- Detalles
- Categoría: sociedad
- Grupo Minth anunció sus planes de expansión en Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.- 20 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El presidente y CEO del Grupo Minth, Jian Hui Shi, ratificó su confianza de inversión en la entidad y los próximos planes de expansión de la empresa, que generarán fuentes permanentes de empleos, aseguró en su visita al mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo manifestó que esta administración tiene el firme compromiso de fortalecer las relaciones con empresas extranjeras y en esta ocasión con tan importante socio comercial como lo es China y aseguró que las condiciones para un pleno desarrollo, son la principal carta de presentación y sin duda una fortaleza de esta entidad.
Afirmó que: “en Aguascalientes nos preocupamos y ocupamos todos los días por mantener un clima de seguridad, prosperidad y crecimiento económico, así como el brindar una educación y salud de primer nivel que eleven los estándares de calidad de vida, eso es lo que hace a nuestro estado atractivo y la elección de muchas empresas para seguir creciendo en nuestro territorio”, refirió.
Por su parte, Jian Hui Shi, aseveró que la visión de las empresas Minth va de la mano del desarrollo de la industria automotriz, el cual se encuentra en constante crecimiento, reconoció el gran potencial con el que cuenta Aguascalientes gracias a sus múltiples bondades como ubicación estratégica, infraestructura, movilidad, pero sobre todo su fuerza laboral y talento altamente capacitado.
Refrendó la confianza de la empresa con Aguascalientes, que es sin duda un estado pujante reconocido por su fuerte atracción en el sector automotriz, dijo.
Agregó que seguirán formando un equipo que permitirá el crecimiento y al mismo tiempo, la generación de una mejor estabilidad económica para todos.
Como antecedente se citó que el Grupo Minth inició sus operaciones en Aguascalientes en 2009, son proveedores de la planta Nissan Mexicana y son líderes en el mercado global de la fabricación de piezas y acabados para automóviles, con la elaboración de partes metálicas a través de procesos como maquinado y doblado.
A esta reunión también asistió el director de Infraestructura Minth México Coatings, Manuel Sayiro Ando Camacho y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Forma parte de la modernización tecnológica se podrán realizar 25 trámites por internet, dijo
- Su operatividad será eficiente y se evitarán largas filas, esperas y gastos en transporte, agregó
- El proyecto comprende la publicación de guías y procedimientos para más de 220 trámites, señaló
Aguascalientes, Ags.- 20 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En breve el municipio de la capital pondrá a disposición de la ciudadanía una Ventanilla Digital para la realización de alrededor de 25 trámites vía internet, que eficientarán la operatividad de la administración y le evitarán a las personas el traslado a las dependencias, filas, gasto en transporte y pérdida de tiempo, afirmó el titular de la Secretaría de Administración Municipal, Antonio Arámbula López.
Explicó que se trata de procedimientos diversos de áreas que incluye a varias secretarías del ayuntamiento, como Desarrollo Urbano, Finanzas, Seguridad Pública y del Instituto Municipal de la Mujer, que entrarán en servicio en un periodo aproximado de un mes.
Dijo que “abrir nuevos trámites por ventanilla única de manera digital, es una solución de gestión integral, para un gobierno electrónico, para la modernización administrativa y esta plataforma posibilita cambios a una administración más eficiente y cercana con la ciudadanía, en el caso que se tengan que entregar papeles, se escanean, se suben a la red, se manda la solicitud y se aprueba igualmente por internet”, agregó.
Señaló que los trámites que se priorizaron para integrarse a esta plataforma digital son aquellos que tienen más demanda por parte de la ciudadanía, los que comprenden más papeleo y que implican traslados a la dependencia correspondiente, refirió que “se analizará también la posibilidad de establecer convenios con bancos para poder efectuar procedimientos que requieran algún pago”.
Arámbula López mencionó que de manera adicional y dentro de esta primera etapa que incluye la modernización de la página web del municipio, se pondrán a disposición por internet, guías de requisitos y procedimientos para realizar más de 220 trámites.
