llevará a cabo una Exposición fotográfica y de carteles, la cual tendrá por nombre “Educación de las Personas Jóvenes y Adultas a lo largo de la vida”.
Los interesados en participar podrán registrarse en la página de internet de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 011 en Aguascalientes (www.upn011.edu.mx), cabe destacar que en dicho sitio se encuentra publicada la convocatoria.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Carlos Lozano de la Torre y Aurelio Nuño Mayer encabezaron la ceremonia de graduación de los primeros 52 ingenieros bilingües de la UTR
- Éxito rotundo la implementación del modelo educativo Bilingüe Internacional Sustentable, primero en México
- Ustedes son lo que con la Reforma Educativa queremos hacer en todo el país: ANM
Aguascalientes, Ags, 23 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, al asistir junto con el gobernador a la ceremonia de graduación de la primera generación de Ingenieros Bilingües de la Universidad Tecnológica ‘El Retoño’, afirmó que Aguascalientes sigue consolidándose como un estado de excelencia en todo el país, por lo que no es ninguna casualidad que proyectos de vanguardia educativa sean implementados en la entidad.
El titular de la SEP reconoció a Aguascalientes como el estado de avanzada en el país en materia educativa, y aseguró que es el ejemplo de cómo la educación tiene el poder de transformar la vida de los estudiantes, de sus familias y de México, convirtiéndose en la puerta a la prosperidad y a una mejor vida, la cual es posible a través de la educación de calidad.
Añadió que lo que está pasando en Aguascalientes hace evidente que la educación bilingüe de excelencia, le brinda a los jóvenes herramientas para enfrentar los más altos desafíos a nivel mundial y los coloca en una posición de privilegio con una educación de alta calidad académica y técnica que los ha preparado con suficiencia para un gran futuro.
“Están en un estado en constante crecimiento, este es un estado donde ha habido planeación y sin duda son un ejemplo de lo que queremos hacer con la reforma educativa en todo el país”, dijo, y reconoció el trabajo de Carlos Lozano de la Torre por hacer de la entidad un entorno propicio para el crecimiento, el desarrollo y la consolidación de un futuro prometedor para sus jóvenes.
Por su parte, el gobernador dijo que estos 52 ingenieros son parte del primer modelo educativo Bilingüe Internacional Sustentable implementado en México, por lo cual se han convertido en pieza importante de la profunda transformación educativa que se ha emprendido en México.
“La educación, ha vuelto a ser el gran proyecto de México, gracias a la reforma histórica que se ha instrumentado en la materia y con la que nunca se han propuesto retrocesos, sino transformaciones que van siempre hacia delante, en la visión de un desarrollo de largo futuro para nuestro país” destacó Lozano de la Torre.
Lozano de la Torre reiteró su compromiso por seguir sumándose a los esfuerzos de las políticas públicas emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto que promueven la unidad y el diálogo de los mexicanos para juntos construir el modelo educativo que México requiere en el Siglo XXI.
“Agradecemos al señor presidente quien ha brindado todo su apoyo a esta universidad para que pueda seguir creciendo y consolidándose, como un modelo educativo de gran pertinencia educativa y social para nuestro país”, expresó Lozano de la Torre.
Agregó que los aguascalentenses reconocen y se unen la visión de estado para hacer de la educación de calidad la herramienta más eficaz de prevención social como el instrumento más adecuado para lograr la transformación permanente y profunda de México y de sus diferentes regiones.
Añadió que más del 50% de los egresados se han insertado ya en el mercado laboral aprovechando la sinergia y vinculación que en este sexenio se ha detonado en la entidad con empresas que son líderes en competitividad global como Nissan, Softtek y Grupo Modelo, así como en el proyecto COMPAS de la alianza Renault-Nissan-Daimler y en centros de investigación que están generando innovación tecnológica de clase mundial como INFOTEC y CIATEQ.
Por su parte Juan Alberto Trejo Rodríguez, Ingeniero en Tecnologías de la Información y de la Comunicación, al hablar en nombre de toda su generación aprovechó la oportunidad e hizo una invitación al titular de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a apadrinar la generación y agradeció el gran compromiso de abrir espacios donde los jóvenes tengan la oportunidad de adquirir nuevas herramientas acordes a las exigencias de los tiempos. Agregó que no hay límites ni fronteras y las únicas barreras están en las mentes, así el día de hoy se cierran las filas y surge un nuevo referente y ejemplo de la nueva educación a nivel nacional.
