Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • Su infraestructura estará basada en modelos  internacionales: MALD
  • En breve la presidente municipal pondrá en marcha el programa Banqueta Segura
  • Adultos mayores y personas con discapacidad se podrán desplazar cómoda y seguramente

banqueta26mar17aAguascalientes, Ags.- 26 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las acciones del gobierno municipal para que la ciudadanía cuente con infraestructura funcional y de calidad, en breve se pondrá en marcha el programa “Banqueta Segura”, que beneficiará principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad, señaló el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.

Puntualizó  la necesidad de impulsar un proyecto como éste, por el evidente deterioro que presentan muchas banquetas que han provocado múltiples y severas caídas, sobre todo a personas de la tercera edad que son quienes se han visto más afectados, por la dificultad que implica caminar sobre éstas.

Además, la remodelación de estos espacios será incluyente, pues prevé la construcción de rampas funcionales para personas con discapacidad, así como una línea especialmente diseñada para que invidentes puedan desplazarse de forma segura.

Refirió que serán banquetas que no superarán los 18 centímetros de alto, innovando con otros lineamientos adoptados de modelos internacionales; se cuidará también que se cumplan las normas de calidad.

Inicialmente el proyecto contempla un fondo superior a los 16 millones de pesos que de manera conjunta invertirán el gobierno municipal y la federación y se dará continuidad al trabajo de gestión para concretar una bolsa superior y extender los alcances de este proyecto, enfatizó Licón Dávila.

Indicó que el esquema comenzará en la calle Rincón del tradicional Barrio de San Marcos, beneficiando a más de 50 mil ciudadanos, tanto adultos mayores que residen en los alrededores, como a niños y adolescentes de las escuelas que ahí se encuentran, posteriormente los trabajos se extenderán a otros puntos del primer cuadro de la ciudad.

Para concluir, subrayó que estos programas que le ofrecen a la ciudadanía espacios públicos cómodos y seguros, se efectúen de manera permanente, motivo por el que se trabajará de manera constante.

banqueta26mar17b{ttweet}

  • Trabajo bipartita entre la máxima Casa de Estudios y la Universidad de Derby de Reino Unido
  • Este proyecto partirá de una investigación y estará financiado por el Consejo Británico
  • El prototipo será patentado y puesto a disposición de empresas locales para mejorar sus industrias agrícolas
  • Se podrán medir y controlar variables de producción para reducir costos de producción y evitar pérdidas

lahuertauaa26mar17Aguascalientes, Ags.- 26 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UUA), en colaboración con la Universidad de Derby del Reino Unido, desarrolla un equipo para la predicción de la producción de agroindustrias, prototipo que será patentado y puesto a disposición de empresas locales para mejorar las condiciones de dicho giro económico;  informó el secretario de Investigación y Posgrado del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), Gonzalo Maldonado Guzmán.

Mediante este proyecto, financiado por el programa Researcher Links del Consejo Británico, se desarrolla un software y un equipo que analiza y predice la producción de brócoli en la empresa La Huerta para facilitar la estimación de ventas y asegurar la calidad de los alimentos que son generados y exportados; lo cual podría replicarse para otro tipo de productos en otras agroindustrias.

Maldonado Guzmán explicó que se colocarán chips para medir humedad, temperatura y otras variables que influyen en la producción en tiempo real, con el objeto de controlar los procesos, el consumo de recursos naturales e insumos, empleándolos de manera más exacta gracias al hardware y software que se desarrollará.

Por ejemplo, si se requiere de un 70 por ciento de humedad en la tierra para el cultivo de cierto producto, el prototipo de la UAA posibilitará el cierre automático de las válvulas de agua, reduciendo gastos y optimizando los procesos productivos.

Cerca del 70 por ciento de la producción de La Huerta es de brócoli, cuya calidad debe ser asegurada para su exportación al extranjero, por lo que también se considera la adaptación de un dron con una cámara y equipamiento GPS para la supervisión del plantío, mandar imágenes para su monitoreo, además de que el dron detectará cierto tipo de coloración que pudiese advertir el inicio de una plaga, informando las coordenadas de ubicación del punto crítico y administrando lo necesario para su contención y el saneamiento de la planta, optimizando recursos y tiempo.

Maldonado Guzmán explicó que él y la catedrática del Centro de Ciencias Básicas, Lizeth Itzigueri Solano Romo, fungen como responsables técnicos del proyecto por parte de la UAA, quienes con apoyo de estudiantes de maestría, trabajan en conjunto en el desarrollo matemático y gestión del software, patente y valoración; mientras que por parte de la Universidad de Derby participan un especialista en sistemas computacionales y uno en producción, quienes se enfocarán en la generación del hardware.

Señaló que el prototipo estará listo y será presentado al Consejo Británico el 15 de marzo del 2018, por lo que se someterán a prueba el hardware desarrollado en Inglaterra y el software producido por la UAA durante tres semanas en La Huerta para posibles ajustes.