Añadió que: “después vamos a revisar qué otros trámites podemos subir, vamos a socializar el plan de trabajo con todo el gabinete, se deberá tender a ser un gobierno sin papel, queremos escanear, utilizar el papel lo menos posible, tenemos planes de hacer un gobierno verde, de hacer compras verdes, pero también más eficiente sin tanto papeleo, de manera que sea en línea mucha de la comunicación interna”, aseguró.
Para concluir, mencionó que este beneficio va de la mano con el proyecto de internet gratuito que en diversos puntos de la capital se pondrá en marcha, con lo que las personas podrán realizar trámites incluso desde su teléfono celular.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se le otorga capacitación en materia de valores, manualidades y nutrición
- Impartirá sus conocimientos en 65 comunidades y en 78 colonias que atienden
Aguascalientes, Ags.- 19 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza, encabezó la primera capacitación del Voluntariado “Abrazando Corazones”, con la finalidad de que las 300 damas que lo conforman repliquen sus conocimientos adquiridos en materia de valores, manualidades y nutrición a los habitantes de las 65 comunidades y 78 colonias que son atendidas en la Capital del Estado.
Al hacer uso de la palabra, expresó su satisfacción por dar arranque formal a esta serie de actividades desarrolladas por la agrupación, lo que marca el inicio de una nueva etapa de trabajo solidario a favor de la gente que más lo necesita al consolidar los valores esenciales de las familias, además de otorgar los apoyos necesarios para la superación de las personas.
“Al verlas aquí reunidas, dispuestas a dar inicio a esta capacitación, me lleno de entusiasmo y optimismo de que trabajaremos en beneficio de nuestra gente, es la acción conjunta para enfrentar las dificultades, pero sobre todo es la manifestación del compromiso que tienen para con los demás”, dijo.
Por su parte el director de la dependencia, Oscar Daniel Monreal Dávila, apuntó que no existe labor más gratificante que el poder ayudar a los semejantes de manera desinteresada, sin recibir nada a cambio más que la satisfacción de que se está haciendo algo positivo.
Asimismo, reconoció la labor altruista que realizan las voluntarias, ya que ellas entregan su tiempo y conocimientos para la capacitación de muchas familias, fomentando el autoempleo y mejorando sus condiciones de vida.
Aseguró que el DIF Municipal redoblará esfuerzos en la atención a las personas más vulnerables y a las familias en su totalidad; esa es su misión y se llevará a cabo con la calidad y calidez que caracterizan a la dependencia.
Finalmente, la Coordinadora del Voluntariado, Martha Eugenia Flores Lozano, agradeció la confianza de las autoridades al asignarle esta responsabilidad y al mismo tiempo se comprometió a dar su mayor esfuerzo para obtener mejores resultados a favor de los sectores vulnerables del municipio, de igual forma, exhortó a las voluntarias a trabajar mano con mano para sacar adelante este proyecto humanitario en beneficio de los aguascalentenses.
Este evento se realizó en el Aula Magna del DIF Municipal, y también se contó con la presencia de representantes de la Asociación Nacional Pro Superación Personal (ANSPAC), quienes impartieron la capacitación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es primordial involucrar a la sociedad en estas acciones de beneficio para todos: SAMC
- Los empresarios se mostraron dispuestos a apoyar esos programas y a reconocer la labor policiaca
Aguascalientes, Ags.- 19 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de involucrar a todos los sectores de la sociedad en las tareas de seguridad pública, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) presentó ante empresarios las estrategias que en este tema promueve la actual administración estatal, así como algunas acciones que se pondrán en marcha en el corto plazo, para preservar la paz social y la tranquilidad de todos los aguascalentenses.
El titular de la corporación, Sergio Alberto Martínez Castuera, comentó que los empresarios se mostraron dispuestos a colaborar de manera activa y a participar en la implementación de un esquema de reconocimientos a los elementos que dentro y fuera de su jornada laboral, realizan acciones en beneficio de la sociedad.
Con ello, subrayó, se trataría de motivar al personal operativo por el desempeño de sus funciones y lograr así una corporación sana, unida y próxima a la sociedad.
Indicó que no se puede, ni se debe trabajar de manera aislada en materia de seguridad, por lo que además de las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención en los planteles escolares, es necesario involucrar a la sociedad en las tareas de las diferentes corporaciones policiacas, particularmente de la SSPE.
En el encuentro participaron los titulares del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López; de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Rubén Ángel Berúmen de la Cerda; de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Francisco Romero David; de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAIMPA), Eliazar Cruz Barba; de la CANIETI, José Luis Macías; y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruiz.
Ante ellos, Martínez Castuera presentó las principales acciones operativas que ejecuta la dependencia en coordinación con las policías municipales; gracias a las cuales se ha generado una reducción en los índices delictivos, subrayó.
Finalmente mencionó que es necesario que la sociedad se involucre aún más en la conformación de programas y acciones mediante los cuales se instruya a la población acerca de cómo cuidarse y cerrar así el camino a la delincuencia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se destinó a los operadores del nuevo sistema de justicia penal
Aguascalientes, Ags.- 19 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno de Estados Unidos de América, a través de la Iniciativa Mérida, realizó una donación de equipo tecnológico por doce millones de pesos, a los operadores del Sistema de Justicia Penal en la entidad, que son la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial de Aguascalientes.
El secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval, agradeció los apoyos recibidos, los cuales vendrán a fortalecer la labor que realiza cada una de estas instancias en materia de seguridad pública e impartición de justicia, pero sobre todo permitirán que Aguascalientes se mantenga como un ejemplo en la implementación de este nuevo esquema de justicia, subrayó.
Durante la firma del convenio de donación, Luévano Núñez hizo hincapié en que esta alianza abre la oportunidad de obtener mayores recursos para consolidar la implementación de los nuevos procesos en materia de justicia en la entidad, lo que a su vez coadyuvará para que Aguascalientes mantenga sus niveles de paz social.
Por su parte la directora del Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal en el Estado, Cynthia Astrid Hernández García, detalló que con el equipamiento que hoy se recibió, se refuerza la plataforma tecnológica de voz y datos de los citados operadores para que laboren de manera efectiva, eficiente e independiente, en el soporte de los procesos judiciales que se requieran.
Hernández García destacó que el paquete que se entregó a cada operador, incluye hardware, software, servicios, garantía y soporte de una solución tecnológica con un valor de 600 mil dólares, con lo que se logró un ahorro de alrededor de doce millones de pesos en los mencionados rubros.
En tanto que el representante de la empresa estadounidense Alutiiq Technical Engineer, Gibrán Ocaña Lezama, a nombre de Iniciativa Mérida, que es el proveedor y responsable de la instalación de los equipos que se entregaron, sostuvo que esta donación se enmarca en el Proyecto de Tecnologías de la Información e Infraestructura de comunicaciones que establece la propia Iniciativa Mérida.
“Este proyecto tiene como fin fortalecer la plataforma tecnológica de cada uno de los operadores de justicia penal de los 32 estados de la República Mexicana para que realicen su trabajo de manera más eficiente y eficaz”, puntualizó.
Explicó que los equipos tecnológicos se otorgaron en Aguascalientes a la Fiscalía General del Estado a través de la Policía Ministerial; al Poder Judicial del Estado, en los Juzgados para Adolescentes y en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en la Unidad de Medidas Cautelares.
La firma del convenio de donación estuvo a cargo del secretario General de Gobierno Javier Lúevano Nuñez; del magistrado presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; de la directora del Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal, Cynthia Astrid Hernández García; del Fiscal General del Estado, René Urrutia de la Vega; del representante de la empresa Alutiiq e Iniciativa Mérida, Gibrán Ocaña Lezama y del titular de la SSPE, Sergio Alberto Martínez Castuera.
{ttweet}