La rectora de la Universidad Tecnológica “El Retoño”, Elva Patricia Saracho Martínez, expresó que el trabajo de la universidad a su cargo ha sido crear personas capaces de hacer cosas nuevas, situación que no hubiera sido posible sin el impulso decidido del gobernador, quien no descansó hasta lograr implementar en Aguascalientes un modelo vanguardista y único en México: la modalidad bilingüe internacional sustentable que hoy cristaliza todos los esfuerzos en éxitos que seguirán replicándose en la vida de cada graduado.
Es importante mencionar que el día de hoy se recibieron 19 alumnos de la carrera de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial, 17 de Ingeniería en Mecatrónica y 18 en Ingeniería en Tecnologías de la Información.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre
- Las Becas de Manutención están dirigidas a alumnos que cursan Licenciatura o Técnico Superior Universitario en Instituciones Púbicas de Educación Superior
- Los resultados serán publicados el próximo 26 de octubre en la página del IEA
Aguascalientes, Ags, 24 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Este lunes 26 de septiembre es la fecha límite para que los interesados en solicitar una Beca de Manutención realicen su trámite. Dichos apoyos están dirigidos a alumnos que actualmente cursan sus estudios de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el estado y que provienen de un hogar cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita.
Los aspirantes deberán estar inscritos en una IPES e ingresar al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en la página electrónica www.subes.seg.gob.mx y realizar su trámite. Posteriormente, los estudiantes deberán entregar la documentación requerida, misma que está especificada en la convocatoria, en la institución educativa en la que realizan sus estudios.
El Programa Nacional de Becas en su modalidad de Manutención está integrado con aportaciones del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado de Aguascalientes y tiene el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa mediante el otorgamiento de becas en IPES que permitan construir un México con educación de calidad.
Cabe mencionar que la Beca de Manutención consiste en un importe máximo de hasta doce pagos mensuales, que cubrirán un periodo comprendido de septiembre de 2016 a agosto de 2017.
Es preciso destacar que a aquellos alumnos que se les otorgue la Beca de Manutención tendrán la posibilidad de recibir la beca complementaria “Apoya tu Transporte”, siempre y cuando la hayan solicitado al momento de llevar a cabo su registro y cumplan con las características requeridas.
Los resultados serán publicados el próximo 26 de octubre, en la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (www.iea.gob.mx), en las Instituciones de Educación Superior mediante listados impresos, así como en el portal de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (www.cnbes.sep.gob.mx).
Para mayores informes, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo, ubicadas en Av. Manuel Gómez Morín s/n en el Complejo Tres Centurias, o bien comunicarse a los teléfonos 974 01 52 y 975 35 09 de dicha dirección.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los interesados deberán realizar su registro antes del 21 de octubre
- Los estudiantes obtendrán su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses
- Prepa en Línea-SEP es totalmente gratuita y las aulas virtuales están disponibles las 24 horas, los 365 días del año
Aguascalientes, Ags, 22 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Ya se encuentra abierta la cuarta Convocatoria de Prepa en Línea-SEP 2016, misma que está publicada en la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (www.iea.gob.mx). Dicha convocatoria está dirigida tanto a jóvenes recién egresados de secundaria, como a personas que por diversas razones no están en posibilidades de estudiar en la modalidad presencial.
Los interesados podrán realizar su registro antes del 21 de octubre del año en curso, para lo cual deberán ingresar al sitio web www.prepaenlinea.sep.gob.mx y adjuntar la siguiente documentación: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria y correos electrónicos (el principal y uno alterno).
El modelo educativo de Prepa en Línea-SEP consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes aproximadamente, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos correspondientes deberán tomar un curso propedéutico en línea, en el que aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, mismos que les serán de utilidad para cursar todos los módulos del plan de estudios.
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en Línea-SEP” es completamente gratuito, utiliza materiales educativos atractivos e interactivos susceptibles de descargar en cualquier dispositivo para su estudio fuera de línea.
Los alumnos pueden cursan sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a internet y en los horarios que más les convengan, pues la plataforma de aprendizaje y las aulas virtuales están disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
Además, dicho servicio promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes mediante la formación de grupos que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.
Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores capacitados y habilitados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y dan seguimiento a su proceso educativo.
{ttweet}