Mediante este proyecto se presentará la solicitud correspondiente para el registro compartido de patente entre la UAA y la Universidad de Derby, con lo cual las empresas de Aguascalientes tendrán acceso a esta agro-tecnología; e incluso se espera que en una segunda etapa este proyecto se amplíe hacia otro tipo de agroindustrias de la región centro occidente de México, como San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, para lo cual se conformaría un equipo multidisciplinario mayor.

{ttweet}

  • Torneo estudiantil del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE)
  • Los mejores deportistas competirán para lograr su pase a la Universiada Nacional

fuegouaa25mar17aAguascalientes, Ags.- 25 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), dio inicio a la Universiada Regional 2017de la Zona V del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), en la que se dieron cita los mejores atletas de las instituciones de educación superior de la entidad, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato.

En representación del rector de la UAA, el director general de Servicios Educativos, Raúl Franco Díaz de León, señaló que este evento es de gran importancia para los universitarios ya que los representantes de cada institución harán su mejor esfuerzo por lograr su pase a la Universiada Nacional.

Díaz de León recalcó que si al finalizar los encuentros los participantes lograron mejorar la técnica, su capacidad de recuperación y tener siempre una actitud positiva, habrán ganado mucho ya que la experiencia dejará una marca benéfica en su futuro personal y profesional; por lo que les invitó a ser competencia en los juegos sin dejar de lado la camaradería.

Por su parte, el titular del Instituto del Deporte (IDEA), Manuel Aceves Rubio, señaló que los jóvenes universitarios que van a enfrentarse en las diferentes disciplinas deportistas son un ejemplo de vida sana, lo cual es un gran compromiso para México, donde el sedentarismo es uno de los grandes enemigos de la sociedad; por lo que éstos deportistas universitarios demuestran que la formación integral es el mejor camino para el desarrollo personal y de las comunidades.

En su momento el coordinador regional del CONDDE, Sergio Hugo Vizcarra Moreno, agradeció a la UAA su disposición para congregar a los deportistas que vienen a competir y externó que este evento no habría sido posible sin la conjugación de esfuerzos de los organismos participantes.

El juramento deportivo estuvo a cargo del alumno de la UAA y seleccionado de judo, Néstor Gonzalo García Ruiz, quien ha sido dos veces campeón de la Olimpiada Nacional y tres veces medallista de bronce, además de haber logrado el tercer sitio en el Campeonato Panamericano realizado en Maracaibo, Venezuela.

En tanto que el estudiante de la UAA y halterofilista, Joshua Paul Hernández Rangel, fue el encargado de encender el pebetero que marcó el inicio de la Universiada Regional del CONDDE, quien además obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Nacional de Primer Fuerza realizado en Puebla en el 2014 y el segundo lugar en la Olimpiada Nacional en el año 2015.

fuegouaa25mar17b{ttweet}

  • Los vecinos expusieron sus problemas de seguridad pública y pavimentación
  • Se les prometió estudiar el caso para ofrecerles una solución en el corto plazo

sanignacio25mar17Aguascalientes, Ags.- 25 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel encabezó el programa “Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes”, trabajando de la mano con vecinos de San Ignacio, en donde escuchó cuáles son las principales inquietudes y necesidades de los habitantes de esa zona, como es el tema de seguridad pública y pavimentación.

Acompañada por Secretarios y titulares de diversas dependencias municipales, participó en acciones de limpia, reforestación y mantenimiento de vialidades que beneficiarán a cientos de familias que habitan en dicha comunidad, refrendando su compromiso de ser una alcaldesa cercana a la ciudadanía.

Luego de realizar un recorrido por una de las calles de la comunidad, de manera entusiasta, mujeres, niños y jóvenes se sumaron a las actividades de limpia y mantenimiento de espacios públicos, comprometiéndose también a su conservación.

{ttweet}

  • El compromiso fue signado entre el Senado de la República y la CNDH el 23 de este mes, dijo

senadorfha25mar17Ciudad de México.- 25 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El senador Fernando Herrera Ávila hizo un llamado a los aguascalentenses a sumarse al compromiso signado entre el Senado de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en defensa de las garantías de los inmigrantes mexicanos.

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su beneplácito por el convenio suscrito el pasado jueves entre ambas dependencias, para hacer valer los derechos humanos de los connacionales que se encuentran en Estados Unidos y de quienes estén de regreso en México.

En esa ocasión, se presentó el micrositio de la CNDH Persona migrante. El plan es tener un plan. Contigo la CNDH, cuya liga es http//migrantes.cndh.org.mx, donde los migrantes podrán informarse y orientarse para evitar la vulneración de sus derechos, ante el endurecimiento de la política migratoria del gobierno norteamericano.

Herrera Ávila invitó a los aguascalentenses a ingresar al portal web, que tiene tres apartados: infórmate, oriéntate, defiéndete, destinados tanto a los mexicanos que pudieran ser deportados como a sus familiares en México.

Destacó que las y los senadores de todos los grupos parlamentarios no descansan ni un minuto en defensa de los intereses de los mexicanos.

Recordó que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política que preside, los legisladores han incrementado sus actividades de diplomacia parlamentaria para la defensa de los derechos humanos de los migrantes e indocumentados mexicanos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio